MIR es, posiblemente, una de las series españolas a la que más oportunidades se le han dado y también una de las peor tratadas. En su día, cuando se estrenó, Telecinco la maltrató casi desde el minuto uno. Sin embargo, para ser un producto que no ha logrado conquistar los corazones de casi ningún espectador, es sorprendente que siga teniendo hueco en pantalla.
La historia de la serie con Telecinco es casi la de un rutinario matrimonio mal avenido: ninguno se soporta, pero han aprendido a convivir juntos. Telecinco la anuncia y el espectador nunca sabe si esta vez el regreso va en serio, porque conocemos los antecedentes. Te pongo una semana, te anuncio como estreno, te quito a la siguiente, te dejo tres meses en barbecho y te vuelvo a "estrenar", por todo lo alto. La cadena no parece querer a la serie, pero la está utilizando a gusto. La coloca cuando no tiene otro recambio. Ahora en verano, por ejemplo, MIR les está solucionando a los programadores la papeleta del jueves. Es más, ayer se colocó al borde del 16% de share, con lo que sigue consolidándose como una opción para muchos espectadores.
Pongámonos en la peor papeleta para Telecinco. MIR acaba el verano triunfante, aumentado cifras de audiencia y fidelizando al público. Pongamos que no sólo barre con Rex (que ayer se estrelló en la noche de Antena 3), sino que a finales de agosto se coloca como líder del prime time del jueves. Sí, ya lo sé, es mucho imaginar, pero es verano y todo es posible en televisión. ¿Qué haría después de eso Telecinco? ¿Le ofrecería la renovación a un producto en el que no ha confiado nunca?
Si eso ocurriera, MIR obtendría un triunfo moral, pese a que su calidad no es como para echar cohetes. Ahora bien, en caso de funcionar y de obtener una oferta de renovación, el problema se pasaría a los productores de la serie. Habida cuenta de que ésta lleva durmiendo el sueño de los justos desde enero, casi todos los actores la han dado ya por finiquitada y tienen trabajo en otras ficciones. ¿Cómo seguir una serie para la que nadie de su plantel principal está disponible? Fuentes no oficiales aseguran que el producto continuaría, aunque tendría que hacer malabarismos con las líneas abiertas del guión.
En ¡Vaya Tele! | MIR
Ver 16 comentarios
16 comentarios
probertoj
Jotaequix: que no hay conquistado los corazones, no quiere decir que no tenga audiencia. Se puede ver una serie sin que te guste demasiado, porque no hay otra cosa (que es lo que le está pasando a MIR en verano).
Las fuentes no oficiales también son aquellas cercanas a la serie pero que prefieren permanecer en el anonimato. Decir fuentes oficiales, en este caso, sería decir lo que la productora ha dicho en un comunicado.
El Señor Lechero
Alessan: cuando re-monte mi página www.el-lechero.net, estás invitado a criticarme todo lo que quieras.
Yo creo que con MIR lo que han hecho es tirar de lo que ya estaba rodado y colocarlo como comodín. Que haya medio-cuajado en verano ya es un dato positivo para una cadena que varias franjas donde tradicionalmente ha arrasado se está tirando de los pelos. Personalmente, la serie me pareció muy floja en cuanto a argumentos, interpretaciones y guiones. Se vio el plumero de "Anatomía de Grey" desde el principio, pero esta vez, al contrario de lo que pasó en "Hospital Central", no cuajó la jugada. Eso sí, no me extraña que le haya ganado a "Rex", porque vi el primer episodio y me pareció flojísimo. Además, siempre me ha parecido una serie -la del perro- más propia de fin de semana o sobremesa vacacional que de franja nocturna. En el país de los ciegos, el tuerto manda.
Y visto lo visto ¿quién dice que, si se arriesgan con el engendro de MIR, no habría una nueva remesa de galenos novatos a los que lanzar al ruedo televisivo? Total, vista la calidad interpretativa de los que estaban, tampoco creo que se note mucho.
El Señor Lechero
Una cosa son los gustos y otra los hechos objetivos. A mí me encanta "Banana Joe" y me encantaría que le dedicaran a Terence Hill y Bud Spencer un ciclo como los que antaño echaba TVE de Burt Lancaster o Clint Eastwood. Pero soy realista y sé que ninguno de sus "flims" pasará a la historia del séptimo arte por su calidad artística. MIR puede gustar mucho, poco, bastante o nada y el hecho de que lo haga a mucha o a poca gente no la hace peor o mejor. Los programas del corazón son casposos, casqueros y repletos de vendedores de humo y peña que no sabe ni hablar pero ¿los fantabulosos índices de audiencias los sitúan de repente en el olimpo de la calidad? Pues va a ser que no. Lo mismo pasa con MIR. Así que, fans de la serie, disfrútenla y pasen de los que opinamos (humildemente, eso sí) que no es más que una copia mala, cutre, salchichera y cenutria de la serie yanqui de turno.
probertoj
DeivitTustei: ¿Te lo explico otra vez o te lees el segundo comentario para salir de dudas?
juanda
Mir empezo ahora en verano como 3º opcion,ahora ya es 2º Relegando a Rex a 3º lugar,poco a poco va haciendose su hueco,esta casi claro que esta serie desde que acabe esta temporada casi que no vuelve,pero T5 la dejara porque anoche mismo se coloco como 2º opcion y no tienen otra cosa que emitir mas potente,asi que mientras supere a A3 estaran contentos
nacho134
Estoy ya bastante quemado de series de médicos, la única que veo ahora es house porque me atraen los personajes, pero las demás españolas o extranjeras: urgencias, hospital central, anatomia… no las soporto. Por supuesto que MIR tampoco es santo de mi devoción.
