'Flashforward' era una de las grandes esperanzas de la ABC para esta temporada y para las siguientes, siendo calificada por muchos como la sucesora de 'Perdidos'. Al final, nada más lejos de la realidad: malas audiencias, showrunners que renuncian, atrasos en la emisión... Está teniendo una primera temporada muy movidita y, viendo lo visto, no está nada claro que vaya a volver el año que viene. ¿Los motivos? En mi opinión hay varios indicios claros, que os paso a comentar a continuación.
1. Los responsables han abandonado el barco En Octubre, Marc Guggenheim, uno de los co-creadores de la serie, abandonó su puesto en la misma para "desarrollar otros proyectos". A pesar de que ese eufemismo suele significar de todo menos lo que quiere dar a entender, nadie pareció darle importancia ya que Guggenheim había sido incorporado al equipo de la serie para ayudar a David S. Goyer, también co-creador, a llevar la serie en sus inicios dada su condición de novato en estos temas. Pues bien, ahora es el propio Goyer el que anuncia que también deja 'Flashforward' y, cómo no, para centrarse en otros aspectos de su carrera. Curisamente es el mismo que anunció, en septiembre, que tenía planeadas cinco temporadas de la serie y cómo iría evolucionando. Actualmente el puesto de showrunner en 'Flashforward' está vacante.
2. Audiencias 24 de septiembre de 2009: 'Flashforward' se estrena con 12.41 millones de espectadores y un aplastante 4.05/12 en la franja demográfica de adultos entre 18-49 años, que es la que importa a los anunciantes, situándose como lo más visto en su franja de emisión. 3 de diciembre de 2009: se emite el último episodio de 'Flashforward' antes del largo parón que le espera, alcanzando tan sólo 7.29 millones de espectadores y un pobre 2.2/6 en la demo. La tendencia está clara: 'Flashforward' se desinfla mientras otros programas de la competencia a su misma hora, como 'Bones' o el reality 'Survivor', van tomando fuerza.
3. Críticas atroces Muchas, muchas espectativas que además se acrecentaron tras un correcto piloto, para al final decepcionar a mucha, mucha gente. 'Flashforward' no es la serie que nos intentaron vender durante meses, y es algo que los ejecutivos de la ABC han tenido que aprender por las malas mirando las cifras de audiencia comentadas anteriormente. Pocos defensores tiene entre la prensa especializada y, dada su audiencia, tampoco entre los espectadores hay demasiados fans.
4. Continuos aplazamientos Que una serie desaparezca, de pronto, desde diciembre hasta marzo no suele ser normal, y más si tenemos en cuenta que casi todas vuelven del parón en enero o febrero. Que además se anuncie, un tiempo después, que la serie volverá dos semanas más tarde de lo planeado tampoco dice mucho a su favor. Sí, es para evitar a 'American Idol', pero de paso ubican también el episodio final fuera de los sweeps o barridos de audiencia de mayo. Casualidades de la vida.
5. Episodio doble de vuelta y episodio doble final Y por si no fuera poco con los retrasos, cuando la serie vuelva lo hará de una forma cuanto menos extraña, con un episodio doble al volver y otro también doble para despedirse al final, como si la cadena quisiera quitárselos de encima cuanto antes. No es muy normal, la verdad, en una serie de primer año que vuelve de un parón tan largo, ya que el objetivo principal de los parones suele ser dar tiempo para rodar y poder así dosificar los capítulos semanalmente. Algo extraño sí que es.
Ahora bien, también hay que tener en cuenta algunos factores que pueden jugar a favor de la renovación de la serie. Por ejemplo, el hecho de que los dos responsables hasta la fecha hayan abandonado a falta de unos episodios del final puede dejar vía libre a que su sucesor plantee el desarrollo de la historia que más adecuado considere de cara a la próxima temporada. Tampoco se nos puede olvidar el factor "nuevos pilotos", y es que, ante la duda entre dar luz verde a una nueva serie de la que no estén muy seguros o mantener en antena una ya en emisión, les sale más rentable económicamente hablando lo segundo.
