La sexta temporada de ‘La que se avecina’ ha interrumpido su emisión en la programación de Telecinco con motivo de la proximidad de las fiestas navideñas. A la ficción le quedan tres episodios para cerrar su actual temporada, por lo que, si la emisión hubiera seguido los lunes, el último capítulo se tendría que haber emitido el 24 de diciembre, fecha poco habitual para la emisión de un capítulo convencional de una serie de televisión. Por eso, Telecinco ha preferido darle un descanso a ‘La que se avecina’, que volverá en enero utilizando como gran reclamo las apariciones de Antonia San Juan y Fernando Tejero, este último presente en esos tres próximos episodios.
Así, a la actual temporada le queda ya muy poco para despedirse definitivamente, aunque nos dejará con el consuelo de saber que ya hay una séptima temporada más que confirmada. Son muchos los espectadores que han seguido diariamente las aventuras de los vecinos de Mirador de Montepinar quienes, no olvidamos, siguen la estela de los que ya vivieron en la mítica calle Desengaño 21. Sus creadores nunca han renegado de la ficción que idearon para Antena 3 pero, además, siempre han estado dispuestos a introducir pequeños guiños en ‘La que se avecina‘ que de alguna forma homenajean los míticos momentos vividos en ‘Aquí no hay quien viva’.
No me refiero a las semejanzas que existen en algunas de sus tramas, que las hay, ni siquiera a las celebraciones de las juntas de vecinos, tan disparatadas como las que presidía Juan Cuesta, sino a pequeños gags incluidos a conciencia para hacerle un guiño al espectador de ambas ficciones, algo reconocido por los propios guionistas de ‘La que se avecina’. A continuación, paso a mencionar cinco de esos homenajes extraídos de la sexta temporada de ‘La que se avecina’, aunque no dudo que habrá muchos más que mi memoria televisiva no ha sabido relacionar.
6×01: La novia fea de Amador
La sexta temporada de ‘La que se avecina’ comenzó con Amador en el pueblo a punto de contraer matrimonio. El motivo, cómo no, era el de sacar beneficio económico del asunto, sobre todo después de conocer el rechazo que sentía hacia la que sería su futura mujer. Se trataba de una mujer fea, aunque el espectador nunca le vio la cara y, por las reacciones de quienes sí se la veían podíamos intuir que sería igual de fea que el personaje de Lourdes en ‘Aquí no hay quien viva’.
Lourdes era la mujer de Paco, el dependiente del videoclub, un personaje que nunca llegamos a ver de frente en pantalla pese a todas las menciones que se le hacía por ser poco agraciada físicamente. En ‘La que se avecina’ Amador nunca llegó a casarse con su prometida, aunque podemos afirmar que la breve presencia de este personaje era uno de esos guiños que los creadores de ‘La que se avecina’ le hacían a su anterior comedia.
6×01: Las lentejas de Judith
En ‘Aquí no hay quien viva’, cuando Belén y Emilio deciden ir en serio con su relación y este se muda a vivir con ella, Belén quiere demostrarle todas las cualidades que tiene como novia. Por eso, no duda en realizar unas lentejas que le sirve a Emilio y Mariano y que por las reacciones de los personajes el espectador intuye que no están todo lo buenas que podrían estar.
Algo parecido ocurrió en el primer episodio de la sexta temporada de ‘La que se avecina’, donde Enrique y Judith, ya como marido y mujer, viven juntos en el piso del concejal. Ella adopta el rol de ama de casa aunque no demuestra muchas virtudes cuidando del hogar. Del resultado de sus tareas podemos observar unas lentejas que, a juzgar por la reacción de Enrique, saben igual de mal que las cocinadas en ‘Aquí no hay quien viva’, un hecho que demuestra que las lentejas son una comida maldita en ambas ficciones.
