Netflix ha decidido cancelar 'Cowboy Bebop' cuando ni siquiera había pasado un mes desde el estreno de su primera temporada, tal y como ha desvelado The Hollywood Reporter. La plataforma hizo un gran esfuerzo promocional para que esta adaptación en imagen real del aclamado anime fuera un bombazo de audiencias y el público no ha reaccionado como se esperaba.
Todo apuntaba en esa dirección
Lo cierto es que ni la crítica ni el público habían reaccionado de forma muy positiva ante 'Cowboy Bebop', sumando además solamente 21 millones de horas reproducidas durante su primer fin de semana. Una cifra a todas luces insuficiente. En la siguiente semana sumó 36 millones más, quedando confirmado entonces que su futuro no era nada halagüeño, que en total sumaba menos que lo logrado por la tercera temporada de 'You' durante su cuarta semana...
Tampoco hay que olvidar que 'Cowboy Bebop' no era precisamente barata, algo que seguramente ha precipitado la decisión de Netflix de una forma que recuerda a lo sucedido con 'Jupiter's Legacy' este mismo año. En ambos casos se dejaba claramente abierta la puerta para una segunda temporada que ya nunca veremos.
Protagonizada por John Cho, Mustafa Shakir y Daniella Pineda, 'Cowboy Bebop' contaba la historia de unos cazarrecompensas que buscan dejar atrás sus respectivos pasados mientras intentan dar caza a criminales de diversa índole.
Ver 82 comentarios
82 comentarios
ricardoramirez1
- Hay una presencia femenina de entre un 40 y un 50%. O sea llegan los mafiosos o aparece una banda de criminales y está lleno de mujeres.
- Todas las mujeres de la serie tienen mucha presencia y personalidad fuerte, e incluso inventan personajes femeninos para ocupar espacio.
- Lleno de parejas interraciales. Aquí Jet tiene una ex esposa blanca, Spike es chino y Julia blanca. Siempre mujeres blancas con hombres de otras razas.
- El negro que robaba al perro en el segundo episodio del anime aquí es un blanquito patético que usa un dispositivo para disfrazarse de negro.
- Todos los villanos lo son por culpa del capitalismo o porque odian a los ricos. Nadie es malo porque sí.
- Hay un travesti dando vueltas por ahí.
- En un episodio van a un prostibulo y se ven escenas de sexo homosexual.
- Faye Valentine es abiertamente bisexual y tiene sexo lésbico. La otra lesbiana (que está re buena) es una dominante que le dice 3 palabras y ya están teniendo relaciones en la siguiente escena. Luego le tira una de esas frase del manual del feminizmo tipo "oh nunca he tenido un orgasmo en mi vida" "es porque nunca has estado con una mujer" "claro, las mujeres son mejores que los hombres".
- Vicius es un blanquito neurótico cagón de "masculinidad frágil" que se enoja cuando Julia (que aquí es su esposa) le dice que no es lo bastante hombre.
- Además Vicius le aplica violencia de género y Julia se quiere escapar. Hay toda una subtrama sobre eso.
- Ninguno de los protagonistas son blancos. El único blanco es Vicius el machirulo neurótico.
ratchet2431
Creo que el número de artículos sobre la serie en esta página fue mayor que su audiencia.
Usuario desactivado
Y yo seguiré esperando el regreso de Midhunter.
kiko.robles.5
La adaptación es horrible y la cancelación se sabía desde el día del estreno, la recepción en redes fue fulminante.
jorgealberto.castill
No puedo entender como una serie tan cutre visualmente se considere cara.
En serio. No lo entiendo. Elimimando las pocas escenas de naves espaciales bastante conseguidas, Cowboy Bebop destila cutrería por todos lados.
En el primer capítulo sin ir más lejos en la escena en la que un personaje atraviesa el techo se nota a un millón de kilómetros el croma. Y apenas llevamos 5 minutos de metraje.
n0m4d3v
Me estas diciendo que una obra que no respeta el material original, que no supo adaptar a los personajes de forma adecuada, que tuvo una campaña de marketing basada en la confrontación contra los fans y con una muy clara agenda que siempre estuvo por encima de la necesidad de contar una historia interesante, me estas diciendo que no fue renovada? no me lo esperaba la verdad.
darkbob
See you Space Cowboy
golfomaltes
No se podía imaginar...
tycent1
Y se supone que Netflix quiere adaptar One Piece.....
Miedito.
Usuario desactivado
El presupuesto aumento encima con la pandemia y lesion del que hace de Spike.
La serie tiene una mezla que no cuaja como en el anime. Deberian haber hecho algo menos "fiel" .Menos copiar y mas estilo propio bebiendo del cine negro, del jazz de la lluvia con un toque tarantino. Y dejarse de humor absurdo, cine negro de serie B que parece una parodia, artes marciiales, copiar tramas de cada capitulo que funcionan en el anime y no en accion real ect..
Inspirarse en lo que hay detras de la serie, su pureza y tirar por ahi con una trama nueva y parecida. No hace falta copiar los trajes, estilo nave ect.. .Una adaptacion mas inteligente y menos fanserice para agradar pues al final los fans estarian igual de enfadados al decir que mucha copia que parece parodia y exagerada.
Tenia que hace algo mas serio aunque no fuese tan como el anime seria otra Cowboy Bebop mas noir/dramatica.
lucarpa
En mi caso paso que tuvo tanto bombo este lanzamiento que se me dio por ver el anime tan valorado por la mayoría de quienes opinan en las redes, y a los pocos capítulos ya sabía que la serie no era para mi. El anime me produjo un tedio absoluto y era la obra maestra, así que para que ver la copia?!!
