Universal Studios estaba preparando un proyecto de magnas proporciones para adaptar ‘La Torre Oscura’, una serie de siete libros de Stephen King, y que iba a constar de varias películas y una serie. Pero la naturaleza faraónica de esta empresa se ha convertido en su propia condena, y actualmente el proyecto ha entrado en un estado de coma, al no ser viable económicamente su producción.
La cabeza visible del proyecto de adaptación de ‘La Torre Oscura’ es Ron Howard, director ganador del Oscar por ‘Una mente maravillosa’, quien iba a estar acompañado por Akiva Goldsman al guión y Brian Grazer como productor, además de contar con Javier Bardem para el papel principal de la historia. Pretendían que el comienzo de la historia fuese contado en las dos primeras películas y completado por la primera temporada de la serie, que se emitiría entre ambas. La segunda temporada contaría la juventud del protagonista, y finalmente la tercera cinta volvería a la época adulta del personaje principal para contar el final de su historia.
Suena bien, pero claro, todo esto a nivel de producción no sólo es costosísimo, sino también difícil de plantear. Realizar con los mismos actores una trilogía y, al menos, dos temporadas de una serie supone una atadura muy grande, sobre todo si se quiere contar con alguien como Bardem. Pero sobre todo, mantener en la serie el nivel de producción de una película es algo insostenible. No puedes hacer 13 o 22 capítulos con la calidad de una película, con un elenco y equipo de renombre, sin que los costes dejen de ser rentables. Pero, claro está, tampoco puedes hacer bien las películas y dejar que la serie sea un producto de segunda, que para eso no te metes en ese jardín.
Así las cosas, Universal Studios se baja del carro ante la incapacidad para sacar adelante esta ambiciosa y casi utópica propuesta, dejándola en coma. Y digo en coma porque, de momento, no le supone la muerte definitiva, pues dicen los rumores que Warner Bros podría rescatarlo. Eso sí, de tomar las riendas Warner, probablemente introduzca cambios en el megaproyecto y lo normal sería que redujese el número de films o suprimiese la serie.
Ron Howard, quien posée los derechos de adaptación de la saga y lidera el proyecto, parece estar enamoradísimo de la historia y quiere realizarla a toda costa. Pero está claro que debería entrar en contacto con la realidad y llevarla a cabo de una forma más simple si quiere que llegue a buen puerto. Porque ya no sólo es difícil que sea producida tal como él lo pensó, sino que las probabilidades de éxito también son reducidas.
En ¡Vaya Tele! | Universal prepara un ambicioso proyecto para adaptar ‘La Torre Oscura’
Ver 12 comentarios
12 comentarios
xabierxy
Gracias a Dios. No quiero ni a Bardem ni a Howard!
ulysses
La Torre Oscura es un caso curioso, porque aparte de que es una historia larga y compleja, hay muchísimas referencias a otras obras de Stephen King, e incluso él mismo aparece como personaje...
Quizá me equivocara, pero no veía a Ron Howard tratándola como se merece. Es muy fácil pedir que HBO la tome (se podría hacer con cualquier libro que nos guste), pero yo me conformaría conque no lo vean como un simple negocio. Lo es, pero también mucho más.
¿Es mucho pedir que adapte La Torre Oscura alguien a quien le encante Stephen King, le encanten sus libros, y vaya a dar el máximo porque éstos se vean en pantalla (pequeña o grande) de la mejor forma posible?
kira88
En realidad, yo creo que el cuarto libro bien puede hacerse en una temporada de television y con menos presupuesto incluso. Los que hayan leído el libro sabran que el cuarto es una precuela, que además se desarrolla en un escenario muy distinto al resto de libros. Yo tampoco quiero ver al señor bardem como roland, aunque puede dar el pego...
Y ahora me voy a leer lobos del calla... Y aun me quedan dos más, un saludo.
boone
Como diría el dicho "Quien mucho abarca, poco aprieta"
Chema
Pues que pena porque sería interesante ver como llevar la saga a la gran y pequeña pantalla.
Pero la elección de Bardem... no se, no me gusta nada.
el_tabano
Que la pille la HBO cuando acabe Juego de Tronos...
muchocine
Me recuerda al negocio que hicieron con Matrix: The Matrix, The Matrix Reloaded, The Matrix Revolutions, Animatrix, Enter the Matrix... la gallina de los huevos de oro murió de un desgarro anal. En estos macroproyectos el negocio está siempre por encima de la calidad del producto.
psxspain
La mejor noticia de cine de la decada
Lo de Bardem como Roland era una broma de mal gusto, y lo de Ron Howard en principio mejor que no
Todo apuntaba a que este Ka-Tet era una auntentica Ka-Ka o Ka-Gada
pepelulu
Cuando leí los libros, siempre me imaginé a Clint Eastwood en el papel de Roland. ¿No hay ninguno parecido por ahí?. O por lo menos la podría dirigir. Desde luego, esa serie merecería un tratamiento como el de Juego de Trono, aunque las adaptaciones de Stephen King, casi nunca han sido acertadas.