El mundo de las adaptaciones de videojuegos empieza a ser una fuente inagotable de material de éxito para la ficción tradicional, y por primera vez todos los fans de la fuente parecen estar contentos, tanto con ‘The Last of Us’ con, por ejemplo, esta ‘Fallout’, que no opta por una reproducción al uso de la trama sino, aportar nuevas historias dentro del lore previamente asentado.
Todo está en su sitio, se compromete con los detalles que todos buscan ver, hay un esfuerzo tanto de responsabilidad a nivel de diseño artístico como de proporcionar un gran presupuesto de casi 20 millones por episodio para que no queden tampoco carencias en el aspecto visual, pero toda esta ceremonia no nos puede contestar a la pregunta de si el objetivo de una adaptación, sea de un libro, sea de un juego o cómic, es la reproducción fidedigna reducida a la consigna de no enfadar a la gente.
Buena adaptación, serie pasable
Una pregunta pertinente en un caso en el que el triunfo en un aspecto no es garantía de que alguien no demasiado interesado en el material de partida encuentre el resultado atractivo por sí mismo. De hecho, puede pasar que, ante esa exposición de bondades de la nueva adaptación, uno se encuentre preguntándose qué tiene realmente de especial el material del que parte para merecer esa atención de Amazon Prime Video tan desproporcionada. Porque esta primera temporada sabe hacerse entretenida, pero no acaba de hacer méritos suficientes para entrar en ella sin cuestionar nada más que su fidelidad.
Hay una macedonia de elementos que se hace empalagosa independientemente de que sea una buena adaptación, o de que le hayan puesto muchísimo mimo a los detalles en la producción. Pero todo se revela un tanto extraño al comprobar cómo la mezcla de tonos con la que juega no funciona, puesto que a ratos quiere ser divertida, ligera y absurda, y en otros se pone algo tremendista, seria y con cierta tendencia al dramatismo emocional telenovelesco. No significa que no pueda ser muchas cosas a la vez, pero es un objetivo muy caro.

La entrada se hace especialmente escarpada por tres vías de trama muy poco conectadas entre sí, tanto que la distancia entre ellas hace que parezcan tres series diferentes. Pero a un nivel operativo sí funciona gracias a personajes que están bien planteados gracias a actores entregados. Tienen rasgos característicos a la vista y entran por los ojos, pero pronto notaremos que les falta algo, su situación está bien construida, incluso en el caso de la protagonista, que se pasa de minutos en el bunker, pero acaba fallando lo que mueve a los personajes a un nivel íntimo, más allá de sus objetivos. Lo que buscan está ahí, pero no coincide con lo que hacen.
Un pasatiempo tan caro como olvidable
Pero lo más llamativo es su esquizofrenia alterna, puesto que la serie a veces tiene desmanes violentos divertidos, pero casi nunca logran casar ese espíritu con el planteamiento de "tómame-en-serio-como-cienciaficción" que no sabes si quiere ser Asimov o Gart Ennis. A veces todo parece un cartoon y de pronto se pone seria, como un baño turco de agua hirviendo y helada. Ese tipo de extremos son parte de la esencia del juego, pero como ficción suelta hace esos cambios a trompicones, de la misma forma que plantea líneas narrativas o flashbacks de forma algo arbitraria, que se notan herederos de referentes como ‘La fuga de Logan’ —si juntamos con ‘Silo’, una favorita de las series actuales— o ‘Mad Max’.
Son bloques de cosas que molan, apechugadas, y luego ya, si acaso, cuajarán en algo con su propia personalidad. Un poco cocido madrileño de primero y de segundo ramen. Pero conforme vamos pasando de capítulos esta dualidad se torna en algo espeso, se abusan de las cancioncillas o bien western o bien ingenuas de los 40-50, para empujar una comicidad que no se refleja en un guion carente de brillo, o al menos de la espontaneidad que presentan series con ideas no tan distintas como ‘Daybreak’, de tal forma que la presencia repetida en la BSO de Nat King Cole o Bing Crosby en escenas llenas de gore se convierten en un recurso cansino, despojado de la frescura que parece querer transmitir, más bien como ver un chiste viejo repetido sin autoconciencia.

