Con unas pocas semanas ya de temporada otoñal a nuestras espaldas, ya podemos ir emitiendo nuestros veredictos sobre los nuevos estrenos que tienen algo de futuro y los que seguramente no tarden mucho en desaparecer. Ya hemos vivido por aquí las primeras cancelaciones, mientras que otras cadenas se han atrevido ya a anunciar sus primeros back-nines. Hoy volvemos a traer buenas noticias para dos proyectos estrenados este año: ‘Elementary’ y ‘Vegas’ tendrán temporada completa en CBS.
La moderna (y peculiar) versión de Sherlock Holmes que ha encargado la cadena del ojo ha conseguido hacerse con su franja horaria de los jueves a las 10 de la noche. Si bien sus resultados suelen ser algo inferiores a los que consigue una hora antes ‘Person of Interest’, sus más de 10 millones de espectadores llevan a este procedimental directo a la lista de “no fracasos” del año (nótese que tampoco la metemos en la lista de “éxitos”). Aún es pronto y de aquí a final de temporada pueden pasar muchas cosas, pero si mantiene estas cifras seguramente estemos hablando de una renovación probable para el año que viene.
Con ‘Vegas‘ ocurre algo similar: domina con facilidad en el apartado espectadores totales en la noche de los martes, culminando una de las noches más fuertes de la cadena con las dos series de la franquicia ‘NCIS’. Donde flojea algo más es en la demo, consiguiendo cifras similares a las de ‘Parenthood’ (que, en cambio, tiene menos de la mitad de espectadores totales de ‘Vegas’, una muestra más de que la CBS es una cadena con un público envejecido). Aún así, y como según los ejecutivos del canal la demo no es para ellos “tan importante”, los resultados son más que aceptables. Al menos lo suficiente para darle temporada completa.
Después de ser la primera cadena en cancelar una serie esta temporada, la CBS estaba ansiosa por dar buenas noticias a algunos de sus nuevos proyectos, y aquí han llegado. Malas noticias para ‘Partners’, el único estreno de la CBS que aún no tiene un futuro anunciado. Seguramente, y viendo las audiencias actuales, pronto se caerá de la parrilla para no volver. En general, y a pesar de estos back-nines, está siendo una temporada bastante discreta para la CBS, con algunas viejas glorias salvando las cifras generales mientras que las nuevas series no terminan de despegar, tanto a nivel creativo como en lo que a audiencias se refiere.
Vía | Vulture
En ¡Vaya Tele! | ‘Elementary’, vulgarizando a Sherlock Holmes
Ver 9 comentarios
9 comentarios
jasev
A mí "elementary" no me desagrada. Una vez consigues olvidarte de que hay versiones infinitamente mejores y te abstraes de que a Holmes lo interprete un macarra, es una serie bien construida con tramas episódicas bien hechas. Sin ser ninguna maravilla, resulta entretenida.
De "Vegas" ya lo dije la última vez, el problema que tiene es su protagonista (a falta de ver cómo avanza la trama serializada, claro). Por ambientación, planteamiento inicial y el grandísimo Michael Chiklis, podría llegar muy lejos.
blacklynx
He visto el piloto de Elementary, y aunque no es gran cosa, tiene potencial. Lucy Liu como Watson me gusta, pero reconozco que tengo debilidad por la actriz. Y Jonny Lee Miller como Holmes un poco histriónico de más, pero aún así bien en su papel. Además, está bien adaptada a la ciudad de Nueva York, por lo que le daré una oportunidad a los siguientes capítulos, para saber si es una serie que mejora (como le pasó a Person of Interest) o no.
Molokai
A la que los guionistas se olviden de mostrarnos sin parar lo excéntrico, inteligente y original que es Holmes, yo creo que la serie va a cuajar. Y Lucy tiene mucho mucho que decir todavía.
Para quien aún no ha visto la serie, le daría el consejo de que se olvide que está viendo una versión de Sherlock Holmes.
silfredo
Elementary quizas su problema es que mucha gente tenia ganas de que se la pegara ya que existe esas miniseries de la BBC, que no olvidemos que Sherlock es muy buena, pero no la han alargado hasta llegar a la periodicidad de una serie. De todas maneras ya veremos si Elementary llega a la segunda temporada. En cuanto a Vegas, el que tenga segunda temporada dependera de las audiencias, ya que aunque su aspecto sea el de una serie de cable, hay que recordar que se trata de una serie de una cadena normal, y no es barata si miramos su reparto, decorados y ambientacion, ya que esta claro que Quaid, Chiklis y Carrie An Moss se lleva un pico por episodio, mucho mas, sospecho que lo que cobre Liu y el hijo del padre Karras (tambien conocido por el primer marido de Angelina Jolie) es mucho menor que lo de este trio (sobre todo el caso de Quaid).
396469
yo espero que se lo piensen mejor en las cancelaciones al final de año, porque unforgettable hacia buenos datos..
marta_t
Los actores de Elementary son muy buenos, y es lo que me hace seguir viendo la serie, porque no me gusta nada que hagan "eso" a la obra maestra de Arthur Conan Doyle...
seriemaniaco
Jonny Lee Miller (el mítico Sick Boy) tendrá siempre la dificultad de ser comparado continuamente con el genial Benedict Cumberbatch que ha creado un Sherlock Holmes maravilloso e inolvidable, realmente el británico parece un genio alocado y sociópata lleno de matices y tonos de gris, sobran las palabras, salvo que ese personaje será insuperable.
De momento Elementary como producto televisivo posiblemente pueda ser entretenido y merezca la pena seguir viendo y eso es mucho decir en una televisión cada vez más aburrida, amén de que no deja de ser el enésimo remake de un producto que ya existe.
Sherlock ha tenido la suerte de ser la original y además en cuanto a creatividad y brillantez, de momento, gana por goleada. Las demandas que la BBC se planteó realizar contra los productores americanos pueden guardarse en un cajón, de momento la serie de la BBC es insuperable.
Saludos a todos