‘Dexter’ ha estado en boca de todos por aquí últimamente. Primero, por la renovación para una sexta temporada que se anunció hace días. Segundo, porque ha sido el personaje elegido por los editores de este humilde blog para encabezar la lista de mejores personajes del siglo XXI. Y, tercero, por el final de la quinta temporada, que se emitió el pasado domingo y que ha dado bastante que hablar. A partir de aquí vamos a hablar del final (spoilers) sin restricción alguna, así que te recomiendo que no sigas leyendo si aún no lo has visto o tienes intención de hacerlo.
Después de una intensa cuarta temporada, el listón para esta quinta estaba bastante alto. Y culpa de ello lo tiene final de aquella, tan trágico para Rita (y, por ende, para Dexter), que daba a entender que los nuevos capítulos prometían bastante. Se avecinaban cambios a una serie que, a pesar de ser tan innovadora y arriesgada en el aspecto argumental, no lo es tanto a la hora de hacer evolucionar la trama. ¿Qué ha ocurrido al final? Que nos hemos quedado con las ganas.
No me interpretéis mal: la quinta temporada de ‘Dexter‘ no es mala. Intriga y engancha, sí, pero se echa de menos algo más. Da la sensación de que, a pesar de tener la oportunidad de hacer algo diferente, los responsables de la serie han optado por acogerse una vez a la fórmula que tanto les ha funcionado. No hay riesgos y, si los hay, ellos se ocupan de hacerlos desaparecer y dejar entrever que la sexta temporada empezará de nuevo. Borrón y cuenta nueva. Pero vamos a analizarlo con más detalle a continuación.
Deb y las cortinas de plástico
Creo que sois muchos los que, como yo, tienen ganas de ver qué pasará cuando Deb se entere de que su hermano es un asesino en serie. De los “buenos”, si es que puede decirse así, pero un asesino al fin y al cabo. Pues bien, los responsables de la serie han dicho que si eso ocurriera sería el final de ‘Dexter’. Lo siento, pero discrepo. Sí que sería un gran cambio en la dinámica, pero sería muy interesante ver cómo funciona. Si no nos mostraran esto, estarían desaprovechando una oportunidad de oro para sorprendernos y para ver cómo sería la nueva relación entre los hermanos.

En la quinta temporada han estado a puntito, pero lo han evitado de una forma bastante risible en mi opinión: una simple cortina de plástico. Deb pilla con las manos en la masa a Dexter y a Lumen, parapetados tras un plástico que les oculta lo suficiente para que su hermana no les reconozca. Y tal como llegó, Deb se va. Está convencida de que la asesina y su ayudante están ahí, aunque desconoce sus identidades, pero como están cargándose a los que han cometido tantos horrores, les deja irse.
Puede entenderse que Deb esté algo traumatizada por todas las horas de vídeo de torturas y crueldades que ha visto en relación con el caso, pero sinceramente me parece una decisión poco creíble para un personaje como el suyo. Además, les deja llevarse el cuerpo, y ahí no ha pasado nada. Los guionistas han dejado pasar una gran oportunidad. De nuevo da la sensación de lo que comentábamos: da igual lo cerca que estén de pillarle, Dexter siempre se acabará librando. La comodidad de la fórmula, que comentábamos.
De Rita a Lumen
En los primeros capítulos, queda claro que Dexter realmente echa de menos a Rita y que se siente culpable por su muerte. Una muerte que no sólo tiene esa consecuencia, sino que también hace que Dexter tenga que hacerse cargo de los niños. De nuevo aquí los guionistas optan por la salida fácil: enviarlos con los abuelos. La verdad es que aquí no sé qué pensar: por un lado, lo que han hecho da más libertad a Dexter, que de otra forma estaría más atado; por otro, sería un nuevo reto más para Dexter. A Harrison, con el cuento de que tiene niñera nueva, le hemos visto bastante poco, aunque para sus pocas apariciones nos ha dejado alguna memorable (como su “Die, die”).

El gran descubrimiento de la temporada es Lumen. Al principio, su existencia es bastante sospechosa y yo soy la primera que desconfié, pero al final acabó aportando bastante a la serie. Vemos a un Dexter muy motivado por ayudarla, y que por fin tiene a alguien con el que compartir su verdadero yo. Ni Miguel Prado ni Lila consiguieron llegar a ese punto con él. A diferencia de ellos, Lumen es una inocente transformada a asesina por los avatares del destino.
Esa relación de necesidad-amistad al principio se acaba convirtiendo en una relación de necesidad-amor. Con Rita, Dexter había llegado a tener una relación auténtica, pero completamente distinta a la que acaba teniendo con Lumen. Aquí no hay máscaras, no hay secretos: Lumen le conoce como realmente es. No es una relación falsa, ni ha empezado como tal. Por eso duele un poco ver cómo se la quitan de encima. Como ya se han cargado a todos, Lumen se va. Sin más. No parece importar lo que siente por Dexter, y sorprende la rapidez con la que todo sucede (si hubiera tardado varios días, todavía, pero es demasiado inmediato). Desconozco si la traerán de vuelta el año que viene, pero con ese final no parece probable.