Usuario desactivado
Una serie que ni siquiera debía tener primera temporada. ¿Que piensa un estudio en adaptar un anime/manga sin respetar el contenido original?
¿Que los fanboys verán la adaptación con visto bueno porque tiene el mismo nombre y personajes que l fuente original?
Vean lo que pasó con esa infame Death Note. Ghost in the shell. Dragon Ball. Alita. FullMetal Alchemist.
Los estudios creen que tienen el éxito asegurado porque el material que van a adaptar tiene una enorme legión de fans. Esa misma legión los lanzan a la hoguera sin dudar
l0b0
¡Heeey! ni siquiera me dieron tiempo para verla, yo si la quería ver, pero no tenia tiempo, uno tiene cosas que hacer, estaba entre mi lista de series por ver, me parece ridículo que la cancelen en tan poco tiempo.
japunix
Mientras la cancelación no le haga daño a la obra original (reputación), todos felices.
nail23
Pues a mí me estaba gustando, ojo que de la original he visto poco trozo, pero me parecía simpática, pues nada, me la han cancelado a dos capítulos de terminarla, fácil, yo también dejo de verla a falta de dos capítulos, ale.
Undersky
Una pena, era bastante divertida. Supongo que ha sido por toda esa ambientación a serie B lo que no ha convencido.
Usuario desactivado
¿Alguien sabe si queda la cosa al final muy en el aire? Iba a verla, y si se queda sin conclusión pues ya paso.
noel_delmar
no había necesidad de esta serie la verdad... podrían haberse gastado el dinero en algo nuevo joder.
djkafrunen
No se podía saber...
Exi
Me vi la serie de principio a fin, un capítulo al día. Disfruté una que otra cosa, pero al finalizarla solo me preguntaba una cosa ¿Por qué cambiar lo que ya funciona?
-Cinematográficamente luce barata, así que para ser tan cara no entiendo a dónde se fue todo ese dinero.
-Fuerzan todo para que conecte de una forma u otra con el Sindicato o algún personaje, cuando el atractivo del anime estaba en sus episodios autoconclusivos.
-Los personajes de Vicious y Julia son un chiste, totalmente mal adaptados.
En fin, una oportunidad perdida, pero ahí seguimos teniendo el anime :3.
alfredosatriano
lo unico que tenian que hacer es copiar y pegar el material original tal cual como en el señor de los anillos o en harry potter, en vez de eso cambian toda la historia, y empoderan a julia y hacen lesviana a fave
Jmgd
Es muy complicado adaptar una serie de dibujos pero dentro de sus errores creo que ese era el camino, necesitaba otro protagonista,más alegre,cómico por momentos y joven,dentro del presupuesto los escenarios menos artificiales,esperaba una segunda temporada mejorada
slarti
Pocas personas se la pusieron con tantas ganas y miente abierta como yo pero joder es que no hicieron nada bien y no hablo de los cambios precisamente. Ninguna sorpresa la cancelacion, ahora falta que pidan perdón y que la borren de la plataforma
Estilicon
Cantado. Dejar los clásicos animes tranquilos..
txema.blanca.7
Pues ya me gustò. Qué pena..
jordisubira
Ésto pasa porque Netflix hace todas sus series y películas con el mismo patrón: Negros, mujeres, gays, lesbianas, transexuales y travestis como héroes y hombres blancos machistas, racistas y homófobos como villanos. Y si tienen que adaptar una obra que no incluye nada de eso lo meten a martillazos aunque destrocen la historia y los personajes.
No tienen respeto por el arte, pervierten el arte de forma política para vender más, pero la gente ya se está hartando, no quiere pagar por ver política, quiere pagar por ver arte.
Simplemente, que se jodan y que les aprovechen los millones tirados a la basura y su reputación cada vez más ridiculizada.
DragonSaku
Por lo que veo en tu comentario, lo que mas te molesto es que todos los personajes importantes eran blancos........ pues mejor revisa la obra original, Jet es blanco y por cierto Spike es de Marte pero siempre se dio a entender que fuera Asiático, Chino mas concretamente, Faye por otro lado creo que era de centroamerica no estoy seguro, Julia es Blanca y Rubia...... la chica guapa de la historia, por otro lado la obra la escribió una mujer por lo que la idea de Sexualizar a la mujer va ligada al universo, es común ver eso en ese tipo de historia, aparecen trans, hay bastante personajes de color y ya en la obra el porcentaje de hombres y mujeres era casi igual, solo unas pocas tenían el carácter fuerte..... la Reina del Heavy Metal, Julia...... no me acuerdo de mas, pero muchas otras no lo eran como la Ex de Jet que tambien era blanca y por ultimo Ed es una chica ;)
Godfrey
El cementerio de los fracasos esta lleno de buenas intenciones. Que sí, que la idea de adaptar el anime te hacía cosquillas en el estómago, pero la realidad siempre acaba siendo más insulsa que lo que te venden. La fuerza cinética, el halo de melancolía, el montaje sincopado, el carisma, toda la fuerza del original se pierde con un producto que solo copia (y no interpreta) la intro con cierta gracia. El resto resulta tan monotono como ver como se seca una pared pintada de blanco. Hay géneros que tienen sus propios códigos y que resultan dificiles de trasladar; no creo que el anime (y aquí podiamos sustituir CB por Attack on Titan, Ghost in the Shell o Dragon Ball) pueda ser adaptados a imagen real sin perder su esencia por el camino. Un voto positivo por el riesgo de Netflix, un negativo por el producto y otro por mirar en la dirección equivocada: tenías Arcane en tu catalogo, el ejemplo donde reflejarse.