El resultado es que es difícil encontrar graciosas sus concesiones a lo cafre, o implicarse con los personajes en lo dramático. No es fallida, pero sí menos loca y bizarra de lo esperado, o de lo que parecen vender. Tampoco esto es un pecado sin redención, ni mucho menos. ‘Fallout’ no es tanto un mal producto, sino una revoltina de conceptos apocalípticos, mutantes y zombies (muy bien hechos) que no acaban nunca de encontrar su identidad, a veces incluso parece una de esas divertidas series del canal SYFY como ‘Blood Drive’ pero con muchísimo más dinero (y complejos). Ningún problema con esa categoría, pero sí tiene ese punto de que da igual si te la pierdes o no, especialmente en estos tiempos de sobredosis streaming.
En Espinof:
- Las 27 mejores series de la historia de Netflix
- Las 48 películas más esperadas de 2024 y los mejores estrenos del año: 'Gladiator 2', 'Deadpool 3', vuelve 'El señor de los anillos', 'Dune 2' y muchas más
- Las 33 mejores películas de acción de la historia
- Las 34 mejores películas de ciencia ficción de la historia
- Las 49 mejores series de la historia
Ver 28 comentarios
28 comentarios
MORGOTH
Pues más series "pasables" como esta quiero ver...
Mr.Floppy
Venga, que ahora toca llamar la atención con críticas negativas
fede777
Voy por el capítulo 3 o 4, por ahora no me parece nada increíble, es una mas del montón, bien hecha, pero medio genérica.
nicolasz85
no coincido con tu comentario. me parece que estas demasiado enganchado en hacer parir a la yegua para darte cuenta que en verdad es un caballo
heimndal
De hecho, la serie es muy buena, porque ha captado a la perfección el espíritu de los juegos donde, precisamente pasa por todos esos géneros, humor, drama, acción , bélicos, etc, en su entorno retro futurista y le ha sumado otro capitulo al Lore.
Al mismo tiempo, sin haber jugado jamas un juego puedes verla y salir satisfecho por el nivel de producción y por no tratar el espectador como idiota explicando todo. Las parte de humor ( negro hay que decirlo), están genialmente incrustadas ( lo mismo con las partes mas gore).
Si hasta incluso aparece el gran Erick Estrada (chips) quien hace un cameo en la serie ( el cual me sorprendió) en una escena que tiene mas tensión que muchas series completas de otra plataforma.
Creo que es un producto que es mucho mas que discreta y hacer algo muy importante ... Entretener e invitar a recorrer el Yermo con los protagonistas.
Ku21
Yo no he jugado a ningun juego, y como western-postapocaliptico-steampunk me ha gustado mucho. Tiene las dosis justas de cada genero y la historia me ha enganchado. Qué ganas de la temporada 2, junto a The boys, Gen V e Invencible, otro imprescindible de Amazon (No como la de ESDLA…). Quien quiera algo mas loco, en nada estrenan Borderlands que sera mucho mas gamberra y loca
Godfrey
Pues a mi, ese juego en el filo me parece lo más estimulante: que si ahora tiro de ligereza, ahora le meto un volantazo y me pongo reflexiva, luego oscura, ahora cafre.... Se maneja en sus propios códigos y le da carácter. Me recuerda a los tonos del thriller coreano (salvando distancias) , que puede ser muy cachondo y luego se hunde en el tremendismo más absoluto. Es lo contrario a Ripley, tan consciente de su corsé narrativo que lo vuelve algo demasiado distante; en Fallout son como críos inventando un mundo y esa energía casi infantil, esa desvergüenza, ese querer ser de todo un poco, te invita a seguir el viaje con ellos. No le pido más.
german1983
Ahhh el tipico personaje diferente que solo quiere llevar la contra por llamar la atencion. Ya se volvio algo comun en esta pagina con la serie/pelicula del momento. Luego de un tiempo de cariño salta el unico y diferente con su "critica" de no es para tanto. Me pregunto cual sera la proxima en caer.