Quinn y Liddy, la fácil resolución
El comienzo de la temporada, con Quinn investigando el parecido de Dexter con Kyle Butler, prometía. Por cosas del destino, al final le pillan y el detective se ve obligado a recurrir a Liddy, un antiguo compañero, para que investigue a Dexter. Y como era de esperar, encuentra cosas extrañas y bastante comprometedoras para nuestro asesino favorito (como un vídeo en el que se le ve enseñando a Lumen a usar un cuchillo). Todo se complica cuando a Dexter no le queda más remedio que eliminar a Liddy y Quinn es uno de los posibles sospechosos para la policía. Tienen bastantes indicios (una gota de sangre, llamadas en su teléfono…).
Y justo cuando parecía que todo no se podía liar más, van los guionistas y lo solucionan casi en dos minutos. Dexter dice que la sangre no es de Quinn (me imagino que en parte por Deb y en parte porque Quinn le deba una y se deje de investigar el asesinato tan de cerca). Y ya está, todo solucionado. Nada parecen importar el resto de pruebas, ni todo el material que demuestra que Dexter no es quien dice ser y que Quinn ha almacenado gracias a Liddy. Hay muchos “huecos” en el argumento diseñados para comodidad de los guionistas. Aquí quiero creer que para la siguiente temporada Quinn no se habrá olvidado de todo y seguirá investigando, pero no es la sensación que da en el último capítulo.
Los “malos malosos” de la temporada
Resulta curioso que, antes de la actual temporada, los responsables de la serie afirmaran que para este año se terminaba eso de tener un gran malo con el que ‘Dexter’ acabara al final. Al principio, parecía que efectivamente iban a hacer eso (con todo lo de los asesinatos de la Santa Muerte), pero pronto se olvidan de eso y se centran en los verdaderos malos: Boyd Fowler y sus amigos, comandados por Jordan Chase, un tipo muy famoso por dar discursos de auto-ayuda.

Jordan Chase no es un mal “malo de la temporada”, pero simplemente palidece ante el Trinity del año pasado. Hay que reconocer que Jonny Lee Miller está espléndido en su papel (llama la atención el contraste con el inocente Eli Stone, su papel televisivo anterior) y que en ciertos momentos Jordan Chase está a la altura de la historia, pero nada más. El personaje pronto se desinfla y pasa a un segundo plano. Su muerte es prueba de ello.
Otras breves observaciones
-
Se están poniendo bastante pesados con la relación Angel/Laguerta, dándole quizás demasiada importancia y dedicándole un tiempo en pantalla que podría dedicarse perfectamente a otros menesteres.
-
A mí personalmente me daba muy mal rollo la niñera de Harrison. En mi mente, por su aspecto y por eso de su acento europeo, la asociaba a Lila (2ª temporada). Era mi subconsciente deseando que algo inesperado pasara, pero habría estado bien que nos hubieran sorprendido con algo de ese tipo.
-
Masuka ha estado algo desaparecido esta temporada, aunque hay que reconocer que cuando ha aparecido ha dejado alguna de sus legendarias frases (como la teoría sobre aquél asesinato doble) y eso que personalmente me parece un personaje demasiado cargante.

En resumen, y para acabar, la quinta temporada de ‘Dexter‘ no ha sido una mala temporada, pero sí del montón. Al final lo podrían haber arreglado, pero han optado por seguir con su “fórmula” de hacer a Dexter intocable, llegando a hacer el desarrollo de la temporada bastante repetitivo. Da la sensación de que han querido dejar todo atado para poder comenzar de cero en la sexta temporada. Me gustaría esperar a ver cómo comienza el año que viene y si realmente tienen en cuenta alguna de las tramas cerradas ahora un poco con calzador, pero si tuviera que ponerle ahora mismo una nota a la quinta temporada sería un aprobado alto. Y eso, para ‘Dexter’, es poco. ¿Qué os ha parecido a vosotros?
En ¡Vaya Tele! | ‘Dexter’ evoluciona para mejor
Ver 41 comentarios
41 comentarios
Arcade Z
Estoy de acuerdo con tu opinión, es casi imposible no estarlo ya que lo que dices es totalmente cierto (sobre todo la parte de los "agujeros" en el guión, que son muy usuales en 'Dexter'), pero aquí voy a dar mi visión sobre esta temporada. No veo muchas series, pero ésta junto con Breaking Bad son las dos únicas por las que me molestaré en comentar. Allá vamos:
Desde la primera temporada, Dexter ha sido muy adictiva por su trama de asesino "malo malísimo" y todos detrás de él, con algún asesino de tres al cuarto más pero que se lo cargaban en dos días como quien dice. Eso llevaba pasando ya 4 temporadas, siendo el último el grandísimo Trinity, que nos dejó una temporada espectacular. Hasta ahí, todos de acuerdo, ¿verdad? La 4ª temporada fue lo mejor que nos podía dar Dexter siguiendo su estilo.
Entonces llega la 5ª temporada. La fórmula que comentáis en este post, no sé si es cosa mía, pero me parece que algo ha cambiado. Ya no es Dexter persiguiendo a un súper malo malísimo. Ya no es Dexter discutiendo con la familia. Ya no es Dexter saliendo con sus colegas de la oficina. Ya no es Dexter recordando la infancia con Harry. La serie, en esta quinta temporada, ha cambiado... Porque Dexter ha cambiado.
