En los nominados a mejor guión de Drama para un EMMY tenemos a 5 candidatos igualmente potentes, y es que quien niegue el buen hacer de series como The Wire, Mad Men, Damages o Battlestar Galactica es que sencillamente no las ha podido ver. Por que son autenticas maravillas.
Vamos a hacer un repaso a los capítulos nominados y opinaremos un poco de lo que nos han dejado y porqué tienen o no que llevarse el EMMY en esta categoría. No es facil, por que todos tienen mucha calidad. Por supuesto, se agradecen las opiniones en los comentarios.
Estos son los nominados:
Michael Angeli, por Six of One (Battlestar Galactica)

Que se puede decir de esta serie, que ha llevado la ciencia ficción hacia terrenos no tan convencionales en el género. En este capítulo en concreto, destaca sobre cualquier otra cosa la intensidad, el desgarro, la brutalidad de la secuencia inicial donde Kara habla de cómo ha sentido a La tierra en todos sus poros y suplica que no den más saltos, por que la señal cada vez es mas débil y acabará perdiéndola. Sencillamente pone los pelos de punta. Más allá de esto se plantean temas bastante comprometidos y francamente complejos como la evolución hacia un pensamiento propio más allá de lo que han sido creados y la busqueda de un Dios por parte de cada creación. Incluidos los humanos. Destaca también la escena entre la presidenta y el almirante en la habitación. Desde luego es un muy buen capítulo. A pesar de ello, no creo que se lleve el EMMY por razones que expondré más adelante.
Todd A. Kessler, Glenn Kessler y Daniel Zelman, por Piloto (Damages)

Bueno, el episodio tiene un comienzo de manual, con la mujer ensangrentada por la calle. Y realmente es un buen piloto, más académico que otra cosa, pero que cumple su función a la perfección. Crea un interés por los conflictos y personajes con una presentación de situaciones realmente buena. Lo que desde luego y desde mi punto de vista, va perdiendo posteriormente capítulo a capítulo. No es el mejor de los nominados, pero está bastante bien. Lastima que no continúe así durante el resto de la serie.
Matthew Weiner, por Smoke Gets In Your Eyes (Mad Men)

Este capítulo se corresponde con el Piloto de la serie, y tiene la habilidad de mostrarnos toda la diversidad de personajes que nos encontraremos a lo largo de la serie y las peculiaridades de cada uno. Aquí nos daremos cuenta de que todos los personajes tienen alguna peculiaridad que les hace salirse de los cánones clásicos para adentrarse en personas reales con conflictos cotidianos que bien podrían estar también en nuestra época en los aspectos más destacados. En definitiva nos damos cuenta del potencial que tiene esta serie, que afortunadamente después se desarrollará a la perfección.
Matthew Weiner y Robin Veith, por The Wheel (Mad Men)

En esta ocasión estamos hablando del capítulo final de la temporada. Vemos como el personaje de Don ha evolucionado desde el primer episodio. Todo ha cambiado de alguna manera, es un momento duro en todos los sentidos, no sólo para él sino para el resto de personajes y esto se transmite a la perfección. Por supuesto, sobra hacer mención a la secuencia en la que habla del proyector Kodak como la máquina del tiempo, mostrando fotos de su familia en momentos más felices que los actuales, para después completarlo todo con el pensamiento del regreso a casa feliz por acompañar a su mujer y sus hijos en acción de gracias, que después veremos cómo se queda sólo en un lo que podía haber sido, para darse cuenta de que la realidad es completamente diferente. Sencillamente brutal. Esta serie tiene desde mi punto de vista los mejores guiones del pasado año con bastante diferencia, y han nominado dos de ellos, pero otros muchos podrían haber estado en las nominaciones, por que han sido igual de increíbles. Desde luego para mi es quien tendría que llevarse el EMMY sin ninguna duda. Y se lo llevaría sin problemas si el último nominado no fuese quien es.
David Simon y Ed Burns, por 30 (The Wire)

