Gary Hobson, un corredor de bolsa de Chicago que más tarde pasa a ser el dueño de un bar llamado McGinty's, recibe todas las mañanas el periódico del día siguiente. No sabe por qué (ni por qué siempre que lo recibe hay un gato naranja delante de su puerta), pero en el diario hay siempre una tragedia que él se siente obligado a evitar, a pesar de sus reticencias iniciales. Éste era el punto de partida de 'Edición anterior', una serie que la CBS emitió originalmente entre 1996 y 2000 (y que debutó los sábados por la noche entre 'La doctora Quinn' y 'Walker, Texas Ranger') y que lanzó a la fama a su actor protagonista, Kyle Chandler, actualmente el entrenador Taylor en 'Friday Night Lights'.
Creada por Ian Abrams, Patrick Page y Vik Rubenfeld, inicialmente como una idea para una película, guardaba ciertos parecidos con la película 'Sucedió mañana', de 1944, y era en parte heredera de la historia de 'A través del tiempo' y los viajes en el tiempo de Scott Bakula para arreglar determinados asuntos. Las cosas que Hobson tenía que evitar no siempre eran grandes tragedias o peligros grandilocuentes, muy en el estilo que después seguiría 'Journeyman', sino que la serie optaba más por el "efecto mariposa" y la idea de que un pequeño cambio en un determinado curso de acontecimientos puede cambiar por completo su resultado. A Hobson lo ayudaban, en las dos primeras temporadas, su amigo Chuck (Fisher Stevens), que siempre estaba intentando sacar algún beneficio del periódico, y Marissa Clark, una joven ciega.
'Edición anterior' tuvo bastante éxito desde el principio. Las dudas iniciales de Hobson, que no sabe cómo evitar que ese futuro ocurra, sus discusiones con Chuck sobre cómo deben utilizar el periódico, si para ayudar a la gente o para ganar dinero, y el misterio sobre por qué Gary recibe el diario movían muchos episodios, en los que también se lidiaba, al principio, con el reciente divorcio de Gary y, después, con algún que otro interés amoroso. Era una serie de entretenimiento para toda la familia que, además, estaba rodada enteramente en Chicago. En sus títulos de crédito durante gran parte de sus cuatro temporadas se podía escuchar una composición de W.G. Snuffy Walden, todo un veterano de las músicas televisivas.
El misterio del periódico
Aunque cada capítulo era autoconclusivo, de vez en cuando se introducía algún elemento sobre la incógnita de quién enviaba ese periódico del día siguiente y, eventualmente, Hobson acaba averiguando que no es el único que lo ha recibido alguna vez, y que es una tarea que cada receptor pasa a la persona que ellos elijan entregándoles una navaja del ejército suizo. Nunca se llegó a desvelar completamente el misterio detrás del diario porque la CBS acabó cancelando la serie después de cuatro temporadas en antena. Lo cierto es que, después de que Fisher Stevens se marchara, en la segunda temporada, el tono de 'Edición anterior' cambió porque Gary ya no tenía un contrapunto con el que discutir el uso del periódico y, además, él ya no trabajaba de broker sino que tiene un bar por el que pasa una madre soltera presentada como posible relación sentimental.
Sus actores
Como hemos comentado, la serie hizo conocido a Kyle Chandler, que hasta entonces había encadenado pequeños papeles en el cine con series como 'Camino al infierno', 'Homefront' o, sobre todo, 'Heaven and hell', segunda continuación de 'Norte y Sur'. Chandler, después de tener a todos los fans de 'Anatomía de Grey' en vilo como el famoso bombero (¿era bombero?) de la bomba, se ha ganado el prestigio crítico gracias a su gran trabajo en 'Friday Night Lights'. Su compañero en 'Edición anterior', Fisher Stevens, es un secundario cómico muy famoso en Estados Unidos y al que se vio no hace mucho en 'Perdidos' como el pobre Minkowski. Por la serie pasaron también diversas estrellas invitadas, como Kristy Swanson (la Buffy del cine), Leslie Hope (la mujer de Jack Bauer en '24') y hasta el rapero Coolio.
