En cierta medida, la programación veraniega de una televisión finaliza cuando lo hacen sus series de verano. Por eso podemos decir que Telecinco está utilizando esta semana como período de transición de lo que será su nueva temporada, un período en el que ha decidido despedir la primera (¿y última?) temporada de ‘Frágiles’. Y digo decidido porque Telecinco podía haber cerrado ‘Frágiles‘ mucho después o mucho antes, sobre todo como consecuencia del baile de episodios que ha mostrado desde que la ficción se estrenara hace unas semanas, emitiéndolos de dos en dos o de uno en uno cuando le ha venido en gana.
‘Frágiles’ ha sabido establecerse decentemente por las audiencias veraniegas, marcando unas cifras que ha rondado el millón y medio de espectadores en sus peores semanas y que aún así ha conseguido liderar su franja de emisión en algunas ocasiones. La ficción de Santi Millán no solo ha sabido mantenerse en cuanto a audiencias se refiere sino que también ha conseguido ofrecernos una serie digna, apostando por una puesta en escena diferente que consigue desmarcarse de muchas otras series. Se trata de una diferenciación que sin embargo no la consigue hacer con la que podríamos considerar su predecesora, ‘La Percera de Eva’, de la que no solo no logra diferenciarse sino que sale perdiendo cuando entramos en la inevitable batalla de las comparaciones.
Hemos comentado en varias ocasiones que ‘Frágiles’ bebía mucho de ‘La Pecera de Eva’, tanto que incluso podríamos decir que se trata de un nuevo intento de Isla Producciones de conquistar el prime time de Telecinco después de que la cadena desaprovechara un producto tan novedoso para nuestra ficción como lo era la ficción protagonizada por Alexandra Jiménez en su día. Telecinco la dejó escapar enviándola a sus cadenas terciarias de la TDT y recuperarla cuando descubrió que se trataba de un buen producto era una locura, por lo que crear una nueva serie con las mismas características y retocada mínimamente parece que era la mejor idea para intentar hacerse con la audiencia con la misma táctica.
Pero hay que reconocer que ‘Frágiles’ no cuenta con la protagonista que tenía ‘La Pecera de Eva’ y que las historias que hemos encontrado en esta segunda serie no tenían el gancho que sí poseían en el instituto, por lo que, con el recuerdo constante de ‘La Pecera de Eva’, el visionado de ‘Frágiles’ nos deja como si nos comiéramos una de esas comidas de restaurantes exquisitos que se sirven en plantos enormes mientras que la comida es diminuta. Con ‘Frágiles’ nos hemos quedado con ganas de más, como si lo que viéramos (sobre todo en los casos episódicos) nos supieran a poco. Para analizar mejor lo que ha supuesto ‘Frágiles’, es conveniente que dividamos esta critica entre lo que hemos visto en sus tramas breves y lo que nos ha ofrecido aquellas que se han mantenido durante toda la temporada.
Las tramas de largo recorrido
‘Frágiles’ se ha caracterizado por un caso episódico y tres tramas que se han alargado durante los ocho episodios en los que se divide su temporada. Una de estas tres tramas ha sido la protagonizada por Pablo, el personaje principal sobre el que rodea toda la ficción, envuelto en un lío amoroso que incluye a su mujer en coma, la hermana de esta y una de sus pacientes. Ahí es nada. Aún así, la trama no ha estado mal trazada y ha terminado de la mejor manera posible, con Pablo saliendo del trío amoroso en el que estaba metido en primer lugar y empezando una nueva vida con Teresa, una de sus pacientes.

Sin duda esta historia ha sido la que más cansancio me ha producido de las tres, algo a lo que no ha ayudado que la mujer de Pablo despertara del coma en la escena final de la serie. Por un momento, pensé que ‘Frágiles’ no se dejaría llevar por un recurso tan corriente, pero han preferido dejarnos con la tensión en el aire por si una segunda temporada fuera posible. Cambiando de trama, tengo que reconocer que he sentido debilidad por la historia de Lola, el personaje interpretado por Ruth Núñez, una actriz que ha ganado nuevos enemigos y amigos con la emisión de esta serie. En este caso, me encuentro en el grupo de los amigos, ya que considero que su personaje ha sido de lo mejor que ha sabido ofrecernos ‘Frágiles’ y la actriz ha sabido destacarse del resto con una gran interpretación y con el buenhacer de Luisa Martín.
Los casos episódicos
Entre los casos episódicos, como en las buenas familias, hemos encontrado un poco de todo. Tramas que han conseguido llamar nuestra atención más que otras y algunos personajes que hemos estado encantados de ver al contrario que otros. Quizá a estas historias les han faltado algo de constancia en la serie. Pese a ser la historia central de cada capítulo algunas de ellas no han contado con la fuerza necesaria, mostrando que en ocasiones no tenían mucho que ofrecer o difuminándose frente a los casos de largo recorrido.
Entre las historias más destacadas, las protagonizadas por Blanca Portillo, Diego Martín o Antonia San Juan. Incluso ha merecido la pena ver una vez más a Alexandra Jiménez interpretando a Eva, aunque en esta ocasión ha sido a través de una trama que por desgracia la ha relegado a un segundo plano. Lo que si ha funcionado en todas las escenas ha sido el hecho de que la serie no contara con diálogos denifidos, dejando espacio para la improvisación y para que las escenas resultaran más naturales y creíbles de cara al espectador.
¿Es necesaria una segunda temporada?

