Me sorprende que Televisión Española venda como la noticia del siglo la emisión de la cuarta temporada de Mujeres desesperadas en La 1 y que emitan el primer capítulo después del fútbol. Es lo mismo que han estado haciendo con Perdidos en La 2, anteponiendo el fútbol a la serie sin ningún tipo de escrúpulo. Utilizan la palabra "estreno" a diestro y siniestro cuando, en realidad, la temporada ya lleva un amplio recorrido en Fox aunque, eso sí, que el concepto de estreno esté totalmente desvirtuado no es culpa suya, a pesar de que redunden en la mala utilización del término.
Que a Televisión Española no le interesa la ficción internacional es algo más que evidente visto el trato que le dan a las series, pero lo realmente perverso es que intenten hacernos creer lo contrario programando las emisiones en La 1, como si eso fuese algo excepcional, pero situándolas de partida en clara desventaja ante otras emisiones.
Por un lado parece que les interesa atraer a un público objetivo concreto pero luego flaquean y no dudan en maltratar a ese público y al producto si la ocasión lo requiere. Desde mi punto de vista, tendrían que dejar de dárselas de algo que no son. Lo más normal en los tiempos que corren es que las cadenas, aunque sean generalistas, se especialicen de alguna manera y tengan un sello personal en la programación. En el caso de Televisión Española la apuesta clara es la ficción nacional dramática y en ese sentido lo están haciendo bien. ¿Qué necesidad tienen de lanzar piedras sobre su propio tejado abordando emisiones que no encajan?
Ojo, que la cuarta temporada de Mujeres desesperadas no desmerece las anteriores y explota las virtudes de la tercera, sobre todo en lo que se refiere al protagonismo de los personajes masculinos, pero que la serie sea buena no significa que su emisión vaya a ser un éxito en cualquier cadena. La 1, además, no tiene capacidad para explotar el producto tal y como se merece y, por mucho que se empeñen, los espectadores que podrían seguir esta ficción son exigentes y me parece que no van a consentir que se les ningunee a las primeras de cambio.
En ¡Vaya Tele! | La huelga seca el grifo de series como Heroes o Mujeres desesperadas
Ver 12 comentarios
12 comentarios
nonamed
Ruth y sus posts de quejas. Lo que yo no entiendo es que teniendo internet para poder bajarse las series ilegalmente que realmente es lo que nos interesa, sigáis viendo la tele…
Morthylla
Bueno, lo de los bajados "ilegales" es solo una solución desesperada a nuestros problemas. Al menos yo tengo la intención de pagar mis bajados el día las discográficas dejen de cobrarme por un cd que no me darán y que no le pongan DRM a los mp3 y el día que las distribuidoras de películas y series hagan lo mismo con lo que quiero ver. Aunque como vamos, ese día será el que las ranas vistan de obispo.
Usuario desactivado
Que te puedes esperar de un pais donde un culebrón como ese de "las tontas no van…" lo anuncian como si fuese algo nunca visto y extraordinario… Pero si es un puñetero culebrón más!!!!!!!
Estoy hasta los * de ver todos los días lo de "faltan N días"…
Toni T. Morro
Lo que me sorprende a mí es que aún quede gente que vea Antena3, porque macho…
ferraripasión
lo k bbusca antena3 es repetir lo k tuvieron cn pasion de gavilanes, tampoco es para k la paseis a cuchillo,no se os oye tanto criticar a telecinco y eso k es la culpable de la telebasura en españa
javipocoyo
Supongo que todos somos culpables de la telebasura en España. Los medios y los que los consumen. Es culpa de TVE no darle a series como Mujeres… y Lost el bombo necesario, pero también es culpa de la mayoría de espectadores, que no buscan en la televisión productos de calidad, sino entretenimiento tonto y barato. A lo mejor la televisión está destinada a ser siempre la caja tonta. Dios bendiga internet y la descarga de series.
sonsillos
asi que despues del futbol… pues yo no pienso verlo en la 1 con esa politica suya
sloth
Pues yo lo veo lógico lost no funciona, mujeres desesperadas sí da una audiencia fija. Por lo demás es marketing no saquéis las cosas de su contexto
roslin15
en realidad es un estreno en abierto… no se que tiene de raro. Todos los años los han anunciado así, ¿por qué os quejaís ahora?
muffin-man
a ver y la 2 se cargo series muy chulis como will y grace, Oc, perdidos, ahora esta en ello con what I like about you, … si una serie la cmpra tve, sabes k estas perdido..
norep
por culpa de la primera y de la 2 deje hace tiempo de ver esta serie que me parece super buena, y es que por desgracia no tengo la fox, lo siento me quedo mas tiempo viendo el ordenador que la tele y pagar mas dinero no me apetece.
sloth
Pos la serie es un culebrón de cuidado, la primera temporada bueno, pero el resto madre del amor hermoso