Es miércoles, ergo toca zappear por la bloggosfera con nuestras Estrellas Invitadas. ¿De qué se habla esta semana? Inevitablemente, de 'La Alfombra Roja' y toda la cola que ha traído -uso del dinero público, el ego de José Luis Moreno- o de 'El Ministerio del Tiempo' y sus viajes en el tiempo y el espacio (de la parrilla). Pero también hemos encontrado artículos que se salen de la agenda mediática y nos proponen nuevos temas.
Por ejemplo... ¿Te has fijado que en 'Los Simpson' (casi) siempre comen lo mismo? Carne, puré y guisantes, excepto Lisa, a partir de su conversión al vegetarianismo. Las barritas Apollo, el crujiente pollo de Pollos Hermanos o los festines pantagruélicos de comida en casa de los Soprano forman parte de la cosmogonía de las series: como nos enseñó 'Breaking Bad', la importancia está en los pequeños detalles, que no se les han pasado por alto a los de Serielizados .
Después de una de bravas, una de recomendaciones, una serie que en Cien Megas califican de must de la ficción europea: 'Real Humans', otra joya de la ficción nórdica que se adentra en la ciencia ficción y la inteligencia artificial con un argumento que recuerda (inevitablemente) a Blade Runner: ¿dónde acaba lo artificial? ¿puede un robot sentirse humano y libre? ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?
Pero antes de ver series nuevas hay que hacer los deberes pendientes. A Alberto Nahun, de Diamantes en Serie le está pasando factura el ritmo de emisión de Netflix. Y a todos, a decir verdad. Lo cierto es que se empiezan a escuchar voces críticas contra los maratones y los empachos de capítulos. Pronto lo hipster será volver al capítulo semanal, para volver a saborearlas y asimilarlas como se merecen.
En cuanto a la polémica con 'La Alfombra Roja', nos quedamos con la opinión de Daniel Jabonero en Cuchillo Jabonero. No sólo por el análisis, sino por la defensa de la libertad de expresión que implica, dada la amenaza legal que cierne sobre él en forma de demanda interpuesta por José Luis Moreno. Tanto a él como a otros dos redactores de Bluper les reclama 320.000€ por las "injurias y calumnias" vertidas en dos artículos (sobre la gala veraniega y su relación con el ente) Eso y saber lo que cuesta cada programa ha promovido incluso peticiones en Change.org para que TVE obligue a Moreno a retirar la demanda.
Una última reseña para reflexionar: sobre el bochorno que vivimos ayer en Twitter leyendo los tuits indignados de los fans de 'Mujeres y Hombres y Viceversa' porque la cobertura informativa del desgraciado accidente de avión les dejó sin programa. Opino (y esto es muy personal) que Telecinco debería revisar sus valores, viendo a qué tipo de espectador atrae y si le conviene que su nombre se mezcle con el de opiniones tan deleznables. Borja Terán también se hace preguntas sobre el tema en Telediaria.
Así terminamos, pero al mismo tiempo nuevos posts, opiniones, frikadas, análisis y todo tipo de reporterismo blogueril se sigue gestando. Si quieres compartirlos, utiliza nuestro formulario de contacto.
En ¡Vaya Tele! | Estrellas Invitadas
Ver 8 comentarios
8 comentarios
uke26
Creo que mucha gente si volverá al capítulo semanal. Yo llevo haciéndolo años. En muchas de las series que sigo no estoy al día, y con el tiempo y la experiencia he aprendido que en el afán por ponerme al día pierdes el poder saborear las cosas poco a poco. El hecho de acabar un capitulo y quedarte con ganas de saber que pasa es también parte de la experiencia desde mi punto de vista.
Os animo a probarlo.
fringe
Pues a mi 'Real Humans' me decepcionó un poco con tanta exageración. ¿Un "must"? Tampoco creo que sea para tanto, revisita todos y cada uno de los clichés de la ciencia ficción robótica. A ver que tal el remake USA de AMC... y liman las asperezas.
Usuario desactivado
En mi humilde opinión, no es que Telecinco "atraiga" a cierto espectador, es que, si nos fijamos, son gente que ronda los 20 años... es decir, que tenían unos 5-6 años cuando entró el señor Paolo Vasile de consejero delegado. Y ya sabemos la clase de televisión que se ha cocinado desde entonces. Estos chavales son los que llevan mamando esa televisión toda su vida, este es el resultado del "experimento sociológico". La retroalimentación total.
No es que quite importancia a la (falta de) educación de los padres, pero vaya... esos valores los sacan de donde los sacan.
Lo del Moreno tampoco me sorprende, pues es evidente que a sus programas tan caducos sólo se les puede dar luz verde desde intereses turbios, ¿qué se puede esperar? Que traten de intimidar al estilo mafia. No les mandan a unos matones a romperles las piernas, pero el mensaje es similar.
bernita
"Opino que Telecinco debería revisar sus valores, viendo a qué tipo de espectador atrae y si le conviene que su nombre se mezcle con el de opiniones tan deleznables."
No entiendo esta opinión, teniendo en cuenta que MHYV, sin entrar a valorar sus contenidos, es uno de los programas cuyo target está más definido de la televisión actual: un programa choni para el público choni. Es el público que en esa misma franja horaria no va a ver programas informativos como los que ofrecen LaSexta o Cuatro. En Telecinco saben perfectamente el tipo de espectador que atraen, los anunciantes también, así que todos contentos.
¿Que este tipo de programas dan vergüenza ajena? Desde mi punto de vista, un rotundo sí. ¿Debería avergonzarse la cadena del tipo de público que lo ve? Definitivamente no, la televisión no educa. Educan los padres, que son los que deberían sentir vergüenza de las joyitas que tienen en casa.
xpayne
Como tarden mucho en estrenar la tercera de Real Humans, los hubots al final se nos arrugan, ayss, pensaba que ya estarían listos para primavera.