Desde que ‘Dollhouse‘ comenzó a estar en peligro de cancelación por parte de FOX, los círculos cercanos a Whedon comenzaron a comentar que la serie iba a tener un contenido adicional a modo de final en el último episodio, su título lo decía todo, ‘Epitaph One‘, un título que nos hacía entender que iban a explicar muchas cosas.
Al final la serie fue renovada y el episodio nunca se emitió debido a que FOX había encargado 13 episodios y para ellos ese número eran los 12 emitidos más el piloto, con lo que ‘Epitaph One’ se fue directamente a la edición en DVD. Hace unos días el episodio se filtró y hemos podido verlo, descubriendo cosas bastante interesantes acerca de la historia.
‘Epitaph One‘ nos cuenta la historia de un mundo post apocalíptico donde la gente tiene que escapar para poder seguir siendo ellos mismos. Según se nos da a entender en el capítulo, se llegó a esta situación debido a la evolución de la tecnología para implantar personalidades en los cuerpos, que pasó de necesitar una silla y una distancia prudencial, a poder hacerlo a distancia y con cualquier persona que se encuentre por la calle. Con esta evolución, los más poderosos vieron la manera de poder vivir eternamente de cuerpo en cuerpo, por lo que la población normal únicamente puede escapar de los llamados “butchers” (carniceros) que buscan cuerpos para los que controlan todo. Al parecer, la única esperanza es un lugar llamado “Safe Haven“ donde la gente puede vivir protegida de esta tecnología.
El capítulo tiene algún giro de guión bastante predecible, y muchos flashback que nos ayudan a comprender poco a poco la historia que estamos viviendo en primera persona. Es interesante saber que la habilidad de Echo de albergar varias personalidades a la vez es la razón por la que ha sido tan especial en la historia, y también que la situación apocalíptica del mundo fue producida por los dueños de las dollhouse que se corrompieron al querer vivir para siempre.

‘Epitaph One’ está lleno de guiños, referencias y detalles que se nos pueden escapar si no estamos muy atentos. Tiene unos diálogos exquisitos y unos personajes muy escogidos, con una Felicia Day que carga con el protagonismo con un personaje mucho más dramático de lo que nos tiene acostumbrados, algo que a muchos les puede descolocar un poco. Y que decir de Whisky, el personaje interpretado Amy Acker, una “doll” que descubrimos en la trama final de la serie y que en este episodio ha tenido su cénit protegiendo la casa de los extraños y ayudando a la rebelión a descubrir toda la información posible.
¿Qué va a ocurrir en la segunda temporada? Después de ver este ‘Epitaph One’ mucho nos lo preguntamos, ya que en él se explican asuntos que tienen que ver con lo que podría ser un final de la serie. ¿Tirará Whedon por otro argumento diferente? ¿O seguirá el marcado por este episodio especial? Si tenemos en cuenta que este episodio estaba pensado para que fuera el final de temporada, yo espero que si, que nos sigan contando esta historia como la pensó originariamente Whedon, y que no se inventen otra realidad paralela con ideas diferentes, porque puede salir una chapuza bastante grande.
En definitiva, ‘Epitaph One’ es uno de los mejores capítulos de ‘Dollhouse’, con una estética más oscura y decadente nos encontramos con un Joss Whedon en estado puro, personajes con fuerte personalidad, escenas cómicas dentro del humor negro y esa sensación que se tiene al ver algo bueno de Joss Whedon, que sabes que estás viendo algo de calidad que te entretiene pero no sabes exactamente por qué.
Si eres fan de Joss Whedon y ‘Dollhouse’ te ha dejado, como a muchos, un mal sabor de boca, es altamente recomendable ver este capítulo número trece, ya que nos encontraremos con un cambio que nos hará ver la serie con otros ojos.