6×03: Javi y la botella de champán
En el tercer episodio de la actual temporada de ‘La que se avecina’, Javi decide abrir una botella de champán para celebrar que a Lola le han dado el papel en ‘Internado Sangriento’, con tan mala fortuna que el corcho de la botella va a parar al ojo de Tomás, el estilista de Lola, que queda tuerto desde entonces. La escena, uno de los momentos álgidos del capítulo, nos recuerda a una que ya protagonizaron Emilio y Belén en uno de los primeros episodios de ‘Aquí no hay quien viva’.
Como podemos ver en el vídeo, Emilio se dispone a celebrar la Nochebuena con Belén, motivo por el que ha comprado una botella de champán que no duda en abrir delante de ella. La mala suerte quiere que el corcho de la botella vaya a parar a la cara de Belén, aunque en esa ocasión el personaje no vio afectado ninguno de sus ojos. El accidente fue lo suficientemente grave como para que ambos personajes tuvieran que pasar la Nochebuena en el hospital.
6×09: Sergio Arias interpreta a Fernando
No todos los guiños encontrados en ‘La que se avecina’ calcan una escena de ‘Aquí no hay quien viva’, hay veces que los personajes de la serie se limitan a decir un nombre que no parece que esté incluído de casualidad. Ese es el caso de Sergio Arias (Adrià Collado), el personaje que ha regresado durante el presente curso y que en el noveno capítulo de la sexta temporada consiguió participar en un capítulo de ‘Internado Sangriento’.
Sergio interpretaba a un profesor del personaje de Lola que sería atacado en una escena, aunque lo más llamativo era el nombre que tenía su personaje, Fernando, igual que el mítico vecino de ‘Aquí no hay quien viva’ que también estaba interpretado por Adrià Collado. No parece que ese hecho, aunque bien oculto en el capítulo, se pudiera atribuir a un hecho fortuito de los guionistas de ‘La que se avecina’.
6×11: El déjà vu de Fermín
Uno de los principales reclamos para los tres episodios que faltan por emitir de la sexta temporada de ‘La que se avecina’ es la aparición de Fermín o, lo que es lo mismo, la incorporación de Fernando Tejero al reparto de la serie. En el trailer que Telecinco publicó ante el estreno de la sexta temporada, pudimos observar que a su llegada a Montepinar Fermín tiene un extraño déjà vu, en el que muchas de las caras que observa a su alrededor le son familiares.
Este será un nuevo guiño, el más claro hasta la fecha, que los guionistas de ‘La que se avecina’ quieren hacerle a los espectadores que también siguieron ‘Aquí no hay quien viva’. Sin duda se trata de una práctica llamativa que despierta la curiosidad de muchos seguidores de las dos ficciones. Si este es tu caso, no dudes en dejar en los comentarios algún otro homenaje que hayas encontrado que relacionen a estas dos ficciones, que cuentan con la capacidad de no dejar a nadie indiferente tras su paso por la pequeña pantalla.
En ¡Vaya tele! | ‘La que se avecina’ se ha estancado
Ver 27 comentarios
27 comentarios
antonio.acuna.547
Me gusta mucho La Que se Avecina pero creo que la mayoría de los que mencionas no son guiños si no falta de ideas originales de los guionistas.
findelain
Se os ha olvidado cuando secuestran a Enrique, que se hace un amigo imaginario con un plato (como el Wilson de Náufrago) y le llama Emilio.
Hollister
En un capítulo de LQSA los vecinos secuestraban a alguien, no recuerdo quien, le encapuchaban y aspiraban helio para que no les reconociera mientras le interrogaban. No hace mucho vi eso mismo en una reposición de ANHQV. Coincido con los demás, ni homenaje ni leches, falta de ideas simplemente.
enrollado
El único capitulo que se salva de esta temporada por ahora es el ultimo que han emitido. Esta sexta temporada esta dejando mucho que desear, los personajes ya son demasiado absurdos y para ejemplo tenemos a Amador y la trama del cromo de futbol, o el tema del casino. Ya desvarían mas de la cuenta. Viendo ahora las dos primeras temporadas con el paso del tiempo parecen hasta mas buenas.
