Fotograma del capítulo 2×01 de Fringe. ¿Reconoceis a alguien?
La foto de arriba es el claro homenaje que ‘Fringe‘ le hizo a una de sus mayores influencias, ‘Expediente X‘, en ‘A new day in the old town‘, el primer capítulo de su segunda temporada. En él no sólo veíamos en acción a los cambiaformas, esa especie de supersoldados que deben tanto a los replicantes de ‘Blade Runner‘ (y a los cylones de ‘Battlestar Galactica‘) y al cazador de recompensas alienígena de la serie de Chris Carter, sino que también nos encontrábamos con que Broyles iba a un comité del Senado (creo) en el que le mencionaban “la antigua denominación X” y con que en la televisión del apartamento de una de las víctimas se veía a Mulder y Scully (premio a quien sepa a qué pertenece ese fotograma. Yo creo que es de un capítulo de la sexta temporada, ‘Dreamland‘).
Aunque al principio intentaron descartar esas influencias, finalmente han acabado abrazando la sombra que esos dos agentes del FBI arrojan sobre las peripecias de Olivia Dunham, Walter y Peter Bishop y compañía (además de no olvidarse de la influencia de ‘Alias‘, muy clara en casi todo lo que le pasa a Olivia sobre todo en la tercera temporada), y algunos de sus mejores capítulos autoconclusivos son los que tienen el aroma de los monstruos de la semana más celebrados de ‘Expediente X’. Esta serie no iba sólo sobre marcianos; de hecho, bastantes de los casos que investigaron Mulder y Scully podrían haber salido de las mentes de Walter y William Bell. Estos son cinco episodios de ‘Fringe’ en los que el dejà vú a la creación de Chris Carter es más claro.
2×02 ‘Night of desirable objects’

El monstruo de este episodio, en el que Olivia iba un poco a lo doctor House con su bastón, recordaba mucho a Eugene Tooms, aquel mutante capaz de introducirse por cualquier hueco, por pequeño que fuera, y que necesitaba hígados humanos para poder sobrevivir. En ‘Fringe’, el mutante vive bajo tierra y va matando a todo el que se acerca a una granja que parecía sacada de ‘Home‘ y su familia de freaks. Fue el momento en el que Olivia y Peter más recordaron a Mulder y Scully hasta que llegó el siguiente episodio de la lista.
2×12 ‘Johari window’

Los monstruos que sólo querían que los dejaran vivir en paz protagonizaron varias historias de ‘Expediente X’ (incluyendo ‘Bad blood‘ y sus divertidos vampiros), y esta visita de la División Fringe a ese Edina de extraños habitantes recordaba inevitablemente a ellos. Además, planos como el de arriba, en medio de esos bosques y con esa iluminación, llevaban a la misma asociación de modo ineludible. Curiosamente, este episodio de ‘Fringe’ fue precedido, el día de su emisión, por uno de ‘Bones‘ que homenajeaba directamente ‘Expediente X’, ‘The X in the file‘.
3×03 ‘The Plateau’

Un tema que ambas series comparten es el de los experimentos de todo tipo que salen mal, y cómo afectan a los sujetos que se sometieron a ellos. En este episodio (al que recuerda mucho el piloto de ‘Touch‘, por cierto), dicho sujeto es un hombre que puede calcular las probabilidades de que algo suceda y aprovecharlas en su beneficio. ‘Expediente X’ siempre buscaba dar un lado humano a sus “monstruos”, y ‘Fringe’ sigue esa línea con la relación de este hombre con su hermana.
4×03 ‘Alone in the world’

Hongos mutantes hubo, creo, un par en ‘Expediente X’, y jóvenes solitarios que encontraban solaz en algún hecho sobrenatural también hubo unos cuantos. El niño que centraba este episodio podría haberse hecho amigo de Mulder sin problema, porque él solía siempre comprender bien a esos solitarios que sentían que no tenían a nadie más en el mundo. En este capítulo, el dejà vú era más una cuestión del tono que presidía todo lo relacionado justo con el niño.
4×12 ‘Welcome to Westfield’

