Toca hacer repaso de las cifras que barajan las series americanas en Estados Unidos pero esta semana es algo más complicado. Mientras por estos lares seguimos nuestra vida laboral y cotidiana como si nada, los americanos se tomaron el jueves y el viernes de vacaciones para celebrar el día de Acción de Gracias. ¿Qué significa esto? Pues que la programación se ha resentido de forma severa: hubo menos emisiones originales que de costumbre, incluso series de cable como 'American Horror Story' y 'Sons of Anarchy' se tomaron un descanso, y aquellas que sí ofrecieron nuevas entregas padecieron el mal de las vacaciones. El público es menos fiel cuando al día siguiente no le toca ir a trabajar. Pero he aquí las historias que sí nos ha dejado la semana.
'Doctor Who' cada vez tiene más tirón entre los americanos
Es evidente que el Time Lord jamás tendrá la misma fama en EE.UU. que en su Reino Unido natal, donde el especial de 'The Day of the Doctor' tuvo más de diez millones de espectadores, pero sí se ha forjado un nombre: 2,4 millones vieron el episodio del 50 aniversario a las 3 de la tarde y, si se le suma el público de la reposición, en total tuvo 3,6 millones de espectadores. Unas cifras que batieron todos los récords del canal BBC America y que, a pesar de todo, no beneficiaron del todo a 'Atlantis', que se estrenó con poco más de 800.000 espectadores.
La emisión del encuentro entre David Tennant y Matt Smith también protagonizó otras noticias. Entró en el libro Guinness gracias a que se retransmitió en 94 países de forma simultánea y encima el lunes dio una grata sorpresa en la taquilla americana. A pesar de que el episodio se había emitido en el canal de cable, hizo 4,8 millones de dólares por los pases exclusivos del metraje en 3D, quedando en segundo lugar sólo por detrás de Jennifer Lawrence y 'Los juegos del hambre: en llamas'.
11 millones descubren la identidad de Red John

Cuando se alarga un misterio más de lo necesario, el público pierde interés. Si bien durante un tiempo dio la impresión que la revelación de la identidad de Red John, el inteligente asesino que había matado la familia de Patrick Jane en 'The Mentalist', sería uno de los momentos cumbres de la televisión contemporánea, no ha sido así. Reunió un público amplio, efectivamente, pero los 11 millones de espectadores que descubrieron quién era el asesino eran aproximadamente los mismos que ven la serie semanalmente. Ningún espectador perdido decidió hacer acto de presencia, a pesar de que la CBS había anticipado que se resolvería en cualquier momento. Pero hay interés por ver cómo se resiente la serie creativa y numéricamente. ¿Los habrá que decidirán cambiar de canal ahora que su curiosidad ya se ha saciado?
Almost Human entra en terreno pantanoso
Si la semana pasada comentamos que 'Almost Human' había padecido un bajón de audiencia entre sus dos primeros episodios, que se emitieron el domingo y el lunes respectivamente, el tercero ha seguido la misma tendencia. Este rendimiento no debe haber pasado desapercibido entre los ejecutivos de FOX: seis millones de espectadores y 1.9 en los demográficos no son una buena nota para un canal de estas características.
Al fin y al cabo, 'Bones' ocupaba este hueco antes de que llegasen los androides futuristas de J.H. Wyman y registraba mejores datos. 'Sleepy Hollow', que se emite a continuación, también se ha estabilizado por encima de los 2 puntos, con lo cual no es buena señal que una apuesta tan ambiciosa se quede tan corta. ¿Cuánto tardará FOX en poner otra vez a Bones y Booth en la noche de los lunes, ellos que tantas veces han programado, reprogramado y contraprogramado a la especialista en huesos?
La CW confirma que los martes son su mejor noche

Puede que la serie de más éxito de la CW sea 'The Vampire Diaries', pero los martes son oficialmente su mejor noche. Los directivos consideraron que el spin-off 'The Originals' tendría suficiente fuerza para arrancar la franja de primetime y tuvieron razón: 2,3 millones de espectadores y 1.1 en los demográficos, una cifra que se queda muy cerca de las que manejan los hermanos Salvatore y compañía.
Encima 'Supernatural' ha resultado ser su compañera de parrilla ideal, superando en audiencia total y consiguiendo los mismos demográficos, demostrando que sus fans son los más leales de la televisión: no solamente siguieron a los Winchester a los viernes cuando los mandaron allí junto a 'Smallville', sino que se mudan a la noche que haga falta para seguir sus aventuras sobrenaturales. Y esta situación es una de las mayores sorpresas de este otoño. Sólo hace falta recordar qué se emitía allí la temporada pasada: la poco vista 'Hart of Dixie' y el fracaso de 'Emily Owens M.D.', que mordió el polvo antes de llegar a Navidad.
'Glee' se desmorona con su episodio de títeres
La excusa de Acción de Gracias, no obstante, no puede justificar el patinazo de 'Glee' de esta semana. Una cosa es que menos gente de la habitual vea la serie de televisión porque están celebrando las festividades pero mientras hay series que el miércoles tan sólo bajaron un 10% de audiencia como 'Mentes Criminales', 'Glee' cayó a menos de tres millones de espectadores y un 0,9 en los demográficos con su especial con títeres que compitió (¡qué casualidad!) con un programa original de los teleñecos con Lady Gaga.

