Tienes que tener cuidado, porque sabes que el Doctor esa maravilloso y brillante, pero es como el fuego. Acércate demasiado, y la gente se quema.
La octava temporada de ‘Doctor Who’ ha alcanzado su ecuador dividiendo a sus fans bastante más que la séptima. El tono (que recuerda más a la temporada de Nueve y hasta a algunas de las de la serie clásica) se ha vuelto un poco más adulto frenando la trama (que Steven Moffat había lanzado a una velocidad frenética con Matt Smith), centrándose más en los personajes y, sobre todo, deconstruyendo al Doctor. Doce es más alienígena y está más separado de los humanos porque es incapaz de empatizar y de entender sus emociones, y por eso también es más brusco (aunque el Doctor siempre ha tenido tendencia a exasperarse con quienes no pueden seguir su ritmo de razonamiento). Tras la humanización cada vez más acentuada de Diez, Once y Doce han ido volviéndose más extraterrestres, sobre todo el último en estos primeros compases de sus aventuras.
Que el Doctor no consiga conectar con los humanos todavía le da más peso a esas advertencias que las acompañantes de la era moderna de ‘Doctor Who’ han recibido siempre que empiezan a viajar con él. La cita que encabeza esta entrada, que Martha Jones le dice a Donna Noble en la cuarta temporada, es tal vez una de las que mejor encapsula esas advertencias, esa sensación de que el Doctor siempre va a acabar dejándote atrás, que no es posible seguirle el ritmo a no ser que hagas grandes sacrificios. Todas las acompañantes modernas los han sufrido al final de su etapa con el Doctor, y por eso era necesario que, en algún momento, alguien afeara al Doctor esa conducta. Y ese alguien ha terminado siendo Clara.
La rehabilitación de Clara
La “chica imposible”, que se había dedicado a salvar al Doctor en todas sus encarnaciones previas, apenas era más que un misterio molón en la séptima temporada. Once estaba intrigado por ella por esa cualidad de imposibilidad que la acompañaba, pero Clara no terminaba de asentarse como un personaje propio. Estar a la sombra de Amy Pond tampoco la ayudaba demasiado, y quizás por eso, Moffat optó por crearla como un misterio que necesitaba resolución, para separarla de la conexión emocional que unía a “la chica que esperó” con el Doctor. Lo que eso provocó es que, con el relevo de Matt Smith a Peter Capaldi, Clara necesitaba estar mucho mejor dibujada porque ella iba a ser nuestra conexión con la serie una vez tuviéramos que enfrentarnos a un nuevo Doctor.

En ese aspecto, no se le puede reprochar nada a Moffat y sus guionistas. Aparte de que Jenna Coleman y Capaldi tienen juntos un sensacional ritmo cómico, la relación entre Clara y el Doctor es mucho más compleja porque ella se da cuenta de la arrogancia y la suficiencia de él. Como bien apuntabais algunos de vosotros en los comentarios de la entrada sobre los dos primeros capítulos de la octava temporada, Clara viaja con el Doctor porque le divierte, porque es un pasatiempo aventurero en su vida, pero viajar con él no es toda su vida. Sólo lo hace esporádicamente, y quizás por eso ve con mayor facilidad esos rasgos de su personalidad que otras acompañantes podían pasar por alto.
Clara no puede. Lo que el Doctor cree que es algo bueno, un acto supremo de confianza (abandonarla en la Luna para que ella tome una difícil decisión de vida o muerte), para ella es un desprecio, una muestra de que el Doctor se toma todo esto como un juego, un puzzle que solucionar. En ‘Listen’, de hecho, Doce deja claro que no puede soportar no saber. Esa bronca de Clara que cierra ‘Kill the Moon’ ejemplifica ese tono más adulto de la serie, y pone en su sitio a un personaje que tiene el riesgo constante de creerse un semidiós.
