Los Emmy 2011, en su categoría de miniserie, llegan envueltos en un formato decepcionante para muchos, lógico para otros. Los premios decidieron que para las distintas nominaciones de la categoría iban a competir juntos tv-movies y miniseries. Quizás era la única opción para que realmente fuesen candidaturas y no una simple lucha de dos, como se habían convertido últimamente.
Es obvio que ambos productos son diferentes, quizás bastante en su concepción y en su desarrollo. ¿Están hechos para convivir juntos en unos premios? ¿No implica eso que alguno de los dos saldrá perdedor? Posiblemente sí. En todo caso, lo que se demuestra es que la tendencia es inevitable y, ya de paso, que los Emmy van por Libre. Buscad a 'Carlos', que sí ha recibido galardones como los Globos de Oro, y que aquí ni siquiera está nominada.
Mildred Pierce vs Downton Abbey: he ahí la clave
El gran duelo de la categoría parece situarse entre 'Mildred Pierce' y 'Downton Abbey'. Las dos producciones llegan situadas en lo más alto de las quinielas, aunque la presencia de Kate Winslet y su apoyo público a la serie pueden ser suficientes para que la primera se haga con el premio. Ambas comparten ciertos modos y parte del enfoque, aunque es curioso que 'Downton Abbey' parezca haber llegado más al corazón de los espectadores y que, sin embargo, en los premios parezca mejor situada esa 'Mildred Pierce'. que Antena 3 decidió no tomarse en serio en su emisión en España.
Las 21 nominaciones en total son el mejor aval de 'Mildred Pierce' cara a la categoría de "mejor mini-serie". Por contra, para 'Donwton Abbey' su mayor fortaleza es, precisamente, la ya comentada contundencia con la que críticos y espectadores se han pronunciado a su favor. La producción británica ha arrebatado corazones seriéfilos, con un planteamiento poco innovador pero absolutamente irreprochable. Ha sido una de las grandes de la temporada y se merece de sobra el premio.
La maldición de 'The Kennedys' y lo que parecen comparsas

Más de comparsa es la presencia de 'Los Pilares de la Tierra'. A la producción basada en la novela de Ken Follet le faltó algo de identidad propia para superar el cartón-piedra y conseguir darle identidad propia al material original. Como entretenimiento, quedó adecuado, pero cuesta verla nominada cuando otros se han quedado en el camino. Quizás por eso parezca tan fuera de sitio.
Otra que tal fue 'The Kennedys'. Apareció en las candidaturas y casi fue una burla para su problemático periplo. Recordemos que la mini sobre los triunfantes (y, dicen, malditos) Kennedy, con Greg Kinnear al frente, fue rechazada para su emisión en televisión por la cadena que originalmente la había contratado y por otras varias después. Todo por no ser suficientemente ajustada a la versión histórica de los hechos, o eso decían. Ni que la hubiese interpretado Juanjo Puigcorbé. Al final, para sus creadores, la nominación debería servir de redención. Eso sí, si finalmente la premian al menos va a ser para reírse.
Que 'Cinema Verite' cuente con Tim Robbins, Diane Lane o James Gandolfini debería ser suficiente para que los que no la hayáis disfrutado la busquéis. Su ficción sobre el primer reality de la historia de la televisión (tv dentro de la tv) no parecía haber arrebatado a la crítica, pero en los Emmy ha conseguido el reconocimiento que se merece. Y no parece probable que dé la sorpresa.
Pero, personalmente, me quedaría con 'Too Big To Fail' como vencedora de la categoría. La aproximación de Curtis Hanson a la quiebra de Lehman Brothers es reveladora, con un buen William Hurt, capacidad para hacer de lo complicado algo televisivo y el mayor puñado de cameos porque sí de la temporada (casi se puede jugar a "busca al actor famoso"). Quizás no sea la mejor de entre las nominadas, pero hay ahí queda mi voto (y, sí, me parece mejor que 'Carlos').
En ¡Vaya Tele! | Emmys 2011
Ver 9 comentarios
9 comentarios
unffaced
me vais a hinchar a negativos, pero ya que Mildred juega contra Dowton, se merece ganar Dowton ya que al menos esta ultima engancha y todos estan soberbios con las diferentes tramas. Vi Mildred imfluenciado por Vayatele (como la mayoria de cosas que veo) y porque me encanta Kate, ahora bien, a mi la miniserie me resultó lenta, pesada en momentos y sobreactuada (Veda...). Que se merezca Kate el emmy? sí, la miniserie no...no nos cegeuemos Kate es Kate pero eso no hace que la serie tenga que ser excelente sino notable, en cambio para mi la excelencia es Dowton Abbey
ah y lo de Carlos no se entiende tampoco quizas por que la estrenaron como pelicula en algunos paises?
De Rojas
"Ni que la hubiese interpretado Juanjo Puigcorbé."
Jajajaja... dios, que grande Roberto!!!
Los Fantasmas del Paraíso
Quisiera que ganase Downton Abbey, pero creo que va a ganar Mildred.
Por cierto, se me hace curioso que Downton Abbey esté en esta categoría, porque sí, son siete episodios, pero se supone que es una serie, con segunda temporada a punto de estrenarse y tal.
Tejo
¿Por qué dices que Antena3 decidió no tomarse en serio la emisión de Mildred Pierce en España? La acaba de estrenar Canal + en exclusiva, y supongo que, en caso de que Antena3 tenga los derechos de emisión en abierto, tendrá que esperarse un tiempo para poder estrenarla.
Un apunte: se dice AHÍ queda mi voto, no HAY queda mi voto ;-)
roslin15
lo cierto, es que Downton Abbey tiene al publico de su lado, pero ganara la que todos sabemos: Mildred Pierce.
jackbauer24
Sin ninguna duda el premio tiene que ser para "MILDRED PIERCE", es la única que tiene todos los requisitos para ser considerada una gran miniserie, todas las demás no le llegan a la suela del zapato...