miguelangel.herreroa
lo de las lentejas y los nombres son claramente homenajes, pero hay muchas tramad copiadas de aquí no hay quien viva: el atasco de la arqueta, el capítulo de las prostitutas, el capítulo de la marihuana, amador se hace boxeador como roberto, los cuquis hacen un video porno para conseguir dinero como belén y emilio, el regreso de la hierbas en su vertiente más mística, ... ¿cuándo veremos a los vecinos de montepinar cavar un pozo para conseguir agua? ¿o con un bebé abandonado en la puerta? Está claro que se repiten mucho mucho. Por lo menos que lo reconozcan!
persomiar..
ya no saben de donde sacar ideas absurdas!! antes me gustaba mas ahora esta todo demasiado rebuscado..
lokgor
Amigos contratando una prostituta que se haga pasar por novia de uno que nunca liga (Paco/Joaquín, ambos de Ortega) y que al final se enamore e intente sacarla del negocio.
Un personaje (Amador/Roberto) se deja tentar por Maxi/Mariano para que pruebe con el boxeo, y luego éste busca una manera de lucrarse con las derrotas de su amigo.
Una pareja conflictiva de amor odio (Amador-Maite/Emilio-Belén) necesitan dinero, y para eso recurren a grabarse haciendo pornografía.
Enrique/Juan quiere un hijo, pero su mujer no. Por ello, ésta se pone un DIU sin informarle.
Y así muchísimas tramas más, que simplemente son reciclados de las aparecidas en ANHQV. LQSA nunca ha sido una serie muy original, ni en sus tramas ni en sus personajes (tampoco vamos a negarlo), pero una cosa son los guiños, que me encantan (el secuestro de Enrique y su amigo Emilio, el pisito en la calle Desengaño, incluso las lentejas) y otra cosa es desarrollar toda una trama sobre la misma idea.
queenofseries
Creo que un claro guiño a "Aquí no hay quien viva" es cuando, al final de la segunda temporada, Enrique dice que ha estado buscando piso y ha encontrado uno en el centro en la calle Desengaño.
adrironda
guiño es cuando tiene al amigo imaginario que se llama emilio, no una escena copiada, en las repeticiones de verano tambien habia alguna, una de un secuestro creo,que era calcada
Maikel Muller
Estoy de acuerdo con Anacro. Creo que no es un homenaje, ni guiños, que claramente son FALTAS DE IDEAS e incluso creo que inconscientemente recrean situaciones que ya hicieron con Aquí no hay quien viva.
Lo que se a vecina aunque a mejorado mucho y ahora es un éxito... recordemos que las 2º primeras temporadas no fueron muy buenas, la 1ºTemporada ni si quiera fue muy vista. La mejor temporada sin duda fue con "Estala Reynols"... y NUNCA ha sido tan graciosa y divertida como "Aquí no hay quién viva", además otra te las diferencias es que AQNQV (Antena3) Tenía muy buen guión y dentro de esas locuras tenía su sentido. Sin embargo en LQSAVecina (tele5) vemos que ya a llegado un ritmo en el que todo vale, no saben ya que inventarse, los guiones se desvían, se pierde el sentido e incluso de una temporada a otra hay cambios muy radicales que lo dejan "para el olvido" sin comerse mucho la cabeza y un constante idas y venidas de sus actores, para mi opinión se han ido de la serie actores muy buenos, con un papel importante y mítico.
