Una cosa es estrenarte detrás de un programa de éxito y otra mantener el listón cuando actúas en solitario. Esta ha sido la semana en la que dos series de estrenos notables como ‘The Blacklist’ y ‘Intelligence’ han tenido que demostrar su valía y, si bien ambas han bajado, una de ellas lo ha hecho con dignidad y otra ya bordea la cancelación. Pero, sea como sea, las audiencias de Estados Unidos han deparado otras sorpresas y anécdotas esta semana. Aquí las más destacadas.
‘True Detective’ arranca con buen pie y ‘Girls’ se supera
Cuando se observan las audiencias de la HBO hay que tener dos factores en cuenta: tiene una base de suscriptores limitada y sus abonados tienen la opción de consumir las series en múltiples repeticiones y bajo demanda. Por lo tanto, para ellos los 2,3 millones de espectadores del primer pase de ‘True Detective’ son todo un éxito. La serie de antología protagonizada por Matthew McConaughey y Woody Harrelson es el mejor estreno del canal desde que ‘Boardwalk Empire’ desembarcó en 2010 y ha superado a ‘Juego de Tronos’, que comenzó sin ser el fenómeno que es ahora. Entre este dato y las increíbles críticas que ha recibido, la HBO está de enhorabuena. Y ‘Girls’, si bien su ruido mediático sigue siendo muy superior a sus audiencias, marcó récord con 1,1 millones. Esto representa una mejoría del 28% con respecto al arranque de la segunda temporada. Vamos, que el canal no se arrepentirá de haber renovado la serie de Lena Dunham para un cuarto año.
‘The Blacklist’ pierde el paraguas de ‘The Voice’ y también seguimiento
El reality musical ‘The Voice’ es la niña bonita de la NBC y el canal debe agradecerle que aumenta significativamente la media de la cadena. Pero su seguimiento también tiene una contrapartida y es que las series que se emiten a continuación luego tienen altas expectativas: ‘Smash’ cayó en picado cuando perdió el paraguas, también lo hizo ‘Revolution’ y ahora es el turno de ‘The Blacklist’. Sin Adam Levine como lead-in, la serie de James Spader perdió seguimiento, bajó de los diez millones y siete décimas en los demográficos, quedándose en un 2.5. Pero que nadie se preocupe: son datos buenos para una serie emitida a las 22h y mejoró los del programa que lo precedía, ‘American Ninja Warrior’. ¿Estamos ante la primera serie que sobrevivió a las exigencias de ‘The Voice’? La primavera lo dirá.
‘Intelligence’ se desploma y cae en terreno de cancelación

La gran apuesta del midseason de la CBS funcionó muy bien el martes pasado detrás de ‘NCIS’. Retuvo gran parte de los veinte millones que consigue la serie de Mark Harmon (fueron exactamente 16,6) y tenía sentido, pues tiene el esquema de casos que tan bien rinde en el canal. Pero ese no era el privilegiado hueco que le tenían reservado en la programación y esta semana comenzó su paso por los lunes contra ‘The Blacklist’ y donde ya se había estrellado ‘Hostages’ en otoño. Así cayó a poco más de seis millones y unos demográficos que bien servirían para predecir una cancelación y 1.2 en los demográficos. O el público la busca rápidamente o Josh Holloway perderá el trabajo.
El público pasa de los Globos de Oro de ‘Brooklyn Nine-Nine’
Michael Schur y Dan Goor dieron la sorpresa el pasado domingo cuando ganaron el Globo de Oro a mejor comedia y Andy Samberg recibió el premio a mejor actor. Era una forma de reconocer el estilo del humor de los creadores y de reconocer una de las agradables sorpresas de este otoño, pero al público parece no importarle. ‘Brooklyn Nine-Nine’ marcó mínimos el martes con 3,5 millones de espectadores y demostró una vez más que ganar premios en televisión no se traduce como audiencia. ’30 Rock’ ya lo demostró durante años, cuando reinaba en los Emmy, y ahora es el turno de los policías de Nueva York, que tendrán una oportunidad de oro de aumentar su seguimiento cuando emitan un episodio tras la ‘Super Bowl’ de este año junto con ‘New Girl’.
