Aviso de spoilers porque vaya día de emociones fuertes que hemos tenido en estos días en la ficción. Y ha sido el turno de 'Cuéntame cómo pasó', la serie de TVE, la que nos tenía preparado uno de los momentos más emotivos del año. El de la muerte de Antonio Alcántara, el patriarca de la familia protagonista encarnado por Imanol Arias.
Eso sí, hay que decir que la muerte es un poco tramposa en el sentido de que esta no significa que no vayamos a ver más a Antonio en la serie. Ya que con el salto temporal de esta temporada 21, hemos visto a los Alcántara en doble época: en 2021 y en 1993 (comenzamos 2020/1992), por lo que seguiremos viendo al personaje en la temporada 22.
Muerte entre uvas
Así en el episodio titulado 'Dame alas', en lo que la vida se complicaba para la segunda generación de Alcántara (Toni, Inés y compañía), saltábamos al "presente" para presenciar el deterioro de Antonio, con 94 años y muy débil por haber pasado el coronavirus. El escenario es Sagrillas, en su bodega soñada y entre sus vides daría su último aliento.
Una muerte hermosa, emotiva y tranquila. Esa fue la intención de Joaquín Oristrell, coordinador de guion de 'Cuéntame cómo pasó' para el destino final de Antonio, según una entrevista a VerTele:
«Queríamos hacer una muerte en seco, tranquila, suave, sin lágrimas y entierros. Queríamos algo muy sencillo. Sencillo como, de algún modo, es el personaje de Antonio (...) Nos parecía que para que cobrara sentido todo lo que hemos hecho en paralelo, era interesante darle un cierre suficientemente potente o profundo para justificar ese salto mortal que hemos hecho en esta temporada»
Un salto mortal en el que tenían claro el propósito de darle un final a su personaje después de todas las vueltas que ha dado en la vida. Un personaje que representa esa generación de "señoros" hechos y derechos que dejó sus raíces para intentar ser alguien. "Pero es un hombre de pueblo y como tal le dejamos", concluye Oristrell.
No es el único vistazo al futuro de los Alcántara que tendremos. La semana que viene podremos ver un episodio especial en un futuro pospandémico con el reencuentro entre Carlos (Carlos Hipólito) y Karina (Rosana Pastor).
Ver 11 comentarios
11 comentarios
darko_
Aviso de spoilers... y la foto que abre el artículo es la del personaje que muere... no sé, podían poner otra foto cualquiera, la verdad.
javieracedosanchez
Vito Corleone murió delante de un niño, su nieto.
Michael Corleone murió con una naranja en sus manos, sentado en una silla.
Ahí queda eso.
Klaus
hace años la veia. Ya no la verdad, le perdi el sentido a la serie.
He de reconocer que pese a no haberla visto en tiempo, la muerte del personaje, me deja tristeza.
Recuerdo, hace años cuando la serie muestra la muerte la madre de antonio alcantara, la señora Pura, alla por 2003 o asi, que mi abuela habia fallecido hacia relativamente poco, y mi padre viendolo, rompio a llorar.
creo que yo lo llegue a sentir tanto como si fuese mi abuela, porque realmente se parecian.
Jimmy
Rosana Santos? Esa no me suena... no será Rosana Pastor?
hectorbinefarodriguez
El Padrino de Muchachada Nui
nail23
Pero todavía se atreven con más temporadas??
Esta serie debió terminar en el momento de la transición, más allá desde entonces no la he vuelto a tocar.
archis
Puta mierda de serie, por un hecho concreto.
Les pasa TODO y cuando digo todo, es TODO a ellos.
Hostias, tenían que haber diversificado entre varias familias y que eso pudiera suplir ese efecto de… cómo se llame, de estar en todos los sitios y que les pase todo a ellos. Además así, sí le pasaba algo a algún actor o actriz, siempre se podía suplir más fácilmente.
Esta serie debería de haberse llamado como aquella de Antena 3, la casa de los líos.
Me da lástima sinceramente y es por lo que la dejé de ver.