¿Por qué deberíamos preocuparnos en España de las cifras de audiencia que tienen las series y programas al otro lado del Atlántico? ¿Qué nos importa a nosotros que una semana no haya capítulo, o que una serie se estrene justo después del reality de moda? Muy sencillo: todo esto influye en el futuro de las series. Independientemente de cómo sigamos nuestras ficciones favoritas (si a ritmo USA, a ritmo España o a nuestro propio ritmo), lo que pasa en Estados Unidos importa.
Por eso hemos decidido crear una nueva sección, de nombre Edición USA y de periodicidad en principio semanal, en la que analizaremos lo más destacado de todo lo que pasa en tierras americanas. Hablaremos de las audiencias (algo que muchos nos habéis pedido), de los cambios en la emisión, de calendarios, de estrenos… y en definitiva de todo lo que pueda afectar, para bien y para mal, al futuro de nuestras series favoritas. ¿Aún con ganas de saber más? Pues vamos a ello.
‘Alcatraz’ mantiene el tipo y ‘Touch’ convence
Ya están aquí, por fin, los estrenos de midseason. No es fácil triunfar en esta época del año, cuando la parrilla suele estar más o menos establecida y los novatos sufren por hacerse un hueco entre los “habituales” para los espectadores. FOX ha sido bastante arriesgada en este aspecto, reservando dos de sus platos fuertes y no dándoles salida en otoño: ‘Touch‘ y ‘Alcatraz‘. ¿Qué tal les ha salido el invento? Pues hay que reconocer que de momento nada mal.
Esta semana era vital para ‘Alcatraz’. Después de su buen estreno el lunes 16 (3.3 en la franja demográfica comercial de adultos entre 18 y 49 años, 10 millones de espectadores), la gran incógnita era si mantendría estos datos o se desplomaría. Por suerte para FOX, fue lo primero: 3.0 en la demo y 9 millones, manteniedo casi al completo las cifras que heredó de ‘House’. De seguir así en sucesivas semanas podría considerarse un éxito, pero aún es pronto y hay que esperar a ver cómo evoluciona la audiencia.
El caso de ‘Touch’ es algo distinto, y realmente los datos no significan mucho. Me explico: la serie se estrenará en marzo, sustituyendo a ‘Alcatraz’ cuando ésta termine su temporada (y, por tanto, contando con ‘House’ como lead-in). El capítulo que se emitió el miércoles viernes fue una especie de “adelanto” para la audiencia, aprovechando que ‘American Idol’ se emitía justo antes. El resultado fue muy bueno, con 12 millones de espectadores y 3.9 en la demo, pero habrá que ver qué ocurre cuando no cuente con el reality musical como lead-in.
‘Chuck’ se despide para siempre
Cinco años. A cualquiera que le dijeras, hace ya unas temporadas, que ‘Chuck’ viviría durante cinco años, probablemente te llamaría loco. La serie nunca terminó de convencer a los espectadores, y de hecho estuvo a punto de ser cancelada en más de una ocasión. La persistencia de los seguidores y de los varios críticos estadounidenses con bastante caché la salvaron del precipicio hace años, y después las malas audiencias de la NBC en general han conseguido el resto. ‘Chuck’ tenía malas audiencias, pero habiendo cosas con peores cifras aún, al final acababa siempre salvándose.
Hasta este año. Los nuevos directivos de la cadena dejaron muy claro desde un principio que ésta sería la última temporada de ‘Chuck’, que ha ido a parar a los viernes a “morir”, como quien dice. A fin de cuentas, no es la típica serie que va ganando audiencia confirme pasan los capítulos, sino que cada vez va sufriendo más erosión. El último capítulo, doble, se emitió hace dos días y se quedó en 4.22 millones de espectadores, una cifra baja pero que supone el récord de la temporada. Una mala cifra, sí, pero que consiguió aún así superar a ‘Fringe’ con más de 1 millón de diferencia.

Obama nos deja casi sin series el martes
¿Qué ha pasado con ‘New Girl‘? ¿Por qué tampoco ha habido nuevo episodio de ‘Raising Hope‘? La culpa la tiene Obama. ¿El motivo? El martes se celebró en Estados Unidos el famoso State of the Union. Para los que no estéis muy puestos en política norteamericana (y para los que nunca hayáis visto ‘El Ala Oeste de la Casa Blanca’, aunque todos deberíais) se trata del discurso anual que el Presidente de turno ofrece frente al Congreso en lo que supone una tradición establecida desde hace ya algo más de dos siglos.
