De vez en cuando surgen series adelantadas a su tiempo. Le pasó a 'Arrested Development', le pasó a Lisa Kudrow con 'The Comeback' y también le pasó a Ana Obregón con 'Ellas y el sexo débil'. En una época en la que todos nos quitamos el sombrero con 'House of Cards' y nos rendimos a los pies de una mujer como primera ministra en 'Borgen', se nos olvida que nosotros ya hicimos eso mucho antes y con mucho mejor tino. 'Ellas y el sexo débil' era el mejor drama político patrio que podríamos haber tenido, pero nadie supo valorarlo.
No lo hizo la audiencia, que no estaba preparada en ese momento para una serie que quería profundizar tanto en la vida política del país; tampoco lo hizo la cadena, Antena 3, que no dudó en quitarla de en medio a pesar del enorme prestigio que esta obra de arte podría haber supuesto para ella. La complejidad de un personaje con tantas capas como la condesa de Viñacorta no logró calar entre una audiencia acostumbrada a 'Los Serrano' y 'Aquí no hay quien viva'. Si se hubiera emitido en algún canal de pago, como 'Crematorio', hoy hablaríamos de una obra de culto.
Podría haber sido muy fácil para su showrunner, Ana Obregón, haber caído en el "hembrismo" más puro, de hecho el título de la serie nos lleva a pensar que se defiende la supremacía de la mujer sobre el hombre, nada más alejado de la realidad. Ana afronta con elegancia y sutileza la guerra de sexos, estableciendo en todo momento una intrincada maraña de sentimientos entre las mujeres del hotel que regenta en su vida pasada, alejándose siempre de la histeria, la sobreactuación y las reacciones desmesuradas. A día de hoy, sigue siendo la mayor y mejor representación de la mujer en nuestra ficción nacional.
Antena 3 perdió además la oportunidad de desarrollar un drama político que podría haber puesto nuestra ficción en la órbita mundial. La estrategia de Ana Obregón con 'Ellas y el sexo débil' estaba clara: explicar en los primeros episodios el origen llano y compasivo de su protagonista para luego introducirse en la lucha contra la corrupción política y las injusticias del sistema. Viendo el panorama político actual, a nadie le quedan dudas de que la serie estaba adelantada a su tiempo y que su creadora, efectivamente, es una visionaria.
Un ascenso del personaje protagonista que recuerda mucho al de 'The Good Wife'. El origen y la evolución de Alicia Florrick y la condesa de Viñacorta es muy similar: ambas vienen de un matrimonio opresivo en el que han salido escaldadas, se ven obligadas a salir adelante por su propio pie (una como abogada y la otra regentando un hotel) para finalmente intentar cambiar el mundo desde las altas esferas. ¿Por qué una es idolatrada y la otra despellejada? El desprecio de la crítica hacia la ficción nacional es a veces así de injusto.
En ¡Vaya Tele! | La nueva serie de Ana Obregón: Ellas y el sexo débil
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Usuario desactivado
Estoy convencido de que esta serie, con un poco más de paciencia, y si tuviéramos un público más inteligente, se habría convertido en la "Mujeres desesperadas" de nuestra televisión. El papel de una monja sexóloga es además de lo más innovador que he visto en muchos años en televisión. Hay que reconocer que Obregón ha metido la pata en muchos de sus papeles y que ha cogido un papel que seguramente no se corresponde con sus dotes de actriz, pero al César lo que es del César, es una mujer adelantada a su tiempo, que fue a la universidad a estudiar ni más ni menos que biología, pero que decidió declinar su brillante carrera como bióloga para dedicar a su gran pasión, el cine y la televisión.
Más allá de unas tetas operadas, Anita debería ser un ejemplo a seguir en nuestro país
:::)))
zkbertu
Es nuestra Firefly nacional.
danigarcia78
Shonda Rhimes está negociando adaptarla para el público americano.
Los Fantasmas del Paraíso
Qué grandes sois.
De Rojas
Esos diálogos a lo Aaron Sorkin y el uso del Walk n´Talk prácticamente la acercaban a ser la West Wing española. Lástima que los secundarios no estaban a la altura de Anita como en la otra si acompañaban a Bartlet.
Total, en el fondo era lo mismo, ellos tenían a un premio nobel como presidente y nosotros a una bióloga.
jorge.castellanospue
joder pues tras ver el vídeo hubiera preferido a Anita "sexy biologa?" Obregon como presidente que a mi amigo Mariano XD!!!!
aryastark
Cuanta razon! ...
PD.: Feliz dia de los inocentes
El Señor Lechero
Yo hubiera querido que la Anita hubiera hecho aquel proyecto de divulgación científica televisiva con Punset. Si los recortes en I+D no se cargaban la ciencia española, esto le hubiera puesto la puntilla.
rubenaku
Creia que lo de las inocentadas ya estaba cubierto con lo de que la cuarta de Homeland habia sido apasionante (?) y estas noticias de hoy eran para despistar, pero veo que no xD.
afthermath
jajajajajajaja, bestial, al principio no caí en qué día era hoy, pero viendo el video, todo cuadra.
arnold8899
Muy buena... ¡Feliz Día de los Santos Inocentes!
lectora-
No tengo claro si es la broma del día, pero no creo que vea esta serie. La protagonista no me atrae como actriz. Si la presentación es en serio habré metido la pata, es que cualquier cosa nacional no me gusta.
gomher
Por fin se idolatra a mi serie favorita, gran interpretación protagonista, dirección, guión y producción y todo a cargo de la gran Anita Obregón, la Madonna española, enorme. Lo malo fue que al solo emitir tres capítulos nos perdimos el cameo del periodista más grande de este país, el gran Alfredo Urdaci, un comunicador como la copa de un pino.
Lo que no entiendo del artículo es ese mensaje del comienzo que pone "Actualizacion: inocentes"... ¿Quién es inocente? ¿Culpasteis de algo a Ana Obregón, pero meditasteis y actualizasteis diciendo que es inocente?
noel_delmar
por un momento he estado pensando... "pero en serio!??" "Los han pirateado???" jajajaja que maquinas!
jcm88
Voto por un Blog de TV donde no hagan el chorra los 28 de diciembre!