Nos comentaba nuestra compañera Adriana Izquierdo ayer, en otro de sus grandes artículos, los ganchos narrativos que se usan en la actualidad en toda serie de televisión que se precie. Son esos momentos los que consiguen que a veces nos agarremos al sillón ante el desarrollo de una historia y los que, cuando se dan al final de un episodio o temporada, nos dejan con las ganas de querer viajar al futuro, para conocer cuanto antes cómo continuará la historia después de lo que nos han mostrado.
Es muy común hoy en día encontrar grandes cliffhangers al final de una temporada, que son capaces de dejarnos boquiabiertos y nos crean esa inquietud que hacen que elaboremos las teorías más descabelladas sobre lo que está por venir. A modo de homenaje de esos momentos, repasaremos algunos de los cliffhangers que nos han dejado las series de televisión en los últimos años. Evidentemente no están todos, y es posible que no estén los mejores, solo se trata de cinco escenas que nos han quitado el aliento y que nos han dejado expectante de cara al futuro de nuestras series de televisión preferidas. Ten cuidado, porque a partir de aquí, si en estos momentos estás viendo series como ‘24’, ‘Friends’, ‘Breaking Bad’, ‘Fringe’ o ‘Perdidos’ eres el único responsable de continuar leyendo más allá del salto y de los posibles spoilers que te encuentres.
‘24’ – 5×24: De 06:00 am a 07:00 am

Jack Bauer nos hizo vivir con el corazón encogido durante ocho largas temporadas, entre las cuales hubo muchos cliffhangers que convirtieron a ‘24’ en una de las series más adictivas de los últimos años. Uno de los que más sorprendieron se encontraba en la escena con la que se despidió la quinta temporada. Jack Bauer acababa de salvar a su país una vez más, aunque para ello tuviera que enfrentarse al mismísimo presidente de los Estados Unidos, Charles Logan. Pero, cuando todos creíamos que estaba a salvo, el gobierno chino hizo su aparición, secuestrando al héroe americano y llevándoselo a su país, para castigarle por una de las operaciones que llevó a cabo en el pasado. La serie cerraba temporada con la imagen del carguero en el que transportaban a Jack hasta China, dejándonos con la incertidumbre de lo que pasaría con él en la próxima temporada.
‘Friends’ – 4×24: The one whit Ross´s Wedding (2)

La cuarta temporada de ‘Friends’ terminaba, como ocurre con muchos finales de temporada de series, con una boda, la de Ross y Emily. El acontecimiento tenía lugar en Londres aunque Rachel había viajado hasta allí para intentar evitar que se produjera en enlace, después de darse cuenta de que estaba enamorada de Ross. Al final ella decidió no interrumpir la boda, aunque algo sucedió que dejó a muchos espectadores sin aliento. Ross confundía el nombre de su futura mujer por el de Rachel, tan solo un momento antes de que la comedia se despidiera hasta su próxima temporada. El hecho provocó muchas preguntas y teorías, lo que causó gran expectación de cara al estreno de la siguiente temporada, que tenía reservada para Ross otro divorcio, de los más rápidos que se recuerdan en televisión.
‘Breaking Bad’ 3×13: Full Measure

El destino quiso que Jesse Pinkman tuviera la difícil misión de deshacerse de Gale, el ayudante del laboratorio de Walter White donde el químico se llevó la mayor parte de la tercera temporada de ‘Breaking Bad’ cocinando metanfetaminas. La escena en la que Jesse tiene que enfrentarse a la acción de asesinar a Gale nos dejó helados, pero aún más desconcertados nos quedamos cuando la pistola sonó y la serie despedía en ese momento una brillante temporada. Tuvimos que esperar mucho para saber si era cierto que Jesse había matado a Gale y las inmediatas consecuencias que tendría su acción, entre ellas, salvar a Walter de una muerte segura a manos de Gus Fring.
