Ya apenas quedan unas horas para dejar atrás otra semana, algo que en ¡Vaya Tele! no podemos dejar que suceda sin hacer un repaso a las novedades más jugosas de la televisión norteamericana durante estos últimos siete días. En el menú de hoy destacan una serie de cancelaciones peculiares -ninguna de ellas encaja con su forma más convencional-, grandes apuestas que tocan fondo y showrunners que dimiten. ¡Vamos allá!
Cambio de showrunners en 'NCIS'.... y dimite el de 'Kevin Can Wait'
La trágica muerte de Gary Glasberg el pasado 28 de septiembre había dejado sin showrunner a 'NCIS', una de las series norteamericanas de mayor éxito. Casi un mes han tardado en nombrar a sus sustitutos, ya que han confiado en el dúo formado por George Schenck y Frank Cardea, quienes habían estado trabajando en la serie como guionistas y productores ejecutivos desde su primera temporada.
También abrupta, aunque por motivos diferentes, ha sido la salida de Bruce Helford de 'Kevin Can Wait', serie que él también había creado junto a Rock Reuben y Kevin James. Precisamente las diferencias creativas con este último le han llevado a pedir su dimisión. Rob Long ha sido elegido para sustituirle.
'American Gigolo' también será una serie de televisión
'American Gigolo' convirtió a Richard Gere en una estrella y ahora podrá hacer lo mismo con el actor que sea elegido para encabezar su adaptación televisiva. Paul Schrader, director y guionista de la película, está a bordo como consultor creativo, mientras que Neil LaBute se encargará de escribir el piloto. No pinta mal.
NBC cancela 'Cruel Intentions' pese a su buen piloto
Llevábamos meses con la duda sobre si NBC iba a dar luz verde a 'Cruel Intentions', la versión televisiva de 'Crueles intenciones' en la que estaba implicada Sarah Michelle Gellar, y ya tenemos respuesta: No. Se ve que la buena recepción del piloto no ha sido suficiente, principalmente porque la cadena ya tiene en agenda demasiadas series de cara a la próxima mid-season.
La séptima temporada de 'Workaholics' será la última
Esta misma semana saltaba la noticia de que Nina Dobrev iba a volver a la televisión para participar en la séptima temporada de 'Workaholics', pero la serie de Comedy Central también ha sido noticia porque sus responsables han decidido ponerle punto y final tras la emisión de la misma. Vamos, que esta vez son ellos los que la han "cancelado".
'Longmire' llegará a su fin en su sexta temporada

Otra "cancelación" peculiar, pues Netflix dio una de cal y una de cara a los seguidores de 'Longmire' esta semana, ya que por un lado la renovó por una sexta temporada, pero a cambio anunció que la serie que empezó a emitirse en A&E no va a pasar de allí. Eso sí, sus responsables han comentado que la han encarado como un final, por lo que esta vez no habrá sufrimiento por si consigue encontrar otro hogar.
'Westworld' y 'Supergirl' tocan fondo
Tanto 'Westworld' como 'Supergirl' eran las grandes apuestas de HBO y The CW para esta temporada, pero parece que no están funcionando tan bien como se esperaba. La primera se quedó en 1,59 millones de espectadores en su último episodio emitido, su peor dato hasta la fecha. No son, ni de lejos, malos datos para HBO, pero había tantas esperanzas depositadas en ella que todo lo que fuera ser un bombazo incuestionable sabe a poco.
Por su parte, 'Supergirl' debutó en The CW con datos muy interesantes pese a dejarse la mitad de la audiencia de CBS por el camino, pero desde entonces no ha dejado de bajar y ya anda por 2,22 millones de espectadores y 0.6 en las demos. Para una serie cualquiera serían datos muy buenos para la cadena, pero en este caso marca una peligrosa tendencia a la baja y sospecho que, pese a la reducción presupuestaria, quizá sea la serie más cara de la cadena, por lo que eso puede que no sea suficiente para que haya tercera.
