El fenómeno de la deslocalización industrial para abaratar costes de producción ha llegado a la televisión americana de la mano de Fox, que está poniendo en marcha un nuevo modelo de producción de bajo coste que les evite ciertos inconvenientes de la producción convencional.
El planteamiento supone la grabación de temporadas completas en estudios fuera de Estados Unidos y, además del abaratamiento de la producción, se consigue huir de la incertidumbre de los pilotos y aplacar las consecuencias de acontecimientos como el de la huelga de guionistas. Además, que la producción se presente completa evita las injerencias de las cadenas en el resultado final del producto.
El riesgo inicial de esta iniciativa es mayor porque las cadenas compran la temporada completa pero el diseño de las producciones ya incluye la venta de las series en el mercado internacional como un primer paso en lugar de estar establecido, como ahora, como un segundo escalón después del éxito en Estados Unidos.
La primera serie que grabará una temporada completa en Colombia será Mental, que a partir del 2 de junio trasladará al equipo, incluidos Chris Vance y Annabella Sciorra, para tener una temporada completa óptima para la distribución. Desde Fox cuentan que el ahorro puede llegar al sesenta por ciento.
Vía | Terra Imagen | HBO En ¡Vaya Tele! | Upfronts 2008: FOX
Ver 1 comentario
1 comentario
Nesta
Me encanta esta idea, la de no intervenir en el producto, dejar crear una temporada completa y depués ver que pasa. Por una parte la cadena ahorra costes. Por otra, es arriesgado para la cadena, pero es más motivador para los guionistas y creadores, que tienen más libertad para entregar un producto acabado. Esperemos que se consigan buenas series, y esperemos también que no sea demasiado tarde para Perdidos. VS