‘Fringe’. 3×22: The day we died

Muchos son los cliffhangers que ‘Fringe‘ nos dejará para la historia. La ficción ha sabido sacarle jugo a sus temporadas y, aunque muchos tienen en mente el final de su primera temporada como gran cliffhanger de la serie, en el que dejábamos a Olivia Dunham por primera vez en el universo paralelo, yo prefiero destacar el final de su tercera temporada. Su cierre nos dejó una escena que serviría para que nos devanáramos los sesos durante todo el verano. Peter Bishop conseguía unir los dos universos, dejando enfrentados a quienes hasta el momento habían sido enemigos. Él tenía claro que ambos bandos debían colaborar a partir de ese instante, algo que reveló a los presentes justo antes de desaparecer ante nuestros ojos. La tercera temporada se cerró asegurándonos que Peter se había desvanecido y que nadie le volvería a recordar nunca.
‘Perdidos’. 3×23: Through the looking glass (II)

Si hay una serie que nos acostumbró a los cliffhangers esa fue ‘Perdidos‘. Teníamos por costumbre que sus episodios terminaran dejándonos con ganas de más y estas escenas tenían mucho que ver. Además, los responsables de la serie se guardaban un as debajo de la manga al final de cada temporada, mostrándonos escenas que nos hacían maldecir lo lento que llegaba a pasar el tiempo de cara a su regreso. El final de su tercera temporada, que situaba a Jack en el futuro por primera vez en la historia de la ficción, jugó con los espectadores, tanto que fueron muchos los que al final del capítulo, cuando Jack y Kate se encontraron en las inmediaciones de un aeropuerto y el protagonista de la serie dijo eso de “We have to go back, Kate”, muchos tuvieron que revisionar el capítulo por segunda vez, ya con la mente cambiada y con el engaño final descubierto.
“¿Solo cinco cliffhanger? Aquí podría haber muchos más”. Seguro que pensarás algo así después de este breve repaso. Por eso ahora es el turno de que uses los comentarios para desahogarte, maldiciendo o alabando la aparición de estos ganchos narrativos y, por supuesto, recordando aquel que más te impactó pero que no esta incluido en esta lista.
En ¡Vaya tele! | Echando el lazo al espectador: Los ganchos narrativos
Ver 50 comentarios
50 comentarios
Adriii
El que comentas de Lost es probablemente uno de los cliffhangers que más picuet me ha dejado en mi historia seriéfila.
Eh! Te ha faltado uno grandioso, imprescindible e inolvidable: Hong Kong, dos años después (Alias).
Marina Such
Por ampliar la lista, yo diría más el final de la primera de Fringe que el de la tercera, el final de la segunda de Battlestar Galactica (y el cliffhangerazo con el que termina la primera parte de la cuarta. Ese es insuperable), y el final de la segunda de Alias. ¿Alguien se acuerda de Hong Kong? :)
lidon.martinsancho
No sé si vale como cliffhanger, pero a mí me dejó loca: el final de la 4ª temporada de Dexter, cuando vuelve a casa después de "encontrarse" con Trinity y se encuentra ese temario... Rita, la bañera, Harrison en el charco... ¡¡¡Todavía se me pone la piel de gallina!!! Pero creo que técnicamente no es un cliffhanger, ¿no?
347977
A mí a parte del de Lost que me quedó super pillado, el de Alias me pareció sublime y el de Angel me pareció uno de los más grandes al final de la tercera creo, cuando el hijo le tira al mar en el ataud. Angel es una gran serie.
Por cierto sé que el we have to go back fue mítico, pero el final de la primera temporada de Lost para mí tiene algo especial ese plano de la escotilla perdiéndose en la oscuridad...
@criticoenserio
minervalara
A mi uno de los finales de temporada con un cliffhanger que mas me impresionó fue el de la tercera temporada de Mujeres Desesperadas en donde nos dejaban serias dudas acerca del destino de Edie.
alberto CC
Desde luego habéis elegido grandes cliffhangers. La quinta temporada de 24 es mi favorita (peleándose con la segunda xD). Y esos finales de BB, Fringe y Perdidos me dejaron sin aliento.
Estoy de acuerdo con Marina en añadir BSG: final de miniserie, final de temporada 1, de temporada 2, de temporada 3, mitad de temporada 4, vamos, todos los episodios previos a parón xD. Y también el final de la temporada 2 de Alias. The vampire diaries también es muy dada a finales impactantes.
