Aprovechando la proliferación de proyectos televisivos encaminados a relanzar series que gozaron de una buena acogida en su momento, os comenté hace unos días que no era algo a lo que me opusiera en todos los casos, por lo que os hablé de cinco casos en los que incluso me gustaría que intentasen sacar adelante un reboot de producciones más o menos míticas, pero mejorables con los medios de los que se disponen hoy en día.
Sin embargo, también hay casos en los que tengo más dudas y otros en los que directamente consideraría poco menos que una blasfemia que se hiciese una nueva versión ahora o dentro de varios años. Es por ello que he decidido ofreceros la otra cara de la moneda, es decir, cinco reboots que considero que jamás deberían hacerse. Os invito a descubrirlos y a debatir al respecto en los comentarios.
'Lost'

No descubro nada a nadie cuando digo que 'Lost' fue un fenómeno televisivo como pocos han existido, dando igual que la amases con todo tu corazón, que jamás entendieras a que venía tanto revuelo o que te encontrases en una posición intermedia. Quizá dentro de varias décadas sería una opción, pero creo que incluso entonces se miraría con lupa hasta el más mínimo detalle y sería imposible no acabar odiando el proyecto antes incluso de poder ver un simple tráiler. Además, habría cero garantías sobre que la nueva versión llegase a su final y sería una estupidez hacer un reboot de una serie de estas características sin tener eso asegurado... y ninguna serie lo va a tener jamás.
'Colombo'

Uno de los procedimentales por antonomasia es esta serie que inmortalizó a Peter Falk en el rol del detective Colombo, personaje al que interpretó por primera vez en 1968 y del que se despidió para siempre en el 2003. Suele decirse a menudo que uno es incapaz de concebir a otro actor para determinado personaje una vez visto el estupendo trabajo realizado por alguien y eso es lo que me sucede a mí con 'Colombo'. Lo cierto es que no es una serie que esté entre mis favoritas y hace años que no veo ninguno de sus episodios --aunque quizá fuese más acertado llamarlos Tv Movies--, pero a priori me parecería una infamia que alguien haga suya su mítica gabardina.
Lo más curioso de todo es que Falk no fue el primer actor en dar vida a Colombo, ya que la primera aparición del personaje en la pequeña pantalla tuvo lugar en un episodio de 1960 de 'The Chevy Mystery Show' con Bert Freed interpretándolo. La premisa del mismo sirvió años después para la creación de la Tv Movie que funcionó como piloto del único procedimental que espero que jamás cuente con un reboot. Si quieren hacer algo similar pero con otro personaje distinto, ningún problema.
'Friends'

Si ya es de por si difícil que un reboot pueda ser interesante, lo considero poco menos que imposible con la gran mayoría de las sitcoms. Una vez descartada 'Seinfeld' por demasiado evidente --¿qué sentido tendría hacerlo sin que Jerry Seinfeld fuese su protagonista?--, me debatía entre 'Friends' y 'Frasier', pero me he acabado decantando por la primera. Ha llegado un punto en el que la película que seguramente jamás llegue a realizarse --tampoco quiero verlos en una residencia de ancianos, que a este paso...-- se ha convertido en tal mito que cualquier otra cosa iba a sonar muy rara. Este es el detalle diferenciador respecto a 'Frasier', y además dudo mucho que otros actores puedan estar a la altura de los personajes y no conviene olvidar que su sentido del humor es muy de los años 90 como para que realmente pueda funcionar en una nueva versión.
'Doctor en Alaska'

Hay series que te pueden gustar más o menos, pero tienen un aura tan particular y personal que su mera existencia puede calificarse como algo mágico. 'Doctor en Alaska' es quizá el mejor ejemplo de un tipo de serie que luego ha tenido otros ejemplos no tan logrados, pero no por ello desdeñables --la primera que me viene a la mente es la reivindicable y algo olvidada 'Everwood'--. Sin embargo, los habitantes de Cicely y el doctor Fleischman son aún más especiales y eso es algo que aún perdura hoy y seguramente dentro de muchos años, por lo que, en todo caso, mejor limitarse a pequeños homenajes.
'Buffy Cazavampiros'

