Ayer La 1 cerró la trama de Desaparecida, una serie que se ha ganado buenas críticas de público y crítica y que se ha destapado como una de las revelaciones de la temporada. El caso de Patricia Marcos, que se planteó como una temporada única, ya no daba para más y había que finiquitarlo. Suerte han tenido del éxito de personajes como el Teniente Sierra y la Sargento Andrún, que seguirán con su periplo televisivo si la audiencia les acompaña.
He sido fiel seguidora de la serie y me parece que tiene unos valores más que destacables como la excelente producción, los guiones sólidos y las interpretaciones. Que una serie de ficción nacional se decida por un drama convencional, sin pasar por el género del culebrón y sin caer en la comedia ya me parece una apuesta digna de mención. Eso sí, el final de Desaparecida me dejó un sabor agridulce y cierta sensación de enfado.
¡Peligro Spoiler!: el resto de la entrada contiene spoilers (revelaciones de la trama) del final de Desaparecida. Léela bajo tu propio riesgo.
Comprendo que haya que cerrar la historia de los personajes, pero ¿de todos? Desaparecida tuvo más finales que El señor de los anillos, y eso ya es decir. Hasta Rubén aparece llorando en el parque, mirando la foto. Y el final de Cristina, los pendientes, su intento de suicidio, que si se muere que si no, la aparición del fantasma de su madre..., excesivo a todas luces.
Precisamente uno de los valores de Desaparecida, desde mi punto de vista, fue la cotidianeidad en el tratamiento del crimen, pero desde el capítulo que emitieron antes del parón de Navidad, cuando se encarceló a Gerardo, el tío de la víctima, las tramas entraron en un espiral de sorpresas y giros. Tantos giros como personajes, podría decirse. Y no es que los giros sean malos, pero no encajan en una serie como esta, que presumía de tratar un crimen basado en la realidad de la mayoría de los crímenes que se cometen en este país.
La investigación y la familia, ejes de la serie, dejaron de protagonizar las tramas, y pasaron a destacar el crimen en sí y al criminal en cuestión. El cambio de enfoque resultó perjudicial para la credibilidad de la serie porque las consecuencias de un crimen así en una familia estaba muy bien tratadas, pero la psicología de la mente del asesino se les ha escapado de las manos y el personaje de Cristina, para mí, no ha estado a la altura del asesino que yo esperaba.
Por último, la imprescindible transición al spinoff. Perdemos a Carlos Hipólito, que nunca ha sido uno de mis actores favoritos pero que en Desaparecida hace un papelón. Ha conseguido mantener la integridad del personaje pese a los retruécanos argumentales a los que le han sometido. Y de repente, la hija del Teniente Sierra, un personaje anecdótico y nada interesante, pasa a tener minutos. Qué injusta puede llegar a ser la televisión.
En ¡Vaya Tele! | UCO, el spinoff de Desaparecida
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Marina Such
Es una lástima que perdamos a Carlos Hipólito, cierto, el único personaje de la familia al que yo no quería asesinar. Les perdonaré este final a lo Twin Peaks (por lo lioso) porque Sierra me tiene enganchada, que si no… :-)
rago
pero al final quien fue el asesino? no fue el tio? quien era su compinche? su hija?
Immanarova
Sierra tendrá que ser mucho Sierra si quieren que la serie siga.
pepe
Pues yo ya "sabia" quien era el asesino, vamos que era facil de deducir.
SPOILER!SPOILER!SPOILER!
la asesina era la prima y el tio encubrio a su hija. la prima se suicida y el tio va a la carcel los marcos se mudan
FIN DEL SPOILER!
me alegro de que haya tenido tan buena aceptacion, por fin una serie de calidad
pbdemelo
Para rago: MEGASPOILER: la asesina fue la prima, pero el tio se autoinculpo para encubrirla. Pero el que mato a la prostituta si que fue el tio.
rago
aiba la hosia! muchas gracias a los dos, pero una cosa, la ultima, porque la mato?
LuFfm
Pues a mí me encantó el final. Ya tenía sospecha de que hubiera ocurrido algo así. Para mí fue perfecto; en vez de introducir un secuestrador que conociera al tío, el asesino fue un personaje ya conocido. Luego cuando se tiró por la ventana, me dio rabia porque Cristina no podría confesar ni que nadie le reprochara lo que había hecho, pero fue perfecto también que no muriera al momento, y que tuviera un encuentro con su tío en el que le explicó todo. Perfecto también que dijera que no había sido un accidente y que saliera la escena en que mata a Patricia, porque al menos a mí así, me aclararon el tipo de persona que era Patri, y no me dio tampoco demasiada pena que se muriera Cristina. Las dos iguales y las dos que se encontrarán.
En serio, no me decepcionó en absoluto la serie. Cuando en Navidad dijeron que continuaría la serie temía que la alargaran y estropearan, como hacen con todas, y además con la llamada de Cris, que no venía al caso (en ese momento), pero que al final simplemente tenía que pasar.
Y las actuaciones de los personajes en algunos momentos me parecían forzadas, pero se salvaron, que me caían bien.
Ea. Y los que no hayáis visto el capítulo final, miradlo, que merece la pena. No es equiparable a que alguien te lo cuente. No preguntéis por aquí :)
249436
SPOILER - Acabo de ver el final,… y bueno. Me olía hace varios capitulos que la asesina fuera Cristina… Aunque me hubiese esperado otras motivaciones. Os explico; durante varios capítulos Cristina parece estar a la combra de Patri en todo, con Ruben, con su padre, con sus amigos,… por lo tanto, me la imaginaba celosa y medio loca, matando a Patricia para querer "suplantarla", me refiero a vivir con los Marcos como si fuera Patricia, ser la novia de Ruben como si fuera Patricia,… No se si me explico :S