Unos datos paupérrimos que deben sentar como una patada entre los directivos de FOX que decidieron renovar la serie musical por dos temporadas, la segunda de las cuales todavía tiene que estrenarse en otoño de 2014. ¿Llegarán a cumplir el acuerdo o se echarán para atrás? Si la cosa sigue así, no sería de extrañar que prefiriesen pagar una penalización a seguir quedándose en evidencia en su guerra por la audiencia. Habrá que seguir su rendimiento de cerca.
En ¡Vaya Tele! | Edición USA
Ver 22 comentarios
22 comentarios
je.re.94064
Glee ha perdido todo su sentido. Ya no vale ni para buscar musica interesante, y las tramas, ¿qué decir de las tramas? ¿y esa mania de convertir en buenos a los malos y viceversa?
Y por supuesto que los seguidores de Supernatural somos los mas fieles, porque la serie lo vale, le jorobe a quien le jorobe!
marta_t
Lo de Glee... es normal. La serie ha perdido muchísima calidad, pero muchísima. No creo que sea todo a causa de la muerte de Cory Monteith, pero en parte sí. Quedan 2/3 personajes con gancho, el resto... dan mucha pereza.
Me alegro del éxito de Doctor Who, una de las mejores series de ciencia ficción ever.
unffaced
Llega un punto que Glee lo veo mas como inercia o gultiy pleasure que por otra cosa
las tramas ya cansan, en ese instituto parece que siempre esten tratando problemas de la sociedad y lo peor de todo es que las canciones aburren
ha llegado un punto en que mientras en la primera o segunda temporada decias esta temporada solo tiene un par de capitulso flojos ahora dices esta temporada solo tiene algun capitulo bueno
blacklynx
La bajada de Almost Human esta semana si que es preocupante, pues ya no hay excusas de lead-in o cambio horario. Esperemos que sin el enfrentamiento de TheVoice consiga mantener estos datos a la vuelta de vacaciones, sino me parece que vivirá el destino de Terra Nova o Alcatraz.
pedrom.munozruiz
Yujuuuu........ a este paso ya es casi seguro que tendremos peli de 'Doctor Who' para 2016 sí o sí... :D
bramxu
Hombre,de Glee, el capítulo también fue bastante malo, pero es mucha bajada.
No obstante estoy deseando que hagan el cierre de la serie y se pongan con el Spin Off de Nueva York, aires nuevos, los mejores personajes, nuevos personajes muy variopintos y con personalidad fuera de clichés (que es básicamente en lo que se ha convertido la serie) y sobretodo una buena historia que contar y dejar tanta pretensión de dar valores a al sociedad.
ruzo13
No es por defenderla, que el capítulo fue bastante malo. Pero compararlo con las series de los miércoles cuando Glee se emitió directamente el jueves mientras medio país estaba de fiesta y el otro medio de compras... seguro que en midseason cuando la serie vuelva a los martes, sube... no mucho, pero seguro sube.
georgetrunk
Vamos a ver el dato de Glee en acción de gracias no se tiene en cuenta, para el cómputo final.. A nadie se le ocurre emitir nada de estreno ese día excepto a la FOX . A la semana que viene seguro que sube...
gergard
Pues yo creo que "El Mentalista" todavía puede subir. En EE.UU. Esta temporada precisamente bajó porque la mayor parte de los capítulos eran de Red John. Allí les gustan los capítulos autoconclusivos más que los serializados. Y ahora la serie volverá a esa tónica durante un tiempo.
Por cierto, menuda decepción la identidad de Red John... Era el que menos me gustaba de los 7 últimos sospechosos.
Hollister
¿Alguien me puede decir en qué capítulo exactamente se descubre la identidad de Red John en el mentalista?
ikkipower1984
Doctor who... no hay que decir nada, la serie gana protagonismo, porque la serie lo merece!!! Me alegro mucho!!!
El Mentalista, después de una decepcionante finalización del culebrón central de la serie, ahora se queda un poco sin foco principal y/o lo buscan rápido, o la serie perderá toda su gracia, yo siempre pensé que el último capítulo de la serie, sería la muerte de red john, pero no ha sido así, y encima ha sido para mi un poco descafeinada por muchos motivos. Esperemos que no arrastren la serie y le den un final digno (que para mi forma de verlo, tendría que ser esta temporada)
epic
The Mentalist es una serie que habéis dejado de lado, pero esta temporada ha subido muchos enteros. Lo de la identidad de Red John creo que lo han llevado de forma ejemplar, una vez decididos a revelarla. Y todavía queda mucho para ver en qué para todo.