En ¡Vaya Tele! | Edición USA
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Jason Stackhouse
Westworld es buenísima pero se enfrenta al fútbol, The Walking Dead, Shameless...
marqus
Sin un ápice de coña,mis felicitaciones a FUEL.Hace mucho tiempo que no veía definir en pocas palabras el tinglado de una serie y clavarlo:"Westworld es una serie que se regodea en sí misma".
Nada que decir y de verdad enhorabuena amigo.
Mr.Floppy
A pesar de ser fan (de Sarah y de la peli), me alegro de que Cruel Intentions no salga adelante. Creo que ella se merece algo mejor, y no hacía falta revisitar la peli en plan secuela.
Y en cuanto a Westworld, me jode reconocerlo, pero no me está enganchando tanto como esperaba. Será que en la balanza de momento pesa más el western que la ciencia ficción. Pero bueno, aún queda margen, parece que lo mejor está por venir.
richwar1988
game of thrones no nació en el olimpo, se tuvo que ganar ese lugar poco a poco, la primera temporada no era todavía un fenómeno mundial, fue recién en la segunda con blackwater que empezó a atraer a la audiencia masiva, y con la boda roja se metió en el bolsillo a la gente para siempre, Westworld aun no ha tenido esos episodios super épicos que son los que realmente atraen a la maza, pero no tengo ninguna duda que los tendrá.
f_moreno
Westworld inició con expectativas muy altas, y en mi opinión, las cumplió durante los primeros 2 o 3 episodios; pero ya se nota que está siendo un tanto pretenciosa y jugando a ser un nuevo Lost, cosa que solo los fanáticos de destripar cada emisión y armar teorías en internet aprecian (nada malo con ello).
La serie podrá ser todo lo inteligente que digan sus más acérrimos seguidores, pero sin el apoyo del "público masivo e idiota", pocos argumentos a favor tendrá hbo para renovarla.
Y por último, no sé que tan brillantes sean sus escritores, pero no me imagino como una trama como esta pueda estirarse a por lo menos 4 temporadas, lo mínimo para sobrevivir el tiempo restante de Game of Thrones y tomar la estafeta por algunos años más...
noel_delmar
no entiendo lo de WestWorld... verdaderamente es una gran serie, muy buenas actuaciones, varias tramas simultáneas, ciencia ficción de la buena, una música espectacular, increíble fotografía y puesta en escena del duro oeste... no lo entiendo.
leo.meneses.35
No he visto westworld y probablemente no lo hare, pero cuál es el problema con que una serie sea pretenciosa? Vi esa clase de criticas contra series como mad men, hannibal o mr robot y honestamente me parece una estupidez. Digo, lo importante no es la pretensión sino el resultado no? Si es por eso, todas las series deberían o son pretenciosas. Sino no justifican su visionado, no podes crear un producto masivo subestimando tu público.
Undersky
Westworld me gusta, y mucho... pero como han dicho antes, suelta bastante tufillo a ser un tanto pretenciosa y creérselo demasiado. Como amante de la ciencia ficción me encanta, no obstante entiendo que para el público en general sea lenta y pesada, quizás deberían intercalar un poco más de acción entre tanto dialogo.
Respecto a Supergirl no entiendo como ha logrado sobrevivir porque mira que es mala. Personajes planos, diálogos sin gracia, historia más insulsa imposible...
georgetrunk
Hay que esperar a esta semana, tampoco hay que lanzar la voz antes de tiempo, toda esta semana anterior han tenido que enfrentarse al baseball las series y el domingo encima Westworld se enfrentó al fútbol americano, al baseball y a The Walking Dead, tampoco es un horario sencillo.
rcistero
Una pena para Westworld, me encanta, y viendo el último episodio aún tengo más ganas para verla, espero que la gente se vaya uniendo, al menos de cara a su 2ª temporada
fofuchas
Una lastima que haya buenas series que no se continuen, pero hay que adaptarse a los nuevos tiempos y las nuevas udiencias de internet
dark.tron
Supergirl es un poco cantado, la trasladaron a una cadena que en su mayoria es publico masuclino ¿que esperaban?
Y no es por que en si se trate de un heroe femenino, es que es muy pelotuda, por ello agregaron a Superman intentando captar algun interes.
sterlingarcher
Que se lleven a Supergirl y dejen Westworld donde está