Dexter ha pasado de ser un, por decirlo de alguna forma, "esclavo" de su dark passenger, el cual dominaba en él, y la parte de Rita y la familia era más una máscara social ante los demás (tema predominante en la tercera temporada con Miguel Prado) a empezar a comportarse como un ser humano. Vale, sí, en todas las temporadas Dexter ha ido evolucionando en este sentido, pero en ésta última ha experimentado los sentimientos más fuertes que había sentido nunca: amor, rechazo, frustración, orgullo, ira... Y todo gracias a Lumen, y gracias al guión que ha llevado esta temporada. La última escena de Lumen con Dexter fue un claro reflejo de todo lo que digo. Dexter llega a casa, entusiasmado por poder estar con su alma gemela, y en un par de minutos siente ira, frustración, rabia, impotencia e incluso miedo por la ida de Lumen. ¿El Dexter de la primera, segunda, tercera o cuarta temporada hubiera reaccionado así? ¿O el Dexter que dijo a Astor y Cody que su madre había muerto, con las orejas de Micky Mouse puestas? Lo dudo mucho.
Esta temporada ha hecho mucho hincapié en la evolución interior de los personajes, en cómo cada uno adquiere una nueva forma de ser y las relaciones varían junto con esos cambios. Entre Dexter y Deb se ha establecido un vínculo peligroso desde el momento en que tomaban una cerveza juntos en la terraza del piso de Dexter, éste le menciona que Harry le había dicho que algunas personas no merecen vivir. Ese detalle cambia mucho la historia entre esos dos. Y no acaba ahí... En ese mismo momento, fue cuando Deb le contó a Dexter que no sintió nada por cargarse al que llamaban "Santa Muerte". La unión entre los hermanos se hizo más fuerte, aunque no se aprecie, y todo ello dado por una trama secundaria que no duró demasiado. Ha sido una temporada rara, estábamos acostumbrados a un malo y todos detrás, pero en ésta han existido varios malos y como líder el tito Chase. Al final, las tramas secundarias parecían tomar sentido en la dicha evolución de los personajes.
Deb tiene un cambio curioso. Empezó siendo una chica que desbordaba energía, que nadie paraba. Con el tiempo, y gente como Landy, Quinn, el hermano de Dexter la primera temporada (no recuerdo su nombre, aunque lo menciona Dexter en el último capítulo), y hasta la muerte de Rita han afectado mucho a la personalidad de Deb. Ahora es más madura a mi parecer, muchísimo más lista, y ha aprendido a tomar decisiones arriesgadas. Su última escena, la famosa cortina, es curiosa. La primera Deb se hubiera dado a dar leches a los dos que hubiera detrás. Pero la Deb de esta temporada decide pensar qué es lo mejor, si dejar sueltos a los justicieros o capturarlos, que era lo que debía hacer. Por primera vez diría que se salta las normas, el reglamento particular que tiene Deb y que viene dictador por cómo ser un buen policía / detective. Ahora, tanto Dexter como Deb han saltado su "code". Cada vez estoy más convencido de que están acercando el camino para que los dos sean uno, al igual que Dexter y Lumen. Y para nada creo que sea el final de Dexter.
En conclusión, parece que las tramas secundarias de esta temporada y sus nuevos personajes han hecho lo que tenían que hacer: transformar a los personajes, cambiar su esencia (esto me está empezando a recordar peligrosamente a mis clases de filosofía...). Lumen ha hecho más humano a Dexter, ya no es el mismo. Los niños han conseguido ver a Dexter como un padre. Harrison y su niñera han tenido sus momentos, pero espero que ésta sea otro personaje digno de la gran actriz que creo que hay detrás. La mayor decepción de esta temporada no puedo dudar en decir que ha sido la niñera irlandesa. Los personajes secundarios han aprendido también bastante: Quinn ha tenido su lección con su amigo el espía, Batista y LaGuerta parecen más olvidados (lo cual es bueno, no aportan casi nada), y la relación LaGuerta - Deb parece haber progresado y mucho.
A mi sí me ha gustado la temporada. Es muy buena a mi parecer, simplemente es distinta. Pasa de centrarse en la historia criminal que cuenta cada temporada a centrarse en la evolución de los personajes, por lo que es una temporada que la mayoría de gente no entenderá o no comprenderá. Es muy difícil de hecho... Te tienes que meter realmente en la piel de los protagonistas, echar la vista atrás, y ver todo lo que les ha pasado y han cambiado. Ha sido una season muy bonita respecto a eso. Además, no nos han dejado cortos de ver a asesinos en la mesa, y han allanado como nunca el escenario para una nueva temporada. Nos deja también frases memorables, como la conversación de Deb y Dexter a la cual hacía mención antes, o el "Tick, Tick, Tick. That's the Sound of your Life Running Out", y grandes momentos sobre todo en los primeros capítulos: Dexter con las orejas de Micky Mouse, matando a un tipo en un lavabo por simple rabia, pegando al padre de la amiga de Astor para que no la maltratase... Son cosas que demuestran la evolución de Dexter, paso a paso. De hecho, se diría que las he mencionado en orden de evolución del personaje.