Conclusión mía: Serie divertida, para reirse...pero que va sin rumbo y que nunca será tan buena y divertida como lo fue Aquí no hay quien viva.
mcnutty
algunos de estos ejemplos creo que no son guiños sino falta de ideas, pero si es verdad que durante toda la serie ha habido guiños a ANHQV, recuerdo a Maxi dicendo la mítica frase de Mariano "ignorante de la vida" o el "Que Follón" de Juan Cuesta en boca de Enrique, y si no recuerdo mal algún "Chorizo!" soltó Emma Penella (DEP) y algún "movida movida!" de Mariví Bilbao, para mi ambas series estan al mismo nivel, aunque LQSA está envejeciendo mejor que su predecesora, que tuvo 3 temporadas excelentísimas (una con 33 capitulos), otra a un nivel más bajo y otra absolutamente deplorable.
marlena.espada.1
Puff esta temporada está siendo muy regular como la anterior y lo peor es que le estoy cogiendo asco a algunos personajes
iosu.izal
Yo también pienso que tanto la serie en sí misma como la mayoría de sus tramas son clacas de ANHQV, pero al menos podían disimularlas un poco. A parte de los giños (que considero hechos a posta como giño a los espectadores de ambas series) como los que comentábais (el balón Emilio, el pisito en la calle Desengaño...) también se me ocurre algún otro (Enrique escribiendo la historia de su secuestro pensó en el título "Érase un secuestro" tentiendo en cuenta que todos los capítulos de ANHQV se titulaban empezando por "Érase...".
Pero quitando esos giños te das cuenta de que tramas enteras son calcas de las que se idearon en su día para ANHQV, como los leones en el bar (el consejo de sabios).
También en este último capítulo emitido Judith y Nines cantando la sintoía de la serie al igual que hizo Emilio en una junta de ANHQV... ¿eso qué es, giñoo calca? Lo dejo a vuestra elección.
Para mí la mejor a nivel de guiones y tramas es ANHQV, eso está claro, era mucho mejor serie. LQSA está bien para pasar ratos muertos de domingo por la tarde viéndola en FDF... pero ya está.
kike1981
Recuerdo lo de las lentejas; cuando lo vi, inmediatamente me acordé de la escena de Belén con Emilio y Mariano, aunque yo me lo tomé como una falta de ideas, más que como un guiño...
byraponchi
Más que guiños yo pienso que es una clara muestra de falta de ideas por parte de los guionistas de la serie. ANHQV tenía una tramas y unos dialogos originales y muy buenos, LQSA ha tenido 2-3 temporadas rayando a bastante buen nivel (aun siendo todo mucho más vulgar y zafio) pero en esta última temporada se vislumbra cierto desgaste y se ve que la serie ya ha tocado techo y ahora va cuesta abajo. Sigue siendo divertida, pero ahora ya todo se reduce al "salami", "los pechotes", "aparcao" y demás frases que ya hartan
Maikel Muller
Estoy de acuerdo con Anacro. Creo que no es un homenaje, ni guiños, que claramente son FALTAS DE IDEAS e incluso creo que inconscientemente recrean situaciones que ya hicieron con Aquí no hay quien viva.
Lo que se a vecina aunque a mejorado mucho y ahora es un éxito... recordemos que las 2º primeras temporadas no fueron muy buenas, la 1ºTemporada ni si quiera fue muy vista. La mejor temporada sin duda fue con "Estala Reynols"... y NUNCA ha sido tan graciosa y divertida como "Aquí no hay quién viva", además otra te las diferencias es que AQNQV (Antena3) Tenía muy buen guión y dentro de esas locuras tenía su sentido. Sin embargo en LQSAVecina (tele5) vemos que ya a llegado un ritmo en el que todo vale, no saben ya que inventarse, los guiones se desvían, se pierde el sentido e incluso de una temporada a otra hay cambios muy radicales que lo dejan "para el olvido" sin comerse mucho la cabeza y un constante idas y venidas de sus actores, para mi opinión se han ido de la serie actores muy buenos, con un papel importante y mítico.
Conclusión mía: Serie divertida, para reirse...pero que va sin rumbo y que nunca será tan buena y divertida como lo fue Aquí no hay quien viva.
william.f
Pues os faltaría, en mi opinión, la canción de fondo de "Café Quijano" que metieron en el episodio de este lunes, un momento déjà vu absoluto.