Seguro casi todos vosotros os acordaréis de que hace poco se celebró una nueva edición de la Comic Con, una convención donde fans de obras de ficción de todo tipo se reúne para celebrar su pasión hacia ellas. En España aún falta mucho para llegar a los niveles americanos, pero 'Doctor Who' es una de las series que más puertas está abriendo para que eso suceda. El hecho de que el primer episodio de su octava temporada -encabezando el artículo encontraréis un tráiler del mismo- vaya a poder verse en cines en versión original subtitulada es la última prueba de ello.
No es la primera vez que los seguidores de 'Doctor Who' tienen la ocasión de ver un episodio de su serie favorita en pantalla grande, pues el año pasado ya se emitió en salas el magnífico capítulo especial por su cincuenta aniversario. Se ve que la experiencia fue todo un éxito, porque en esta ocasión será el mismo sábado 23 de agosto a partir de las 20:45 cuando los fans de la serie de La Coruña, Bilbao, Barcelona, Madrid, Marbella, Murcia, Oviedo, Sevilla, Valencia, Valladolid y Zaragoza puedan ver en pantalla grande la primera aventura de Peter Capaldi como el Doctor.
Aquí podréis ver cuáles son exactamente los cines españoles en los que tendremos la posibilidad de ver 'Deep Breath' el próximo 23 de agosto. Quizá el precio -9 euros o 7 si tienes la tarjeta de fidelización de esos cines- pueda suponer un obstáculo para algunos, pero los primeros pasos siempre son los más complicados y habrá que apoyar iniciativas de este tipo si queremos que dejen de ser una rareza y se conviertan en algo habitual en nuestro país, ¿no?
Vía | Coming Soon y Destornillador Sónico
En ¡Vaya Tele! | 'Doctor Who' calienta motores con el nuevo tráiler de su octava temporada
Ver 12 comentarios
12 comentarios
mptres
9 euros? me estaba emocionando leyendo el artículo hasta que he llegado al precio. Por muy buena idea que me parezca y por muchas ganas que tenga de ir a verlo , van a estafar a otro porque a mi no.
astarothsz69
9 euros por un capítulo de 45 minutos es una estafa se mire por donde se mire. Si ya me parece una burrada pagar eso por una película...
Además, hay que tener mucha fe para pensar que estas propuestas puedan llevar algún día a algo como la comic-con...Aquí no pasaremos de expomangas y dad gracias de que tenemos eso.
zapatavendetta
Por 1 euro tenéis la Cinesacard y os regalan unas palomitas pequeñas. 8 euros por 97 minutos de Doctor Who en pantalla de cine rodeado de whovians y unas palomitas no lo veo tan mal. Gracias a la gran acogida del anterior evento tenemos este. Además esta vez se han dignado a ponernos un horario normal.
Rosel
No puedo creerlo, ya se han agotado las entradas en casi todos los cines! Sabéis si van a hacer más sesiones?
borriver82
El precio me parece correcto por casi hora y media de metraje. Es normal que Cinesa ponga un precio algo más caro ya que se emite en pocas salas y a saber lo que les cobra la bbc por los derechos. Estafa es pagar una entrada normal de cine por según que películas
xavigt
Paso ... además de por el sablazo de los 9 euros, el cine paradójicamente es el lugar menos indicado para ver nada audivisual, hay mil cosas que te pueden distraer. Lo mejor es estar concentrado en el tema y para ello hay que verlo en solitario y sin distracciones.
alrasac
¿Habéis mencionado que los fans hemos estado pidiendo a Cinesa por sus redes sociales que emitiesen este episodio? ¿Que gracias a los Fans esto no se haría? Sin el apoyo masivo de nosotros los whovians que estamos todavía luchando para que emitan nuestra serie favorita en la televisión española en abierto no saldrían estas iniciativas.
shrinthra
Si de verdad quieren que este tipo de iniciativas dejen de ser una rareza y se conviertan en algo habitual, deberían bajar el precio. Decir que, porque son los primeros pasos hay que apoyarlo a ese precio, es una tomadura de pelo hacia los espectadores y a los Whovian que luchan por más iniciativas así.
maurizio1997
Saliendo un poco del tema cine. Boing se quedó en el final de la sexta ¿Volverá a emitirse Doctor Who en algún canal de televisión español? Por supuesto quiero decir en abierto. Me resisto a buscar alternativas gratuitas, pero parece que tocará hacerlo.