No ha habido una gran sorpresa, pero en ninguna temporada de Dexter la hubo (sólo en la cuarta). Tampoco una historia trepidante, pero no faltaron historias y emoción. Tampoco hubo final feliz para Dexter, como todos esperaban (pero que no suele ser). El asesino tampoco puso las cosas muy difíciles a Dexter, y lo del cuchillo escondido fue un recurso fácil, para qué engañarnos. Pero ha sido una buena temporada, que se añade a otras cuatro también de un alto nivel. Me quedo con las declaraciones que leí en otro blog de alguien de la serie, que decía que ellos no pensaban en la siguiente temporada al terminar una. Lo que quiere decir que nada de Dexter está decidido, y eso me gusta. Ahora empiezan de casi 0. Tras la cuarta, la mayoría de la historia se sabía por simple lógica... Era muy predecible. Ahora no, y eso es lo mejor. El gran regalo de la quinta temporada será la sexta, no tengo duda.
Jorge Capote Morcillo
http://www.noalcierredewebs.com/
baneadme si quereis, no me importa, este martes el gobierno aprobara la ley sinde por la via rapida
David Pastrana
En el momento en que Dexter cuente a Debra que es un asesino en serie, habremos saltado el tiburón. Será muy difícil llevar eso adelante; eso quiere decir que Dexter admitirá que fue culpable de la muerte de Doakes en la segunda temporada (entre otras cosas) para cubrirse a sí mismo, y aunque Debra pueda "aceptar" que su hermano mata asesinos, no creo que se quedara tan ancha.
Dexter está muy bien como está, con sus intrigas, sus asesinos y sus situaciones límite. Si pasamos a otro campo, perderíamos la esencia.
PD: Yo le habría dado una tele más a la temporada :)
lordcab1
Estoy de acuerdo en casi todo, bastante previsible el final, pero también esta temporada pecaba de ser la siguiente a la cuarta temporada que ha sido la mejor de todas. Un buen giro al final es que Debra hubiese visto sólo a Lumen, y sin ver a Dexter, hubiese supuesto que su hermano era el que la estaba ayudando. En conclusión, no es la cuarta temporada, pero sigue siendo una de las series imprescindibles para ver hoy en día. Un saludo.
VaRyAmO
A mi la temporada me ha encantado y le daría más nota que la que le has dado, si que ha tenido sus fallos pero tampoco me parecen tan graves.
Eso si, coincido en que el momento cortina les quedó bastante absurdo y que para hacer eso mejor que Debra la hubiese retirado.
Ralve
Me ha gustado mucho tu crítica aunque tengo que decir que esta temporada me ha encantado no por los detalles si no por el cambio. Es cierto que Dexter es un una gran serie..pero la muerte de Rita traía nuevos aires para la serie que yo creo que le han venido bien..ademas la trama de los malos que se conocían desde pequeños y violaban mujeres era simplemente genial..ya que al fin se alejaba de los asesinatos normales e incluía a un personaje "famoso" como malo.
Además de que el fin de la cuarta temporada dejaba el listón muy alto..pero he de decir que la historia de Lumen ( una chica maltratada y violada que tiene un " pasajero oscuro" que ansia venganza y que se identifica con Dexter , aunque al final no tanto, me gustó mucho )
Si he hechado en falta a los niños,aunque creo que para llevar la trama completa y no liarla más han decidido sacarlos de en medio.
He de decir que me vi los 3 últimos capítulos ayer por la noche y disfruté como un niño, que es lo importante ;)
Saludos!
aidaaldeguer
Buenas. Yo comparto algunas vuestras opiniones, pero no estoy en nada de acuerdo con que haya sido la peor temporada (como dice algún usuario) o una temporada mediocre.
Para mí ha sido justo lo contrario.
Han conseguido mantener la intriga del personaje de Lumen semana tras semana, desde que la conocimos hasta que ha ido poco a poco siendo seducida por la oscuridad de Dexter. Para mi cada capítulo ha sido apasionante y el terminar de cada capítulo ha sido un mazazo en la cabeza que te hacía tener que esperar una semana más para ver algo que me estaba encantando.
En cuanto a Laguerta y Ángel, son personajes secundarios que han tenido que actuar de tal forma para hacer evolucionar la trama. Si Laguerta no se hubiera pasado con Deb ella no habría estado débil para caer en los brazos de Quinn, el que a su vez estaba espiando a su hermano. Son temas de guionistas que yo veo muy acertados como han solucionado la temporada.
De echo, cuando están en la fiesta de Harrison, Deb le hace un comentario a Dexter que puede dejar intuir que ella se puede imaginar quién es el asesino compañero de la chica 13... De echo, tras esta breve conversación, llega a los brazos de Quinn y le dice que las cosas no son tan fáciles como parece.
Quizás los guionistas no quieran que la gente sepa el verdadero instinto de Dexter, pero su hermana sí...
Y en cuanto a Dexter, veo una pequeña evolución en su personaje. En este último capítulo se comportaba con Lumen de una forma hasta romántica, cosa que con Rita era mas una intuición. En la secuencia que Lumen dice que lo abandona, me la imagino siendo Rita y no veo a Dexter rompiendo platos y cabreándose tanto. Veo una faceta nueva de Dexter que quizás los guionistas desarrollen (espero no equivocarme) la siguiente temporada.
Un saludo a todos :)
everlost
Totalmente de acuerdo con tu critica.
La temporada ha sido buena pero el capítulo final me decepcionó bastante, esperaba mucho más. Como comentas se le da a veces demasiada importancia a las tramas secundarias que si tuvieran algun tipo de gancho lo veria normal, pero son bastantes infumables. Y eso que a mi Batista me parece un gran personaje pero está totalmente desaprovechado por su relación con Laguerta.