Alessan
Estos críticos de críticos que aparecen en casi todos los post, los ska y compañía ¿Tienen pagina propia? Es para ir yo a criticar a los que critican las críticas, que me parece de lo mas chick, oye
jotaequix
Vaya columpiada de post. Primero decir "para ser un producto que no ha logrado conquistar los corazones de casi ningún espectador" y luego dar el dato del 16% ya de por si tiene tela, pero especular con la renovación…MIR nunca podrá continuar no sólo porque algunos actores ya están embarcados en otros proyectos, sino porque los decorados ya han sido destruidos y ni siquiera House podría permitirse afrontar gasto semejante. Además las fuentes solo tienen credibilidad y se citan si son oficiales, si no son oficiales puedes decir simplemente, un tio que conoci en un bar…
gandalfillo
Pues por el contenido del post y comentarios en distintos foros y demás, debo ser el único bicho raro sobre la faz de la tierra al que esta serie le gusta, bueno somos dos, que mi hermana también la ve… Tendremos el mismo cromosoma defectuoso XDDD
cristineta
Lo que han hecho con Mir es meter capitulos ya grabados en huecos flojos y listo; que ha cuajado? bueno… en verano no te puedes fiar; igualmente no creo que renovaran la serie despues… porque lo han intentado varias veces "estrenandola" en distintos dias y horarios y acabo en el canal TDT, asi que no creo que se arriesguen…
Saludos!!
meriedss
Estoy un poco harta de que algunos se metan con Mir, que es una buena serie.
meriedss
Me encanta Mir, y desde luego no soy la única a quien le gusta, yo conozo a mucha gente que la sigue. Es una serie que tiene mucho ritmo, unos excelentes actores y un desarrollo muy interesante. Es la mejor serie de medicos (las americanas me parecen sumamente aburridas). Es una pena que la emita tele 5, que la ha maltratado muchisimo. En otras cadenas, con la cuota de pantalla que tiene, se seguiría emitiendo sin problemas y a los admiradores de la serie nos encantaría que hubiese una 3ª temporada. No se si tele 5 nos dará esta agradable noticia, va a ser dificil entre otras cosas ,porque algunos actores están en otras series. Y que quede claro que los que vemos MIR, la vemos porque nos gusta, y no porque sea verano o no haya otra cosa que ver (hay muchas cadenas) y otras tonterías que se leen por ahi. Mir se merece lo mejor y el jueves es el mejor día de la semana porque emiten Mir. Mi felicitación para todos los que trabajan en esta serie
DeivitTustei
Pero como podéis escribir tan mal?
Primero dice:
Sin embargo, para ser un producto que no ha logrado conquistar los corazones de casi ningún espectador
Y luego dice:
Es más, ayer se colocó al borde del 16% de share, con lo que sigue consolidándose como una opción para muchos espectadores.
Dios, como se nota que estamos de vacaciones eh?
DeivitTustei
P. Roberto J, no hace falta, ya entendí que tu tienes unos estudios de audiencia alternativos a los oficiales, que te permiten saber el porcentaje de gente los que un programa les conquista el corazón, para diferenciarlos de los que lo ven, pero no se sienten "conquistados".
lathspell
Teniendo en cuenta que las audiencias de MIR ahora en verano son mayores que cuando se estrenó oficialmente… Pues el comentario de P. Roberto puede tener toda la razón del mundo.
Me vi el primer episodio de esta serie para poder comentar con conocimiento de causa y es un pestiño como un templo. Intentando copiar Anatomia de Grey con cierto toque a Scrubs (por lo torpe del protagonista masculino). Cuando el sistema de residencia americano no tiene ni punto de comparacion con el español. Son peras y manzanas.
MIR es copia de Anatomia de Grey, Hospital Central es copia de Urgencias, LEX es copia de Shark… y ahora pretenden copiar a House. Es patético lo cutre que podemos llegar a ser. Pq excepto Shark que me parece una mierda (perdon por la explosion de sinceridad) intentan copiar grandes series. Lo de Hospital central clama al cielo pq Urgencias es la mejor serie que yo me haya podido echar a la cara en años y años de vicio televisivo y que pretendan copiarla de una manera tan simplista es una ofensa.
Habrá gente que le pueda gustar MIR y Hospital Central pq de todo tiene que haber en la viña del señor. Pero son un mojón y habrá quien los defienda con la excusa de que es producto patrio, lo es y no todo el producto patrio es bueno… pero bien que esos mismos consumen TV americana, ropa americana, musica americana y peliculas americanas.
Para finalizar… series españolas, sí, pero de calidad y ganándonos un terreno propio no copiando cual mercadillo chino (con todo mis respetos a los chinos)
meriedss
kyol, respeto la opinión de todo el mundo siempre que esté dicha con educación y por supuesto respeto tu opinión, aunque no esté para nada de acuerdo. Yo no tengo prejuicios ni con las series españolas ni con las americanas. Veo series españolas y americanas. Simplemente me gustan o no me gustan. Lo que si está claro es que hay gente que se traga cualquier pastiche americano (que son libres de ver lo que quieran, por supuesto)y critican a las españolas, a veces sin haber empezado a emitirlas. También las series americanas se copian entre ellas.Y no todas las series americanas son grandes series. Hay de todo. Y hablando de Mir, tengo que recordar que la primera temporada terminó con una buena audiencia de casi tres millones y medio de espectadores y una cuota de pantalla de 21´2, y ahora con mas cadenas y en el mes de agosto, es menor, como es logico, pero sigue siendo digna.