Temporada de personajes

Curiosamente, estos siete capítulos que hemos visto de ‘Doctor Who’ han destacado no por buscar una nueva vuelta de tuerca a los Daleks (mezclados con ‘El chip prodigioso’), o intentar dar un nuevo impulso a la serie después del 50º aniversario, sino por el acento puesto en el desarrollo de los personajes. Clara es la que se ha visto más beneficiada de esto, claro, y no sólo por la capa extra que ha adquirido su relación con el Doctor. El proceso de enamoramiento con Danny Pink casi merecía centrar la segunda temporada de ‘Dates’, con sus malentendidos, sus dificultades para hacer algo con la atracción que sienten uno por el otro y esos pequeños momentos más humorísticos. Ésta está siendo la temporada de Clara, lo que no hace más que acrecentar los rumores de que también será la última de Jenna Coleman en la serie.
Doce, por su parte, aún tiene bastante que aprender en sus interacciones con los humanos. El enfado de Clara lo deja confundido y hasta parece que un poco herido, y Capaldi ha vendido a la perfección a este Doctor que a veces mantiene esos estallidos de energía de Diez y Once, pero que es más reposado y con un lado más peligroso siempre a punto de asomar. Aunque ande por ahí, de fondo, la trama de la Tierra Prometida, esta octava temporada no se ha preocupado tanto por las historias a lo grande, sino que ha buscado que éstas siempre estén al servicio de sus personajes. En ese aspecto, ‘Listen’ está ya en el panteón de los mejores episodios de ‘Doctor Who’ porque logra mezclar una trama intrigante, e inquietante, con la exploración de la insaciable curiosidad del Doctor y de la humanidad de Clara. Doce está siendo un bienvenido cambio de ritmo para ‘Doctor Who’.
En ¡Vaya Tele! | 'Doctor Who' calienta motores con el nuevo trailer de la octava temporada
Ver 16 comentarios
16 comentarios
i-chan
¿Rumores de que esta va a ser la última temporada de Jenna? Yo creía que esto ya estaba confirmadísimo (igual estoy equivocado), y la propia trama de la temporada ya parece apuntar claramente en esa dirección, así que yo ya daba por hecho que esta es su temporada final.
En cualquier caso, muy buen artículo. Hay gente a la que no le está gustando nada el nuevo camino que está siguiendo la serie, pero afortunadamente no es mi caso. Me está gustando mucho el mimo que se está poniendo en los personajes esta temporada. Aunque los personajes siempre han sido uno de los puntos fuertes de la serie, no cabe duda que hay momentos en los que se ha sabido sacar más partido que otros. Como bien dices, Clara en la T7 era, ante todo, un misterio por resolver, mientras que en esta T8 se ha convertido en un personaje rico y multidimensional. Su química con Doce es genial, hasta el punto que no sería descabellado afirmar que, a pesar de que Clara no es la mejor companion de la serie nueva (me gustan más Donna o Amy), posiblemente la mejor dinámica Doctor-companion de la serie nueva sí que sea la de Capaldi-Coleman. También se ha empezado a explorar más al Doctor, su lado más ambiguo y sus anhelos más profundos ('Listen' me ha parecido el mejor episodio de la serie nueva, por encima de 'Blink'). Y la introducción de Danny Pink me ha parecido todo un acierto. No sólo funciona como interés amoroso de Clara, sino como contrapunto también del propio Doctor, como bien se pudo ver en 'Listen' o 'The Caretaker'.
Una de las cosas que más me está gustando de la nueva temporada es cómo las historias se han vuelto más ricas, a base de superponer más capas y niveles de lectura que antes. También se nota un mayor atrevimiento en algunos detalles. Por ejemplo, los paralelismos de 'Kill The Moon' con el debate público sobre el aborto, que se hayan atrevido a hacer un capítulo "sin monstruo" como 'Listen' (que se centra en los miedos del Doctor, a secas) o que hayan tenido que cambiar de horario el episodio del Orient Express porque la momia da demasiado yuyu.
