Mientras la mayoría de las networks americanas sufren ante la necesidad de hacer que sus nuevas series triunfen, la CBS tiene otro problema, y es que sus propuestas funcionan tan bien que no saben por dónde cortar cuando llega la hora de cancelar cosas para dejar hueco a las novedades. Ojalá todos los problemas fueran así, la verdad.
Casi todo lo que propone la cadena de ojo funciona muy bien en cuanto a audiencias, y ellos no paran de remarcar que son la cadena más vista, pero lo cierto es que no ganan la batalla en los targets comerciales, que son los que interesan a los anunciantes. Y es que al igual que en España los ancianos tienen desgastado el botón del mando de La 1 de tanto pulsarlo, en Estados Unidos los mayores sintonizan la CBS haga sol o esté nublado. Consecuencia de esto, tenemos que la mayoría de las series obtienen datos de audiencia, en millones de espectadores, muy por encima que sus cadenas rivales, pero esos espectadores conforman un público más envejecido, y por tanto, menos atractivo a la hora de vender publicidad y menos rentable. Pero el ojo se niega a ver esto, y hacen poco por crear nuevas series que busquen gustar a los jóvenes.
Y ante tal panorama, la cadena tiene que ir decidiendo qué cargarse para dejar sitio a los estrenos. Son tantas las series de éxito que este año la otrora desdeñada noche del viernes se ha convertido en muy competitiva en la cadena, con series como ‘Blue Bloods’ y ‘CSI: NY’ por encima de los 10 millones de espectadores, que le permiten liderar cómodamente. Tanto éxito hace que se avecine una situación overbooking en la noche del viernes, al igual que en el resto de noches del canal.
Es inminente la llegada de ‘Criminal Minds: Suspect behavior’, el spin-off de ‘Mentes Criminales‘, con el que la cadena espera repetir el éxito de la serie madre, y realizar una jugada ganadora como hizo al realizar el spin-off de ‘NCS’, ‘NCIS: LA’. Pero, ¿dónde colocarla? Los críticos estadounidenses comentan que lo más probable es que la nueva serie se instale en la franja de las 10 de la noche, ocupando el sitio de otra que mandarían al destierro del viernes. A esto se debe que hayan acortado el encargo de ‘Medium’ a tan sólo 13 episodios, para dejar un slot libre el viernes.
¿Y quién sería la nueva compañera de ‘Blue Bloods’ en la parrilla? Parece ser que ‘The Defenders’ es la que más papeletas tiene, ya que ha sido un estreno muy discreto y que ha llamado poco la atención, bastante menos por ejemplo, que otro estreno de las 10 de la noche como es ‘Hawaii Five-0’. También suena en las quinielas fue ‘The Good Wife’, pero voces tranquilizadoras desestiman esto por tratarse de casi la única serie del canal que aporta buenas críticas y premios, y por tanto prestigio.
La situación es complicada para los directivos del canal, que tienen que cortar por algún lado, y ni siquiera hemos llegado a la midseason. No quiero imaginar qué pasará cuando lleguen los Upfronts de mayo y tengan que cancelar por fuerza alguna serie con buena salud para abrirle camino a las series del año que viene. Entonces veremos cómo series que en otra cadena no tendrían dudas de renovación acabarán por caer, probablemente le toque este año a alguna franquicia de ‘CSI’, y se tienen que andar con ojito ‘$#*! My Dad Says’, la abogada Alicia Florrick y hasta ‘El mentalista’. Y olvidémonos de que ‘Medium’ sobreviva.
En ¡Vaya Tele! | La CBS recorta la séptima temporada de ‘Medium’
Ver 13 comentarios
13 comentarios
blacklynx
Lo que no entiendo es tanta necesidad de renovar. Si algo te funciona, déjalo. Puedo entender que un par de series mas flojas las quites para poner algo nuevo, e intentar que pegue el pelotazo, y sustituir series caducas de la cadena, pero no entiendo que quites 6 series que te funcionan con datos correctos para reemplazarlas con 6 series clones que harán datos iguales o peores (pues casi todos los estrenos de CBS este año tienen los datos mas flojos que las veteranas).
ochom
Teniendo 114 procedimentales dudo que la gente se entere si cancelan 3 o 4. Lo triste es que las cancelaran para meter 3 o 4 más de ese estilo el año que viene.
Adriii
Cabrones de la CBS... hasta la mierda más mierda (literalmente "Shit my dad says" por ejemplo) les funciona.. y los demás sufriendo cancelaciones como la de Rubicon. Arg.
untelespectador
Yo no creo que TGW tenga la más mínima posibilidad de ser cancelada o dsterrada al viernes, como bien dices, para uan serie que le reporta prestigio a la cadena...
No eniendo porqué tienen que cancelar algo, que no estrenen nada nuevo si total ya van sobrados con lo que tienen y no piensan innovar en los estrenos...
Saludos!
jasev
Lástima por "The Defenders", si lo estaba pasando mal los viernes se irá directamente por el desagüe. Sé que no es gran cosa, pero me encantan los diálogos entre los dos protagonistas.
dango
ojala pongan apuestas interesantes, la de wild wild west de seguro sera procedimental pero tal vez con tintes de una trama a largo plazo en el fondo como fringe, seria genial que algo asi pasara en la cbs, yo de seguro que la seguiria, ayer un dia interesante en las noticias, la cancelacion de rubicon me destrozo pero tras ver que llegara wild wild west el proximo año y que ayer se estrenaba Misfits me algre un poco
dggonzalez1971
El gran problema son las agencias de publicidad, usan la misma pauta para un Ipod que para un remedio prostático. Si yo vendiera productos para la tercera edad anunciaria en la CBS
205158
No entiendo tanto desdén por los procedimentales. ¿Por qué tienen éxito? Porque puedes estar un par de semanas sin ver un episodio y te reenganchas perfectamente con la trama ya que su continuidad intra temporada es más o menos escasa (aunque con excepciones desde los últimos años).
Y una chorrada inmensa es considerar como menos apetecible para los anunciantes la franja de los ¡mayores de 50 años! Una crítica a este sistema pudo verse en uno de los últimos capítulos de Boston Legal, una serie donde a partir de la cuarta temporada todos sus protagonistas eran actores de más de 40 años. Se evidenciaba la paradoja de resaltar como menos apetecible para los anunciantes la franja de edad con mayor poder adquisitivo.