Yo lo de los niños lo vi bien que se los quitaran de encima, con Harrison creo que tiene suficiente con lo que lidiar.
Respecto al tema de Deb, a mi también me parecio super cutre, pero creo que es lo mejor. Si tienen pensado hacer hasta incluso una 7ª temporada que ya se descubra el pastel de que su hermano es un asesino sería algo muy prematuro.
Y sobre el "malo de la temporada" concuerdo totalmente contigo, muy buen personaje el de Jordan Chase pero una manera de quitarselo de en medio bastante light.
Poco más, aún así ha sido una muy buena temporada y para mi sigue siendo la mejor serie que a día de hoy te puedes echar a la cara.
kira88
Para mi, la peor temporada de la historia de Dexter, y con diferencia. Despues de la cuarta temporada me esperaba algo más, bajo ningún concepto que la igualara o superara... Pero no se, ALGO. Lo único que se mantiene coherente es el camino del protagonista. Al final ni redención, ni perdon, ni un sintoma de mejoría. La sensación de cagada tras la muerte de Rita, se mantiene incluso en el final y de cara al año que viene. Aunque ahora el sentimiento que tiene Dexter debe ser más de soledad que de culpa, veremos.
La trama no a tomado los derroteros que me imaginaba en un principio, pero han proporcionado una salida al tema Kyle buttler casí surrealista. ¿Cómo es posible que Jordan Chase conociera a Dexter por las noticias y que nadie de la familia de Arthur hable? Porque digo yo que se habran enterado de que Kyle buttler es Dexter Morgan, y aún así ni pio. Puede ser que lo quieran proteger por haberles ayudado con el tema de su padre, pero aún así, ¿Que coño les pasa a los del FBI? no veo yo tan complicado establecer una relación entre ambos. Y no me cuadra que nadie en la comisaría recuerde la aparición de Trinity.
El único que mantiene las sospechas, y establece la relación entre Dexter y Kyle Buttler, es Quinn, lo cual ya de por sí es bastante triste. Y aún sabiendo que algo huele a podrido, acaba pasando del tema por amor a Deb. Completamente ridiculo. Así como el papel de Stan en toda esta historia. Esta trama no estaría tan mal, si no la hubieran solucionado de la manera que la solucionaron. Stan muerto de manera ridicula y Quinn quedando como sospecho. A destacar la mirada de Aguila de la teniente para ver una gotita minuscula en la bota de Quinn. gotita analizada por Dex que deja libre a Quinn... Sin tener en cuenta las huellas en la caravana, las llamadas y eso.
Las tramas secundarias en esta temporada han sido un completo desproposito. En años anteriores, estas tramas acababan enlazandose con la trama principal, pero esta vez solo han servido como relleno, y para inflar a unos personajes que poco nos importan. En ocasiones, estas tramas secundarias han tomado más tiempo que la principal, total para nada, porque lo de los hermanos fuentes parecía una broma. ¿No habría sido mejor invertir más tiempo en la trama de Quinn? así igual hasta salía algo medio decente de todo ello.
Otro gran problema han sido los momentos de tensión, al más puro estilo Prison Break. Meter a los protas en unos verengenales de aupa, para luego salvarlos casi milagrosamente. Me viene a la cabeza, por ejemplo el cuchillo que se saca Dexter cuando esta apresado con Lumen en el ultimo capitulo. Que era un señor cuchillo... y Jordan ni lo vio al atarlo. Ni se lo clavo al tirarse por las escaleras ni nada. O el momento cortina de plastico y aparición de Deb, que tampoco cuela. Y es que no hace falta tampoco meter tanta tensión, más si no vas a saber resolverla satisfactoriamente, cuando puedes hacer grandes capitulos más calmados, como el de teenage wasteland, que es un señor capitulo.
Las cosas como son, este año se salva gracias a la interpretación de Michael C Hall, y a Lumen. Aún así tiene potencial para remontar el vuelo, y tengo la sensación de que lo conseguira. Esperando la sexta temporada.
PD: Me agrada ver como vaya tele no se deja llevar por el fanatismo, como otros sitios. Muy buen articulo.
psalander
No estoy del todo de acuerdo con tu crítica. Yo más bien diría que ha sido una muy buena temporada (la peor temporada me sigue pareciendo la 3ª, con el rollo aquel del Despellejador), pero con un final mediocre y que no ha estado para nada a la altura del resto de capítulos. La resolución de todas las tramas ha sido un 'deus ex machina' en toda regla.
Michael ha estado espléndido, como siempre, y Jennifer cada vez va mejor. Jordan Chase y Lumen han sido grandes aportaciones a la serie. Está claro que Chase no supera a Trinity, pero sí que supera (en mi opinión) a Lila, el Despellejador, Miguel Prado e incluso al Hermanísimo. Lumen al principio no me convencía, pero poco a poco me fue gustando su presencia en la serie, y cómo influía en Dex, que a punto ha estado de derramar lágrimas cuando ella le deja. Que ésa es otra, yo tengo la impresión de que lo de Lumen lo decidieron en el último momento, porque está todo cogido por los pelos. Además, los guionistas decían que en este episodio iba a haber un gran giro que cambiaría la serie ("The big one"), y de eso nada. Creo que el momento cutre de Debra tiene algo que ver con esto. ¿Mi teoría? Que tenían pensado que Debra les descubriese, pero Julia Stiles decidió abandonar la serie y, ante eso, cambiaron esa trama, despidieron al personaje y pospusieron el "descubrimiento" de Debra para la siguiente temporada. En eso quizás también tenga que ver la resolución cutre del asunto de Quinn.