Seamos sinceros, el material con el que jugó Joss Whedon en 'Buffy Cazavampiros' daría lugar a una mamarrachada sin pies ni cabeza en la gran mayoría de los casos --no hace falta más que ver el lamentable original cinematográfico-- y sólo alguien con un talento especial como el suyo sería capaz de hacerlo funcionar. Y tampoco fue siempre así, que no me cuesta nada reconocer que una imagen de la primera temporada debería estar en el diccionario al lado de la palabra mejorable, por no hablar de varios altibajos a lo largo del camino --en la cuarta temporada está mi episodio favorito de toda la serie, pero también muchos capítulos que, por mucho que tenga el pack con la serie completa, no tengo clara que vaya a revisionar en algún momento--.
Dejando de lado el misticismo que ha alcanzado, el gran problema no es tanto encontrar actores capaces de estar a la altura --me costaría un poco ver a otro actor en el papel de Spike, pero más allá de eso no sería algo especialmente traumático para mí-., sino que creo que únicamente el propio Whedon podría volver a obrar el milagro, y prefiero que se centre en otras cosas.

Otras opciones que he sopesado y he acabado descartando en el último momento por un motivo u otro son 'Daría', 'Expediente X', 'Twin Peaks' y 'Alias', de la que incluso llegó a rumorearse la posibilidad de un relanzamiento allá por el 2010. ¿Cuáles consideráis vosotros que son esas series que por nada del mundo deberían contar con un reboot?
En ¡Vaya Tele! | Cinco reboots que no vería con malos ojos
Ver 23 comentarios
23 comentarios
amaurysv
Los únicos reboots con los q estoy de acuerdo, son aquellos donde la tecnología pueda aportarle algo. Por ejemplo, series q fueron hechas en los 60's sobre ficción, sería un desperdicio no hacerle una nueva versión. Ahora, series de comedia o drama, donde la tecnología no le aporte nada, para que carambas un reboot?.
Malvado Aspersor
No entiendo esta entrada. Me había asustado y creía que alguien estaba volviendo a hacer Lost.
¿Por qué cinco y no veinte? ¿Por qué esos y no otros como "Los Soprano", "Dexter" o "Los Serrano"?
Scarecrowl
Yo digo Seinfeld.
El Señor Lechero
Verano Azul (y se está hablando del tema).
Isart
Supongo que la clave está en que esas series pertenecen mucho a su tiempo y no se trataría solo de "reiniciar" la historia con otros protagonistas, etc. sino de alcanzar un momento y unas condiciones que no se volverán a dar. Ahora bien, todo eso se lo pasan por el arco de triunfo a la hora de la verdad y me aventuraría a decir que ninguna de esa lista está realmente a salvo de algunos desalmados.
Algunas por vacas sagradas quizás no se atreverían a tocarlas, pero dale tiempo. Yo lo de 'Lost' siempre lo he pensado, uno de los peores pensamientos (absolutamente involuntarios) que habré tenido :P
blacklynx
Ahora mismo diría Dexter. Su personaje principal y su gran acogida biene principalmente por su actor, que no sólo le ha dado una personalidad especial en su forma de comportarse, sino que incluso la voz hacía que temieras a su personaje, sobre todo cuando "el pasajero oscuro" actuaba.
marta_t
Las series que han sido muy míticas deberían darle por lo menos 30 años.
Aunque soy de las que piensa que mejor hacer series nuevas, y que si quiero ver una que ya se hizo... me pongo la original, que al menos tendrá algo de encanto.
silfredo
Lo mas cerca a Colombo, el detective pesado por excelencia que se ha hecho ha sido Monk, y ni con esas ganaba a Colombo a plasta.
blocker
Doctor en Alaska tuvo reboot. Se llamaba Doctor Mateo y la verdad es que tuvo un par de temporadas bastante bastante buenas. xD.
phoenix.martin1
Dirk Benedict (fenix en el Equipo A) interpreto alla por el 2010 a Colombo en una obra de Teatro
aks
Twin Peaks es sin duda mítica, historia de la televisión con un mundo propio (donde incluyo no solo el misticismo sino también a los personajes y sus relaciones) imposible de volver a reproducir.