Una de las alegrías que nos brindó el final de la temporada pasada fue encontrarnos con 'Don´t Trust the B---- in Apartment 23', una ficción que llegaba a nuestras vidas tímidamente y que pese a los pocos episodios con los que contaba su primera temporada no le costaría erigirse como una de las mejores comedias que se han estrenado en los últimos meses. Quizá la peor noticia fue contar con tan solo siete episodios, pero el anuncio de una segunda temporada en septiembre nos presentaba una corta espera para seguir disfrutando de los alocados personajes que se reúnen en 'Don´t Trust the B---- in Apartment 23'.
Lo peor que le ocurre a la ficción en la actualidad es que su segunda temporada no está teniendo la acogida esperada, obteniendo unos pobres datos de audiencia que ponen en peligro su continuidad en ABC. En el caso más que probable que esto ocurriera, asistiríamos a una pérdida dolorosa, sobre todo porque la comedia ha vuelto manteniendo el nivel de su primera temporada y con ganas de dar mucha guerra en sus próximos capítulos.
Lo más atractivo de 'Don´t Trust the B---- in Apartment 23' es la figura de Chloe, el personaje al que hace referencia el título de la serie. En el inicio de la segunda temporada Chloe sigue siendo esa bruja envenenada que nos sedujo en la primera temporada, un personaje atractivo del que parte ese halo de gamberrismo que se expande por toda la comedia. Sus manipulaciones y su forma de enfrentarse a la rutina de su vida dejan una huella cómica muy disfrutable desde el primer minuto.
También consigue destacar el resto de su reparto regular y, sobre todo, la figura de James Van Der Beek interpretándose a sí mismo y otorgando a 'Don´t Trust the B---- in Apartment 23' de un nivel de autoparodia culpable de algunas de las muchas risas que provoca. A través de este personaje, por ejemplo, pudimos disfrutar de las apariciones de varias caras conocidas durante el primer capítulo de la segunda temporada (como Frankie Muniz, protagonista de 'Malcom' o Mark-Paul Gosselaar, el inolvidable Zack Morris de 'Salvados por la campana'), actores que también se han interpretado a ellos mismos, entrando en el juego en el que James Van Der Beek lleva participando desde el inicio de la serie y regalándonos los mejores momentos que la serie nos ha ofrecido en su regreso.
Otro de los factores a favor de la ficción es su ritmo acelerado, que hace que en los escasos 21 minutos que dura cada episodio se entremezclen un buen número de situaciones disparatadas con flashes del pasado y diálogos delirantes. El resultado, un puzle seriéfilo lleno de frescura, agilidad y gamberrismo gracias a que cada una de sus piezas encajan a la perfección. Así, llegados a este punto, solo nos queda afirmar que si 'Don´t Trust the B---- in Apartment 23' se convirtió en uno de los mejores estrenos de la temporada pasada, su posible pérdida podría ser una de las más dolorosas de este curso.
En ¡Vaya tele! | 'Don´t Trust the B---- in Apartment 23', la zorra que me conquistó
Ver 8 comentarios
8 comentarios
mackey
Sin duda, lo mejor de la serie es James Van der Beek, cuya autoparodia me parece mucho más fresca y divertida que, por ejemplo, la de Matt Leblanc en Episodes (serie que también me agrada).
blacklynx
Pues sí, ya he visto los dos primeros capítulos de la temporada, y mantiene el listón muy alto, sin parar de reirme, incluso con el personaje "sosaina" que es June, que me parece el contrapunto perfecto para Chloe (sino sería demasiado, en mi opinión). Esperemos que las audiencias consigan remontar, y sino, que sea verdad lo que se dijo, y que la misma cadena que compró Coguar Town estaba interesada en esta serie si la ABC la cancelaba.
alberto CC
No ayuda en absoluto a que mejoren los ratings que tanto Happy Endings como la Bitch se emitan antes en la CTV canadiense (los domingos la primera y los lunes la zorra). Cualquiera con interés en ambas series (como es mi caso) ya las ha visto antes de su emisión "oficial."
En cualquier caso, la serie de la grandísima Kristen Ritter fue una de las grandes sorpresas del año pasado, y esta temporada ha empezado al mismo nivel. Esperemos que la ABC reaccione y solucione lo de la emisión.
beatrizlume
Amo esta serie. Es una de las pocas que consiguen sorprender y hacerte reír con casi todo el capítulo, y eso sin ser moñas ni dar ejemplos de vida a la audiencia. Como la cancelen... ¡me enfado y no respiro!
jasev
A mí no consiguió atraparme. Tras dos episodios, al empezar el tercero ya estaba harto del gamberrismo de Chloe, de la autoparodia de James y de la sosainas de June (he visto ya demasiadas veces el topicazo de la chica inocente de provincias que llega a la gran ciudad).
Claro que tengo que reconocer que yo soy capaz de tragarme auténticos bodrios en drama pero para la comedia soy muy difícil; muy pocas han conseguido atraparme (y TBBT me ha perdido este año).
432144
Para mi, la comedia más infravalorada (en cuanto a ratings, me refiero) junto a Happy Endings. Son de lo más fresco que hay en la actualidad.
Lástima que estén en ese bloque de los martes, porque entre que luchan con New Girl y Go On (básicamente, contra los nombres de Zooey Deschanel y Matthew Perry, y eso que New Girl la sigo y me gusta). Entre eso y que se han estrenado tarde, cuando los ratings en general están por los suelos... pfff. Happy Endings se salvará porque le queda nada para sindicación, pero Apt. 23 me temo que no :(
shakemeatall
La rubia de esta serie es PESIMA. Los otros dos se salvan.