‘Duck Dynasty’, los reyes del cable a pesar de la controversia

Cuando Phil Robertson comparó los homosexuales con terroristas, se armó la de Dios en la televisión americana. A&E quiso sancionar al protagonista del reality ‘Duck Dynasty’ y tanto sus compañeros como muchos cristianos defendieron sus declaraciones, argumentando que sólo había expresado su punto de vista moral sobre ciertas cuestiones. Sea como sea, a su público no parece que le haya importado: ocho millones y medio de espectadores siguieron el estreno de la quinta temporada. Cayó en comparación del estreno de la cuarta, que consiguió más de once millones, pero también tiene su lógica: fue el clímax de un fenómeno. Atribuir esta caída a la controversia es pura especulación y, si bien podría deberse al rechazo que puedan provocar los Robertson, también podría ser inercia televisiva.
Una reposición de ‘The Big Bang Theory’ aplasta la NBC
Una cosa es que cada semana ‘The Big Bang Theory’ demuestre su poderío acercándose o rebasando los veinte millones de espectadores. Masacra de forma sistemática las comedias de la NBC y es habitual que una reposición de los nerds destruya a la competencia. Pero no existe nada más humillante que ver cómo un episodio repetido de los físicos reúne más público gente al televisor que cuatro episodios de estreno de las comedias de la NBC. Tuvo 12,02 millones de espectadores mientras que la suma de ‘Community’, ‘Parks and Recreation’, ‘Sean saves the world’ y ‘The Michael J. Fox Show’ sólo acumuló 10,78 millones. Hay que destacar, además, que esta última ni tan siquiera llegó a los dos millones. A esto se le llama quedar en evidencia.
En ¡Vaya Tele! | Edición USA
Ver 11 comentarios
11 comentarios
blacklynx
La verdad es que el tortazo de "Intelligence" no me lo esperaba (pues sigue al dedillo el manuel policiaco CBS, que tanto gusta a su público), pero creo que es una muestra mas de que tanto "Castle" como ahora "The Blacklist" tiene un público muy fiel, y que no se fija ya en la competencia (lo que le va a complicar las cosas el año que viene a CBS).
Morthylla
A mí me mata que The Blacklist compita con Castle. No puedo dejar Castle porque me alegra el ánimo, una serie donde la familia se quiere, la pareja nunca se trata mal y los amigos hacen cualquier cosa por los amigos (en comparación con The Big Bang Theory) me produce alegría.
adrironda
con la de series que hay en EEUU y poneis la cara de uno igual a wert, encima callando al personal....
worf
Me alegro del buen estreno de True Detective, el primer capítulo fue maravilloso y se lo merece.
alexmunoz
Buen estreno de True Detective! A mí el primer capítulo me ha dejado un poco frío... a ver su continuación. Lo de The Blacklist es algo lógico y un dato bastante bueno tratándose de la NBC así que no corre peligro alguno. Una pena las audiencias de Brooklyn 99 porque me parece la mejor nueva comedia de este año.
gerardo.linares1
True Detective increíble primer episodio,espero que mantenga el nivel con el que empezó,lo que me parece extraño es que en la segunda temporada cambiaran a los actores y posiblemente se mejore en calidad
bondi99
El primer capítulo de True Detective me ha parecido bastante bueno, en la linea de HBO, ha entrado directamente a mi lista VIP. Por el contrario no me voy a molestar en ver el segundo capítulo de Intelligence porque me ha parecido tremendamente típica y previsible, llena de lugares comunes pero sin emoción.
hubertino
Se veía venir lo de Intelligence. Eso del chip en la cabeza no pega ni con cola.
raka95
Cuando leo noticias como la última de The Big Bang Theory y sus grandes audiencias. Me consuelo pensando en que los americanos son idiotas como demuestras este tipo de cosas: http://www.vistoenlasredes.com/otros/estupidez-humana-para-iniciar-un-2014