Verano de año de 2007. Unas semanas antes, ‘Heroes’ había terminado su primera temporada en la NBC con un rotundo éxito de audiencia. Pero los productores querían más: para que no se dejara de hablar de la serie, enviaron a los protagonistas a hacer un tour por Europa, además de emitir webseries y sacar nuevos cómics en la web oficial.
No sólo eso, sino que además desde la serie se encargaban de anunciar cualquier fichaje a los cuatro vientos. ¿Que el actor o actriz sólo iba a salir en dos escenas? Da igual. ¿Que las escenas, en algunos casos, llegaron a cortarse por lo “irrelevantes” que eran? Tampoco importaba. Lo que de verdad era importante era ocupar los titulares día sí y día también, incluso a costa de saturar a los seguidores con información. ¿Os resulta similar esta estrategia?
No sigo ‘American Horror Story‘, pero durante los últimos días me ha llamado la atención el hecho de que día sí, día no, no dejen de llegar nuevos teasers de la nueva temporada. Hasta el momento han contado quince, para ser más exactos. Es habitual leer bromas de gente sigue la serie y se pregunta si a este paso quedará algo sin mostrar de cara al estreno de la nueva temporada el próximo 17 de octubre. ¿De verdad es tan importante sacar clips de 15 segundos a este ritmo abrumador?
Las promos, un arma de doble filo
En Estados Unidos, muchas series hacen su parón en la emisión en verano, dejándolas fuera de antena en torno a tres meses. Pero también existe otra tendencia últimamente que provoca parones bastante más largos. Hablamos principalmente de las series de cable, que por definición suelen tener menos episodios por temporada que las de las principales networks (10 o 13 como mucho frente a los 22 o 24 de éstas últimas). Los parones, por tanto, son mucho más largos.
‘American Horror Story’ se despidió el pasado diciembre y volverá este octubre: eso son diez meses de parón. Es comprensible que quieran abrir boca con pequeñas escenas, que los seguidores recuerden la serie y, sobre todo, que se hable de ellos. Pero, ¿a qué precio? ¿No terminarán por saturar a la gente? Yo, como decía, no la sigo pero ya estoy harta de leer en los medios que han publicado un nuevo teaser.
Los seguidores, en muchos casos, esperan las promos de sus series favoritas con impaciencia. La de ‘The Walking Dead‘, por ejemplo, se presenta en la Comic-Con cada año y consigue miles de visionados en la red en cuestión de horas. ¿La clave? La gente sabe qué le va a ofrecer este breve clip: un vistazo a lo que está por venir, sin incluir demasiados spoilers y con nuevas imágenes que dan a entender por dónde irá la temporada. Y sí, estamos hablando de un sólo tráiler.
Son muchas las series que siguen esta misma estrategia: una vez se acerca la fecha de emisión, distribuyen una promo con el fin de recordar a los espectadores que la serie vuelve y, además, darles una idea de lo que está por venir. Una promo, o dos como mucho. Dichas promos son emitidas por televisión y recogidas en la red, donde se ofrecen desde diversas publicaciones (nosotros lo hacemos aquí en ¡Vaya Tele!).
En ‘American Horror Story’ han seguido una estrategia distinta este año. En lugar de un tráiler completo, han ido publicando teasers cortos y con menos material. ¿El resultado? Medios que sólo han publicado los primeros, menos visualizaciones globales (a fin de cuentas son teasers que adelantan poco) y gente que, por defecto, pasa de ver los nuevos clips por miedo a estropearse la temporada o directamente por falta de interés.
¿Promos sí o promos no?
Reconozco que, personalmente, no soy muy partidaria de ver todas las promos que las cadenas emiten, aunque en algunos casos no lo puedo evitar y las ganas me pueden. ¿Y tú? ¿Ves todas las promos de las series que sigues aunque eso signifique “tragarte” algún spoiler? ¿También estás saturado de los teasers de ‘American Horror Story’?
En ¡Vaya Tele! | ‘American Horror Story: Asylum’, la monja deja caer algo muy perturbador en este primer teaser
Ver 17 comentarios
17 comentarios
davidnavarro81
Por el alto nivel estético de AHS, a mi varias de sus promos me parecen pequeñas obras de arte (no las que aparece Jessica Lange, que son más clásicas y menos interesantes a este nivel). Para mi verlas ya es un fin en sí mismo.
alwcf
" Es habitual leer bromas de gente sigue la serie y se pregunta si a este paso quedará algo sin mostrar de cara al estreno de la nueva temporada el próximo 17 de octubre"
Eso es absurdo, porque estos teasers ni contienen imágenes de la serie, ni tendrán muchos de ellos nada que ver con lo que se vea en la segunda temporada, así que yo no veo problema en que hagan 15 o 30 teasers de este tipo.
