Disney lanzó tantísimas novedades anoche que es probable que algunas de ellas pasara desapercibida. Una noticia a la que no se prestó demasiada atención fue al hecho de que Hulu anunció la renovación de 'El cuento de la criada' por una quinta temporada sin que todavía ni siquiera se sepa cuándo va a estrenarse la cuarta.
La renovación de 'El cuento de la criada' fue confirmada por Dana Walden, presidenta de entretenimiento de Walt Disney Television, durante la charla para inversores. Tengamos en cuenta que la cuarta se retrasó como consecuencia de la pandemia de coronavirus, por lo que puede ser que en todo momento el plan fuera anunciarla durante ese evento.
Protagonizada por Elisabeth Moss, Joseph Fiennes, Yvonne Strahovski, Samira Wiley, Alexis Bledel, Ann Dowd, Max Minghella, Madeline Brewer, O-T Fagbenle, Amanda Brugel, Bradley Whitford y Sam Jaeger, 'El cuento de la criada' es la adaptación televisiva de la popular novela de Margaret Atwood que cuenta la historia de Gilead, una sociedad totalitaria situada en un lugar que tiempo atrás formaba parte de Estados Unidos.
En la cuarta temporada de la serie veremos a June (Moss) liderar una rebelión rebelde contra Gilead, pero los riesgos que ha de asumir la llevarán a tener que hacer frente a multitud de inesperados y peligrosos retos. Acompañando al anuncio de su renovación también pudimos ver un vídeo en el que varios de sus protagonistas reaccionaron ante la noticia de la renovación de la serie:
Vía | Deadline
Ver 11 comentarios
11 comentarios
pablo.mu.to
Pues a mi me parece una buena noticia.
Yo sigo disfrutando mucho de la serie así que "Praise be" sea una nueva temporada
luiscarlos17f
Lo que Hollywood no te dice es que esta pesadilla sí está ocurriendo en el mundo real. ¿de qué hablo? De cristianas que con total impunidad son secuestradas en Egipto o Pakistán para forzarlas a convertirse al islam y casarse con musulmanes. Hay casos con nombres y apellidos.
Gilean es una alegoría de la teocracia iraní. Si soy tan valientes para hablar de los cristianos como lobos con piel de cordero, pero no hay agallas para hablar de lo que Mahoma le hizo a la tribu judía de los Banu Qurayza, o de la ley antiblasfemia en Pakistán entonces sois unos malditos hipócritas. ¿quiénes sois para atreveros a decir quién debe sentirse culpable o avergonzado por hechos ocurridos hace siglos, mientras se reclama no criminalizar a todo un colectivo por las acciones de algunas "manzanas podridas"?
bibiwilder
Entro en esta noticia para decir que ha muerto el maestro Kim Ki-Duk. Se merece una entrada que supongo que estaréis preparando. Adiós maestro.
sashimi
Justo ahora he terminado la primera temporada y empezado la segunda después de dejarla a medias 2 veces, se me hace siempre muy cuesta arriba continuar viéndola.
Me gusta la temática y la ambientación, pero no puedo con la protagonista ni la exagerada dosis de moralina que a veces le meten a la historia que la vuelve muy previsible.
fidelio_78_2
Vistas las 3 temporadas, espero que no la alarguen más, el hilo principal está casi agotado y sólo quedan detalles que poco o nada aportarán. Como suele suceder, sufre el síndrome de casi todas las series, de cada temporada la mitad son episodios de relleno, y eso que esta serie está bastante bien concentrada, pero aún asi, adolece de eso. Uno de los principales motivos por los que no veo series, pero me "enganché" a esta sobre todo por la protagonista.
Un saludo.
AlfonsoC
Yo ya dejé la serie, la han alargado demasiado, tiene mucho relleno.