No sé, habrá que esperar a ver si los guionistas deciden hacer declaraciones, porque yo creo que es eso lo que ha pasado. El final mediocre de la 3ª tenía sentido dentro de una temporada que no estaba a la altura de la serie, pero esta 5ª ha sido muy buena, como para bajar así el nivel en los últimos minutos.
196497
Esta temporada ha estado genial :) Lo malo será que a todos los que seguimos estas series al ritmo de Estados Unidos, dejemos de hacerlo "gracias" a la famosa Ley Sinde.
grantorinaco
es una pena que evaluemos la temporada por su final,que no ha sido bueno, pero la temporada ha sido brillante,para mi la mejor
Manuls
Por fin he podido leer este análisis xD
Los agujeros en la historia creo que se podrían haber arreglado dejando de lado algunas historias secundarias que nos interesan bien poco (la relación de Laguerta por ejemplo). Unas pocas ideas para dejarlo así cortito
* Para que lo de la cortina de plástico pareciese más creíble tendrían que haber insistido más en la identificación de Debra con los "Vigilantes", ya que lo pasan casi de puntillas y no notamos que Debra se identifica tanto con ellos.
* El final de Jordan Chase me parece demasiado apresurado, podría haber habido un poco más de diálogo para que Lumen se lo cargara con ese ataque de nervios que tiene.
* La marcha de Lumen en el último episodio me parece lo peor de la temporada. Apresurada y sin sentido. ¿No podrían haberla aplazado a la siguiente? Podían haber hecho un flashback resumen de la relación Lumen-Dexter post-Jordan Chase y quedaría mucho mejor.
Para mí la temporada ha estado realmente bien, no al nivel de la primera o la cuarta, pero sí en el nivel de toda la serie. Y no creo que si Debra descubre lo de Dexter salte el tiburón, hay formas y formas de que lo descubra sin que pueda parecer forzado o que estropee la historia, y sino mirad (SPOILER SMALLVILLE) como Lois descubre el secreto de Clark, bastante bien llevado(FINAL SPOILER)
Espero ya con ansias la segunda temporada, a ver con que nos sorprenden :)
Jimmy McNulty
Sí, decepcionante temporada de Dexter. Solo rescataría esos momentos de nuestro asesino redimiéndose, porque las tramas las han solucionado de la forma más simple posible, como casi siempre.
alwcf
¿Que nos hubieran soprendido? Precisamente que hubiera pasado algo así habría sido totalmete previsible, porque creo que TODOS pensamos que esa niñera ocultaba algo, y qe algo pasaría con ella. La sorpresa fue precisamente que no pasara nada y que fuese tal como se mostraba xD.
De hecho es que estoy seguro de que habría leído en varios foros quejas sobre lo previsible que era lo de la niñera, por lo que para nada he visto un aspecto negativo que al final sea una persona (en principio) normal, creo que los guionistas jugaron con la ambigüedad y consiquieron lo que buscaban. Algún personaje nuevo que no se mueva entre aguas turbias tiene que haber xd.
ale17
a mí también me ha decepcionado esta temporada. vale que la 4ª fue impresionante, probablemente la mejor, y dejó el listón muy alto, pero es que esta ha sido muy floja... ha habido algún capitulazo, o bueno, más que un capitulazo, algún momentazo, porque de resto..
odio las cosas 'forzadas' (no sé cómo llamarlas) y en esta temporada han habido unas cuantas: la gota de sangre cae en el zapato de quinn, debra se los encuentra detras del plastiquito... venga ya, en serio? ¬¬' son pequeños detalles que lo destrozan todo.
estoy de acuerdo con todo el análisis que habéis hecho menos con una cosa, la actuación de jonny lee miller (jordan chase) me pareció malísima. parecía que no se creía lo que estaba haciendo, no sé, era super raro...
p.d. "tick, tick, tick. this is the sound of your life running out": se podrían haber currado un poco más la frase, digo yo.
javimas03
Ya se que pido mucho , pero se puede ver la quinta temporada en español ( no latino) o ahora es imposible ... 1 no tengo nada contra las BSO , pero mi ingles es malo ( soy de los que todavia en el cole dabamos Francés )y estoy acostumbrado al doblaje nacional 2 me enganche tarde ( por supuesto gracias por el aviso de los Spoilers)
¿ que tal la quinta? la cuarta me pareció un poco floja, mucho mareo y poca sangre, menos los ultimos capitulos y el ultimo .....joder
Khazgob
Bastante de acuerdo en general, una crítica con matices y reflexiones bastante acertadas (sobre todo lo del perpetuo auto-equilibrio). Esta temporada se disfruta igual que las otras, porque es lo que tienen las series cuidadas en estos aspectos y con unas ideas bien definidas, y donde todos los elementos que funcionan están ahí. Pero sí, si nos ponemos a comparar (con la 4ª o incluso la 2ª), a mí me parece floja. No tanto como la 3ª o la 1ª (que era básicamente una introducción estiradísima), pero aun así. Así que como alabarle todas las virtudes que ya tiene y se saben (los momentos de tensión, el humor negro, Debra -inmensa-, el gore) está de más, voy a lo controvertido:
- Lumen: grandísima actuación/personaje, pero ya está, usada y a la papelera. No la han matado, pero creo que es casi peor; ha tenido un impacto muy grande en el argumento, pero desaparece igual. La "evolución" que desencadena en Dexter es mínima, esto se hubiera visto mucho mejor a lo largo del tiempo (por ejemplo reestructurando a los "villanos" para un par de temporadas, pero entiendo que eso ya es mucho salir de la zona de seguridad que se ha marcado la serie). Podría haber dado mucho más.