En ¡Vaya Tele! | Dollhouse
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Adrian Grayson
Espero que se dediquen a llegar a éste punto, porque desde el principio llevo pensando que así es como realmente sería buenísima la serie. Lo acabo de terminar de ver, y me ha encantado, recomendadísimo para todos los que hayan visto Dollhouse.
Me uno a eso de que Happy Town sea un fracaso, Amy Acker tiene que estar en más capítulos de Dollhouse sí o sí xD
Por cierto, ¿cómo es que Víctor no tiene cicatrices?
PD: Espero de verdad que vayan por este camino, porque "desechar" capítulos en los que se muestran futuros posibles ya me dio bastante asquito en Héroes...
Adriii
Me uno a la aclamación popular de este episodio... Por una parte me da pena que siga la serie ya que esté habría sido un series finale PERFECTO :P
Veremos que nos depara la segunda, pero este epitafio ha dejado el listón demasiado alto!
Warren Keffer
El capítulo me ha encantado. Da todo lo que la temporada sólo conseguía insinuar entre tramas más o menos fallidas y pobres.
Mr.Floppy
Después de la segunda mitad de temporada, dudo mucho que DOLLHOUSE le haya dejado mal sabor de boca a alguien :P
Epitaph One es buenísimo (aunque la niña sobraba), sobre todo porque es como un "roadmap" para lo que está por llegar. Como un FlashForward a lo bestia :P
Yo sí creo que tirarán por ese camino, entre otras cosas porque es lo que le sirvió a Joss de presentación de lo que sería la 2ª Temporada (argumentalmente y de presupuesto) y por eso aceptaron.
PD: Por dios, que Happy Town sea un fracaso. Amy Acker necesita salir en más de los 3 episodios en los que la han conseguido para este año!
ddiez2012
Firefly es la serie más grande de Whedon, cualquiera que lo haya visto sabe eso...
pone
Que conste que yo he seguido la serie y me ha parecido la mar de entretenida, sin llegar a venerarla, pero lo que aquí describis como una genialidad a mi me parece simplemente una paja mental de proporciones mayusculas (y no digo que no haya sido entretenido). Por discrepar un poco, que había demasiadas opiniones positivas ;P Y espero que el tiempo me de la razón, ya vereis como la segunda temporada pasa olimpicamente (o casi) de todo lo que se cuenta en este episodio. O no. Lo veremos.
Thursnext
Este episodio es un gran flashforward, por lo que todo lo que ocurra a partir de ahora en Dollhouse nos conducirá hacia allí.
@Lúceryn: Victor no tiene cicatrices, y Saunders tampoco. Les hicieron cirugía a él supongo que después del accidente con Alpha. A ella después de que Boyd huyese.
@yaras Con el permiso de Manuls, si quieres ver detalles y referencias sobre el episodio, en mi blog encontrarás algunos :)
moosegodzilla
@jasev: Si hubieras visto las 3 ultimas temporadas de Buffy no hubieras necesitado Firefly para descubrir el genio que es Whedon ;)
Capitulos como este me producen bastante rabia de ver como a Whedon no dejan de ponerle palos en la rueda mientras que a otros mediocres como JJ. les dejan hacer lo que les da la gana. En fin, esperemos que con la segunda temporada de Dollhouse le den mas libertad creativa auque le bajen el presupuesto. El gordito seguro se las apaña.
panhueco
Fantástica serie que descubrí gracias a vosotros. Entre esta serie y el Dr. Horrible Joss Whedon ha demostrado ser un puto genio del entretenimiento, mezclando humor y drama como la vida misma, sin separaciones visibles.
Lo del capítulo 13 me mosquea un poco, porque el 12 me pareció un final de temporada bastante digno, y ponerse ahora a hablar de mundos apocalípticos me recuerda un poco a las idas de pinza de Lost, pero bueno, le daré una oportunidad.
panhueco
Es cierto, no había contado con Firefly, lo que pasa es que la serie en sí no la he visto. Pero la peli Serenity (el cierre de la serie según tengo entendido) me encantó en el cine, de la mejor SF que he visto desde "Días extraños". Y efectivamente, es de Whedom.
