En su séptima temporada, ‘Anatomía de Grey‘ se ha decidido a innovar un poco en la estructura de algunos de sus capítulos. Hemos tenido uno grabado en forma de falso documental, otro emitido en tiempo real (que no en directo) narrando la situación en Urgencias entre las 6 y las 7 de la tarde; y de la mente de nuestra queridísima Shonda Rhimes, creadora de la serie, salió también la magnífica idea de crear un episodio musical, que total, después de todo lo que ha llovido, un poquito más de surrealismo no va a asustar a nadie.
Y cuando le metes un elemento así a una serie como ‘Anatomía de Grey‘, lo mejor y lo peor de su esencia sale a la luz. ¿Cuál ha sido gran acierto? Darle un micrófono a Sara Ramírez (Callie), que nos ha deleitado a todos con ese vozarrón que tenía escondido; ¿y el gran error? Darle otro micrófono a Kevin McKidd (Dr. Hunt), que por muchos arreglos que le metan a su voz, sigue sonando como si hubieran atropellado a un cachorrito. Y lo demás, una sucesión de sinsentidos que, aunque sabes que son demasiado absurdos, no puedes dejar de verlos. Y algunos números, incluso merecen un revisionado.
¡Ojito, que el vídeo a continuación contiene spoilers como catedrales hasta el 7×18 de ‘Anatomía de Grey”!
Personalmente, nunca he entendido que un personaje se ponga a cantar en medio de una conversación, y que encima el otro le dé la réplica de la misma forma. Aquí, además, se han puesto a cantar en medio de una situación excesivamente dramática que les afectaba a todos de lleno, y parecía incluso que eso de cantar no iba con ellos, como si las palabras salieran de la boca sin darse cuenta. Quizá se explica por esa situación espiritual que se vivió en todo el capítulo, con la Dra. Torres como testigo de excepción de todo lo que ocurría, pero no deja de resultar absurdo. Yo, incluso, sentí verguenza ajena en ocasiones.
Pero todo eso se arregla con otros elementos introducidos con éxito. Me encantó esa interpretación algo más marchosa del “Running on Sunshine“, que servía de homenaje a todas las parejas de la serie. Y por supuesto, hay que morir con el vozarrón que sacaron Chyler Leigh (Lexie) y, sobre todo, Sara Ramírez, que se comió ella solita la mitad de los números musicales del capítulo, y todos con acierto. Su versión de “Cosy in the rocket”, que hace unos años servía como cabecera de la serie, o “Chasing Cars” estropeada a medias por culpa de Kevin McKidd, son dignas de mención. Fue la protagonista absoluta de una historia que tenía mucho que ver con la evolución de su personaje.
Aunque sólo sea por los minutos finales del capítulo, que tenéis en el vídeo de aquí arriba, el musical de ‘Anatomía de Grey’ ya merece la pena. Los fans lo amarán, y los no fans tendrán más motivos para criticar la serie. Pero todos seguirán viéndola con fascinación, eso seguro.
En ¡Vaya Tele! | ‘Anatomía de Grey’, el ocaso de Cristina Yang
Ver 20 comentarios
20 comentarios
jasev
Dejé esta serie hace tiempo cuando me cansé del culebrón
Lo de Sara Ramírez es impresionante. Qué pedazo de voz, y qué bien la utiliza. Claro que no debería ser una sorpresa: ya tiene un Tony por hacer de Dama del Lago en el musical "Spamalot".
De todas formas, Kevin McKidd no lo hace tan mal. No da para cantante profesional, obviamente, pero no lo veo tan desastroso como dices.
sans
A mí me gusta Grey's y el musical me pareció un despropósito. Supongo que no entro de la definición de fan.
En cuanto a Kevin McKidd, no creo que lo haga tan mal, pero me da la sensación que intentar esconder el acento y cantar a la vez debe ser bastante complicado.
andiees
iba a mencionar también lo del Tony de Sara Ramirez..
Rita
A mi personalmente el episodio me encantó y las voces de Sara Ramirez,Chyler Leigh y Chandra Wilson fueron las mejores,el resto hizo lo que pudo. Es un capitulo que no se deben perder. Espero que cuando se emita aqui sean un poco inteligentes y le pongan subtitulo a las canciones porque son la parte fundamental del episodio.
ali38
Pero, por qué tienen que hacer estos experimentos? Con todos mis respetos y aunque seguro que cuando lo vea también apreciaré la gran voz de Callie, si quisiera ver una serie musical seria seguidora de glee(cosa que no soy) por favor cada uno a lo suyo.
myerscream
Uff no sé, no sé, un musical en un drama médico? Zapatero a sus zapatos !
effystonem
Mmm...Para mí, aparentemente lo tenía todo, a la espectacular Sara Ramírez y las canciones que la serie lanzó a la fama, pero no me terminó de encajar. Me han gustado más otros musicales. De lo mejor: la aparición de Addison y el Seattle Grace Mercy Death de Karev.
chivi15
No hay mejor capítulo musical en toda la historia de las series que el de Scrubs y su super versión de Guy Love!!!!
