A estas alturas, resulta más que sencillo encontrar cinco buenas razones por las que sentarse a disfrutar de una serie como ‘The Big Bang Theory‘. La consagrada comedia ha cumplido ya cinco temporadas y raro es el espectador que no sabe quien es Sheldon Cooper y sus compañeros de aventuras. Desde que se estrenó en 2007, la serie creada por Chuck Lorre y Bill Prady no ha hecho sino crecer en popularidad. Las continuas menciones y premios conseguidos indican que también la crítica la ha respaldado. En España, gracias a su emisión en Neox, las historias de estos científicos han conseguido también gran notoriedad.
La noticia hoy, 27 de septiembre, es que el canal CBS estrena la sexta temporada de esta ficción protagonizada por Jim Parsons y Johnny Galecki. Decir que una serie de humor consigue llegar hasta esta cantidad de capítulos ya dice mucho de la calidad que deben tener sus tramas y giros. Por si todavía no la conocéis, y estáis pensando en darle un oportunidad o, por si, simplemente, queréis recordar algunos de los puntos fuertes de ‘The Big Bang Theory’, aquí van cinco razones por las que esta serie merece (y mucho) la pena.
1. Una serie de científicos
‘The Big Bang Theory’ es una comedia. Pero es una comedia, atención, protagonizada por científicos. Para mí, uno de sus grandes méritos es saber llevar un campo de estudio tan complejo al entendimiento de casi cualquier espectador. Y aquí encuentro un doble nivel: por un lado, me resulta prodigioso el poder hacer chistes con elementos de la física, pero también, reconozco el laborioso trabajo de documentación que los responsables de la serie tienen que llevar a cabo para que ninguno de los enunciados que los personajes formulan sea incorrecto, falso o, simplemente, ridículo.
2. Eterna “nerdolescencia”

Uno de los puntos fuertes de la serie y que siempre defiendo como un factor clave para entender su éxito, es la identifación que se produce entre los protagonistas y el espectador. ¿Habéis oído hablar del síndrome de Peter Pan? o más directamente, ¿habéis llegado a los 30 y os encanta seguir jugando a los videojuegos, a los juegos de rol, os gustan los cómics, ver series con vuestros amigos o disfrazaros de algún personaje que marcó vuestra infancia? A mí, sí. Muchos somos los que pertenecemos a una generación a la que nos entusiasma seguir disfrutando de las mismas actividades que realizábamos cuando éramos críos; que vivimos con pasión la llegada de una nueva peli y que nos atiborramos a comida basura sin ningún tipo de censura.
Los protagonistas de ‘The Big Bang Theory’ disfrutan de la libertad económica de un adulto con un trabajo estable. Los “juguetes” que constantemente se muestran en la serie son un hermoso abanico de todas las posibilidades de ocio que tecnología, imaginación y fantasía pueden hacer por el ser humano. Desde volar una cometa a jugar al ‘Grand Thief Auto’, desde asistir a un maratón de ‘El planeta de los simios’ a comprar la máquina del tiempo de la renombrada película. En ‘The Big Bang Theory’, unos empollones con carencias sociales por un tubo, nos recuerdan que todos podemos seguir siendo niños, o, al menos, no tenemos porqué perder el entusiasmo por pasarlo bien.
3. Cameos famosos
A lo largo de estos años, más y más nombres populares se han ido sumando al largo listado de rostros famosos que han aparecido en la serie. Un cameo es un terrón de azúcar extra en toda serie, pero si además, son capaces de integrarse en la trama de una forma tan divertida y bien traída, su aparición se convierte en un momento estelar, que tardará tiempo en olvidarse. En ‘The Big Bang Theory’ han aparecido numerosos actores que ya forman parte del imaginario de cualquier espectador: George Takei, Katee Sackoff o Summer Glau son algunos de los nombres, sin desmerecer a, ya un clásico, Wil Wheaton, que ha protagonizado una divertida trama con Sheldon a lo largo de varios capítulos y, sin olvidar, a uno de los grandes cameos de la última temporada: Leonard Nimoy.