No voy a hablar demasiado de The Wire, por que ya se ha dicho absolutamente todo. Sencillamente genial, una serie para disfrutar poco a poco que tiene un final, por que la sería tenia que acabar, pero las historias se siguen desarrollando, pero en este caso, es en el mundo real, fuera de la televisión. Creo que se lo llevará, por ser lo que es, por ser la culminación de 5 temporadas para quitarse el sombrero y la despedida de un mundo que posiblemente nunca nadie más sepa reflejar de la misma manera en la que nos los han presentado David y Ed. Será merecido, quizás, yo se la daría a Weiner por el último de Mad Men, pero no me parecería tampoco una aberración que se lo diesen, como premio por todo este tiempo de arte que nos ha dado la HBO.
Veremos el domingo como termina todo…
Ver 9 comentarios
9 comentarios
vieho
Yo echo de menos el episodio doble final de la ultima temporada de House, sublime.
Cronopio
The wire sin duda, es LA SERIE. Omar rules!!!! Lo que no entiendo es que no haya obtenido más nominaciones al tratarse de la última temporada de la que es probablemente la mejor serie de la historia.
Cronopio
Buahh, aqui parece que todo el mundo ve las mismas series comerciales de siempre. Venga nominaciones a cuenta atrás o el internado…
llollo
Que en "The constant" se avannza en la historia? Es todo lo contrario, no avanza nada, es otra ida de pinza más que se suma a la lista. Ojo, es un gran capítulo, pero si no lo han nnominado no es porque avance en la historia.
Espero que este Emmy se lo lleve BSG porque es verdaderamente vergonzoso lo olvidada que está, tanto la serie como los actores, pero bueno, me conformo con que se lo lleve Damages, su capítulo piloto es algo que pocas veces se puede ver en televisión, sencillamente perfecto.
vinnikun
Pues no he visto ninguna d las series citadas, pero me gustaria destacar q el capitulo d Lost "The Constant" merecia estar nominado, por ser lo ejor q he visto en la ultima tempoprada
neoibero
Estoy de acuerdo con vinnikun, no puedo entender como no han nominado siquiera el capítulo de "La constante". En fin, es obvio que estos premios son de chichinabo (y no lo digo obcecado por el fanatismo, que conste)
Guillermo Dorado
Hombre, el capítulo de Lost que mencionais está muy bien para los que siguen la serie continuamente, por que se avanza bastante en la historia. Pero aqui se ha querido premiar el buen hacer de estos capitulos de manera individual, destacando 5 muy buenos guiones que realmente creo que sí se merecen estar donde están. No por lo que significan para el desarrollo de la serie, como ocurre con The Constant, que visto friamente no deja de ser un capítulo que nos sorprendió a todos los que somos seguidores de la serie pero objetivamente y mirado de manera independiente, está claro que en la pasada temporada ha habido mejores guiones individuales, como por ejemplo los que están nominados. No se si me explico.
nomedestonteria
Me gustaría que BSG se llevara algo este año, ya que la han ninguneado durante las tres temporadas anteriores (los prejuicios hacia el género…). Más injusto fue dejar a Mary McDonnell fuera de las nominaciones a mejor actriz, eso sí. Pero por supuesto Mad Men probablemente se lleve el gato al agua, aunque Damages y The Wire tienen igual mérito. Y con respecto a "The Constant" en LOST, era un episodio magnífico en una temporada irregular. Creo que nos pareció tan bueno por comparación con el resto de episodios. Los cinco nominados, sin embargo, son mejores. Es lo que hay.
roslin15
The Wire y BSG han sido las mas injustamente olvidadas en estos Emmy, pero no creo que les vayan a compensar con este premio. Para mí que el gato al agua se lo llevará Damages porque Mad men compite con dos y dividiría votos. Y es gracioso porque Damages es, en mi opinion, la que peor guión tiene de las candidatas, y de lejos. Una serie que se basa principalmente en provocar giros inesperados, no puede nunca estar bien escrita.
Saludos!