En los últimos tiempos, quizás hayáis visto cómo ha ido creciendo por Internet algo así como un pequeño club de fans de Romola Garai, una actriz inglesa que ha sido comparada en muchas ocasiones con Kate Winslet (y no sólo por su físico; Garai es, además, cinco años más joven que ella) y que se ha prodigado más en televisión que en el cine. Allí tuvo un debut en Hollywood algo peculiar para el tipo de papeles que ha hecho después; ‘Dirty Dancing 2: Havana nights‘, que rodó junto a Diego Luna con sólo 19 años. Después, ha sido bastante común verla en producciones de época de todo tipo y, en la gran pantalla, uno de sus papeles más reconocibles es el de la joven Briony, ya enfermera, de ‘Expiación‘.
Sin embargo, como decimos, lo más habitual es encontrársela en producciones para la pequeña pantalla, donde sí ha tenido la oportunidad de escapar de los secundarios y protagonizar series en la que su rostro, y su nombre, es uno de los atractivos principales para la audiencia. Ahora mismo, la BBC está emitiendo la segunda temporada de ‘The Hour‘, el drama ambientado en un programa de noticias de los 50 que ha terminado de hacerla conocida para gran parte del público aficionado a las series, pero antes de llegar ahí ya tenía bastante experiencia en el medio. Ésta es sólo una breve lista de proyectos televisivos para que los que habéis conocido a Garai por ‘The Hour’ podáis conocerla un poco mejor.
‘The last of the blond bombshells’ (HBO, 2000)

El primer trabajo como actriz de Garai fue esta tv movie para HBO, dirigida por Gilles McKinnon, en la que interpretaba la versión joven del personaje protagonista, Elizabeth, una mujer ya mayor que, tras la muerte de su marido, empieza a recordar su época como saxofonista en una banda de swing en el Londres de la Segunda Guerra Mundial. La actriz que daba vida a Elizabeth era Judi Dench, y Garai, con sólo 18 años, aguantaba más que bien el tipo como su versión de juventud.
‘Daniel Deronda’ (BBC, 2002)

Las miniseries que adaptan clásicos de la literatura inglesa han sido una constante en la carrera de esta actriz. En este caso, el material de partida es un libro de George Eliot sobre una joven de la sociedad victoriana, necesitada de asegurar su futuro económico, que se enamora de un caballero de cuya familia no se sabe nada. A Garai la acompañaban en la serie actores como Hugh Dancy o Hugh Bonneville, y por supuesto había bastante drama para repartir entre todos.
‘Emma’ (BBC, 2009)

Hasta que llegó la siguiente miniserie, el trabajo más completo de Garai en televisión fue esta adaptación del libro de Jane Austen sobre la casamentera Emma, sus divertidas manipulaciones para encontrarle marido a sus amigas y su ceguera para conocer sus propios sentimientos. La actriz da aquí un recital, derrochando sobre todo jovialidad, enormes sonrisas y encanto y permitiéndonos saber en todo momento qué es lo que Emma está pensando.
‘The crimson petal and the white’ (BBC, 2011)

Muchos espectadores descubrieron definitivamente a Garai como Sugar, la prostituta protagonista de esta deconstrucción alucinada e intensa de las hipocresías sociales y morales del Londres victoriano, que trasladaba a televisión una novela de Michel Faber. Junto a un Chris O’Dowd sorprendente, por lo diferente que es su papel de los cómicos en los que estamos acostumbrados a verle, la intérprete era el ancla de esta historia, llevñandonos de la mano por las complejidades, los rencores, las inseguridades y los esfuerzos por salir adelante de Sugar y su peculiar relación con el protagonista.
‘The Hour’ (BBC, 2011)

Así llegamos a ‘The Hour’, la serie creada por Abi Morgan en la que Garai es Bel Rowley, la productora de un informativo semanal de la BBC que pretende cambiar el modo envarado y funcionaral con el que se daban las noticias por televisión a mediados de la década de los 50. En la segunda entrega, que acaba de comenzar, Rowley tiene que hacer frente a la competencia de un programa similar en la ITV, a los problemas en los que se ha metido Héctor Madden, el presentador del show, y a un nuevo jefe que la tiene bastante confusa. Aunque la verdad es que, en ‘The Hour’, de quién queremos saber siempre más es de Lix, la periodista experta en temas internacionales.
En ¡Vaya tele! | ‘Emma’ derrocha fino humor y encanto
Ver 14 comentarios
14 comentarios
mackey
Se ve que le va el rollo de época, no hay ni una serie que se desarrolle en la actualidad. Si algo tiene esta actriz es puro magnetismo. He visto sus 2 últimas series y es una mujer que transmite muchísimo, además de tener una belleza muy sugerente.
patealaluna
Yo la vi en la película Bailo por dentro. Un gran film que recomiendo a todos!!
abril.reyes
Yo la descubrí en la peli con Diego Luna y ahora la sigo viendo en The Hour! A ver si le llega el gran papelazo en cine que es lo que le falta!
320281
Yo a esta chica la descubrí en esa preciosa película que es Expiación. Muy buena actriz.
mr.series
Le quedan muchas interpretaciones geniales que hacer y premios que ganar para poder compararla con Kate Winslet
husarina
Me encanta esta actriz, menos el primero que mencionabais he visto todos sus trabajos. Espléndida.
marien
A mí me pone de los nervios, pero reconozco que es una manía personal. Estaba estupenda como Cordelia en una versión televisiva de Lear de hace unos años (en la que Ian McKellen interpretaba el papel principal).
umustbeanangel
Yo la ví en el "Increible viaje de Mary Bryant". Me puse a ver esta serie más que nada, porque participaba Alex O´Loughlin(Hawaii 5-0) y otro actor que me encanta Jack Davenport (Smash). No estuvo nada mal.
selvairis
Las ví a todas menos a la primera de HBO; me encantan las miniseries inglesas y me gusta como trabaja Romola Garai. También tengo agendada para ver Mary Bryant, creo que lo voy a hacer en estos días ya que por suerte conseguí los subtítulos :-)
abysinia
A mi a Kate Winslet no se me parece en nada, pero no es la primera vez que la confundo con Katee Sackhoff.