Con motivo de la vuelta a la emisión de Felicity, del admirado J.J. Abrams, otra vez en Cuatro (ya la emitieron hace dos años), he leído esta mañana una información que desgranaba las relaciones entre esta serie, que ya tiene diez años, y las posteriores Alias y Perdidos. No soy seguidora de las teorías que rodean las producciones de este hombre aunque me gusten sus series y, de hecho, me harté de ver Felicity, ahora me recreo en Perdidos y jamás se me habría ocurrido que hubiera entre ellas más relación que la de Abrams.
Las conexiones argumentales y temáticas empiezan con la interpretación que dice que Alias parece una adaptación de Felicity pero con el espionaje de por medio. Felicity también parece que anticiparía los problemas personales y sociales en los que Abrams profundizó en Perdidos. Ben, el chico guapo, estudia medicina y Jack es médico; ambos comparten un padre alcohólico. A mí estas cosas me parecen pilladas por los pelos pero cada vez hay más gente que se dedica a desarrollar estas interrelaciones elevando de forma estratosférica el mito de J.J. Abrams.
Da la sensación de que este señor nació con una serie tatuada en el cerebro y, desde entonces, ha estado creando y produciendo lo mismo cambiando ciertas cosas. Por otro lado, quitarle mérito a Abrams sería injusto porque es uno de los grandes de la televisión actual. Nos gusten o no sus producciones lo cierto es que ha revolucionado el panorama. ¿Con qué nos quedamos? ¿Realmente es tan bueno como parece? ¿Sólo ha tenido suerte? Lo cierto es que ha conseguido que mucha gente revise una y otra vez sus series buscando conexiones y eso, la verdad, tiene mérito.
Vía | Ebremedia (cat.) En ¡Vaya Tele! | Primera impresión tras el episodio piloto de Fringe
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Deus ex Machina
Estoy con irinaderevko, lo del final de Felicity no tiene nombre. No sé el final de Alias porque nunca me convenció del todo, pero Felicity me encantaba y los últimos capítulos son de echar la pota
llollo
JJ Abramas está hipersobrevaloradísimo. Sus series mejoran enormemente cuando éste desaparece y deja a gente competente encargarse de todo. Eso sí, es un genio de las promociones y la publicidad, de eso no hay duda.
A ver si con Fringe aguanta aun menos que con Perdidos, y sale algo bueno de ahí.
ochom
Hay un error en el post, cuatro nunca ha emitido Felícity, hace unos cuantos meses anunció que tenía los derechos pero hasta dia de hoy aún no han emitido ni un capítulo
eleny
No sé las demás, pero "Alias" era buenísima hasta la 4ª temporada, y la 5ª para mi no tiene nombre. No sé si la dirigió él o no, pero fue un final como hecho deprisa y para mi gusto demasiado decepcionante…
eleny
Para mi la 4ª merece más o menos la pena (menos que las demás eso sí), pero te la recomiendo. La quinta para nada, de hecho yo tengo todas menos esa porque para mi ALIAS acaba en la 4ª.
pepe
uy si, felicity es igual ke cloverfield, pero en serie. anda ya
irinaderevko
JJ es un genio hasta que se cansa de la serie y la abandona o se le pira la pinza se carga la serie con temporadas atroces, lo hizo con el final de Felicity, se desentendió de Alias para empezar Lost….
Lo de Alias no tiene nombre, que menos que haber vuelto para terminar su serie.
Mi relación con él es basicamente de amor/odio. xDD
je.re.94064
de hecho, alias nace de un guion rechazado de felicity que planteaba cómo la protagonista iba a ocultarle a sus amigos que se habia pasado el verano haciendo de espia, y de los tiras y afloja que de ahí iban a surgir (eh, es el argumento de la 1 temporada de alias!). de hecho, la prota de alias ya salió en felicity. y no pongais esas caras, porque felicity es un hibrido ya de por sí raro donde se tocan hasta los viajes en el tiempo (en un drama romántico? po zi) palabrita del niño jesus
je.re.94064
P.D: porque creeis que la prota de felicity hace un papel de espia en Mision Imposible 3, la peli que dirigió JJAbrahams? estaba claro que él ya la veia como una espia en toda regla y le debía el papel desde que lo escribió para felicity. alias, es en todo caso, una segunsa parte de felicity pero cambiando a la protagonista principal
je.re.94064
llollo, totalmente de acuerdo. esto hombre está obsesionado por desarrollar las relaciones de los personajes, y la historia siempre es mejor sin sus paraonias
Fox
Abrams no está sobrevalorado, lo que está es incomprendido, y es que el gafitas no es un gran guionista… sino un magnífico director y productor. Su labor real por la cual ha llegado tan alto es crear, parir y determinar el tono de sus obras, para luego ceder la mayor parte del control creativo a los excelentes profesionales de los que siempre ha sabido rodearse. Tanto en "Alias" (que es su creación más personal), como "Felicity" y "Perdidos" sus aportaciones consisten en la definición de la idea en colaboración con el guionista jefe (en el caso de "Felicity" era Matt Reeves), en la dirección de los episodios pilotos o de aquellos episodios realmente importantes que marcan un punto de inflexión. Lo cierto es que dirigiendo para televisión Abrams es como Whedon: un auténtico conocedor de los tiempos, ritmos y narrativa que se maneja en la pequeña pantalla, y de momento por lo visto en "Misión: Imposible III", también es un talentoso director de cine (y es que con esa birria de guion, hacer una película tan digna era cuanto menos para darle las gracias por conseguir una película tan divertida).
