Se acaba una semana de bajas temperaturas, nevadas y aguas congelados que seguramente ha tenido a más de uno recluido en casa debido a enfermedades varias (yo el primero). Al otro lado del charco no creáis que están mucho mejor, las tormentas de nieve están a la orden del día y los niños pasan más días en casa que en el colegio por culpa de ellas. Pese a este frío, hoy os traemos nuestra tercera entrega de Edición USA, donde os contamos lo ocurrido más destacable en el país de la mantequilla de cacahuete.
Esta semana se ha caracterizado por dos cosas: la Super Bowl y los sweeps. Gracias a la primera se ha estado hablando de audiencias unos cuantos días, y gracias a los segundos, comenzamos a ver episodios especiales de series que sólo buscan atraer nuevos espectadores para quedar bien ante los anunciantes. También tenemos éxitos de la NBC y grandes batallas en audiencias. Atentos que comenzamos:
La Super Bowl arrasa en números

Un evento de la magnitud de la Super Bowl siempre genera mucha expectación alrededor de ella, sobre todo televisivamente. La de este año, edición XLVI, ha batido unos cuantos récords. Para empezar, ha sido la que ha reunido a más gente delante del televisor, consiguiendo que la vieran ni más ni menos que 111.3 millones de personas (que se dice pronto), convirtiéndose en el evento con más personas pendientes de la televisión de la historia de Estados Unidos.
A este récord hay que sumarle el del descanso (un espectáculo inmenso que tuvo este año como protagonista a Madonna), el cual fue el más visto de toda la historia, reuniendo a 114 millones de espectadores. Curiosamente, estos datos tan impresionantes no le valieron para ser la emisión más vista de la historia (como muchos preveían), ya que el share que consiguió la emisión fue de 47.0, un dato que queda bastante lejos del 49.1 que consiguió la Super Bowl XVI.
La NBC acierta con su lunes musical
Parece que febrero le puede traer algunas alegrías a la NBC. A la emisión de la Super Bowl (que seguro que le trajo buenos ingresos) se le añade el éxito de la programación de los lunes. La cadena del pavo real decidió que el primer día de la semana era el ideal para hacerlo temático, para dedicarlo a la música. Y así lo ha hecho estrenando este lunes ‘The Voice‘ y la esperada ‘Smash‘.

Al reality de Christina Aguilera y compañía le favoreció haberse emitido también tras la Super Bowl del domingo (consiguió un 16.3 en la demo) ganando así algo de popularidad. El reality siguió en buena forma anotando un 5.6 y un 7.3 en sus franjas horarias (dura dos horas el programa) y colocándose primero en la lista de programas más vistos. También fue líder ‘Smash‘, la gran apuesta musical de la NBC parece que va a ir adelante, ya que en pleno prime time anotó un excepcional 3.8 en la demo, reuniendo a más de 11 millones de espectadores disfrutando de su piloto.
‘The Big Bang Theory’ gana a ‘American Idol’
El éxito de ‘The Big Bang Theory‘ no sorprende a nadie. La serie de Chuck Lorre encanta a los americanos y arrasa en audiencias todos los jueves. Lo que no nos podíamos esperar es que una ficción pudiera tumbar a un reality. Habitualmente, los espectadores americanos son más de ver reality, pero esta semana la serie de la CBS ha ganado a ‘American Idol’ en su franja horaria (5.5 en la demo frente a 5.2 del reality), algo que debe haber enchido llenado de orgullo a los directivos de la cadena.
La corriente de la audiencia no sigue al estreno de ‘The River’

