Anunciada oficialmente hace ya cinco años y con el reciente taquillazo que es 'Dune: parte 2', todos los ojos están puestos no solo en la continuación de la saga de ciencia ficción sino también en su spin-off televisivo para la plataforma (HBO) Max. Sin embargo, el silencio que hay desde hace meses en torno a 'Dune: Prophecy' es atronador.
Y es que desde el principio podemos considerar que esta precuela de 'Dune', que contaría (se supone) los orígenes de las Bene Gesserit unos diez mil años antes de los eventos de las películas, ha estado pasando por múltiples cambios en todo un infierno de desarrollo que se ha cobrado la salida de varios miembros claves del equipo.
Un terremoto continuo de venidas y salidas
Recordemos que, originalmente, iba a estar el propio Denis Villeneuve al cargo de la película... pero pronto priorizó el apartado cinematográfico de la franquicia y junto a él se llevó también al guionista Jon Spaiths. Pero no serían, desde luego, los últimos cambios creativos. Desde finales de 2022 arrancaba una odisea de año y medio de cambios y parones.
Comenzaron en noviembre de 2022, cuando supimos de la salida de la cocreadora de la serie, Diane Ademu-John, quedándose al cargo Alison Schapker (que ya de por sí sustituía a Scott Z. Burns); meses después nos enteramos de que también sufrían la pérdida tanto de su director, Johan Renck, como de Shirley Henderson, que iba a ser coprotagonista de la por entonces llamada 'Dune: Sisterhood' junto a Emily Watson.
Todo un terremoto en la producción de la serie debido a profundos cambios que hubo a la hora de plantear la historia que contaría. De hecho, en recientes declaraciones en una entrevista para The Playlist, Johan Renck asegura que se había transformado en algo completamente diferente a lo que se habló en su momento:
«Pasaron muchas cosas, pero nadie puede ser responsable, showrunners que se intercambiaron, y la idea original de la historia que cambió completamente su rumbo también porque se llamaba 'Dune: Sisterhoood' y entonces cambió de nombre y se volvió algo completamente diferente. De nuevo, eso es algo que puede pasar en TV episódica y es así, si estás bien estando y funcionando en un ambiente de ese estilo, pero nunca ha sido o será algo para mí.»
En la misma entrevista, además, el director —fan confeso del 'Dune' de David Lynch— afirma que los productores le aseguraron que la serie no tenía por qué «tener nada que ver con las películas [de Villeneuve], es su propio animal». Ahora habrá que ver qué quiere decir exactamente con eso... sobre todo porque hasta el momento no hemos visto ni una sola imagen de la ficción.
De hecho el estreno y abrumador éxito de 'Dune 2' podría haber sido un momento perfecto para recordar a los fans de la saga (y, bueno, a los espectadores en general) de la existencia de 'Dune: Prophecy' mediante alguna foto o un teaser. Sobre todo teniendo en cuenta su programado estreno en los últimos meses de 2024.
Un silencio atronador para un estreno potente
La ausencia de un teaser fue achacada, según fuentes de TVLine a que era "demasiado pronto", debido a que, entre otras cosas, sigue en producción. Para que sirva de referencia con el marketing de otra serie de "perfil alto" de la compañía: el primer teaser de la temporada 2 de 'La casa del dragón' (estreno en junio) salió el pasado diciembre y desde HBO no dejan de nombrar ni esta ni otros estrenos para el bienio 2024/2025.

Afortunadamente, la última actualización en torno al proyecto es bastante optimista. En una entrevista con Collider, el director de fotografía de 'Dune: Prophecy', Pierre Gill, ha asegurado que la serie terminó su rodaje la pasada navidad de 2023... pero que queda una larga posproducción de casi un año, por lo que finales de 2024 sigue siendo una fecha de estreno factible.
Eso sí, Gill asegura que el tratamiento de silencio todavía durará unos meses más... un tiempo en el que seguiremos con incertidumbre ya que, como hemos visto tantas veces últimamente, no sería la primera vez que desde Max cancelan una serie una vez terminada de rodar.
Esta precuela, recordemos, sigue la historia de Valya y Tula Harkonnen y sus vinculaciones con una secta que acabará siendo las místicas Bene Gesserit. En el reparto se encuentran Emily Watson, Olivia Williams, Jodhi May, Sarah-Sofie Boussnina, Shalom Brune Franklin, Faoileann Cunningham, Aoife Hinds, Chloe Lea, Travis Fimmel, Mark Strong, Jade Anouka y Chris Mason, entre otros.
En Espinof:
Ver 8 comentarios
8 comentarios
halleck
No es lo mismo adaptar los textos de Frank Herbert, que están llenos de posibilidades (mañana podría haber una adaptación de dune nueva igual de buena que la de villeneuve pero totalmente distinta) que los de su hijo, que carecen de toda imaginación y profundidad. Son fast food comparados con los elaborados guisos de su padre. Y con la serie corren el riesgo de agotar el crédito que tan duramente les ha costado lograr alrededor de este universo que aun siendo fascinante, no se lo pone fácil al espectador casual.
jush 🍑
Esperemos que no haya series ni nada, no son capaces de hacerle justicia. Ni Villeneuve ha podido hacerlo con Parte 2.
nitoju
Mi opinión personal nada de lo que haya escrito el hijo de frank herbert lo considero çanon
darkfish
Que no haya novedades no quiere decir nada malo, obviamente, este año está el estreno de la película y no han querido mencionar anda al respecto sobre la serie.
Chace
Esto no pinta nada bien, y es una lastima porque tiene la historia y el apetito del único para crear un éxito.
warpedbrain
Despues de Marvel, yo lo tengo más que claro, como empiecen a sacar series a mi me pierden.
Usuario desactivado
De verdad estoy bloqueando magazines como está página que le ha dado por sacar unos titulares típicos de pasiones de pueblo. Que titular tan amarillista. Bloqueando.