- Santa Muerte: igual, totalmente desaprovechada; no sé si los metieron para despistar o como una prematura introducción... emplear cuatro o cinco capítulos sólo para usarlos como avance en la subtrama de Debra (y su milagrosa reapertura del caso) me parece demasiado.
- Jordan Chase: otro que podía haber rellenado una temporada él solo, y no, vaya. Teniendo en cuenta que lo presentaron como el más "blando" ha resultado ser prácticamente el peor perturbado que ha pasado la serie (peor incluso que Trinity), algo tan puramente malvado que adquiere tintes casi bíblicos (presentando una oscura vuelta de tuerca a la figura mesiánica ejemplificado como los motivadores de hoy en día, con paralelismos a dictadores fascistas). Es una verdadera pena que no se explotara más porque parece un villano casi irrepetible.
- Quinn y Liddy: ya esto es un poco sangrante. Aunque descarten a Quinn, ALGUIEN ha matado a ese tío, y lo lógico es que sigan investigando: ¿de verdad ese ordenador tenía la única copia del video? ¿no se plantean a quién estaba vigilando o por qué? Y Quinn, prácticamente SABE que hay algo chungo con Dexter, y ahí hay bastante que rascar. Es muy cómodo para los guionistas resolverlo ahora y el año siguiente nadie se acuerda de nada. Espero de verdad que no sea el caso.
- Y lo peor de todo, lo apresurado del tramo final, donde se dejan demasiadas cuestiones al aire: ¿Debra los deja ir, pero aun así le limpian la casa entera de pruebas? Dexter ha dejado un coche volcado en la carretera (probablemente con rastros de su sangre, como deja ver su herida en la cabeza), ¿y nadie lo examina/lo relaciona? ¿También sacaron el cuerpo de Jordan Chase en el otro coche delante de las narices de Debra? Todo es increíblemente inconsecuente con lo que se venía haciendo hasta ahora, muy forzado y deliberadamente ambiguo. Es normal que los guionistas se hayan metido ellos solitos en esta trampa (queriendo añadir probablemente más tensión), pero viendo el buen saber hacer de temporadas anteriores es un poco tonto que caigan ahora.
En definitiva, temporada muy digna de ver y con buenas ideas, pero con una ejecución que aunque no es mala en absoluto, podría ser muy mejorable dados los estándares de la serie.
andres.romerogarcia.
Muy de acuerdo con tu critica Kira, reune varios puntos los cuales ya habia notado al ver la temporada en si y al leer mas analisis de otros criticos/blogs que coinciden en muchas de las cosas arriba expuestas, principalmente la falta de riesgo de los guionistas y las situaciones/arreglos del guion algo absurdas en una serie como esta.
william.f
Creo que nos estamos dejando llevar un poco por el efecto Rita. A ver, Dexter nunca había acabado una temporada con un "hostión" (con perdón) y precisamente eso fue lo que más nos sorprendio del final de la 4ª temporada. No esperemos eso siempre ahora, porque no va a suceder.
Por otra parte, también siempre ha habido trampas en Dexter (viaje express a París -creo recordar- para cargarse a Lila, por ejemplo). Esta claro que la serie no es perfecta, pero es como un buen vino: es bueno cuando lo bebes, pero lo mejor es el gusto que deja en el paladar
tonigenil
En cuanto a la niñera...¿nadie se ha dado cuenta de que es Maria Doyle Kennedy, Catalina de Aragón en The Tudors? La verdad es que allí hacía mejor papel secundario, en Dexter no ha estado muy bien interpretado a mi entender. Lo que más me gustaría es que Deb conociera a su verdadero hermano.
dexdeb
Esto de acuerdo con todo lo que has escrito. Cuando Debra apuntó con la pistola hacia Dexter y Lumen detrás del plástico fue para mi, el mejor momento de la temporada, pero al ver que los dejaba irse sin ni siquiera saber quien estaba detrás, me pareció algo poco creible. Con la niñera me pasó lo mismo que tú, al ver que los hijos de Rita se iban con los abuelos y Harrison se quedaba, pensé que le darían más bombo a ello, en plan un secuestro o algo así, pero nada. No pasó nada.
Lo de la sangre de Quinn en el zapato ya terminó por rematarme, ahí en un momento al final, es cómo ¿qué me he perdido?
Lumen no era de mi agrado, aunque me gustó que Dexter pudiese compartir con alguien su secreto. Aún así, eché de menos a Rita. La vida de Dexter estaba más al límite y por lo tanto generaba más tensión, no sé.
Asi que nada, casi un año que nos espera para saber como se sigue desarrollando la historia.
francesmeiwes1
Oye, que menuda crítica! Has dicho exactamente todo lo que pienso, incluso has dicho cosas que no había pensado pero con las que estoy de acuerdo (y por tanto ahora pienso).