Aún quedan unas semanas hasta que, el día 18 de marzo, vuelva 'Flashforward', y seguramente la audiencia que tenga entonces será uno de los factores decisivos. Actualmente no hay nada decidido, pero lo que sí se puede afirmar es que su futuro, hoy por hoy, buena pinta no tiene.
En ¡Vaya Tele! | 'FlashForward' se retrasa todavía más
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Serenity
No se como tienen el valor de hacer episodios dobles. Si ver 40 minutos de FF ya es eterno, con 80 vamos a desear la muerte.
Adrian Grayson
#7 XDDDDDDD
Personalmente pienso que se lo tiene merecido, no se puede engañar a la audiencia de esa manera, ya no es que no esté a la altura de Lost, es que directamente no está a la altura como serie independiente. Para mí una gran decepción.
Y que el creador abandone su serie me parece bastante lamentable por su parte, por cierto.
Nahum
Sería una pena, porque la premisa es buena. Pero sí es cierto que ha acabado dando vueltas sobre sí misma... A ver si el cambio de "showrunner" le da nuevo empaque y puede remontar.
Adrian Grayson
#14 Pues para mí Los 4400 es bastaaante mejor que FlashForward, al menos al principio (no vi demasiado tampoco).
frannea
Probablemente la cancelen. Yo creo que es una serie entretenida, tampoco una obra maestra, pero se deja ver. No deberían haber hecho la comparación con Lost, ya que casi todo el mundo se esperaba algo sorprendente y al final resultó no serlo. Por suerte, yo no me deje llevar por esa estrategia publicitaria que sonaba a todas luces exagerada.
RTZ
Es aburrida con ganas, este suele ser el tipo de series que me veo con gusto pero de esta solo pude tragarme 4 capitulos.
trebor
Me parece una de las series más castigadas de la temporada. Ni es lo que vendieron en un principio, ni tampoco es la basura que muchos van predicando. De hecho desde el episodio 6 que ganó sustancialmente.
Que renueve o no... creo que dependerá de si logra mantener el flojo 2.2 de la última emisión. No es un gran dato, pero viendo el resto de dramas de la cadena (Eastwick, TheForgotten, TheDeepEnd) pues aún es hasta aceptable. De hecho desde que se fue que AdG está firmando sus peores audiencias históricas al tener un lead in todavía peor...
trebor
el resto de dramas nuevos*
Sí, he obviado a V, porque se despidió con un 3.0
quinlan
No lloraré si la cancelan. Lo único que espero es que si la acaban cancelando, por lo menos la den un final y una explicación. No soporto cuando cancelan una serie y la trama se queda colgando.
Mr.Floppy
Joder, mira que siempre defiendo la serie en los blogs, pero es que con este abandono me terminan de matar. Si el creador mismo "pasa" de ella...
alph
Esperemos que con la salida de David S. Goyer la serie suba en calidad porque hasta un becario es capaz de hacerlo mejor que él. Un tio que lo único decente que tiene en su fimografía es hacer los guiones de las nuevas pelis de Batman, y porque le ayudo Christopher Nolan.
Ender85
Lo de doble episodio pa empezar y pa acabar es lógico y era de suponer que lo hicieran cuando dijeron que la retrasaban casualmente 2 semanas; esos dos episodios que no emiten los recuperan emitiendo dobles, para así terminar la emisión el día previsto en principio.
¿Renovarán? Pues yo no lo sé, pero espero que si no lo hacen al menos cierren bien el final.
Sci-Fi Rino
@12 Alph
Supongo que su trabajo en "Dark City" de Alex Proyas no es un trabajo decente. Lo que hay que oir. Me da pena lo crítico que se es con una serie a los 10 capítulos. Entiendo que no es una serie trepidante (para eso está 24) pero a mi me parece que no se le ha dado ni la mas mínima oportunidad a FF. Seré marciano, pero a mí me gusta y espero que no la cancelen. No todo es Lost, y aun siendo fan de esta, digamos que está pelín sobrevalorada. Lo que de verdad valga Lost lo tiene que demostrar en los 15 capítulos que restan por emitir. Si el final no es convincente, no digo bueno, digo CON-VIN-CEN-TE la montaña rusa de misterios, idas y venidas de los losties en la isla no habrá servido de NADA. Y que digan que el final dejará cosas en el aire NO DA BUENA ESPINA...
stefy_
FlashForward ha sido una auténtica decepción. El episodio piloto y las promos nos hicieron pensar a todos que estábamos ante algo distinto a lo que luego fue: Una serie de "policías" que investigan el misterio de la temporada. Vamos, una procedimental más.