Llegados a este punto toca lanzar teorías sobre si ‘Frágiles’ será renovada por una segunda temporada y sobre lo que está nos tendría que ofrecer si así ocurriera. A estas alturas no creo que se produzca la renovación, pero tampoco lo veo necesario, ya que la única historia que no queda cerrada es la que posee menos gancho de todas las posibles, la que hace referencia al triángulo amoroso que vive Pablo. El resto de historias sí quedan más o menos cerradas y volver a una segunda temporada sería forzar algunas de ellas, lo que podría jugar en su contra. Este verano ha sido el verano de ‘Frágiles’ en Telecinco, al igual que el pasado fue el de ‘Punta Escarlata’, una serie con la que hemos pasado un buen rato pero con la que ir más allá podría perjudicarla más de lo que pudiéramos llegar a pensar.
En ¡Vaya tele! | Cinco parecidos entre ‘Frágiles’ y ‘La Pecera de Eva’
Ver 8 comentarios
8 comentarios
jackbauer24
Yo me esperaba un peñazo tremendo y me encontré con una más que digna serie, ojalá la renueven para una 2ª temporada :)
fringe
Isla Producciones siempre demuestra que puede hacer muy buenas series ('La Pecera de Eva', la genial 'Impares', Bicho malo) y con Frágiles no se ha quedado atrás. Vale, pierde muchísimo en comparación con La Pecera, pero es que el personaje de Alexandra Jimenez era un torbellino y sus pacientes también... además de ser diaria, durar menos y tener un mayor numero de tramas y personajes que daba mucho más juego. A mi Frágiles me ha ganado, y el trío-cuarteto amoroso del protagonista no me ha cansado en absoluto, como también me ha ganado Ruth Nuñez, que puede que al principio chirrie un poco pero luego uno se acostumbra. A mi tampoco me ha gustado que la mujer despertase, pensaba que los guionistas no iban a jugar a esa carta... pero bueno, y tampoco me ha gustado especialmente los casos episódicos, muchos de ellos sobraban.. y tampoco es que ocupasen gran metraje. Lo ideal sería renovar la serie y traspasarla a Cuatro.. porque Frágiles es MUY barata seguro. Ah, otro defecto es la poca sutilidad a la hora de reflejar un problema.. todos los personajes hablan, hablan y hablan.. y eso resta verosimilitud. (Aunque el planteamiento del fisioterapeuta-"psicólogo" tampoco sea muy verosimil xD) Lo dicho, que Frágiles es muy decente y llevadera.
503960
Lo siento, pero es ver a Santi Millán con esa cara de indigente poniéndose a soltar profundas reflexiones vitales en plan 'El hombre que susurraba a los caballos', mientras se frota con sus clientes y me entra la risa tonta. Esta parece la típica producción de Globomedia, aunque sea de otra productora: mucho buen rollito; humor blanco no, blanquísimo, no sea que se nos cabreeen las asociaciones de padres; y actuaciones nefastas, (la niña del Asperger, ESA niña del Asperger)... Si la dan la segunda temporada a esta cosa ya es para matar a los de Tele 5.
cris_valentine
A mi me ha parecido una buena serie, de hecho me la esperaba peor. No me importaría que tuviera segunda temporada, se podría hacer perfectamente con mas casos episódicos, que algunos molaban bastante.
El final tampoco está tan cerrado, la mujer despierta justo cuando Pablo parece que había tomado una decisión y el padre pródigo vuelve. Por ahí si que se podría coger la segunda temporada, pero seguro que Tele 5 no lo hace.
mner90
Vertele ha confirmado que va a ver segunda temporada de 'Frágiles' aquí teneis el link; http://www.vertele.com/noticias/confirmado-fragiles-tendra-segunda-temporada-en-telecinco/
Me alegro bastante, porque es buena serie
alpesa
Siento discrepar con el autor del post y con todos aquellos a los que les ha gustado la serie. He conseguido ver todos los capítulos de esta primera temporada y no puedo entender ni cómo va a tener continuación. En primer lugar la falta de diálogos predefinidos dejando a los actores la posibilidad de improvisar esta bien cuando tienes actores de sobrada o reconocida experiencia que pueden afrontar ese reto. Pero por favor, personajes como Santi Millán, que será un gran "showman" para quien le guste, es como si yo que no tengo ni idea de escalada intento subir el "Everest", vamos, misión imposible. Yo he pensando que había momentos en que cómo no tenían diálogos, no sabían muy bien qué decir. Hay historias que están para matar a los guionistas. Y por Dios, clama al cielo decir que la de Antonia San Juán está bien (calco de un capítulo de no sé que seria americana, o sea, que de original nada). Los actores sobreactuados y sin credibilidad, sin saber qué tienen que decir. Las historias poco creíbles, por no decir que increíbles, y además algunas nada originales. En fin, que no pienso en absoluto ver la segunda temporada, que hay muchas mejores series que ver (tal vez deberían de aprender de los británicos, que un pedazo de serie como "Hit & Miss" han decidido no hacer segunda temporada. Ya ves, igualito que nosotros).
unin
Hola! Yo he visto toda la temporada y la veerdad es que me ha gustado bastante. Es verdad que tiene un toque de La Pecera de Eva, con algunos cambios. En cuanto a las tramas episodicas, decir que ha habido de todo, algunas (ejemplos como Blanca Portillo, Diego Martin, Antonia San Juan o los de la pecera de eva) han sido muy buenas, pero otras dejaban que desear. En cuanto a las tramas de largo recorrido, me ha ganado Ruth Nuñez! Bueno, total que ahora que se que tendra segunda temporada me alegro mucho y espero que lo mejoren!
Hechss
¿O sea que Lola para la 2ª Temporada no estará? A mí es la que me ha enganchado a la serie, me parece tan tierna, tan mona...