En definitiva, que estoy muy contento con el rumbo que está llevando la serie. 'Listen', 'The Caretaker' y 'Kill The Moon' me han parecido capitulazos. Hay gente que no para de pedir la dimisión de Moffat, pero me parece que al final lo echarán de menos cuando se marche y su lugar sea ocupado por Gatiss, Chibnall o Thompson.
jorge.castellanospue
nadie ha comentado que Clara ha sido la única companion que ha amenazado a nuestro Time Lord con darle una golpe taaan fuerte que le regeneraría de nuevo!!! es que esa frase es la que hace taaan distinta a Clara de las demás companion. Todas y cada una de ellas saben que su papel es secundario al lado del Doctor, éste siempre se ha sentido superior a todas en cierto modo. Sin embargo Clara ha sido la única en callar al Doctor en ese sentido y decirla que no la ponga más a prueba, porque ella "no es una humana más del montón".
No se, a mi Clara me parece mejor companion que Amy por ejemplo, que solo se quedó cómo la chica que esperó.
nacmar11
De momento solo he visto 2 capítulos y espero que mejore mucho la cosa, los dos primero capítulos me han parecido muy flojos, sobre todo el sin sentido de los daleks. El nuevo doctor de momento no me gusta mucho, espero que los proximos capitulos me hagan cambiar de opinión..
crossovertm
Me encanta este nuevo doctor, mucho mejor que el anterior.
radl
Para mi es el peor de todos los Doctores de la nueva generación, pero sin duda alguna, incluso el 9º me parece mucho mejor.
He sido muy fan de Doctor Who desde su reestreno en 2005, pero sinceramente como continúe en esta linea, creo que dejare de verla.
El último episodio, el de la luna, ha sido sin duda el episodio más absurdo que he visto, y eso que Doctor Who ha tenido muchos episodios absurdos, sobre todo con el 11º, pero este ya es que no se sostenía por ningún sitio. Y encima nos enseña que la democracia hay que pasársela por el forro, olé.
raist_uo
A mí el nuevo doctor me gusta mucho como personaje, pero la serie se está volviendo infumable!
davidru851
A ver, vayamos por partes :)
Tienes razón en lo que dices que ella solo conocía a las encarnaciones pasadas del Doctor y no a las futuras, de acuerdo. Pero seamos sinceros, si conoces a una persona que ha tenido 11 encarnaciones anteriores a cada cual más rara y diferente ¿tanto cuesta asimilar que el nuevo rostro que tienes delante es "una nueva encarnación"? Que si, que no lo conoces, es cierto pero hombre, ya llevas 11. No me parece nada creíble que no le reconozca hasta que no oye la llamada de Matt Smith.
Respecto a Danny Pink, tengo que decir que como personaje me gusta y creo que puede ser muy interesante construir ahí un triángulo de intereses, junto con el Doctor y Clara, sobre todo con los acertados paralelismos que propones. Si de verdad que no tengo nada en contra, todo lo contrario, de hecho me gustaría que tuviera más relevancia en la historia. Lo que quiero decir es que toda su caracterización como personaje, es increíblemente simple. Por ponerte un ejemplo de la época de Tennant, en el capítulo "Love and Monsters" (Temporada 2, episodio 10. Una historia no muy buena, todo hay que decirlo, pero un capítulo de personajes, no de historia) hay un personaje cuyo nombre no recuerdo, que está obsesionado con el Doctor desde que era pequeño y a pesar de ser un personaje totalmente prescindible (de hecho es el primer y último episodio en el que aparece) dedican un episodio entero a construir su historia, plasmar sus intereses, su obsesión, etc. Y esto, insisto, con un personaje intrascendente, por lo que para un personaje con importancia en la historia, creo que podrían dedicarle algo más de tiempo e interés y no burdos recursos como la lagrima o la inclusión de Danny de pequeño en el orfanato, para explicar los miedos del Doctor. Porque recordemos que en el episodio "Listen" todo gira alrededor de los miedos infantiles del Doctor, no de Danny, aunque este salga ahí como excusa.