Un tipo con boina
Lo más tonto es cuando hacen tráilers de los tráilers, como pasó con Prometheus. Acojonante.
enteryourname
Considero que un teaser debe generar ganas de más. Pero sí la gente ha empezado a cansarse por la cantidad es que te has pasado y pierden su efecto. Un tráiler en cambio debe presentar, ya sea un capítulo o una temporada, las historias que se van a tratar y ahí ya uno elige si se siente atraído o no. Supernatural por ejemplo, sacó justo el otro día el primer tráiler de la nueva temporada y aunque se habla sobre de qué puede ir la nueva temporada no se desvela nada demasiado importante.
nonamed
A mí no me satura. Quizás porque paso de todo tipo de avances. Pero vamos, si esto es saturación, cómo se le llama a la prima de riesgo?
unffaced
a mi la idea de los teasers m parece original y tp estan diciendo nada, solo desvelan una estetica
quince puede que sean muchos si y que canse, tb
pero tb esta la opcion de no verlos y esperar la serie
blacklynx
Estos teaser no cuentan nada de la serie, por lo que al menos no tienen spoiler, por lo que no creo que importe mucho a sus seguidores. A mi no me gustó la primera temporada, por lo que no sigo estas promos, pero la mayoría de páginas de noticias sobre series siguen colocando los adelantes de AHS, por lo que no creo que estén pasando desapercibidos.
ejuan
Sobre los teasers de American Horror Story dejé de verlos a partir del sexto debido a que acabé saturado y no quería acabar aborreciendo la serie.
Lo peor de todo esto es que estoy viendo que se está prestando por parte de los medios televisivos más atención al video de "una monja se tira un cuesco en el trigésimo octavo teaser"... y que luego haya series que merezcan también la atención y no se les esté dando la cancha que merecen.
442139
Dieciséis, llevan dieciséis teasers ya... y unos cinco pósters promocionales, que si imágenes de los personajes e imágenes tras las cámaras, que si dos promos, y crearon una página web... Yo tengo que admitir que lo veo todo, no puedo evitarlo. Pero ya me hace preguntarme si van a continuar con este ritmo el mes y pico que les queda para estrenar, porque lo mismo la estrategia les sale al revés.
uke26
No sigo la serie, pero la estrategia de promoción abrumadora me ha recordado de inmediato a lo que está haciendo Antena3 con Erase una vez. Da igual a que hora pongas el canal que siempre hay promos, a veces dos en el mismo bloque. Si yo que he visto la serie y me ha gustado ya me está molestando esto, me imagino que los habrá que acabarán cogiendole manía y sin intención de darle siquiera una oportunidad.
rofo
Yo sí sigo la serie, es de mis favoritas, y efectivamente, tantos teasers saturan. Pero la solución es tan fácil como no verlos, yo solo habré visto uno o dos. Además, no creo que desvele la temporada, ya que lo que he visto no parece formar parte de la serie. Así que es algo molesto, pero tampoco es nada importante.
Yo creo que lo ideal son uno o dos trailers y dos o tres teasers, eso sí, siempre sin spoilers.
Maikel Muller
El titulo ya me parece absurdo. Saturar de que? por favor! Si te saturas ya con eso...a saber!
Recordemos que TrueBlood ha seguido esa mecánica de promoción con esos mini-sodes, y nadie le a saturado. Aunque es verdad que la promoción de TrueBlood y los Mini-Sodes son mucho más buenos.
Según se acerca la fecha de estreno veremos una promoción mayor y mejor. de momento solo están dejando la intriga
zinian
Pero es que no se puede comparar la tediosa Heroes con American Horror Story, ni de lejos. A mí Heroes, desde sus inicios no me caló, pero como soy muy retorcida y AHS viene de los productores (entre otras series) de Nip Tuck (y ésta YO LA ADORO), pues que hagan lo que quieran, y es que no te puedes fiar de un corto, trailer y demás, porque en AHS te hacen creer una cosa, y la vuelta de tuerca te mete la colleja cuando menos te lo esperas. Yo la verdad, si hablaras sobre pelis pues sí, porque es de délito manifestar hasta el hastío miles de cosas. Total, dos o tres horas, pueden ser una tortura (como pasa con muchas pelis actuales), pero ... me duele que la gente hable porque sí, cuando desconoce de lo que habla, por no ver una estupenda serie, que las hay y habrá mejores, asi que te recomienda que la veas, por si quieres pasar un mal rato (morboooo, morrrrrrbo ... XDDDDDDDDDDDDDDD).
Isart
Yo sólo vi el primero, y es que de las promos paso mucho ya, me dan pereza y las veo contraproducentes en la mayoría de los casos. Hace años pensaba distinto, pero ahora ya... También creo que no les hace ninguna falta esa promoción.
577838
Yo sigo la que se avecina, y he visto las promos (con bastantes espoilers) y sigo blogs dedicados a esta serie donde también espoilean un poco, pero me da igual, porque la serie la espero ahora con mas ganas