Jmgd
Pues a mí me encantó. Quiero más series así de discretas.
perdidos
Cuando una serie logra que gustar tanto a los que no han tocado el juego en su vida como encantar a muchos fanáticos de los mismos, como es mi caso, entonces es que la serie es muy buena.
dragono
Yo, que de juego poco sé, he encontrado la serie cansina, pareciera intentar avanzar y , quizás porque las escenas son bien marcadas, no fluye a buen ritmo. El otro problema es que , la verdad, los personajes importan poco o nada, supongo que eso va muy de videojuego. Ahora, me divierte la destrucción de cabezas pero el tipo sin nariz es muy pelotudo, como si tuviese la profundidad de un quinceañero y el Maximus es otro gil del orto. L achica salva todo con su código de vida
DrivE ThrougH
Os repetís más que el ajo
pesats
sigo a varios criticos de cine, con unos coincido plenamente en gustos, y por lo tanto intento ver lo que me recomiendan, con otros, no coincido en NADA y a veces los chequeo para saber que NO VER, tu, Sr Loser, estas en este segundo grupo.
jush 🍑
Podría haber sido mejor, pero lo importante es que se nota que los showrunners tienen el juego en el corazón y quieren hacer una buena adaptación. La serie puede mejorar en el futuro, pero lo otro o lo tienes o no, y la mayoría de las veces sabemos que no lo tienen.
pasiego
Como dice la mayoria, esta es una serie impresionante y mucho mejor que los que nos han intentado vender en otras plataformas como revolucionario o como eventos. Amazon tiene un filon grande con Fallout y si se atreviesen con Elder Scrolls podrian tener su propio GOT. Y si Flanagan sale con The Dark Tower, Amazon van a tener un buen numero de series interesantes para hacerse un espacio grande del streaming (añado a esto, Rings of Power y The Boys, pero hay mas tambien).
Habra que empezar a tener mas amigos dentro de Amazon (justo el CEO de la empresa donde trabajo era VP en Amazon y de ahi paso a CEO de otra empresa grande del entretenimiento, ahora lo han despedido, pero hay bastante gente de Amazon aun con nosotros).
Cifra
A mi me está gustando, pero no entusiasmando, no me parece la repanocha como la están vendiendo en todas partes, está bien y ya.
niccoktero2
Los primeros dos capítulos me dejaron un poco nose.....si pero no. Voy por el quinto y mucho mejor. Pero la historia de maximus me parece cutrisima, me saca totalmente del resto. Saludos
alexmumbru
Lo único q no entiendo es q pusieran todos los episodios d golpe. Amazon q yo sepa no hace eso en sus series top. Quizás no tenían mucha confianza, y quisieron sacarse la d encima?
magna58
Está muy bien,explica perfectamente el porqué de lo que sucede en el juego.
Muy buena serie, que venga la segunda ya!!!
magna58
La serie está muy pero que muy bien.
No le pido nada más que siga asi. bien explicada,detallada y hasta bonita en su propuesta estética que es exactamente como el juego ,ni más ni menos.
titosagi
Majo te has coronado con el artículo escrito , es para tenerlo como referencia de como se valora una peli,serie, etc .
1-serie que disfrutaran mucho más los que conozcan o jueguen a esta saga mítica en el sector de los videojuegos .
2-No es la mejor serie de todos los tiempos pero todos los días no tenemos una serie así .
hombre...
" ..el buen sabor de boca que me dejó la injustamente vapuleada Los Anillos de Poder.."
De Fallout:"Pasatiempo tan caro como olvidable"
hombre...
eduardoangulo1
Qué le pasa a este editor Jorge LOOSER (JAJA no pude aguantarme, perdón), pero me da rabia que siendo ésta la mejor serie desde Game of Thrones, la vapulee sin sentido, entonces cuál le parecerá mejor serie entre todas las pésimas de estos últimos años, a ver que nos especifique y justifique, Dios que vergüenza.
hellobeta
Encuentro la crítica un poco forzada para ir contra corriente. Muy cogida con pinzas. Quizá sea una de las mejores series que podemos disfrutar ahora mismo. Perfecta no es, pero una gozada en muchos aspectos, tanto si has jugado a los juegos como si no lo has hecho. Ya me gustaría ver más series como esta
xavidanielsevil
El problema es el de siempre, esto no da para casi 8 horas de metraje. Un peli de 100 minutos con mucha más sorna y parodica hubiese sido infinitamente mejor. Pero son los tiempos de las series.