Ratifico: Joss Whedom es un puto genio de la TV y del cine de entretenimiento.
PD: Buffy nunca la aguanté, lo siento, no puedo opinar XD
Chivetron
Bien cierto que resultó interesante este 13° capítulo, se vieron otras cosas, la cual va por el camino post-apocalíptico, como "Angel" Me imagino que en esta segunda temporada se van a dar las cosas para llegar a esa situación y en la que se va a ver el papel mesiánico de caroline-echo en todo este enredo. Así que por fin se reveló el camino de Dollhouse, una historia más en que la tecnología y la avaricia destruyen el mundo
golo
Juas, no sabía que ya había salido, voy a bajármelo a la voz de ya ^^
looserap
Muy grande este capitulo, como cabia esperar.
Tambien esta ya en la red por si os interesa el capitulo 1x00, el piloto que fue desechado XD
Salu2
ddiez2012
Voy a verlo, ese y el piloto desechado.
jasev
@panhueco: si hubieras visto "Firefly" no hubieras necesitado esta serie para descubrir el genio que es Whedon.
A mí el episodio me ha gustado mucho, pero al contrario que manuls espero que la trama no vaya por esos derroteros y "Epitaph One" se quede en, simplemente, un camino no tomado. Más que nada porque, aun conociendo a Whedon lo suficiente como para saber que no le van los finales felices, a mí sí me gustan.
saray.alonso.7
Puedes decir algunos guiños que tenga escondio el capitulo? XDDD esque casi nunca me doy cuentas de ellos.
bunsen
Hablando de escribir bien, JmL, olla se escribe con elle ("ll"), no con i griega ("y").
Por otra parte el episodio me dejo completamente descolocado, no me lo esperaba sobre todo despues del final de temporada. Y, sinceramente, me da igual por donde vaya en la segunda temporada porque confío que lo que salga de la mollera de Joss Whedon tenga calidad la calidad marca de la casa.
Añadir que me mosquea un poco que los directivos de FOX se vayan de listo y la vuelvan a cagar como ocurrió con los primeros episodios.
jasev
@moosegodzilla: He visto "buffy". No entera (no me va el rollo masoquista), pero he visto episodios de todas las temporadas. Lo mismo con "Angel". Para mí esas dos series suponen un descenso a los infiernos por parte de Whedon y "Firefly" es su redención.
stevenr
Whedon. Joss Whedon. Escribir mal el nombre del maestro obliga a revisitar toda su obra. Y escribirlo bien, también ;-))
Firefly es la mejor serie de la década. Y podría haber sido la mejor serie de la historia de la televisión. Genial desde el minuto cero, algo que ojalá le hubiera pasado a Dollhouse.
Creo que Joss hizo Firefly para que fuera su serie para los próximos diez años, mientras que Dollhouse es más un vehículo para el lucimiento de Eliza Dushku. Hay destellos de grandeza, se nota que está empezando a deslizar sus temas, sobre todo hacia el final de la temporada, pero dista mucho de lo que es capaz de hacer Whedon cuando no tiene tantas cortapisas.
Jesus Delgado
Yo cuando temrine de verlo me quee loco de contento. Ya con el final de t1 del DH, me dio la sensacion de la historia solo era el comienzo de algo mucho más grande, como que me faltaban muchas cosas, y el 13 solo es la respuesta a eso que yo pensaba. Esepro y deseo que la segunda vaya conduciendonos al Epitah One, que nos cuente todos los entresijos y que como Wheddon sabe hacer, encaje todo a la perfeccion. Una puta maravilla, solo por este capitulo merece la pena ver la temporada completa (que ojo, la t1 por si sola, ya mola ^^)
COmo han dicho por arriba, muchas ida de oya cutres en perdidos o en heroes, y luego el que realmente sabe hacer bien las idas de oya, y quedar con un genio, lo tienen atados de pies y manos, que injusto :(