Muchos seriéfilos acabaron terriblemente decepcionados con la segunda temporada de 'True Detective' -no fue mi caso-, por lo que era comprensible que existiera el miedo de que pudiera producirse algo similar con el regreso de 'Fargo', la otra gran antología estrenada en 2014 y que no pocos -yo entre ellos- consideran incluso superior a la aclamada creación de Nic Pizzolatto.
Una duda razonable que en este caso contaba con un gran argumento a favor y otro en contra que guardan una relación directa entre ellos. La pega era que la capacidad de sorpresa se reducía en parte al ser una especie de precuela de lo ya visto en la primera temporada, pero a cambio eso nos garantizaba ese mayor continuismo formal que muchos echaron en falta con la segunda historia de 'True Detective'. Tras el primer episodio lo único que tengo claro es que el regreso de 'Fargo' ha sido excepcional y que me muero de ganas por ver más capítulos.
'Fargo', una presentación brillante

La primera temporada de 'Fargo' tuvo muchísimas virtudes, pero considero que lo que realmente la elevó a otro nivel fue la suma de unos guiones extraordinarios -el tono que lograba transmitir tenía un encanto y una fuerza envidiables, pero también el hecho de conseguir tener una voz propia al mismo tiempo que respetaba la esencia de la película original-, un reparto y unos personajes maravillosos -son muchos los que merecen ser destacados, pero la gran revelación fue Allison Tolman, a la que ya están tardando en darle una serie propia- y un trabajo de ambientación impecable.
Eso era lo que quería que la segunda temporada volviera a darme y por ahora ha realizado un trabajo de presentación de la mejor manera posible. El punto fuerte ha sido que ha mantenido sus constantes vitales al mismo tiempo que nos presentaba a todos los personajes que parece que van a tener una gran importancia en la trama, y encima con varios frentes conectados entre sí bastante llamativos. Por un lado la investigación para esclarecer lo sucedido en la cafetería, por otro la pareja que ha de lidiar con el hombre al que han quitado la vida y por otro un duelo por el control criminal de la ciudad que amenaza con emociones fuertes.
Además, este episodio de presentación ha mantenido la peculiar calma característica de la serie, sabiendo integrar incluso los detalles más llamativos -todos ellos relacionados con la masacre de la cafetería- dentro de lo que ha sido un episodio pausado en el que no dejaban de pasar de cosas. Un logro poco usual, ya que Noah Hawley, creador de la serie, siempre ha sabido manejar muy bien la forma en la que va desvelando los hechos, controlando a la perfección los tiempos y añadiendo los shocks de una forma tan natural como los propios diálogos.
Un futuro muy prometedor

La cuestión es que lo visto hasta ahora no deja de ser una forma brillante de sentar las bases de la historia que se nos va a contar. Para ello se ha sabido definir muy bien a unos personajes bombón -no me extraña que Kirsten Dunst y Jesse Plemons hayan aceptado subir de forma notable de peso- a los que el nuevo reparto ha sabido sacar muy bien el jugo, aunque a cambio la presentación de Patrick Wilson, cuyo personajes es el que sirve de nexo de unión con la primera temporada, no ha sido tan interesante como me hubiera gustado, pero en su caso estoy convencido de que para ello va a resultar esencial los progresos en una investigación que seguro que se convierte en toda una montaña rusa de emociones, descubrimientos y peligros.
A decir verdad, mi único miedo de cara al futuro es que Hawley, que se encargó de escribir todos los capítulos de la primera temporada, cede el guión a otros autores tras el próximo episodio -en el que debuta como director- y está por ver que el tan apasionante como delicado equilibrio conseguido por la serie entre drama, thriller, suspense, humor negro, un pequeño puntito de absurdo y ocasionales explosiones de violencia desatada. Es muy fácil que algo falle ahí, pero mejor no ser agoreros y tengamos fe -aunque sin ir hablando ya de la mejor serie del año y locuras de esas-, que además aún tenemos que ver a Bruce Campbell en la piel de Ronald Reagan...
En ¡Vaya Tele! | 'Fargo', la sorpresa del año
Ver 14 comentarios
14 comentarios
karenchasez
A mi me parecio fantastico el primer episodio, por ahora el personaje de Kristen Dunst es el que más ha llamado mi atención, hacer lo que hace y llegar a casa comportarse como si nada, ¡algo interesante hay en esa cabezita!
Exi
Resumen del episodio: Ok Then.
Gran regreso para una de las mejores series del año pasado :3.
Pablo Sanz
Han sabido seguir con la misma esencia pero con una historia totalmente distinta. No puedo negar que hay veces que me gustaría que de repente apareciera la sheriff por alguna escena, pero la 2ª temporada de 'Fargo' se está manteniendo por su propio peso, y tiene pinta que nos mantendrá aleta como la primera.
Aunque sinceramente, aunque pienso que es una joya de serie, no la metería dentro del top 2015...
richwar1988
la primera temporada fue casi un milagro, y para mí La serie del 2014, y con este primer episodio más las notas de metacritic y el panorama seriefilo bastante decepcionante, creo que va camino otra ves a ser la serie del año, a menos claro que derrape en su final a lo True Detective y se desinfle por si misma.
fa94
Un gran comienzo de temporada, a mi se paso volando el episodio, veo los minutos y faltaban 20 minutos para que terminara, genial...
habitantex
Completamente de acuerdo. Esta segunda temporada incuso me ha parecio en su inicio mejor que la primera. Su ritmo, la puesta en escena. la presentación de los personajes, en fin, todo en ella luche pertecto. Desde ya es mi serie preferida del atoño y una confirmación más de que Noah Hawley es un extraordinario guionista que aquí también hace las veces de director de algunos episodios. Larga vida a Fargo. Si sigue así, serán 10 episodios memorables
victorhugo3
Magnífico comienzo... Por cierto, soy el único que vio el ovni?? o_o
dpr87
esta serie es la ostia,miren que cosa mas curiosa me ocurrio con Fargo,transcurrio un año para que pudiera ver la serie, igualmente soy fan de los coen,pero no queria ver otra serie"remake"del millon y medio que se producen actualmente(no digo que tengan mala calidad pero Daredevil,Sleepy Hollow en serio?)como sea, de casualidad vi el primer capitulo de la segunda temporada y la escena de la cafeteria me encanto, con una violencia tan natural que me recordo escenas de ese pedazo de serie que fue Boardwalk Empire y una puesta en escena impecable.Me decidi a ver la primera y se inmaginaran cual fue mi sorpresa, la vi en un dia y termine convencido igualmente que habia visto la mejor serie del 2014.Con respecto a esta segunda temporada y sin entrar en comparaciones, la veo mas pintoresca (para bien) que la 1era, con una historia bien interesante pero mas que eso es la serie de situaciones desafortunadas que se desencadenan de un hecho en especifico, y recuerden que aun falta por ver la famosa" masacre de Sioux Fall".Todos y absolutamente todos los personajes esta perfectos(me sorprendio ver a la veterana Kristen Dunst en el reparto)hasta Bookem Woodbine la clava....
Santiago
Vengo a criticar sin haber visto el primer capitulo, ni leido el articulo.
Mi critica: SOBREVALORADO!!!
Vi la primer temporada y soy fan de la pelicula. Cada vez que pienso en esta serie, me veo ami mismo como G. Harrison en Los Simpsons diciendo "Eso ya se a visto"
No niego nada de lo bueno, exelentes actores, guion con pizcas de originalidad. Pero no dejo de pensar que todo esto es, Mr bean y su peor pesadilla.
Me estoy suicidando con mi critica. Pero me desperte con ganas de autoflagelarme CIberneticamente!!!