No soy demasiado fan de la cadena americana de cable USA Network. Cada unos cuantos meses este canal nos ofrece algún que otro estreno que pinta bien sobre papel pero que, en la práctica, es bastante decepcionante y nada del otro mundo: ‘Royal Pains’, ‘White Collar’ o ‘Burn Notice’ son claros ejemplos de ello. Policías, médicos o espías que tienen un personaje protagonista característico y que de vez en cuando suelta frases graciosas y que tiene que resolver un caso de la semana. Al principio puede resultar interesante, pero con el paso de los capítulos la historia pierde el factor novedad y acaba haciéndose repetitiva.
Algo similar ocurre con ‘Covert Affairs’, que entra dentro de la categoría “drama que entretiene pero ligero como el que más” y que se amolda perfectamente al estilo USA Network. Y, como suele ser habitual en estas series, ha convencido de calle a la audiencia, por lo que ya ha sido renovada y el verano que viene tendremos una nueva entrega de capítulos, aunque me sé de alguien que no seguirá viéndolos (a pesar del cliffhanger final que, como era de esperar, también tiene).
A priori, la serie tenía una premisa interesante: una espía de la CIA aún en entrenamiento es ascendida misteriosamente a agente de campo y asignada a una unidad secreta de la Agencia que investiga los asuntos internos del país. ¿Por qué ella? La respuesta parece estar relacionada con su pasado. En su nuevo entorno de trabajo encontrará a un compañero amable, a una supervisora que aún cuestiona sus cualidades y a un jefe de sección que parece tener algo que ocultar. Y, para más inri, estos dos últimos están casados. Filtraciones a la prensa, traficantes de armas, contrabandistas, amenazas a altas personalidades extranjeras… Os podéis imaginar qué tipo de casos se tratan en la serie.
Entonces, ¿‘Covert Affairs’ es una serie de espionaje? Sí, pero no. Es más bien una serie de aprendices de agentes secretos, repleta de clichés de espías que aportan poco o nada al género. Hasta la protagonista no está a la altura de las circunstancias. Nos la venden como a una heroína pero se desinfla en cuanto llega la acción. Lo mismo podríamos decir del resto de personajes. El único que quizás podría ser interesante es Auggie, el agente ciego herido en combate, pero es que no saben aprovechar el juego que podría dar. Ni los espías que nos venden son creíbles ni lo suficientemente interesantes.

Lo peor de todo esto es que los pocos efectos especiales y secuencias de acción que la serie tiene están bien trabajados y logrados. Decepciona bastante saber que la serie cuenta con medios más que suficientes para crear algo decente y al final nos encontramos con el clásico tiroteo en el que los malos salen derrotados y la protagonista ilesa, pese a desfilar por delante de una lluvia de balas. ‘Covert Affairs’ es una serie para todos los públicos, donde al final los buenos ganan, los malos pierden, el caso de la semana se resuelve y todo vuelve a empezar unos días después.
Si a esta plantilla fija establecida para cada episodio le sumamos que la trama general (un ex-novio de la protagonista que ocultaba información) es aburrida, monótona y a ratos demasiado forzada, en el momento que pasan los primeros capítulos la serie ya va perdiendo el poco encanto que ya de por sí tenía. Pero la trama general no es la única que aparece forzada, y es que para que algunas situaciones se desencadenen, los responsables de la serie recurren a la fé ciega del espectador y a casualidades demasiado “casuales”.

Si me preguntaran si recomiendo esta serie, la respuesta sería un rotundo “no”. Aunque también tengo que reconocer que cumple perfectamente las funciones para la que fue diseñada. Las dos palabras que mejor la definen es entretenimiento veraniego y poco más. Si os gusta el estilo USA Network, quizás os parezca una serie entretenida de ver, pero si no directamente os animo a pasar de ella y centraros con los estrenos de otoño que comienzan a partir de hoy domingo. Por fin se acabaron los rellenos veraniegos.