Pero ésta es una serie científica y, por ello, no pueden olvidarse otros grandes nombres que no pertenecen al mundo del espectáculo, y tienen un papel fundamental en el desarrollo físico, tecnológico y evolutivo del ser humano. En la quinta temporada contamos ni más ni menos que con la presencia de Stephen Hawking, pero también cabe destacar los nombres del físico Brian Greene, que además, es objeto de las burlas de Sheldon, del Nobel George Smoot o del co-fundador de Apple, Steve Wozniak.
4. Sheldon Cooper

Sheldon es uno de esos personajes que ha traspasado la barrera del individuo único para convertirse en un estereotipo. Si alguien nos comentara que cierta persona o situación es “sheldiana”, seguramente sabríamos perfectamente a qué se está refiriendo. Jim Parsons ha logrado crear un personaje con una identidad muy particular, que ya está siendo profusamente copiado en la ficción. Su rol es el de un individuo inteligentísimo pero sin ninguna habilidad social. No entiende los dobles sentidos y vive pagado de sí mismo, aunque luego necesite a cualquier ser humano en cuanto le da la tos.
Pero Sheldon es sólo uno de los estupendos personajes que nos brinda ‘The Big Bang Theory’. Las personalidades de estos nerds tienen matices que los diferencian y también que permiten que entendamos que sean amigos. En los últimos tiempos, también se han incorporado presencias femeninas, que han levantado muchas polémicas entre los fans sobre la conveniencia o no de que potenciar más las tramas amorosas. Yo soy de los que piensan que su aparición ha hecho que la serie crezca y mejore, y me quedo deslumbrada ante cada intervención de Amy Farrah Fowler.
5. Diálogos picados, divertidos, brillantes
Toda serie debe tener unos buenos diálogos, pero si eres una comedia, tus personajes han de elaborar frases rápidas, contundentes, descacharrantes, y que no queden postizas, por favor, que no sea ese tipo de chiste de estructura “eres más malo que la gallina Caponata…” o “tienes menos gracia que… (un ministro o alto cargo haciendo algo ridículo). Conseguir un equilibrio entre la naturalidad y la incursión de frases divertidas es como un misterio religioso que sólo algunos logran alcanzar. Si además, en tu serie se tratan temas científicos y tienes que hacer humor con el bosón de Higgs o el electromagnetismo, apaga y vámonos. En ‘The Big Bang Theory’ consiguen brindarnos muchos momentos hilarantes, derivados de las situaciones, de los personajes y del increíble universo que han conformado a lo largo de los años.
En ¡Vaya Tele! | Leonard Nimoy en ‘The Big Bang Theory’, la imagen de la semana
Ver 32 comentarios
32 comentarios
elinor
Esos puntos son ciertos hasta la tercera temporada, a partir de ahí la serie se centra más y más en los líos amorosos y pierde mucha gracia. Para mi lo peor es la transformación que le han hecho a Amy, que ha pasado de ser una Sheldon femenina a una plasta con carencias efectivas, y el final de la quinta temporada me pareció una moñada enorme.
destinasyon
¿Una serie sobre cientificos? Ha llovido mucho desde que Sheldon se disfrazaba de efecto Doppler en vez de hacer manitas con Amy.
Edu
Este artículo viajó en el tiempo sin darse cuenta, piensa que todavía está en 2007.
spideykid
6. RAZÓN! Kaley Cuoco! mmmmmmm
lathspell
Sigue teniendo más referencias frikis Community y más referencias científicas Futurama. Que son mucho mejores en conjunto que TBBT en conjunto. Sheldon es ya hasta cansino, le ha pasado como le pasó a Futurama con Bender, sobreexplotado en todos lados
alberto CC
Comparar "premios" con "crítica" desacredita completamente este artículo.
1. Serie de científicos dice. Tal vez durante las dos primeras temporadas, pero ahora no deja de ser una "comedia romántica," sólo interesa quién estará con quién y cuándo.
2. Eterna “nerdolescencia”, como si esto no ocurriese en TODAS las comedias de amigos.
3. Cameos famosos. Me desorino. Los cameos famosos es lo que mantienen algunas series cuando no dan más de sí. Un reclamo. Utilizarlo como razón para ver una sitcom dice mucho de su calidad.
4. Sheldon Cooper es el personaje más cargante de la televisión. Su incapacidad para socializar es graciosa al principio, pero desde la tercera temporada es insufrible. Y Jim Parsons es un actor pésimo. Habría que verle en otros registros...
