En Estados Unidos hubo elecciones esta semana. Nos da igual. Su televisión ha seguido emitiendo episodios originales y ha habido unas cuantas noticias. De algunas ya informamos, como por ejemplo la cancelación de ‘Selfie’, pero algunas han pasado desapercibidas así que toca hacer repaso de estas informaciones y de algunos movimientos en cuanto a audiencias, que siempre nos tienen preocupados.
ABC encarga una temporada completa de ‘Forever’
Puede que ‘Forever’ no tenga las audiencias más llamativas del canal ABC. Pese a estrenarse con unos datos correctos, se ha estancado en torno a los cinco millones de espectadores y unos demográficos también muy modestos (alrededor de 1.2 en el primer pase). Pero esto no quita que ABC haya pedido una temporada completa de la serie.
Esta decisión tiene que ver con la estabilidad del procedimental. El médico forense inmortal llamado Henry Morgan ha gustado, encaja en el perfil del canal y sus datos no son vergonzosos como, por ejemplo, eran los de ‘Manhattan Love Story’. Cancelarla sin tener un proyecto que pueda mejorar estos datos en la franja todavía sería una peor solución, así que prefieren darle algo más de tiempo. Una buena noticia, por lo tanto, para los amantes de las series de casos ligeras.
‘Togetherness’ de HBO ya tiene tráiler
HBO estrenará la comedia ‘Togetherness’ el próximo 11 de enero junto a 'Girls' y 'Looking', un proyecto de bajo presupuesto de los hermanos Duplass, muy conocidos entre los círculos del cine independiente americano. Jay Duplass, de hecho, es uno de los hijos Pfefferman de ‘Transparent’, que aquí ejerce de creador y guionista.
Si nos fijamos en estas primeras imágenes, ‘Togetherness’ encaja perfectamente dentro de la filosofía del canal. Mezclará la comedia y el drama, será cínica (ese “dead inside” que suelta Amanda Peet apunta maneras) y tendrá protagonistas con inseguridades, como las chicas de Nueva York y los chicos de San Francisco. En este caso, sin embargo, parece que las crisis tendrán que ver con la mediana edad.
La competición entre las perdedoras de la CW
Aquellos que disfruten con las series de la CW y que estén al día del funcionamiento del canal, deben estar mordiéndose las uñas porque esta temporada será dura. La tradición es que el canal cancele las dos series con peores datos de audiencia salvo excepciones (‘Beauty and the Beast’ o ‘Hart of Dixie’ que tienen en la recámara con una temporada final más corta). Por esto hay quienes miran con lupa las audiencias de ‘Jane the Virgin’, ‘Reign’ y ‘The 100’.
El culebrón filo-latino recibió el encargo de una temporada completa pero sus audiencias están dejando que desear. Otra cosa es que la adoren los críticos. Y tanto esta serie como ‘Reign’ y ‘The 100’ obtienen unos datos muy justos, oscilando entre el 0,4 y el 0,5 en los demográficos. Si la cosa sigue así, entonces probablemente entrarán otros factores en juego como los visionados en diferido, el público entre 12 y 34 años y las productoras involucradas en los proyectos. ¡Estad atentos! No es tan importante cómo funcione tu serie favorita: es igual o más importante qué datos hacen las compañeras de la cadena.
'Cougar Town' anuncia con humor su última temporada
La sexta temporada de 'Cougar Town' será la última pero esto no parece entristecer a los implicados. Más que quejarse por la extinción de su programa, que ha tenido una doble vida en el canal TBS, agradecen a sus fieles espectadores su seguimiento. A Josh Hopkins le gusta más la guitarra que a un tonto un lapiz y ha dedicado esta canción:
La excusa, que conste, es el anuncio de su vuelta. 'Cougar Town' regresará el 6 de enero con los últimos episodios. Si bien su quinta temporada no estuvo al nivel de las anteriores, más que nada porque se notó la ausencia de Bill Lawrence como showrunner, es inevitable dejarse contagiar por la alegría del reparto. Más que trabajadores al servicio de su sueldo, siempre han parecido un grupo de amigos divirtiéndose en el set de rodaje.
‘Gotham’ sube por primera vez
Las novedades suelen bajar de audiencia después del estreno. Da igual el boca oreja y dan igual las críticas oficiales: suelen bajar sí o sí. Lo que esperan los canales, sin embargo, es que estas bajadas cesen en algún momento y ‘Gotham’ estaba en caída libre desde que emitió el piloto. Por suerte para FOX, esta semana paró la hemorragia y subió.
Para ser exactos, esta semana obtuvo 6,5 millones de espectadores y un 2,4 en los demográficos, dos décimas más que el lunes pasado. ¿Significa esto que se ha estabilizado? Seguramente sí. Pero habría que ver si en FOX esperaban esta media de espectadores cuando los medios vendían esta serie como el gran estreno de este otoño.
En ¡Vaya Tele! | Edición USA
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Mr.Floppy
Me he estado haciendo maratón para ponerme al día con los 7 episodios de Gotham, que había dejado de lado desde que vi el piloto. Coñazo procedimental impresionante.
Si no les explota en la cara esta misma temporada, no sé qué Biblia tendrán preparada para aguantar así seis temporadas mínimo.
blacklynx
Pues yo disfrutaré de Forever mientres siga en antena. No llega al nivel de "New Amsterdan", claro motivo por el que empecé esta serie, pero no sólo me parece una serie ligera, sino una con mucho potencial, similar a Person of Interest, que al principio era muy normalita (tirando a floja) y ahora me parece la mejor serie que emite cualquier network americana (con permiso de "The Good Wife", que juega en otra liga, claro).
unoctis
Bueno, está claro que las dos veteranas de TheCW se van a ir por la puerta de atrás. Y si tuviera que elegir una de las tres "novedades", diría que Reign es la que tiene todas las papeletas para irse. No tiene pinta de ser barata y es la única que no juega con una carta a su favor, Jane tiene a los críticos de su parte y The 100 está empezando a tener un fandom relativamente decente.
trotskero
Espero que The 100 sobreviva. Es una serie que, aunque no sea una maravilla absoluta (no es Battlestar Galactica por ejemplo), entretiene y mucho, lleva bastante bien los ritmos en cada episodio y en la temporada en general y la trama es interesante, no dejando tiempo para el aburrimiento. Vale que el futuro post-apocalíptico está lleno de niños guapos... Pero es The CW, no por ello la serie deja de hacerte pasar un buen rato y el que esperase otra cosa se confundió de cadena.
Por último mencionar que cada vez que veo los demográficos de la cadena no puedo evitar pensar en los datos con los que se canceló Veronica Mars... Espero que aún les duela y escueza cuando renuevan con 0,5.
nyko24
Me pasa algo con Gotham es que no me termina de enganchar es una serie que esperaba pero algo le falta que no me termina de enganchar y no se que es, el piloto esta bueno los otros capítulos también pero no me termino de enganchar, no me paso lo mismo con Arrow ni con Flash que me engancharon en el piloto
jorup16
Que bueno que Forever continúe, me gusta mucho la serie :D
ramonm6
No han mencionado la cancelación de Anger Management...
Bien por Forever, es de esas series que no son imprecindibles pero para un rato sin nada que hacer cae como anillo al dedo..