Los fans de la ciencia ficción ya pueden ir a la barra de un bar, pedir una copa y llorar las penas porque 'Almost Human' ha sido cancelada. La noticia no puede pillar a nadie por sorpresa porque se rumoreaba desde que la serie terminó su primera temporada en marzo y FOX no anunciaba una renovación. Pero ahora ya es seguro y, por lo tanto, el showrunner de las últimas temporadas de 'Fringe' y creador de la ficción, J.H. Wyman, ya puede comenzar a buscar trabajo. Una vez más una serie de ciencia ficción no ha encontrado suficiente apoyo entre el gran público.
'Almost Human' era una de las apuestas más fuertes de FOX para esta temporada. Era el enésimo relato inspirado por los relatos de Isaac Asimov y giraba en torno a un policía llamado John Kennex (Karl Urban) que se veía obligado a trabajar con un robot (Michael Ealy) en un futuro próximo. El canal había encargado trece episodios siguiendo su nueva estrategia de programación de emitir dramas ambiciosos con temporadas más cortas, para facilitar la estructuración de las tramas y atraer a los espectadores al visionado en directo (las temporadas de veintidós episodios asustan a más de uno hoy en día), pero sus audiencias fueron insuficientes con menos de seis millones de espectadores y 1.5 en los demográficos.
Pero algo que FOX no habrá anunciado en las notas de prensa es que 'Almost Human' en cierto modo ha sido víctima del optimismo del canal. El mes de marzo renovó comedias muy poco vistas como 'Brooklyn Nine-Nine' y 'The Mindy Project' y también el drama psicópata 'The Following', que ha terminado temporada esta misma semana con unas cifras parecidas. Entre estas series y que 'Glee' fue renovada antes de tiempo para una sexta temporada (decisión que les debe exasperar porque está cosechando unos datos terribles), FOX no tenía otra elección que cancelar 'Almost Human' con unos datos similares o ligeramente superiores. Había que hacer espacio para el próximo otoño, cuando estrenarán dramas como 'Gotham' o 'Red Band Society', la adaptación americana de 'Polseres vermelles'.
Vía | TVbytheNumbers En ¡Vaya Tele! | 'Almost Human': buddy-cops en un universo blade-runnero con posibilidades de crecer
Ver 33 comentarios
33 comentarios
eric.navarro.7587
Como mencionan arriba, increíble que FOX prefiriera renovar una serie como The Following. La única esperanza ahora es que a Amazon o Netflix les interesara el proyecto, pero esta medio dificil que suceda.
deveraux
Esta serie se la cargó la misma FOX cuando empezó a poner los episodios desordenados, es decir, desde casi el principio. Una pena, me encantaba :(
alvarri
Una verdadera pena la verdad, la quimica entre los protagonistas era muy buena, y la historia de fondo tenia buena pinta
blacklynx
Una lástima que no le hayan dado una segunda oportunidad, algo que supongo que tendrá que ver por el presupuesto, pues su media de audiencia esta por encima de la mayoría de las series no animadas de la FOX, a excepción de Sleepy Hollow.
PD: Ahora que Syfy está invirtiendo en series, podrían comprar los derechos de esta, y continuar la historia, creo que podría hacerlo bastante bien en esta cadena.
jasev
La verdad es que como serie era bastante flojita y Karl Urban estaba para pegarle: se supone que el robot es el que tenía que ser inexpresivo, no él.
Pero la ci-fi televisiva está tan de capa caída que para los fans era de lo poquito aceptable. Yo tenía la esperanza de que la renovaran, porque la trama policíaco-futurista podía dar mucho de sí. En fin, otra ocasión perdida.
limbiski
Yo me lo pasaba muy bien viéndola, los diálogos entre los dos protagonistas me parecían de lo mejor. La pena es que no dieran continuidad a ciertas tramas y la emitieran en desorden. Para mi también era mi nueva Fringe. Y me uno a la petición de una serie basada en los universos de Mass Effect o Dead Space, claro que sí!
kleiser
Pésima noticia. Se cargan series buenas y con muchísimo potencial como esta y en cambio renuevan otras como The Following (aunque no sé como habrá estado esta segunda temporada).
Yo ya veía en Almost Human como mi nueva Fringe, pero va a ser que no.
sybilla
Una pena. No es que fuera nada de otro mundo pero era entretenida. Para quienes nos gusta la ciencia ficción siempre es una decepción que se cancelen este tipo de series.