En ningún momento he dicho que Clara se enfade con el Doctor sin razón aparente. Lo que quiero decir es que teniendo una temporada de 12 capítulos como la actual, podían haber desarrollado mucho más el motivo por el cual Clara siente desafección con este nuevo Doctor y no limitarse a una bronca en un solo episodio, por la cual esta se enfada con el Doctor. Por ejemplo (y esto me lo voy a inventar, pero no soy guionista), podían haber introducido a Danny cada vez más en la vida de Clara y haciendo que Clara cada vez pase más tiempo con Danny que con el Doctor, de forma que este critique abiertamente a Danny y que a Clara esto no le siente bien, hasta el punto de que el Doctor ponga a Clara en el compromiso de tener que elegir (el típico "o él o yo") y que por tanto Clara se enfade.
Insisto que no soy guionista ni tengo ni idea de cómo hacerlo creíble, pero con esa historia, tendrías para varios capítulos en los que poder ver una evolución real de los personajes y así llegar finalmente a un cabreo, a la vez que construyes una relación real entre Clara y Danny. Porque hasta ahora lo único que tenemos son citas rápidas y súper resumidas, usadas a modo de introducción en dos o tres episodios.
Repito lo de antes, evolución de personajes, no giros fáciles de guión.
davidru851
Yo tengo que decir que me gusta la caracterización y la nueva personalidad del Doctor. Es un soplo de aire fresco. Me gustaba más el de Tennant, sin duda, pero creo que este nuevo enfoque abre muchas posibilidades. Y qué decir de Capaldi, que clava a la perfección al personaje.
Por otro lado, la dirección que está tomando la serie me parece lo más simplona y poco interesante en años. Tengo que ser sincero, nunca me ha gustado Moffat como showrunner (como guionista es un crack) pero sus carencias cada vez son más evidentes. No sabe desarrollar personajes con coherencia. Si, es cierto que Clara esta temporada es un personaje mucho más rico e interesante que en la infumable temporada 7 pero algunas de las cosas que hace son totalmente absurdas. Por poner un ejemplo, se supone que en el último capítulo de la temporada 7 (no me refiero ni al especial de Navidad, ni al 50 aniversario) se mete en la "línea temporal del doctor" y por eso afecta a todas y cada una de sus antiguas encarnaciones. Bueno pues cuando Matt Smith se regenera en Capaldi ¡NO LO RECONOCE! ¿pero qué absurdez es esta? Coherencia Moffat, coherencia.
Por otra parte, la caracterización y evolución de los personajes no es nada real ni creíble. Vale, Danny Pink ha estado en la guerra, de acuerdo. Bueno pues en vez de crear un personaje creíble, basta con que en su primer episodio se le caiga una lagrimita (muy sutil todo, oye) para que ya esté 100% caracterizado y que todos veamos que su historia es super triste. Por otro lado, al final del episodio 6 (The Caretaker) Danny habla con Clara avisándole de que un día el Doctor le forzará más allá de lo que ella quiere. Vale muy bien ¿verémos una evolución que demuestre que Clara poco a poco siente desafección con el Doctor? ¡NO! Eso sería evolución de personajes. En el episodio 7 (Kill The Moon), osea justo el siguiente episodio, Clara ya está totalmente enfadada con el Doctor y le dice que se vaya muy lejos. Madre mía, que capacidad de síntesis tiene Moffat. Volvemos a la sutileza de la lagrimita por la cara.
Moffat, dedícate a lo tuyo que es crear historias y enemigos y a tu "wibbly wobbly timey wimey" que es lo que se te da bien, y deja la construcción de personajes y todo lo que le da sentido real a una serie a gente más preparada, porque tus temporadas van de mal en peor.
vivicecilia
Sigo manteniendo que Danny Pink es El Amo, me fío menos de él...
El Duodécimo (que no Doce - Twelfth no TWELVE) cada vez me gusta más y más, el último episodio Kill The Moon fue un pequeñísimo bajón en comparación con los anteriores, pero vamos un capitulazo... como siga así será de las mejores temporadas (para mí la mejor sigue siendo la cuarta, y en segundo lugar, la sexta) con diferencia...
ecrumar
El nuevo doctor es un gilipollas integral!