Las principales cadenas retransmiten allí el discurso, que este año comenzó a las 9 de la noche y se prolongó hasta casi las 10.30. Como la noche es bastante “temática” y realmente esta emisión política trastoca todos los planes, todas las cadenas optaron por rellenar el resto de su parrilla con reposiciones (de ‘NCIS’, ‘Last Man Standing’ y ‘American Idol’, por ejemplo). ¿La excepción? La CW, que como suele ser habitual se desmarca de todo acto político y emitió ‘90210’ y su reality ‘Remodeled’ con total normalidad. A pesar de ello, su audiencia fue tan baja como de costumbre.
El caótico calendario de ‘Cómo conocí a vuestra madre’
En más de una ocasión os hemos explicado el motivo de que algunas series hagan parones, pero lo que este año va a suceder con ‘Cómo conocí a vuestra madre’ es de lo más extraño. Si seguís la serie a ritmo Estados Unidos, os habréis extrañado al ver que este lunes no ha habido nuevo capítulo, y que la emisión lleva siendo intermitente desde que la serie volvió de las fiestas navideñas, el día 2 de enero.
Pues bien, durante las próximas semanas volveremos a sufrir esta emisión irregular. El capítulo 14 de la séptima temporada vio la luz el día 16 de enero, pero para ver el número 15 tendremos que esperar al 6 de febrero. Es decir, mañana lunes tampoco habrá nuevo episodio de Barney y compañía. Después, si no hay más cambios, el día 13 de febrero veríamos el capítulo 16, y empezaría a emitirse de nuevo todos los lunes. La CBS quiere marear al espectador, está claro. ¿No habría sido más fácil volver más tarde del parón navideño y después dar toda la temporada seguida?
En ¡Vaya Tele! | Edición USA
Ver 35 comentarios
35 comentarios
daniel-san
Doy gracias por la mala situación de NBC que nos ha permitido disfrutar de cinco temporadas de las andanzas de Bartowski. Yo, personalmente, echaré de menos la serie.
A ver si suena la flauta y tenemos una quinta de Fringe...
391479
Lo de Alcatraz y su ultimo registro de audiencia no nos dice NADA o MUY POCO, ese día esa serie NO TUVO COMPETENCIA, se emitieron puras reposiciones en la CBS, por lo tanto eso de "éxito" podemos verlo solamente cuando tenga competencia REAL el día lunes en ese horario y veamos su evolución.
El caso de Touch es un espaldarazo muy grande de Fox por el producto que tiene entre manos. Contar con el lead in de American Idol como vitrina para alcanzar la mayor cantidad de audiencia es un privilegio de pocos. ¿Y como lo hizo Touch?... NOTABLE !! Logro la mayor tasa de retención de una serie de drama después de una emisión de este reality musical (lo que no es menor y muchos no lo dimensionan). Si bien no se emitirá hasta el 19 de marzo, En un comunicado de prensa, Fox anunció haber vendido los derechos de emisión de la serie a más de 100 países en todo el mundo. Una señal del gran éxito que se espera para esta serie.
pso
Tras ver estrenos como AHS, Boss y Homeland, visionar Alcatraz hace que te sientas tratado como un niño al que se le dan los potitos. Personajes planos de carton piedra, totalmente forzados y estereotipados. La situaría al nivel de Person of Interest. Totalmente prescindible.
Tejo
Cada dos por tres os marcáis un tanto. Me parece muy interesante. En cuanto al ritmo de emisión de algunas series, los ejemplos que citas nos dan la razón a los que decimos que la forma de programar que tienen las cadenas americanas, a pesar de ser mejor que en España, no es para nada idílica.