Me da rabia porque, como han dicho más arriba, hay series con los mismos o incluso peores datos de audiencia, aunque fuera por poco, que sí que han renovado. Los costes, supongo, de hacer una serie que requiere de más efectos especiales que, por ejemplo, un drama ambientado en nuestros días, son lo que más habrá pesado a la hora de tomar la decisión de cancelarla.
A los sci-fi fans siempre nos toca sufrir...
eric.navarro.7587
Existe en Internet una petición para salvarla de la cancelación.
https://www.change.org/en-AU/petitions/save-almost-human
Esta dificil que suceda, pero que más da intentarlo.
atreidesxxi
Una lástima, me encantaba la serie y tenía pinta de poder dar mucho más en la segunda temporada. Seguiré con Continuum y Orphan Black.
Saludos fremen.
daniel-san
No me importaría que Karl Urban fuera Daredevil ahora que se queda libre.
eriklopez265
Pues me uno a la tristeza por la pérdida de la serie, de todas formas, era demasiado irregular. Había capítulos brillantes (por lo menos en la concepción) y otros de dormirse viéndolos. Lo del desorden creo que vino por eso, para intentar que esos capis llegaran cuando la serie estuviera más asentada.
De todas formas, creo que lo peor fue que la hicieron demasiado procedimental como dicen por aquí... un poquito más de trama entre capítulos le hubiera sentado muy bien.
Mr.Floppy
No me alegro de la cancelación, evidentemente, pero sí de haberla dejado de ver en el episodio 3. Así ahora no me da rabia :P
and3r
Tengo ganas de una serie de ciencia ficción con presupuesto decente. A ver si se animan HBO, AMC o NETFLIX. Por ejemplo algo ambientado en los universos de Mass Effect o Dead Space seria grandioso.
donnie_darko_
Tengo la sensación que, ante unos datos reguleros, los de la FOX han querido cortar el problema de raíz y finiquitar la serie antes de que sus seguidores se volvieran muy ruidosos y que el fandom la convirtiese en una serie de culto como pasó con Fringe.
No hay que olvidar que FOX hizo verdaderas obras de caridad con Fringe y no creo que hayan querido repetir la experiencia (bastante tienen la próxima temporada con Glee, The Following y las comedias...)
fcojavier.blancasanc
Una pena para mi,una serie bastante entretenida con mucha química entre los dos protagonistas,que poca paciencia tienen con series de ciencia ficción,te renuevan comedias que las hay a patadas y una como esta la cancelan :/ una pena.
adriangondar
Yo solo vi el piloto y no me pareció nada del otro mundo. Me viene dando bastante igual que la cancelasen, vaya...
Montuno
Y van...
Los creadores de series de Ciencia Ficción deberían plantearse dejar de llevar proyectos a esta cadena. Las maltrata y no les da oportunidades, y ya empieza a oler.
la serie no era la panacea, pero teníacosas que se ve que podían llevar a algo mucho mejor.
jorgegarrido
Bueno, no se pierde gran cosa. Vi la serie con gran ilusión y, pese a que el trasfondo está bastante logrado, ni los personajes me han enganchado y ni mucho menos, sus tramas.
Recuerdo el ep. 3 (creo), el que se pasan la mitad del capítulo subiendo escaleras, por diós qué malo.
Charles R. Vesco
Ahora lo que toca es hacer boicot a Gotham.
slarti
Metafora
http://oi57.tinypic.com/335b9xv.jpg
victorhugo.fs.7
Estamos a inicios de agosto y sigo cabreado por la cancelación. A ver si se me pasa en el 2036. Entendía que el titulo era "Casi humano" porque serlo era el sello de los personajes en un mundo inhumano y lleno de soledad. Y prometiendo en la trama y con ambientación de gran estética, tomen, fans. Cuál era el problema de que fuera un mundo bladerunnero si el mismo R. Scott lo utilizó de nuevo(o se autoplagió) en Black Rain. Se veía hasta como un tributo. Una propuesta inteligente de ciencia-ficción y la cortan. Me duele el chip.
victorhugo.fs.7
Estamos a inicios de agosto y sigo cabreado por la cancelación. A ver si se me pasa en el 2036. Entendía que el titulo era "Casi humano" porque serlo era el sello de los personajes en un mundo inhumano y lleno de soledad. Y prometiendo en la trama y con ambientación de gran estética, tomen, fans. Cuál era el problema de que fuera un mundo bladerunnero si el mismo R. Scott lo utilizó de nuevo (o se autoplagió) en Black Rain. Se veía hasta como un tributo. Una propuesta inteligente de ciencia-ficción y la cortan. Me duele el chip.