Si la cancelan les estaría muy bien empleado, a mí no me daría ninguna pena porque dejé de verla en el capítulo cinco o seis...
cocolo
"jBurgos" has dicho la mayor tonteria desde que paso por este blog. Te ponen una pipa en la cabeza para verla? si no te gusta,es tan facil como cambiar de canal...
n7370a
La verdad es que la serie esta bien, el problema que ha tenido, desde un primer momento es que la han querido hacer sucesora de Perdidos, y claro, sinceramente, y aunque la serie esta bien, no le llega a Perdidos ni a la suela de los zapatos. Entonces a mucha gente le decepcionó la serie. Yo quiero que vuelva del paron para ver como continua...
JBurgos
Pues casi mejor, con la de series interesantes que hay y que se pueden hacer, y con lo limitado que es el tiempo libre, si nos liberan estos aburridos 45 minutos semanales, ese favor que nos hacen.
Eso sí, que la den un final digno, y todos tan contentos.
mensajera
Yo ya lo he dicho, su problema es el protagonista (tanto el personaje como el actor), su amigo y compañero de trabajo. Los demás están bien, si se hubieran centrado en ellos, habría sido distinto.
gwen
LA seguiré viendo porque me resultaba entretenida, pero he de reconocer que tenía mayores expectativas que se han ido marchitando conforme avanzaban los capítulos....ni de lejos se asemeja a LOST, pero...¿HABRÁ ALGUNA VEZ ALGUNA SERIE QUE SE LE ASEMEJE....??? El listón está muy alto...(en mi opinión, claro).
Caballa
Como han dicho muchos, la comparación con Lost desde el primer momento la hirió gravemente. Logicamente no deja de ser una estrategia publicitaria, sin embargo, la gente no es tonta. Y la historia es buena, a lo mejor los cambios le vienen hasta bien. Peor fueron Jericho o Los 4400 con las grandes expectativas que crearon y duraron algo más de lo que se habla de FF.
Por cierto, me hago abogado del diablo y yo doy 10 razones por los que ver FlashForward...
http://series.suite101.net/article.cfm/diez_razones_para_ver_flashforward
harman
Lo que no entiendo es el Acoso - Derribo de esta web a algunas series/programas... pensaba que eran algo más objetivos pero está visto que no, desde luego han perdido un lector, no lo digo sólo por flashforward, hay millones de ejemplos, que son opiniones personales y no profesionales a la hora de escribir artículos. Un saludo de un ex-lector.
redder_2007
Pues yo pongo una velita para que al menos terminen lo empezado. Ya he dicho en otros post que como complemento a la novela del mismo nombre no está nada mal. Pero claro, también se le pide un poquito de avance e ir dilucidando un poco las incognitas. De momento que terminen lo que tienen entre manos y que no se quede a medias, que para una vez que sigo una desde el principio me daría mucho mucho coraje.
goosman
Yo ví hasta que matan a la policía en el pueblo (capítulo cuatro creo) y me parecio la forma mas absurda de encadenar acontecimientos que he visto en años. Fué acabar el episodio y no volver a ver la serie. Lo siento por la gente que le gusta, pero hasta donde yo he visto, es mas mala que pegarle a un padre con calcetín sudado.
Socu 71
Yo cuando empece a oir de ella, tenia ganas de verla, tenia muy buena pinta.Vi los dos primeros episodios, y al terceo no llegue.Daba la impresion q no sabian por donde iban.Y el protagonista.... que espesito.Como dicen por ahi arriba, la lastima no conocer el porque de todo.