Y a destacar el final de la temporada 4 de Chuck, que también me dejó bastante flipado y de hecho se llama "Chuck contra el cliffhanger" xD
fringe
Hay tantos y tantos. Yo me quedo con los finales del 5x08 y 5x09 de A Dos Metros Bajo Tierra. Es de esos cliffhangers que en realidad deberías esperar por el hecho de que el final de una serie se acerca y la trama del propio personaje debe ser fiel a lo que se ha contando en temporadas anteriores.. pero joe, a mi me dejó helado.
Y de Fringe, hay tantos cliffhangers especiales.. yo me quedo con uno de la tercera temporada en el que la señora de la limpieza de la tienda de souvenirs llama a Peter para enviarle el mensaje de Olivia. Fue tan genial. Y bueno, el final de la primera temporada es muy grande.. pero ya no sólo por lo de Olivia sino por lo de Peter! Una pena que esta cuarta temporada no haya explotado todo su potencial. Y ahora que recuerdo, el final del penultimo capítulo de la tercera temporada con Peter despertando en el futuro es brutal, brutal.
Isart
Mi favorito de la lista es el de 'Breaking Bad' y el de 'Lost', aunque de ésta tengo unos cuantos más favoritos, si de algo puede presumir es de giros de guión y ganchos excepcionales (al menos en el momento :P).
zkbertu
El final de la primera temporada de Sherlock, la última temporada de Dexter, el final (creo que) de la 5a de Lost -con el momento boooomba-,el f. de la primera de Wilfred (que luego fue humo xD), y el final (creo que) de la 2nda temporada de Chuck y su referencia a Matrix. Son las que me vienen a la cabeza.
Chupamel Piene
Perdidos fue mi primera serie en muchas cosas: fue la primera que empecé a descargar ante la inoperancia de nuestros canales en abierto, fue la primera que vi en versión original, y fue la primera que me hizo maldecir a medio planeta por arruinarme el capítulo destripando el final de la tercera temporada con una sola palabra (flash...). Si lo sabes desde el principio no mola.
mayapalmer
El cliffhanger finalísimo de Twin Peaks, que encima nunca se resolvió, también es digno de destacar.
Vale, sí, ya no puede ser considerado "de los últimos años" pero ¿y lo que mola?
boone
Buenísimos cliffchanger; pero de Fringe escogería mejor el del final de la 1ª temporada y ese cambio radical del juego/serie. Resaltaría otros cliffchangers como fueron el descubrimiento del poder de Nathan en el final de la 1ª temporada de Missfits (Nathan bajo tierra; y sin saber como saldrá de ahí; y entraría el juego el poder de Nathan). Algo estilo patrio... final de la primera temporada de Motivos personales, cuando se nos desvela quien es el asesino y que todo era un plan de Natalia para desenmascarar al asesino (a partir de ese momento la serie se dividía desde el punto de vista de Natalia y de Virginia) Y por ultimo animacion final de la 2ª temporada de Archer; muriendo Katia la prometida de Archer dejando a un Archer sin rumbo y sin ganas de vacilar.
nigromante
Si tuviese que elegir un cliffhager de Perdidos, que fue como dices, una de las series que nos acostumbró a ellos, me quedaría con el del final de la quinta temporada. Con ese fundido a blanco y las letras LOST.AH!, y la escotilla, por su puesto la escotilla!. Pero ese final de la tercera me causó curiosidad, pero no gran impacto.
Después otra serie que también nos ha abasallado a cliffhager, sobre todo en sus primeras temporadas, es WEEDS
dasff
No voy a entrar en el resto de la serie (que a mi me encanta) pero si considero el cliffhanger de "Through the looking glass" como uno de mis mejores momentos delante del monitor. Recuerdo que me quede un buen rato mirando a la imagen en negro sin creerme lo que habia pasado :P impresionante
mensajera
Solo quería comentar que estoy viendo la segunda de Fringe y como que... la foto principal del post (que no he podido evitar ver) es un poco SPOILER!! Pero bueno, admito parte de culpa por no haber visto antes la serie ;)
vinnikun
El final de la 3a de Perdidos es lo mas acojonante que he vivido delante de la tele, me acuerdo de estar con la boca abierta como 3 horas :O
De Rojas
Nos olvidamos de los clásicos, de aquellos que ya hace años nos dejaron con la boca abierta: Babylon 5, final de la tercera temporada. A quien la haya visto, no tengo más que decir. Que grande es Straczynski...
danigarcia78
El cliffhanger de Olivia Dunham en la otra dimensión, ¿no era al final de la segunda temporada en vez de en la primera?