En ¡Vaya Tele! | Primer trailer de ‘Covert Affairs’, los espías de USA Network
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Marina Such
Yo disiento un poco con Burn Notice. Sí, más o menos sigue el molde de todas las series USA, pero Michael tiene un lado oscuro que está siempre ahí, bajo la superficie. Y en medio de las explosiones, las frases graciosas y todo eso :)
John Constantine
Rotundamente no con lo de "Burn notice", y me parece una razonamiento muy al estilo de Hernan Casciari, si algo no me gusta lo meto en el mismo cajón de sastre que series del mismo estilo aunque alguno de los ejemplos esté más que requetebien, como es el caso de "Último aviso". Es la única serie en TV que me hace estar hasta las dos de la mañana para vero los capítulos en cuatro, y los secundarios de la serie mejoran incluso a Donovan. Vale que -no tengo datos- "Covert affairs" puede ser decepcionante pero meterla en mismo caso que Westen y Cia es un error. Hay comparaciones que ofenden.
tre_cool
White Collar me parece una muy buena serie y para nada es decepcionante. De Coves Affairs no tenia ni idea pero viendo al pringao de "Popular", Sandy Cohen y el cientifico loco de Heroes no le veo un reparto majo.
d4nt3
Me vi el piloto,y creo que alguno más,la verdad es que si no lo recuerdo,malo.Y ni fu ni fa.No te pica demasiado la curiosidad como con "Burn notice" la cual ponen a horas algo intempestivas en Cuatro.
Si la han renovado,supongo que sin ser buena,cumple las expectativas,pero creo que con la cantidad de series que hay de este género,para un televidente exigente,es bastante prencindible.Una pena.
Coincido con lo que dice Marina sobre "Burn notice",creo que ya han terminado la 4ª temporada,espero poder vérmela en breve.
agustin.lara.14
Ultimo aviso es una serie muy entretenida que por lo menos siempre se van curran. Yo creo que en el tema de series de espias es que desde Alias la cosa no ha vuelto a ser lo mismo.
blacklynx
La verdad es que aqui Kyra me has defraudado, por decir que las serie USANetwork no dan la talla. En la mayoría de los casos aparecen personajes principales de los mas singulares, como Monk, y sí, hasta Psych (el Mentalista es una copia evidente, pero en drama). Ultimo Aviso, si vale, tiene "el caso de la semana", pero la trama de la serie nunca la olvidan, siempre hay algo nuevo que van avanzando, White Collar hacía tiempo que no se veía a una pareja con tanta química (sobre todo entre hombres, sin intentar enrollarlos), y Royal Pains es original (aunque si, es la mas plana de todas las nombradas hasta ahora).
Todas con secundarios como ya se ha dicho en algún comentario anterior, mas de una vez quitan protagonismo a los principales, y no voy a empezar a nombrarlos a todos para no meter el rollo, los que vean cada serie saben de quienes hablo. Que no te gusten vale, pero de eso a decir que son series planas, creo que hay un largo trecho.
Y por ultimo de este tocho, de Coverts Affairs, hasta lo que he visto si que me ha defraudado, porque tenía todos los ingredientes para ser otra mas para el canal, pero la protagonisma no me parece carismática, los secundarios (a excepción del ciego quizas) bastante pobre por ahora, y la trama principal prácticamente olvidada. Y como dices, las escenas de acción muy poco realistas, pues no resulta creible que en ciertos momentos ella no reciba ni un rasguño de bala! Si alguien no ha visto alguna de las nombradas anteriores, que olvide esta y pruebe otra del canal antes. Si también las sigue, le puede dar una oportunidad, quizás alguién vea lo que yo no he visto.
pendergast_1
Y ademas usa network si que tiene una serie decente de ver. Psych.
187443
Yo tampoco la encuentro tan mala, simplemente creo que han creado unas expectativas que despues se han fundido en un solo capitulo como si no tuvieran clara la renovacion.
Ademas la aparicion de uno de los malos de 24 abre mas las expectativas para la segunda temporada
alwcf
A mi la única serie de este canal que me ha gustado (aunque es cierto que hay muchas que no he visto) es Monk.
205158
Os dejais la genial Ley y orden, Acción Criminal que ha cumplido con creces la transición del drama puro de NBC, con D'Onofrio al estilo USA Network con un genial Jeff Goldblum.
cristian.fararnedo
Totalmente de acuerdo con todo lo que dices de la serie. Hoy mismo me he visto la season finale y he decidido que no veré nada más. Cuando empecé a verla sabia más o menos lo que iba a ver, tipica serie de caso de la semana. Pero esperaba que todo el rollo de la CIA y la trama general y la protagonista me enganchara y fuera suficiente para pasar por alto lo de los capitulos autoconclusivos. Pero ha sido una decepción total. Han desperdiciado un monton a los actores que tienen con personajes muy sosos (desde Annie, la hermana o Wilkox, que más allá de quien es su padre, no se que pinta en la historia)y la trama principal la han avanzao 2 veces contadas en toda la temporada y además de una manera muy predictiva (por que vamos, ese cliffhanger yo ya me lo estaba imaginando antes de que empezara el capitulo incluso. Vamos, que la serie no merece la pena.