PsYmOn
Gracias por la información. Me estaba volviendo loco buscando sin éxito el nuevo de Raising Hope :P
effystonem
Guys, I will miss Kung Fu. :(
reb
sin duda se agradece la nueva sección. todas estas paradas en las series nos van a volver locos. yo uso un truco para saber si hubo emisión: voy a una página de subtitulos (conocida por todos, seguro) y veo lo que está en marcha; si hay subtitulos en traducción es porque han emitido el capítulo, basta con echar un vistazo a la lista de novedades.
tre_cool
Una pena que acabe Chuck, pero la serie lo pedia a gritos: ni la cadena ni los productores creian en esta serie y desde la cuatra temporada se notaba. Lo mejor de la serie fue la 2ªT con muchos actores secundarios, buenas tramas y con un presuspuesto decente para poder hacer cosas diferentes y apañadas. Quiero ver a Joshua Gomez sin barba! se la cortó el viernes a modo de despedida. #goodbyeChuck
ryan
En sus inicios, para mí Chuck fue un soplo de aire fresco. No era la mejor serie (ni buscaba serlo) pero tenía algo que la hacía muy disfrutable: sus personajes. No eran extraordinarios, todo lo contrario. Ahí residía su encanto. Sin embargo, sin el apoyo del público y con el paso de las temporadas ha ido perdiendo la magia que tenía. El fin de la serie directamente no me ha gustado. Me dejó mejor sensación cualquier otro final de temporada. Pienso que no ha tenido el final que merecía y debería haber tenido un rival a la altura.
radiodegiro
Buena idea la sección. Sólo una cosa, Touch se emitió el jueves en EEUU (viernes ya en España).
Pablo Sanz
Buena sección ;)
'Alcatraz' está cumpliendo lo que prometía; es una serie con muchas doses de intriga, casos auto-conclusivos y un gran misterio en el fondo. No creo que tenga ningún problema es mantener al menos a un alto porcentaje de la audiencia que está teniendo, aunque sinceramente, dudo que vaya a desbancar a lo que una vez supuso el fenómeno 'Lost'.
Seguramente la CBS sepa que después de 7 temporadas fans de 'How I Met Your Mother' pasarán por el aro todas las interrupciones que le pongan y seguirán siendo fieles a la serie. De todos modos, mientras que a partir del 13 sigan la emisión regularmente no me preocuparía; he visto a serie ser tratadas mucho peor.
georgetrunk
Bueno lo de la emisión de "Como Conoci a Vuestra Madre" imagino que no es solo con esa serie, si no con el resto de comedias que se emiten en lunes XD .. Pero es lo que toca, si emiten muchos episodios seguidos al principio de temporada, luego llegan y llegan los parones. Por lo menos 5 semanas de parón queda hasta que termine en Mayo todavía .. Pero pasa con muchas series, si no mirad las series de la CW que parones hacen XDD Glee en cambio hace bloques de episodios ,y luego hacen parones largos entre medias. La verdad no sé que es lo mejor ... Bueno si lo mejor sería emitir todas las series desde Enero sin parones, pero eso no lo van a hacer XD
321389
Lo del calendario de las series siempre lo he dicho, si el parón navideño es necesario, que dividan la serie en 2 partes, sin interrupciones de por medio. Cuando volvió, directamente el 2 de enero, las cuentas eran claras, había unos 12 episodios (contando con la duración normal de una temporada) para unas 20 semanas (pensando en que acabe cuando acostumbra)
Adriii
Lo de Como conocí a vuestra madre ya es como una tradición... llega midseason y los de CBS se vuelven locos con su calendario de emisiones. Nunca lo entenderé :S
513569
Parece que el próximo capítulo de HIMYM no va a ser el próximo 6 de febrero sino que está programado para el 13 de febrero, lo están anunciando como un especial de San Valentín, y de ahí al final de temporada restarán 14 semanas y 9 capítulos... No digo más.
comemierda
Chuck fue una serie todoterreno, resistio recortes de presupuesto, amenazas de cancelacion y siguio dandonos humor friki y accion durante 5 años
mackey
Gracias y enhorabuena por la sección, me parece una gran idea y hace aún más completa la página. No estaría mal hacer algo parecido con UK, dada la irregularidad de su calendario y lo difícil que es estar al día. Por pedir que no sea :)
Lo de Chuck ya olía. Yo la he seguido viendo y pienso terminarla (me quedan unos 6 capítulos), pero creo que la 4ª temporada ya sobraba. La serie es una distracción estimable, pero tanto recorrido la ha perjudicado considerablemente.
yoryer
Pero no hablábais de lo que pasaba en USA ya??