En España la emitió Canal+, si no recuerdo mal, a eso de las dos de la tarde, a un horario en el que solía emitir sitcoms como 'Dame un respiro' o las repeticiones de capítulos de 'Friends'. Llegó a tener un éxito bastante razonable, aunque su programación solía estar repleta de reposiciones con las que era complicado seguir adecuadamente la trama. El canal SET en TDT va a empezar en breve a recuperarla.
Ficha Técnica: Edición anterior

El misterio del periódico


-
Título Original: Early edition
-
Género: Drama de ciencia ficción
-
Cadena: CBS (1996-2000)
-
Emitida en España: Canal+
-
Disponibilidad DVD: En EE.UU., las dos primeras temporadas.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Marina Such
Yo es que no lo recuerdo bien, por eso lo preguntaba. Sólo sé que tenía una bomba dentro, o algo así. Puede ser lo que tú comentas, baboo.
Adriii
Era una serie muy entretenida. Yo la veía cuando llegaba a tiempo y la verdad es que desde hace tiempo que me dan ramalazos de bajar la serie para volver a verla (sobre todo cuando veo al coach tylor) pero me da miedo que haya envejecido muy mal.. sobretodo para mí, que he ido perdiendo el gusto por lo autoconclusivo...
ruthadsuar
Me encantaba esta serie. Qué recuerdos más buenos :) .
VaRyAmO
A mi también me gustaba mucho, era muy muy entretenida, mi hermano y yo intentábamos no perdernos ningún capítulo aunque C+ a veces nos lo ponía difícil. Normalmente la emitían en verano, cuando le daban vacaciones a Lo+Plus, pues así tenían una hora y no solo la media hora en la que emitían Friends o alguna otra. La seguimos hasta que de repente dejaron de emitir capítulos nuevos (luego descubrí que era una serie cancelada) y nos quedamos con las ganas de saber más sobre el periódico y el gato. :(
Felipe
A mi me gustaba mucho. La veía todas las mediodias en Canal+ mientras comía y aunque al principio no me entusiasmaba demasiado, terminó por engancharme considerablemente.
baboo
En anatomia de grey no hacia de bombero sino de desactivador de bombas, si no me equivoco...
mitzy
la emitían a una hora en la que siempre andaba por casa y no me la perdía, era muy entretenida
Ignacio Molina Cuquerella
yo era completamente adicto a esta serie, esa fue una epoca dorada de canal +, buffy cazavampiros, edicion anterior, caroline in the city... :_), y cada verano esperaba con emocion que regresara esta serie
me encanto la trama sobre el asesinato de John F. Kennedy xd tb se contaba que habia mas gente que recibía en periódico en distintas ciudades
aremsi
Vorkosigan, el chiste de la promoción es que el actor que hace de Fisher sale en la película Avatar y por eso su personaje insiste tanto en que vean la película.
PiliHalliwell
Me encantaba esta serie, la veía siempre, un día llamé a mi perro gato y cada vez que iba por la calle y veía un periódico tirado me daba pena porque pensaba en el pobre Gary cuando se le perdía.
El horario ese de series de canal plus me encantaba, ponían comedias muy divertidas como las que dices y Caroline in the city. Echo de menos esos tiempos
lemma
Me encantaba esta seríe la veia siempre que podía. Muy buena aportación, ahora me han entrado ganas de verla!!
vorkosigan
Gran serie y mejores recuerdos. Se que este no es el sitio para comentarlo, pero he visto el ultimo episodio de Bones y me ha parecido patetico a la par que vergonzoso la promocion que hacen de la pelicula AVATAR ( de la cual he de decir que tengo las entradas hace 2 semanas, pero aun asi). Una promocion bien integrada hay que decirlo, pero demasiado descarada para mi gusto ( era tan triste como las marcas de comida en la mesa de MEDICO DE FAMILIA)
placeres
En el misterio del periodico no has mencionado el maldito gato.. me ponia nervioso con su maullido.
Recuerdo especialmente un capitulo donde un timador de bolsa engaño a su madre y junto con otros afectados montaron un timo bastante curioso el capitulo termino con una fiesta en el bar repartiendo un fajo de billetes.