Jacob
Decepcionante temporada. La más floja de todas. No deja de ser una serie tremenda pero uno esperaba mas después de la grandiosa cuarta temporada. Lo único que podría salvar esta temporada en que Deb haya conocido el secreto de Dexter, pero al final los guionistas se acobardaron. Me duele decirlo pero espero que la siguiente temporada sea la final, para que esto no se deteriore más. Aunque repito, esta sigue siendo una gran serie, de las mejores.
331514
Coincido casi con todo lo que decís, pero para mí Dexter fue la mejor serie del año, al igual que el anterior. Si, la cuarta temporada fue mejor, fue casi perfecta, pero es muy dificil superar algo tan grande como la muerte de Rita y me parece bien que ni siquiera lo hayan intentado.
Para mí la serie es genial y los guiones son muy buenos, no tienen casi huecos. Si, hubo cosas que se resolvieron un poco más fácil que lo que uno espera, pero creo que eso no le quita méritos.
Habiendo dicho eso, hubiera sido una bomba que se entere Deb, me hubiera gustado ver como lo manejan. Pero como la serie sigue una temporada, eso significaría hacerla complice de Dexter, y no sé si eso está bueno. Si lo descubre en la última temporada por ahí pueden hacer que ella lidie con eso durante 4 o 5 episodios y después terminar.
No diría que Dexter es una serie que nunca toma riesgos, lo de Rita es el mayor ejemplo, pero además los personajes evolucionaron mucho en estos 5 años, Dexter y Deb principalmente.
Jordan Chase me gustó mucho como "el malo", es cierto lo del final también, pero cosas como las de "tick tick tick" o cuando le dice Lumen por teléfono fueron geniales y hasta me hicieron acordar a "Hello Dexter Morgan" en al temporada anterior, lo que para mí fue uno de los mejores momentos de la serie.
Lo de que no hay un gran malo se refiere a que recién este tema apareció por la mitad de la temporada, los primeros episodios fueron Dexter lidiando con la muerte de Rita y los chicos, después Santa Muerte y al final recién Jordan, no significa que no vayan a matar a alguien y resolver el conflicto en el final de temporada, eso sería bastante poco atractivo. Me parece que no nos mintieron en ese punto los productores, pero de todas maneras, no importa mucho lo que digan antes o después, sólo lo que termina viendose en pantalla. Y para mí este año Dexter no me decepcionó para nada, logró ser una vez más la mejor serie, incluso después de su mejor temporada. No habrá superado la cuarta, pero igual fue genial, y superó a todo lo demás en la TV para mí (eso igual es muy subjetivo).
Saludos!!
zoeluther
estoy bastante de acuerdo con tu crítica, Kyra, y creo q los guionistas han dejado hilos sueltos que no sé si por dejadez no han seguido con ellos o porque continuarán por ese camino en la 6ª temporada. Y es que, como han comentado antes, Trinity fue a ver a Dexter al trabajo, ¿nadie se dió cuenta, enserio? o ¿por qué la familia de Trinity no ha visto a Dexter en los periódicos y lo ha recordado como Kyle Butler? y lo peor de todo: QUINN LE ENSEÑÓ LA FOTO DE DEXTER AL HIJO DE TRINITY EN UNO DE LOS PRIMEROS CAPÍTULOS Y CON LA REPRIMENDA DE LAGUERTA AHÍ SE QUEDÓ TODO, PERO ESE CHAVAL VIÓ LA FOTO DE DEXTER!!!! Y ÉL SABÍA QUE ERA KYLE BUTLER! Algo tiene q pasar con esto, q Dexter no es Lost y no nos han estado despistando con pistas falsas durante 4 temporadas
296485
Estoy bastante de acuerdo con tu critica sisi, pero a mi finalmente me gusto bastante la temporada, pero le costo un monton arrancar, como 6 capitulos....pero cuando se quitan un poco de encima lo de Santa Muerte, se centran en el asesino de verdad (aunque juraran que no habria uno) o sobre todo cuando se le pilla el rollo a Lumen todo toma un cariz mucho mas interesante.
Por cierto me parece muy buen apunte el que lei por arriba de que Deb podria haber pillado a Lumen, o haber mostrado algun indicio de que veia a alguien.O que al menos dejaran el cadaver! lo de la cortinita de plastico fue bastante patinazoooooooo.
J.J.DeRiomol
A mi, y admitiendo que sigo siendo un admirador de la serie, esta temporada se me ha hecho repetitiva y un poco aburrida. A mi me encanta el personaje pero siempre al final de cada temporada me quedo con esa sensación de "todo cambia...para seguir igual".
Y la dirección también me parece cada vez mas plana, ya no hay un lrenguaje narrativo destacable y se dedican a mover la camara... no se.
zkbertu
Esta temporada ha dejado muy buenas escenas: - La confesión de Dexter con las orejas de Mickey Mouse. - Momentos Masuka véase Justin Bieber. - La paliza que da Dexter al padrastro de la amiga de Astor.
Y hay escenas que podrían ser de las mejores de la cena, como la del final de temporada cuando Debra está a punto de descubrir a Dexter. Pero al final, todo parece que queda al igual que al final de la 4rta temporada aunque con un Dexter más humano.
Ahora, que los niños vuelvan con Dexter y se dejen de niñeras y abuelos. Que la vida de un asesino en serie y forense al mismo tiempo no es tan fácil, digo yo ¿no?