199478
Pocos cliffhangers me han dejado tan descolocado como el final de la segunda temporada de Weeds. Como cinco tramas distintas unidas para crear un supercliffhanger: los armenios, el DEA, la piscina, U-Turn...
Infarto múltiple.
coral.stonem
Coincido con varios comentarios el cliffhanger de Hong Kong en Alias nos dejo a todos con la cabeza dando vueltas y vueltas
Rufi
Hombre, más que Cliffhanger, yo me quedo con la cara de pardillo y sorpresa que puse a mitad de la última temporada de Dr. Who.
Y mira que se podía adivinar 'fácil' por el juego de palabras, pero oye, no cai en la cuenta, y fue de las pocas si no únicas que realmente boté del sofá y rebobiné de nuevo...
Y hasta aquí puedo leer... X-DD
Un Saludo.
dgimeno84
Cliffhangers? Cliffhanger el de HIMYM al final de la segunda temporada:
Barney - "Yes! YES! We're back! And Ted, my boy, this gonna be LEGEND-wait for it..." ¿Va a ser lengen qué? Un verano entero para saber como termina la frase!
Y Lost, joder Lost. Qué recuerdos más dulces, hasta que recuerdas la ultima temproada y el timo que fue, que todos esos cliffhangers no significaron nada.
Y The Office, final de la segunda temporada, el beso entre Jim y Pam, el de la séptima, con el proceso de elección de nuevo gerente regional, con Jim Carrey de invitado.
x0nsuns
De Breaking Bad me quedaria con los cliffhangers de los dos ultimos capitulos de la tercera temporada.. sobre todo el de Half-measures: "Run Jesse... run!!" De lost me quedo con el del articulo y el "Not penny's boat" por la escena en si.. con el gran Cimino y la muerte de uno de los mejores personajes de la serie
roslin15
tres brutales: Final de la 2ª temporada de bSG Final de la 3ª temporada de BSG episodio 4x10 de BSG
xDDDDDDD
edgar.guzman.562
El cliffhager de la quinta de Perdidos para mi es la mejor (Juliet y la dichosa bomba) dado que ahi de verdad no sabes que ha ocurrido con todos los perosnajes. Tambien destacaria el cliffhanger de Fringe el de la segunda temporada con Olivia atrapada ya en otro universo
juan.d.martinez
Para mi, el mejor de los que yo haya visto es, sin duda, el de la tercera temporada de Perdidos. Nunca he tenido tantas ganas de encontrar y torturar a un guionista como ese día.
godsavedavid
evidentemente en primera posición LOST... tanto calidad como cantidad.
Pero no he oído a nadie mencionar nada de EXPEDIENTE X joder, que los capítulos de la trama principal se desarrollaban solo para colarte un hiperclifhanger al final de este. yo me tiraba de los pelos
rafasempere
Por nombrar uno, el final de la cuarta temporada de The BigBang Theory, con Penny en la cama con Raj y el famoso "is not what it looks like" que atormentaría a Sheldon en el primer capítulo de la quinta temporada. Si ya se ha nombrado pido perdón, no he leido todos los comentarios.
gothalo
el final de la tercera temporada de star trek : the next generation. Con pickard assimilado por los borgs, la flota estelar aniquilada y solo con el enterprise interponiendose entre el cubo borg y la tierra.
pablo.lujan.3
Hablando de clifhanger... para mi no hoy mejor clifhanger que el final de la primera temporada de Andromeda...
Si la serie puede parecer un poco ñoña pero ese para mi es el padre de todos los clifhanger... ;-) si alguien lo ha visto sabra por que lo digo. jejeje