La adaptación de 'Drácula' que han tramado Mark Gatiss y Steven Moffat sostiene una alucinante paradoja. Es a la vez libre hasta el punto de ser libertina y, sin embargo, es la más fiel a la esencia del clásico de la literatura gótica de Bram Stoker que se ha visto en mucho tiempo, pudiéndose medir en ese sentido con las adaptaciones más populares del conde vampiro. En cualquier caso, es la más relevante desde que Francis Ford Coppola lo convirtió en héroe romántico torturado en los noventa.
'Drácula': literalmente inmortal
Os lo contamos en la nueva entrega de nuestros vídeos de 'Todo es mentira en el cine y la televisión', donde desgranamos las influencias que abandera esta adaptación de BBC que llegó Netflix, y cómo juguetea con ellas para convertir la obra original en una historia relevante en nuestros días. Para ello, agarra elementos que estaban medio olvidados del mito, como el episodio del barco, y los lanza al primer plano para reinventarlos.
En nuestro vídeo también discutimos cómo este Drácula de Claes Bang toma elementos de muchos vampiros que le precedieron. Pero también aporta un toque propio, apoyado en una imaginería atrevida y renovadora, que tanto ostenta una modernidad desafiante como recurre a trucajes prácticos que recuerdan al cine de terror de los ochenta.
El resultado es único pese a la discusión que ha suscitado su tercer y polémico capítulo. Con todo, una adaptación memorable y una hoja de ruta perfecta para futuras adaptaciones del panteón gótico de monstruos, conquistadores y antihéroes. Os contamos cómo lo ha conseguido.
Ver 37 comentarios
37 comentarios
48318
Buen primer capítulo, Segundo capítulo pasable, tercer capítulo con unos primeros 20 minutos soportables y el resto una tomadura de pelo.
Y el mensaje general de la serie entre absurdo e ininteligible.
Aunque el punto macarra, sádico-gore, y ese homenaje a la Hammer, es estupendo.
Una lástima. Había buen casting y buenas ideas, y algunas hasta bien ejecutadas.
Salu2
Exi
Buenos primeros dos capítulos, el tercero fue una fumada. Tantas posibilidades que daba tener a Drácula en el siglo XXI, pero se van a lo más ridículo.
tmasjeg
El último episodio arruinó todo para mi, debieron de haber seguido con la misma temática de los dos primeros episodios, el primer capítulo en especial fue espectacular.
luissantonja
Cuando vi el primer episodio, del cual reconozco que lo comencé con cierto temor, quedé prendado desde el principio. Algo lento a veces, pero cuando terminó, me quedé con muchísimas ganas de ver más.
Al día siguiente, me pongo ojos a la obra con su segundo episodio... un comienzo que me hacía dudar de si me habría perdido un episodio anterior, aunque según fue sucediendo el episodio, me fui dando cuenta de todo. Al final, un poco más lenta y "sosa", pero pasable.
Y acto seguido, tras ese regular 2º episodio, sin pensármelo me chupé el 3º y último, el cual empieza de forma regular (a mi gusto), y con un final que cambia por completo todo cuanto conocía del personaje, y de sus demás variantes. En resumidas cuentas, me quedé decepcionado con éste último.
No sé si harán una segunda temporada, pero si soy sincero, a mi personalmente me gustaría ver más de la época o ambientación del primer episodio, no del último, y mucho menos con ese toque que le dieron al final.
Cabe destacar al actor que interpreta al conde Drácula. Muy pero que muy bueno. Me ha gustado mucho. No me lo imaginaba con tanta carisma y haciendo tan bien del personaje.
abraxas21
El tercer capítulo es para decirlo sin rodeos, una mierda monumental, da vergüenza ajena. Sólo recomendaría la serie por la actuación demencial Claes Bang quien se ve disfruta a tope siendo Drácula.
Me han recomendado mucho a Sherlock pero después de ver lo que sus creadores han hecho con Drácula quedo con muy pocas ganas de verlo.
erald
Este redactor está perdiendo su tiempo. Directamente a Hollywood macho, tienes mucho talento.
heimndal
Para mi la serie se podria decir que tiene una balance regular...
Primer capitulo:Muy bueno
Segundo Capitulo:Bueno ( el desenlace lo hace caer)
tercer y ultimo Capitulo:Regular a Malo.
Lo mejor de la serie...El Conde que tiene un parecido indisimulable al Dracula de Bela Lugosi. No obstante, me gustaria ver mas de este conde en la epoca actual y su busqueda de "la no eternidad".
astoroth
¿De qué revolución habláis???????????
degoxx
Ya y como una miniserie que empezó francamente bien termino en un último episodio nauseabundo.En mi opinión fue una tomadura de pelo.
Golfingero
Tuvimos que leer libros diferentes.
Sin lugar a dudas lo mejor de la serie es el Dracula.