‘The River‘ era un estreno esperado por muchos, o eso parecía. Y es que después de ver los datos de audiencia parece que no había mucha gente interesada en ver la nueva ficción de la ABC. La serie, con su premiere de dos horas, consiguió únicamente ser la tercera opción de la noche, siendo superado por series como ‘New Girl’ o ‘Unforgettable’.
¿Le habrá perjudicado un estreno tan largo? ¿O es que quizás la ABC no la ha promocionado lo suficiente? La semana que viene sabremos si este mal dato continúa o sigue bajando, pero se auguran malos tiempos para la serie de la ABC
‘Fringe’ sigue cuesta abajo
Parece que los fans de ‘Fringe‘ no ganamos para disgustos. Si la serie ya tenía malos datos, a ellos podemos sumarle esta semana, en la cual han vuelto a empeorar los de la semana anterior. Lo más complicado de todo es que la serie casi baja de los tres millones, una barrera psicológica que hace tirarse de los pelos a más de uno.
Soy de los que opinan que la FOX no lo está haciendo bien con la serie, ya que poniéndola con un lead-in interesante y en un día de semana conseguiría muchos mejores datos, pero por alguna razón parece que la cadena quiere relegar ahí la serie sin razón aparente. Y de paso, tenernos a los fans con la incertidumbre de si la serie va a cancelarse en algún momento o no.
Y hasta aquí el Edición USA de esta semana. La semana que viene vuelve una serie muy esperada, ‘Cougar Town‘. ¿Qué audiencia conseguirá la vuelta de Courteney Cox? En siete días lo sabremos.
En ¡Vaya Tele! | Edición USA
Ver 18 comentarios
18 comentarios
figuefucker
Si van a matar a Fringe, al menos que la dejen morir con honor..
Marina Such
La renovación/cancelación de Fringe no depende exclusivamente de las audiencias, y hace tiempo que ya no lo hace. Depende de su Fox y Warner lleguen a un acuerdo para mantenerla un año más. No creo que tardemos en saber qué pasa con ella.
trebor
Que exagerado lo de "Fringe sigue bajando". Más que nada porque los millones no importan una mierda, hablando en claro, y en demográficos esta semana ha vuelto a EMPATAR su peor dato, un 1.1. Claro está, a espera de los datos finales, que la semana pasada se volvió a decir lo mismo de "fringe sigue bajando" y en las finales acabó marcando un 1.2 (con lo que, realmentem, había subido)
Pablo Sanz
Yo con 'The River' ni lo he intentado porque tenía todas las papeletas a seguir la típica serie que dura dos semanas. Parece ser que no iba por mal camino... salvo que la audiencia resucite milagrosamente, no creo que le dé una oportunidad.
Como cada semana, leer que 'Fringe' ha tenido audiencias incluso peores que la semana pasada es un pinchazo en el corazón que nos acerca poco a poco a la realidad; le quedan dos telediarios. Esperemos que FOX la renueve sin ningún explicación como han hecho previamente, pero para eso sólo nos queda rezar...
radiodegiro
Una curiosidad, ¿los resultados de los sweeps se publican en alguna parte?
pso
Manuls, eso de "enchido" es una gallegada de campeonato.
sergiano
Respecto a Fringe, la FOX la ha cagado mucho con la serie condenándola al viernes cuando en sus primeras temporadas sacaba datos en torno a los 9 millones.
Pero ahora ya no tiene solución: Colocándola un día entre semana, con el lead-in que fuera no serviría para revitalizarla lo suficiente: Es una serie demasiado compleja y serializada, y los que dejaran de verla en sus primeras temporadas ahora no se iban a enterar de nada.
marat
Vaya palo me he llevado con lo de "Fringe",espero que dejen al menos acabar dejándolo todo bien atado,y no cortar por lo sano.
Que cojones le ven a ese deporte los yankis??,un tostonazo de deporte donde están más tiempo parados que corriendo.Que gente más rara por dios,XD
mackey
¡Uy qué mala pinta tiene Fringe!
The river debe ser infumable. Apuesto que será la primera cancelación de la midseason.
rocky69
Smash me ha encantado! Que ganas del segundo capítulo! Las dos chicas cantan muy bien, y el resto del reparto, por ahora, buenísimo. Mucho tiene que empeorar para que me descuelgue de esta.
edupremia
yo perdí 80 minutos viendo "The River" y me parecio un tostón, lo de las muñecas más que previsible, el humo negro ridículo, los personajes mal dibujados etc etc.
luisl
Si a The River la filmaría un tipo sin Mal de Parkinson ahí la vería XD.