Cuando la temporada televisiva dura desde septiembre hasta mayo y las típicas llegan, en el mejor de los casos, a 22 episodios, es inevitable que haya distintos parones de por medio si se quiere cubrir un periodo tan amplio. Y hay semanas, como la pasada, en la que coincide que la mayoría de series deciden hacer un pequeño descanso. A pesar de esto, aún se pueden sacar conclusiones interesantes.
El miércoles, por ejemplo, prácticamente todo fue repeticiones, excepto algunos realities y las comedias 'Whitney' y 'The Neighbors'. Ninguna de las dos consiguió grandes resultados a pesar de todo, lo que, sin tener apenas competencia de emisiones originales, no dice mucho a su favor.
'The Walking Dead', intratable
¿Por qué los domingos las cifras de las series de las principales networks están a años luz de las que estas cadenas solían conseguir hace años? Gran parte de la culpa la tiene, sin duda, la televisión por cable. ¿Qué serie consigue hoy en día 11.46 millones de espectadores y 5.7 en la demo de adultos entre 18-49? La respuesta es sencilla: 'The Walking Dead'.
Cifras de cadena generalista para la serie de zombies que emite la AMC, una cadena que, recordemos, hasta que no llegó 'Mad Men' estaba prácticamente fuera del mapa televisivo. Y lo mejor es que la reposición del domingo a las 11 de noche también se situó como lo cuarto más visto del día en el cable, con 2.71 millones de espectadores y 1.4 en la demo (más que las series de la CW, por ejemplo, y eso que es una repetición).
Mención especial para 'The Bible', que sigue el buen camino del que os hablamos la semana pasada con casi 11 millones de espectadores (aunque éstos son algo más mayores, ya que en la demo sólo se contabilizan 2.5). 'Vikings', lo quinto más visto del domingo en el cable, con 4.62 millones de espectadores. Desde luego, tanto AMC como History Channel deberían estar encantadas con estos grandes resultados.
'Person of Interest', en mejor forma que nunca
A pesar de que desde la ABC intentan vender los resultados de 'Anatomía de Grey' los jueves como todo un éxito rompedor (en su día vale, pero ahora...), lo cierto es que la CBS no habría podido escoger candidato más apto para hacerle la competencia. 'Person of Interest' está demostrando, semana tras semana, que es la serie perfecta para los jueves a las 9.00 de la noche.
Sin ir más lejos, este jueves han vuelto a imponerse a los médicos de Shonda Rhimes, y además de manera bastante contundente: 2.9 en la franja demográfica de adultos entre 18-49 años (todo un mérito para una serie de la CBS, que suelen tener mejores cifras en franjas de mayor edad) y 14.34 millones de espectadores. ¿Lo mejor? Que más o menos son los datos que consiguió al volver el pasado septiembre, sin desgaste alguno, algo de lo que muy pocas series pueden presumir.
'Touch' sigue en caída libre
Esta semana hablábamos de cómo NBC se había cargado 'Smash', la serie que prometía ser uno de los mayores éxitos de la cadena en mucho tiempo. A FOX le ha pasado algo similar con 'Touch', que se estrenó batiendo récords pero ha terminado olvidada en la noche de los viernes.
¿De verdad hace tan malos datos? Opinad vosotros: 2.39 millones y 0.6 en la demo. 'Nikita', serie de la CW (con mucha menos exigencias a nivel de audiencia) hizo este mismo viernes 1.45 millones y 0.5 en la demo. Para FOX, las cifras de 'Touch' son un auténtico desastre. Yo no esperaría verla más allá de esta temporada, y es más, me sorprende que FOX no haya hecho ya alguna de las suyas y la haya guardado directamente en un cajón.
En ¡Vaya Tele! | Edición USA
Ver 6 comentarios
6 comentarios
daniel-san
A ver si hay suerte y renuevan Nikita.
jaxiel
Me alegro mucho por The Walking Dead y Person Of Interest que son de mis series favoritas y las sigo cada semana. Me da mucha lastima con Keiffer Sutherland, es un actor que me gusta mucha sin contar que Jack Bauer es Dios, pero Touch es un desproposito, yo en su dia vi el piloto y nunca he visto nada mas porque la verdad es que no invitaba a ello.
Jacob
Me alegro mucho por Person of Interest, una de las pocas series que realmente me mantienen bien atento, y realmente entretiene, de lo mejor que hay por ahora.
TWD nunca me gusto del todo, pero me estoy reemplanteando verla, con eso de que ha mejorado notablemente en la tercera, tal vez.
jairzinho
Estas series son muy buenas el problema es que si no tiene un promedio de audiencia alto las cancelan y uno se que viendo un chispero como paso a terminator crónicas de sara conor y demás series por ahí
boone
Nunca entendí, ni entenderé los datos que hace The Walking Dead, una serie taaaaaan aburrida y taaaaaan lenta. Lo único salvable de esta serie fue la primera parte de la 3ª temporada.