Godfrey
Más que una miniserie con su arco (que tambien) yo lo veo como tres episodios con tonos bien diferenciados. El primero, el más cercano al canón y con homenajes a la Hammer. El segundo, relaciona el Demeter con el Nostromo de Alien y su juego del gato y el ratón. El tercero, el más arriesgado, es una parodia en si mismo y un crítica al mundo actual con la perspectiva de un Drácula victoriano, un poco en la linea de Charlie Brooker. Creo que si no entras en ese juego de tonalidades acabas decepcionado con su progresión, pero si aceptas su propuesta me parecen igual de disfrutables cada uno de sus episodios.
pakolo1977
Yo seré de los pocos que dirán que me ha gustado todo desde el principio hasta el fin. Una magnífica actualización del personaje, es una verdadera pasada lo que han hecho con Drácula, de golpe porrazo vuelve a ser el príncipe de los vampiros. A su lado todos los vampiros de los últimos 30 años pasan a ser unos sosainas. Loor al señor de la noche!
man_chester
Pues a mí me ha gustado. Vale que el tercer capítulo no me lo esperaba....
Pero hay que tener en cuenta que los creadores de Drácula son los mismos que Sherlok. Por lo que es lógico. Hay que recordar que Sherlok tenía lugar en época actual y era una adaptación libre de las aventuras del detective.. Así que es lógico que esta serie tuviera esa misma idea..
A mí me ha gustado.
oliveros
Me gustó mucho.
Creo que se habla poco del magnífico Claes Bang, el actor protagonista da "vida" a un Drácula que seduce y aterra como ninguno.
El controvertido tercer episodio me pareció muy original. Me atrevería a decir que su problema es que es solo el tercero: creo que hubiera sido un final redondo después de 6 ó 7 capítulos ambientados en la época de la novela. La serie te deja con ganas de mucho más.
La volveré a ver de vez en cuando, como hago con el Drácula de Coppola y Byzantium, de Neil Jordan.
chulitoplaya
Un tercer capítulo que arruina toda la experiencia de la mini serie.
El primero es gótico y gore, con un Drácula sádico e irónico. Lo tiene todo. Incluso un Van Helsing que rompe todos los moldes y le sienta genial al personaje.
El segundo es un paso atrás en intensidad a pesar de transcurrir en un único escenario que podía haber dado mucho juego.
El último episodio no hay por donde cogerlo. El personaje de Lucy da vergüenza ajena. Lo de Mina y Jonathan en el primer episodio ya te hace ver que van a tener muchos problemas para darle un final intenso acorde al tono de la serie.
Me da la sensación de que solo tenían claro el primer episodio.
Undersky
La miniserie es buena, muy buena. Desde el principio me quedé prendado de esa ambientación gótica y un drácula perfecto (el actor es de lo mejorcito que he visto) irónico y sádico. El primer episodio es una maravilla y me encanto Van Helsing. Con el 2º me lo pasé teta, la idea de plantear todo el episodio en un barco es cojonuda e incluso el final hizo volar mi imaginación sobre el potencial de podría tener en futuras temporadas... y en el 3º todo se vino abajo.
Personajes estúpidos y simplones, tramas que daban vergüenza y sobre todo, en los 5 minutos los guionistas se cargan al personaje y todo lo que habían hecho de una forma TAN ESTÚPIDA que no entenderé jamás. Por lo menos 2 episodios de 3 son sobresalientes.
Bob
Los dos primeros episodios son muy buenos.
El tercero es una basura, y es una pena porque podría haber dado mucho juego, lo esperaba con ganas después del final del segundo.
julieblue76
El primer episodio muy bueno, el segundo, bueno y el tercero una cosa infumable... Con todo lo que habrían podido hacer siguiendo la línea del primero y la increíble monja Agatha y salen con semejante ridiculez
mangafan001
Hice un corto video analisis de la obra y la verdad, la disfrute mucho, con sus mas y sus menos pero muy disfrutable... Salvo el final, es lo que estropea la obra.
degoxx
Empezó muy bien y después se convirtió en una PUTA MIERDA.
Jmgd
Uff , intragable, creo que llegue al tercer episodio pero me duró 5min ya no podía más, serie absurda creo que tardaremos en ver algo bueno de Drácula en tiempo, con este trato del personaje,ya solo le falta ir al espacio
Undersky
No tengo ningún tipo de problema con el tercer capítulo, de hecho al principio me ilusioné y se me caía la baba pensando en lo que podían hacer. Pero conforme pasaban los minutos la esperanza se esfumó hasta que vi el final más desastroso, malo y sin sentido alguno que he visto en mucho tiempo. Vamos, una auténtica mierda.
Klaus
no va a tener continuacion?
astoroth
He leido la novela, he visto la serie, la serie de Hammer, el clásico de universal... y sigo creyendo que la de Coppola es la más fiel. Pero es una opinión personal. Ni voy a defender mi postura ni lo necesito.
gonzaavellaneda1
Esto es una tomadura de pelo, es horrible esta adaptación. Acaso no viste el ultimo episodio? Fue un desastre.
El Drácula tampoco me pareció a la altura de tal nombre, pero para gustos no hay nada escrito.
guilleknight
Estoy con aquellos que disfrutaron los 2 primeros episodios y vieron como el tercer episodio arruinó por completo la serie.
Algo que me llama mucho la atención es que digan que esta serie es la versión más fiel. No se que libro leyeron pero seguro no fué el de Bram Stoker.
gonzaavellaneda1
Recuerdo que cuando salió dije que para mí este Drácula tenia menos carisma que yo. No cambie de opinión.
ex-Arnold
Excelente entrada, JOHN TONES