coral.stonem
Sobraron canciones. A veces se peca de querer meter tanta música que te aburre, pero todo mereció la pena para escuchar a esa maravillosa Sara Ramirez su versión de The Story
Pablo Sanz
Hmm, es cierto que el musical no salió tan mal como podía haber resultado, pero no me está gustando nada que esta temporada estén experimentando tanto con los episodios. Si hubiesen dejado el capítulo a tiempo real para la temporada que viene, o hubiesen emitido el falso documental la temporada pasada no estaría tan sobre cargado de ver estos experimentos en la misma temporada (cuando nunca ha sido algo característico de 'Grey's Anatomy'):
Dejando ese tema de lado, es obvio que Sara Ramírez se comió el capítulo ella solita, encontrando la mejor manera de afrontar este episodio ya que si se llega a centrar en otro personaje... no hubiese resultado así. Por otro lado, estoy contigo en que me extrañó que a Kevin McKidd le dejasen la parte protagonista de hombre, porque como dices parece que atropellan a un cachorro cada vez que canta... aunque hubo bastantes números, y muchos de ellos no estaban mal, sobre todo cuando Sara estaba, la escena en la que están en la sala todos jefes médicos y empiezan a cantar... eso sí fue dar vergüenza ajena. Mucha vergüenza ajena.
Y por favor, la próxima vez que llamen a Addison, que le den un poco más de protagonismo, que se echa mucho de menos a la pelirroja en Seattle y en este capítulo ha sido como un cero a la izquierda.
rey282000
Al ver el camino que tomaba el episodio solo pude decir: WHT?
Soy partidario de que por ser una serie de medicos y al estar la vida de un personaje en riesgo, tanto musical desentona a mas no poder, sin mencionar que todo el musical tiene una "justificacion a medias", ya que se supone que todo el episodio se capta de esa manera por el trauma que sufre Calli, y sin embargo en la mitad de los musicales ella ni esta presente, todo una mera escusa para que Shonda saque un episodio musical. En otras circunstancias quizas no desentonara tanto un musical, ya se que son series distintas, pero en House esta temporada metieron un musical y quedo bien.
cler_1
La verdad es que a mi me gusto mucho! Estaba viendo el capitulo y no sabia con que canción de las 3 primeras temporadas nos deleitarían! Las canciones van bien con la trama del capitulo, la que no me gustó es la de "Running on sunshine", no me pega nada con la tensión que hay en el capitulo! y cuando canta Meredith, hubiera apagado el ordenador... Leí que este capitulo lo querían hacer desde la primera temporada pero que a los creadores les ha costado 7 temporadas + La "señora" (impresionante Callie) Sara Ramirez, para convencer a la cadena. Solo quiero terminar diciendo que al segundo de terminarlo, no pude esperar a bajarme los cds de las temporadas, ya que siempre han elegido muy bien la banda sonora de la serie... viva la buena música!
telefila
Bueno, eso de que los fans lo amarán... Lo he visto dos veces y mi opinión finalmente ha quedado clara. Me ha gustado más la segunda vez pero sigo pensando que no era un argumento para hacer un musical. Habiendo dejado "The Story" al final únicamente hubiese estado genial. Por cierto, casi todo elmundo critica a Kevin McKidd, pero creo que lo peor fue escuchar cantar a Eric Dane.
mpc_blogger
A mi me ha encantado el capítulo... es cierto q se hace raro q canten... pero me ha emocionado mucho... La música con todo lo q estaba pasando, ha hecho q el capítulo tuviera mucha intensidad...
Clarice Starling
Pues será que me ciega el amor, pero a mi me encanta la voz de Mckidd y fue una gran sorpresa escucharle. Evidentemente no es Sarah, pero es que lo suyo ha sido de órdago (me encanta cuando dice "Callyope means music")
Me sorprendió muy positivamente este capi, la verdad es que no me esperaba mucho de él. Parecía que no pegaba nada meter a gente cantando en esta serie, pero supieron hacerlo, dado que la música está muy presente en la serie de normal. Usaron la música como siempre la han usado, solo que haciendo que la cantaran los protagonistas de la misma. Ningunacanción es absoluta protagonista, puedes escuchar los diálogos transcurrir a la vez o incluso entrecortarse.
Antonio
"[...]Personalmente, nunca he entendido que un personaje se ponga a cantar en medio de una conversación, y que encima el otro le dé la réplica de la misma forma. Aquí, además, se han puesto a cantar en medio de una situación excesivamente dramática que les afectaba a todos de lleno, y parecía incluso que eso de cantar no iba con ellos, como si las palabras salieran de la boca sin darse cuenta[...]"
Es que la esencia y magía de un musical reside en que los personajes canten como si eso fuera lo cotidiano. Absurdo sería precisamente que todos cantaran extrañándose de lo que están haciendo. Curiosamente, en mi opinión, On More With Feeling (de la sexta temporada de Buffy) es de los mejores capítulos músicales de la historia de la televisión y en él los personajes se extrañaban de estar cantando. ¿Y por qué un musical no puede ser dramático? Lo más premiados y respetados por la crítica han sido los musicales dramáticos (que rozaban la tragedia griega). Pero claro, en España no estamos preparados para entender el musical como tal... Nos queda mucho que aprender...