5. Diálogos picados, divertidos, brillantes. Ya. Los chistes sexuales y de caca-culo-pedo-pis son sinónimo de calidad. Humor made in Chuck Lorre, facilón por definición.
Una comedia pésima pero con mucha fuerza mediática. Sólo hay que ver cómo mis comentarios se llenan de votos negativos cada vez que hablo de esta cosa.
Morthylla
Siendo físicos mi marido y yo, afirmar que "ninguno de los enunciados que los personajes formulan sea incorrecto, falso o, simplemente, ridículo" nos parece un error. En cada capítulo hay varios momentos en que hay que recordarse que cualquier parecido con la realidad es solo coincidencia. Hay muchos momentos en que nos preguntamos qué hace el asesor científico, puesto que no son verosímiles muchas afirmaciones de las publicaciones o teorías que ya se conocen hace mucho y que forman parte de la investigación de Sheldon, que salta de aquí a allá en temas , por ejemplo. O el capítulo del LHC y San Valentín, que de real no tiene nada. Y así podríamos seguir, cada capítulo se puede jugar a hacer una lista de errores.
Por supuesto, es una comedia, no un documental de cómo nos ganamos la vida, y nada de lo anterior es importante, pero vamos, que no hay que olvidarlo tampoco.
mktrefe
Te ha faltado una razón para verla en inglés y no doblada: BAZINGA!!!!
droo3
Sheldon es un buen personaje, creo que eso nadie lo duda... pero está sobrevalorado, y pierde mucho en comparación con otros. A mí me hacen reír mucho más todos los de Community o Liz Lemon, pero Sheldon ha conquistado a grandes hordas de fans porque su humor es más accesible, blanco, hilarante y, en ocasiones, sin sentido. Pero pone caras graciosas, así que se le perdona todo.
Eso es algo que he notado especialmente en mi blog. Siempre suelo hacer encuestas para elegir al personaje más votado de cada mes, y nunca ha ganado ninguno de Community. Pero Sheldon sí ganó a la primera. A veces lo miro, al lado de otros ganadores como Verónica Mars, y pienso... ¿qué coño haces ahí?
The Big Bang Theory es una buena serie, pero hay muchas (muuuuchas) otras que son mejores y que recomendaría ver antes.
travis_diener
Lógicamente ha perdido la frescura del principio, ya no sorprende tanto, pero sigue haciendo reír que es lo importante en una sit-com.
Shera
YO he visto el inicio de la 6 temporada, y se me ahn ocurrido 5 razones para dejar de verla. Eso si las 3 primeras temporadas, merecieron la pena
387359
A mí un poco como a #1, la última temporada me dejó un poco decepcionado. No creo que fuese mala, pero el resultado no fue igual de satisfactorio que otras veces. Tal vez la tercera temporada dejó el listón muy alto o tal vez la fórmula (es algo que tiene que pasar en un momento u otro en esta clase de series) esté algo quemada.
Como me temía esto último me pareció un gran acierto apostar por el grupo de chicas, lo que permitiría liberar algo de presión sobre los hombros de Sheldon y compañía, algo que venía siendo necesario. Si bien la serie había corregido cierta tendencia de la segunda temporada a echar el peso de la serie sobre los hombros de Parsons, lo cierto es que los personajes, por saturación, empezaban a sufrir el mismo efecto. Cansaban. TBBT solo tenía las relaciones entre cinco personajes (el grupo + Penny) para lucirse además de invitados ocasionales.
Y si bien Penny evolucionó correctamente (dejó de ser una excusa para explicar los chistes, demostrando que CBS se dio cuenta de que a la gente que estaba viendo la serie no había que explicárselos salvo honrosas excepciones) el grupo perdía fuelle tras el paso de tantos episodios. Y llegaron Amy y Bernadette y lo cierto es que eran unos secundarios divertidos que daban a la serie un punto añadido que antes no tenía. E insisto, me pareció bueno para la serie, pero así como me parecía un aspecto favorable, lo cierto es que, posiblemente, fue una de las cosas que hizo que acabase abandonando la última temporada por la mitad.
