El camino de 'Emerald City' hasta llegar, finalmente, a la parrilla de NBC ha sido casi tan complicado como el de Dorothy para poder regresar a su casa en Kansas. La cadena la anunció, inicialmente, en su upfront de mayo de 2014, pero aparcó el proyecto ese mismo verano. Luego, volvió a resucitarlo un año más tarde, con cambio de responsables creativos y fichando a un director conocido para que se pusiera tras las cámaras en sus diez episodios, Tarsem Singh.
Esa nueva versión de 'Emerald City', que adapta muy libremente las historias sobre la tierra de Oz escritas por L. Frank Baum, se estrenó el viernes en NBC y llegará a España, de la mano de Cosmo, el próximo viernes 13, que nos facilitó el visionado de sus dos primeros capítulos, unos capítulos en los que queda claro que la serie quiere que la espectacularidad visual sea una de sus señas de identidad.
La Ciudad Esmeralda de Gaudí
Ahí entra la contratación de Tarsem Singh como director. Empezó a llamar la atención en Hollywood con las impresionantes imágenes de 'La celda', con Jennifer López, y el resto de sus películas siempre han destacado en el aspecto visual, aunque luego el contenido no estuviera a la altura del continente. En 'Emerald City', consigue un par de escenas realmente espectaculares (sobre todo en una reunión de las brujas) y saca partido a un diseño de producción muy inspirado en la arquitectura de Antonio Gaudí, ya sean vestuario, interiores o unos exteriores rodados, en parte, en el Parc Güell de Barcelona.
El aspecto visual de la serie está bastante logrado (mejor que el de aquella adaptación de 'El mago de Oz' que hizo Syfy hace tiempo, 'Tin Man') y puede ser un activo notable en el principio de la temporada, pero luego tendrá que ser capaz de enganchar a la audiencia por otros métodos. Su punto de partida actualiza y da una vuelta de tuerca a la historia de Dorothy, la joven de Kansas a la que un tornado transporta al mágico mundo de Oz.
En 'Emerald City', en Oz ya no existe la magia, prohibida por el Mago, y la llegada de Dorothy trastorna el delicado equilibrio de poder entre el propio Mago y las brujas, especialmente Glinda. ¿Es posible que Dorothy esté llamada a jugar un papel en esta tierra? Eso es lo que tiene que averiguar mientras busca la manera de volver a casa, ayudada por Lucas, la versión de la serie del Espantapájaros, y con el que, inevitablemente, surgirá enseguida una atracción.
Un entretenimiento de viernes

'Emerald City' es un nuevo añadido de NBC a su pequeña colección de series fantásticas. El viernes hace dúo con la última temporada de 'Grimm' y, en unas semanas, llegará también 'Midnight, Texas', adaptación de otra saga de libros de Charlaine Harris. En ese aspecto, se plega a los requerimientos de ser un entretenimiento ligero con una cierta trama serializada detrás. Las aspiraciones de ser la 'Juego de tronos' de NBC en Oz le quedan demasiado grandes todavía.
Se permite jugar con los conocimientos que los espectadores tienen ya sobre la historia de Dorothy para hacer algunos cambios en ella y para añadir más personajes y más historias a su alrededor. En el arranque de la serie, ella está aún descubriendo cómo es Oz y se nos ofrecen las primeras pinceladas de ese enfrentamiento larvado entre las brujas y el Mago. Ellas no van a entrar en el mismo juego que proponía 'Wicked', otra reimaginación de los relatos de L. Frank Baum, y hasta corren el riesgo de acabar siendo una parodia involuntaria dentro de 'Emerald City', pero también pueden aportar una chispa diferente a todo (no perdáis de vista a la del Oeste, siempre con aspecto de llevar de fiesta toda la semana).
Da la sensación de que acabaremos viendo cómo Dorothy es algún tipo de heroína que tiene que salvar la tierra de Oz y, en ese aspecto, su intérprete, Adria Arjona de momento es correcta. Su relación con Lucas está demasiado telegrafiada (aunque él guarde algunos oscuros secretos), pero se comienzan a presentar algunos detalles que apuntan que Dorothy es más de lo que parece a simple vista. Quienes arrancan la serie aún un poco encorsetados por sus trajes y por el género son Vincent D'Onofrio, como el Mago, y Joely Richardson como Glinda, la bruja del Sur.
¿Merece la pena ver 'Emerald City'?

