20 de enero de 2008, seguramente, nadie sabía en AMC que ese día comenzarían a hacer historia en el mundo de la televisión. Ésa es la fecha en que se estrenó un gigante de nuestro tiempo, la que para muchos es su serie favorita y un referente de la ficción más adictiva, de ésa que provoca empacho de varios capítulos hasta que se agota la batería de la tablet o el smartphone.
'Breaking Bad' revolucionó el panorama de las series y se puso en la palestra como una de las imprescindibles, hasta el punto de que seguimos su última temporada gota a gota, sabiendo que nos llevaba a un disfrute infinito del que sería muy difícil regresar. Hoy nos hemos propuesto una complicada misión: elegir los mejores episodios de las cinco temporadas, y vernos obligados a dejar de lado enormes momentos de los que hacen afición. Adelante con nuestros elegidos...
'Crazy Handful of Nothin' (1x06)

Walter White, ese tímido profesor de secundaria al que muchos podrían calificar de perdedor, vive un complicado y frenético cambio, que le lleva a convertirse en un Heisenberg al que aprendimos a amar y temer a partes iguales. Sin duda, un momento clave para entender su transformación la vivimos en este capítulo de la primera temporada, cuando se atreve a enfrentarse a Tuco Salamanca y estrena el que sería su look para toda la serie (y que le ha convertido en un icono de nuestro tiempo).
Podríamos decir que el gran "jefe" mafioso empieza a nacer cuando se presenta con su cabeza rapada en el cuartel general de Salamanca. Quiere defender lo suyo y cuenta con una actitud dura y desafiante que no hará otra cosa que crecer y volverse más despiadada. Y no sólo eso. White consigue un tremendo golpe de efecto al hacer estallar el cuartel general de Tuco a golpe de lo que se le da mejor: su inmenso conocimiento en el mundo de la química.
'The Fly' (3x10)

Los llamados episodios botella nunca son fáciles; las posibilidades de producción y de contenido se limitan al extremo en favor de reducir y ahorrar costes para invertir en los últimos capítulos de la temporada. Pero eso no impidió que ‘The Fly’ se convirtiese en un clásico instantáneo de la historia de ‘Breaking Bad’, un capítulo que divide a los fans; un episodio que replica el estado mental y moral de su protagonista en algo insignificante y accidental.
Moira Walley-Becket hace un gran trabajo trasladando los últimos hitos de Walter, las consecuencias que tienen en su cabeza y su autoconsciencia al guión del episodio, pero es Rian Johnson quien brilla con la dirección de este obsesivo y catártico evento. La cámara nos lleva aún más al plano detalle, a las perspectivas imposibles desde ángulos bajos a cámaras lentas de colores saturados. Una gran alegoría de lo que ‘The Fly’ significa en el todo de la serie: otros planos, otra visión, otros diálogos que encubren la intención de mostrarnos a sus protagonistas desde otra perspectiva.
'Crawl Space' (4x11)

Aunque suscribo lo que han elegido mis compañeros -mosca incluida-, hay otro episodio imprescindible, que supone un punto de inflexión en la trama. En Semisótano las piezas toman nuevas posiciones sobre el tablero: Jesse reafirma su lealtad a Walter White frente a Gus, dispuesto a acabar con él. Gus despierta el deseo de venganza del último superviviente de los Salamanca (Héctor), provocando el siguiente gran movimiento de Heisenberg. Y Skyler, y no será la última vez, decide actuar para salvarle el pellejo a Walter. Ahora es ella quien pronuncia esa frase que justificaba la evolución (o involución) de Walter White a Heisenberg: "Lo hice por nosotros, por la familia".
Durante todo el capítulo creemos estar apunto de vivir el fin definitivo de Walter, atrapado en ese juego del gato y el ratón con Hank. ¿Puede haber algo más excitante que ser partícipes de su secreto, mientras "ayuda" a la DEA a atraparle? Y llegará la caída, en esa maravillosa escena en la que pierde la cordura. El plano cenital de Walter riendo/llorando es la representación gráfica de su descenso a los infiernos. Y un gran anticipo del que será el plano final de la serie. No es el la única toma que anticipa en Semisótano. Como el premonitorio tropiezo con la alfombra del jefe de Skyler. Es por ese gusto por el detalle y por redondear su obra que pensamos que Vince Gilligan creó con 'Breaking Bad' un referente para la historia de la televisión.
'Ozymandias' (5x14)