De todos modos, lo cierto es que TBBT es una de las comedias más recomendables de la década y su primera y tercera temporada son particularmente grandes. A ver qué depara la sexta.
dgimeno84
- Si por cameo de Leonard Nimoy se entiende su voz en off... Fue un capitulo cacareado en las semanas previas y profundamente decepcionante en su visionado. - Precisamente Sheldon es una de las razones por la que no verla. Sobreactuado, desmedido y tremendamente incoherente. Los personajes desde la tercera temporada son una sombra de lo que suponía que eran. Qué queda del Howard mujeriego y fracasado que vive con su madre y le grita? Pues que grita a su madre. Y de Raj? No podía hablar con mujeres a menos que beba alcohol. Pues ahora siempre tiene un quinto de cerveza en la mano y problema resuelto. Los personajes de TBBT han sufrido una evolución en la que sus características se han limado para ser unos tipos más del montón que no destacan por nada.
dimaku
GRACIAS. Estoy de acuerdo en prácticamente todo. No voy a decir que es la mejor comedia de la actualidad, porque no es así, pero a mí me gusta mucho todavía. Amy y su adoración por Penny es genial, el intento de adaptación a la vida "normal" de los protagonistas ahora que tienen pareja es divertidísimo y puede ser que los toques frikis ya no abunden tanto como al principio (aunque los sigue habiendo), pero eso no impide que siga teniendo momentos hilarantes, en mi opinión.
dau
Yo desde que la descubrí por Neox, me tiene enganchado, la estoy viendo sin orden y concierto, ya que entre que Neox los da desordenados y repetidos y tb veo algunos capítulos por TNT pues nunca me entero que temporada estoy viendo, pero aún así disfruto de cada episodio y me admira la capacidad que tienen para hacer comedia con un tema como la ciencia, es algo que siempre he pensado cuando la veo, el curro que se tienen que meter los guionistas para elaborar estos guiones, o son unos astrofísicos con mucho sentido del humor o son unos currantes que tiene que estar todo el día documentandose! Y en cuanto a la interpretación de los actores me parece soberbia!
zalomero
Pues muy muy friki no te veo, ehhh...
El juego se llama Grand THEFT Auto, y la máquina que compran no es de "El Planeta de Los Simios", es de "El tiempo en sus manos".
http://www.imdb.com/title/tt0054387/
Por tocar los huevecillos, más que nada.
ninodj22
6. Penny
marta_t
Estoy totalmente de acuerdo, salvo en que yo pondría como razón numero 1 a Sheldon Cooper. Es lo mejor de la serie, con mucha diferencia.
Yo creo que la única chica que ha llegado y ha hecho decaer un poco la serie es Amy. No por ser la novia de Sheldon ni nada de eso, sino por el gran cambio que le han hecho a su personaje. La primera vez que la vi me encantó y sabía que iba a dar mucho juego, pero no del tipo que lo ha dado. Ha pasado de no querer saber nada del sexo ni de hombres a estar completamente enamorada de Penny, y luego un poquito de Sheldon.
He de decir que adoro las intervenciones de Wil Wheaton, en lugar de ser más aburridas con el tiempo, los guionistas se han conseguido reinventar y son geniales.
Pablo Sanz
Yo siempre he tenido una cita pendiente con esta serie. La gente me ha hablado muy bien de ella, e incluso he llegado a ver dos o tres episodios (doblados al español, con lo que más bien miraba para la mosca que había en la habitación) y pese a que tiene tantos premios y tantas recomendaciones, nunca he dado el paso para verla, ni si quiera para bajarme una temporada y probar a ver cómo es de nuevo.
De todas maneras, yo creo que tras esta entrada va a ser como la gota que colma el vaso. Si me quedaba algún miedo de pensar que era una serie demasiado "geek" se me ha borrado, y esa gente de "cameos" me ha dado el último empujón para darle al menos una oportunidad.
Va a resultar hasta extraño por fin conocer a Sheldon Cooper después de haber oído hablar tanto de él.
ikkipower1984
Pues no se que decirte... la temporada pasada me dejó con un sabor agridulce... fue mas mala que buena... la gracia friki del principio de la serie se ha perdido... el rollito de las chichas... rompe la parte nerd de la serie... y la lleva a un punto de poca gracia... Se abusa excesivamente de Sheldon y para rematarlo... tenemos a Amy que es un Sheldon sin gracia... Si esta temporada sigue por el mismo camino... mejor que sea la última.