Para quienes les guste la fantasía, 'Emerald City' puede ser una opción para pasar el rato. El género no es muy habitual en la televisión generalista, así que no deja ser reseñable que se estrenen nuevas series que sigan sus dictados. Da la sensación de que vamos a ver una historia del héroe (heroína, en este caso) profetizado que tiene que salvar una tierra amenazada por un peligro durmiente, del que se habla como si fuera una leyenda, y el propio héroe tiene que descubrir por sí mismo que tiene un destino importante que cumplir.
El principio de la aventura de Dorothy en Oz no es, de momento, de los estrenos más destacados de este joven 2017, pero será interesante comprobar si Tarsem Singh se suelta la melena en lo visual, aparte de un par de momentos en el estreno doble de la temporada, y si la historia va adquiriendo otros matices. Sí hay algunas pinceladas que intentan mostrar que la Ciudad Esmeralda y Oz, en general, ocultan algunos secretos poco edificantes.
Las apuestas fantásticas de NBC están ambientadas en nuestro mundo, añaden toques sobrenaturales y de fantasía a entornos fácilmente reconocibles por los espectadores (en 'Grimm' hay monstruos, sí, pero en Portland). 'Emerald City', sin embargo, nos lleva a otro terreno, al de un lugar imaginario. Su diseño de producción intenta anclarlo en el mayor realismo posible, pero no deja de ser una opción de fantasía más pura y dura.
En ¡Vaya Tele! | 'Emerald City', trailer espectacular de la serie que da un toque 'Juego de tronos' a 'El mago de Oz'
Ver 6 comentarios
6 comentarios
ifness
La serie no esta mal, es parecida en calidad a las cronicas de Shannara. Tiene cosas buenas y malas, a veces te sorprende otras veces sabes lo que va ha pasar con mucha antelacion, tiene decorados muy logrados pero aveces no se integran con lo que se ve en los planos generales ( el "pueblo" con el tumulo de las brujas no parece para nada estar en la ciudad, peca de lo mismo que Defiance), el vestuario es muy llamativo y esta muy logrado pero hay mucha diferencia de estilos, los efectos muchos y "espectaculares" pero mal integrados, otros son efectos practicos si que quedan muy bien, localizaciones muy buenas, las cascadas, en croacia creo que es, son impresionantes pero la zona de montañas españolas estan desaprobechadas visualmente, se hechan de menos planos a lo Stardust.
No es lo mejor del mundo pero en general me gusto, faltan los steampunk, a ver que pasa con las tramas politicas.
victor.escudero.16
He aquí mi opinión:
Me atrevería a decir que 'Emerald City' es una serie insalvable. No creo que haga falta hablar sobre el guión y las actuaciones, cualquiera que sea aficionado a las series se dará cuenta de que realmente no son nada del otro mundo. Las actuaciones en particular, según qué tipo de serie, según qué género y, sobretodo, cómo está enfocado, puede importar más o menos. Con eso quiero decir que no es lo mismo valorar unas actuaciones en una película de dos horas, donde obviamente el peso de unos buenos/malos actores es más notorio, que en una serie con una temporada de "x" episodios, donde no sólo influye una buena actuación, sinó también un dibujo de personajes apropiado.
Pero me enrollo.
Hace aguas por todas partes. Los personajes no importan, el guión aburre y ni siquiera visualmente me parece destacable. Sí, es cierto que ponen efectos muy funkys en casi cada plano, pero cualquier plano general de Desembarco del Rey le da veinte mil vueltas a cualquiera de los momentos fancys que quiere mostrarnos 'Emerald City'.
Para mi, una decepción, puesto que en su tráiler pensé que nos podía ofrecer un etretenimiento placentero, pero dada la inmensa burbuja de series que tenemos a día de hoy, con Netflix como comandante de la armada, me parece absurdo gastar el tiempo viendo la que nos concierne.
Pero es solo mi opinión, y cualquiera que consiga disfrutar con esta serie, me parecerá completamente respetable, y lo digo de todo corazón.
Un saludo!
gustavowoltmann2
Esperemos que cale, yo me he visto el Piloto y a decir verdad coincido que no es nada del otro mundo pero también tiene puntos a su favor, muy pronto para decidir si es terrible o muy buena, esperemos que esta adaptación siga en ascenso a cada capítulo.
Jason Stackhouse
Yo no la he visto, pero sabiendo que NBC la ha destinado a los viernes, donde la mayoría de estrenos mueren, y viendo las audiencias del primer capítulo y que casi todas las series tienden a tener datos peores con el paso de las semanas, Emerald City no tiene futuro. xD
noel_delmar
no me atrevería a decir que es mala (al menos aun no), pero vamos... buena no es. XD
xaviimolinaa
El piloto es HORRIBLE. No es ni entretenido.