>"Sus series mejoran enormemente cuando éste desaparece y deja a gente competente encargarse de todo."
#6 | Escrito por llollo | 09 jul 2008 20:48:06
Por el amor de dios, las dos primeras de Felicity son todo un ejemplo de como se ha de rodar una serie de adolescentes sin insultar al espectador y creando personajes mutidimensionales alejados de los estereotipos ñoños de (por poner un ejemplo) "Dawson Crece". Refleja mejor que ninguna otra las neuras y preocupaciones de la postadolescencia en los EE.UU, y solo cuando Abrams decide dejar el control creativo en manos de Matt Reeves, es cuando la serie degenera y entra en un horrible circulo vicioso de constante repetición y autoreferencia (concretamente a partir de la tercera temporada).
En cuanto a las tres primeras de "Alias" (las dos últimas tampoco es que se
Jim 2.0
Personalmente me gustaron tanto Felicity como Alias desde sus primeras temporadas, y como todo admirador de los viajes en el tiempo, me gustaron los últimos capítulos de la cuarta temporada de Felicity, en que ella regresa en el tiempo y se da cuenta de que las deciciones que tomó eran las correctas, le tenia feeling a esa serie, igualmente con Alias, una de las mejores series de todos los tiempos, junto con Lost, y todo esta relacionado porque son obras maestras de J.J. Abrams. Saludos!!
tonebcn
Estoy viendo actualmente la tercera temporada de Alias y por ahora es una de las mejores series que he visto. Lost se cayó del podio hace mucho aunque me sigue gustando. Por cierto, es recomendable Felicity?
albertof
La 2T de Alias es brutal, en la tercera se pierde un poco la magia y la primera era muy divertida pero excesivamente "formuláica" la 4ª y 5ª, se quedaron en el tintero y nunca las vi ante las críticas tan horribles que leí, tal vez algún día tirando de mula…
albertof
Respecto a lo de las conexiones entre series seguramente respondan más a obsesiones y tics argumentales que a un plan maestro detrás de todo. Con Perdidos han aparecido auténticos fanáticos de la serie que ven conexiones por todas partes y no me extrañaría que series que en su momento les parecieron entretenidas sin más ahora las revisen como obras maestras. Y que conste que a mi perdidos me gusta mucho y tiene episodios que son bestiales y ya digo que Alias sobre todo en su segunda temporada me pareció lo mejor de lo mejor, pero no creo que Rambaldi sea Jacob ni que Irina sea la madre de Jack
albertof
La 2T de Alias es brutal, en la tercera se pierde un poco la magia y la primera era muy divertida pero excesivamente "formuláica" la 4ª y 5ª, se quedaron en el tintero y nunca las vi ante las críticas tan horribles que leí, tal vez algún día tirando de mula…
jantérez
eleny. Estoy de acuerdo. Yo seguí Alias en Cuatro y sólo emitieron hasta la 4ª temporada. Luego he visto algo de la 5ª temporada y tiene muy mala pinta porque sobre todo parece que está mal hecha porque querían acabar con la serie deprisa y corriendo (hay personajes nuevos que no se entienden y acaban con los de temporadas anteriores), y además tiene muy poco presupuesto (mucho menos del habitual de la serie, que tampoco era mucho) y se nota muchísimo un bajonazo de la serie. También la protaggonista, Sidney (Jennifer Garner), sale poco porque está embarazada y le dan su papel descaradamente a otra actriz, creo que se llama Rachel Nichols (que sale en The Inside en Antena 3), que hace lo mismo lo cual no tiene sentido. Me niego a ver la 5ª temporada. No quiero verla, me parece que se cargan la serie y no quiero ver eso. Por cierto, la primera temporada me parecía mejor que la segunda, aunque la segunda es también una gran temporada.