Un punto culminante para Walter que marcaba el comienzo de su fin y que permite a Bryan Cranston ofrecernos un tour de force interpretativo en el que el asombro por el nivel que alcanza sólo es equiparable al destrozo interior que consigue el capítulo, tanto a través de las revelaciones directas -Jesse descubriendo la verdad es especialmente doloroso, sobre todo tras ese inicio de episodio- como de la precisa e impecable puesta en escena de Rian Johnson resaltando la montaña rusa emocional que es 'Ozymandias'.
Resulta difícil alcanzar esa sensación de clímax psicológico que tanta fuerza da a algunas escenas en determinadas obras, pero aquí estamos ante un episodio que lo es en todo momento con la bajada definitiva a los infiernos de Walter White, quien aquí pierde la poca humanidad que le quedaba. Cierto que aún le queda algo de dinero, pero el precio a pagar para seguir con vida ha sido demasiado alto y aquí se han disipado todas las dudas sobre si realmente queremos que triunfe o todo lo que se ha desmoronado también acabe con él, ya sea por el cáncer o por otros medios.
-En fin, como veis, una complicada tarea la de tener que seleccionar los episodios favoritos de una serie plagada de momentazos para la historia de la televisión. Y vosotros, ¿cuál habríais escogido?
En Espinof | 'Breaking Bad 5x14', say goodbye to everyone
Ver 22 comentarios
22 comentarios
escayola
TO-DOS
ya pueden cerrar los comentarios :p
djpopez
Creo que todos son importantes, pero añadiría 'Face Off' (4x13) y 'Felina' (5x16). Aunque me quedo con 'Ozymandias' o 'Fly' ;D
titejunka
Ozymandías es una barbaridad. Considero a The Wire la mejor serie de la historia por mucha diferencia, pero BB ha dejado algunos momentos que casi no tienen comparación ni en el cine. Es cierto que al ser un show de TV cuenta con la ventaja de poder desarrollar con mayor lentitud y precisión emociones en el espectador, sin embargo, eso no quita que el desarrollo de algunas escenas sea apoteósico.
fa94
Breaking Bad es la principal responsable de que decidiera entrar al mundo seriéfilo, fue una de las experiencias más agobiantes, estresantes, adictivas y desesperantes que he pasado viendo una serie de televisión hasta el momento, aún tengo mucho por ver; todos los capítulos son estupendos, es difícil quedarse con uno ante tanta variedad de genialidad, pero personalmente los capítulos que me impactaron cuando los vi y que conservo un recuerdo especial de ellos son: 3x10 The Fly, 2x06 Peekaboo, 4x10 Salud, 4x13 Face off.
dani.castilla.94
Maginifica serie sin duda, y la ultima temporada memorable. Veo que aqui a muchos se les olvida la q para mi ha sido el mejor final de una serie que he visto a dia de hoy sin quitar meritos a las demas como the wire que aun estoy viendola, y me refiero a six feet under.
Usuario desactivado
Os falta añadir 'Felina' (5x16), el ultimo episodio de la serie.
Uno de los mejores finales de serie que he visto nunca.
Raxus
Para mi gusto, os dejáis uno que es memorable y el que más veces he visto, el 2x06 Peekaboo (Juego de niños en España).
Perfecta (como siempre pero aquí más) la interpretación de Aaron Paul en este episodio.
Un final que te deja tragando saliva porque te emociona (el niño sentado fuera con la mantita) y la también memorable "where's my money, bitch".
También la escena inicial, practicando esa frase antes de decirla, e interrumpiendo su ensayo la cartera.
Un listón altísimo dejó ese episodio.
richwar1988
La serie favorita de mi vida, y junto a The Wire la mejor serie de la historia.
Pablo Sanz
Al igual que pasó en 'Crazy Handful of Nothing' + unos cuantos episodios vitales a lo largo de la serie en la que marchó un antes y un después para alguno de los personajes, yo escogería 'Phoenix', creo recordar, como un paso para adelante en la evolución a Heisenberg.
Se podría decir que es la primera vez que Walter se ve envuelto en la muerte de un personaje "inocente". Jane no es la más santa pero tampoco tiene nada en contra de Walter, sino que su único problema es haber establecido una relación muy cercana/tóxica con Jesse, lo que no le viene nada bien al químico y opta por no hacer nada para salvar su vida. Ese paso a la oscuridad de su alma, se ve repetido unas cuantas veces, y cada vez que ocurría, Walter no volvía a ser el mismo.
malo
Recomendable el libro oficial de Breaking Bad que no parece que se vaya a editar y traducir aquí en España.
Usuario desactivado
Para él que aun no haya visto esta serie, esta en Netflix completa.
mackey
¿Y Half-measures (3x12)? Ese '¡RUN!' me puso los pelos como escarpias. Creo que fue el momento en el que pensé 'Aquí viene Breaking bad a comerse el mundo'.
andrediaz2
Pero the wire sigue siendo el rey sin discusión... todo el que la haya visto completa lo confirmará. :b
billhicks
Ozymandias!! La mejor serie después de The Sopranos!