El último episodio emitido hasta ahora de ‘Fringe’ es el principal impulsor de esta lista. No sólo homenajea hasta los códigos de las historias de zombies y postapocalípticas en general en ese pueblo desierto, sino que empieza con lo que parece una abducción extraterrestre (esos coches que se apagan de repente) y luego se pasa buena parte del metraje recordando a los pueblos víctimas de experimentos gubernamentales que eran uno de los clásicos de ‘Expediente X’. Eso sí, este capítulo destaca por todo lo que le pasa a Olivia, pero de eso ya hablaremos en otro momento.
Sólo hemos citado cinco episodios, pero hay muchos más momentos en los que la sombra de Mulder y Scully se nota en ‘Fringe’, desde aquella especie de ‘Videodrome‘ en ‘The No-Brainer‘, de la primera temporada, a los parásitos mutantes de ‘Snakehead‘, de la segunda, a esa niña un poco a lo Clyde Bruckman de ‘Forced perspective‘, de esta cuarta temporada. ¿Se os ocurren algunos más?
Fotos | Fandomania, Fringe Bloggers y Spoiler TV
En ¡Vaya Tele! | ‘Fringe’: ¿Dónde están Mulder y Scully?, Los 10 mejores “monstruos de la semana” de ‘Expediente X’
Ver 25 comentarios
25 comentarios
i-chan
Desde luego, 'Expediente X' es una influencia muy grande en 'Fringe', aunque lo cierto es que lo ha sido en casi todo el fantástico (y no tan fantástico) de la última década. De ella ha tomado muchos elementos, desde los shapeshifters y los cold opens hasta los característicos letreros que salen indicando las distintas localizaciones (aunque aquí lo hagan en 3D).
'Johari Window' no solo recordaba a 'Expediente X' en cuanto a ambientación y argumento, sino que los habitantes deformes de Edina estaban fusilados del personaje The Great Mutato del episodio 'The Post-Modern Prometheus'. No sólo los parásitos mutantes recordaban a la serie de Chris Carter en 'Snakehead', también la ambientación del episodio en las trastiendas de un barrio chino recordaba a episodios de X-Files como 'Hell Money'. El virus revientacabezas de 'What Lies Below' o los tumores repentinos de 'Olivia. In The Lab. With the Revolver' también eran ingredientes previamente vistos en las aventuras de Mulder y Scully. Y 'Stowaway' era muy expedienteequisiano en cuanto a que es uno de los pocos episodios de 'Fringe' puramente paranormal, en el que no se nos ofrece ninguna explicación racional al caso.
Son muchos los episodios de 'Fringe' que parten de ideas ya exploradas en la serie de Chris Carter, pero por fortuna, los guionistas de esta serie siempre han sabido darles una nueva vuelta de tuerca y evitar quedarse en el mero refrito de ideas ajenas.
droo3
We ❤ THE X FILES
trebor
Espero que aquellos que ponían en entredicho esta 4ª temporada de Fringe en los primeros episodios hayan recapacitado ya, porque los últimos 4 capítulos que hemos podido ver (desde el parón navideño) han estado brillantes y todo apunta a que va a seguir yendo para arriba!
519907
¿Sólo cinco? Jejeje, así a bote pronto y sin pensar mucho me acuerdo de "Pusher", con uno de los mejores antagonistas que tuvieron Mulder y Scully, Robert Patrick Modell, que obligaba mentalmente a la gente a suicidarse, a la Nick Lane (Bad Dreams) o Tyler Olson (Of human action). También hubo un espisodio dedicado a las cucarachas (War of the copróphages / Immortality).
Pero bueno. Con todo lo que me gustó y me gusta X Files, y la gran pareja que hacían Mulder y Scully, Fringe me parece brillante y emocionante y lo que es la mitología, mucho mas compleja y conseguida que X Files, que a veces me resultaba un poco demasiado paranoica.
Ah, y el fotograma del episodio confirmo que es de Dreamland, aquel en que Mulder y un patán se "cambian" de cuerpo, y que es uno de los más divertidos de la serie.
ddiez2012
We ❤ FRINGE
effystonem
Qué post más guay.
A mí también me recordaba un poquito a los Lagolieros de Stephen King.
Isart
Muy interesante el artículo. Y lo bien que les ha salido esa "hija" a X-Files :P
Cronopio
Totalmente de acuerdo con la valoración del episodio del pasado viernes. Probablemente es el que más me ha gustado de toda la serie, y eso no es moco de pavo al tratarse probablemente de la mejor serie del momento (a pesar de su escasa audiencia).
alwcf
Me ha gustado mucho el post, casi tanto como el capítulo que cierra la lista, el último emitido, que me maravilló.
albertobastos1
Me siento totalmente identificado y comprendo perfectamente que ese último "Welcome to Westfield" te haya impulsado a elaborar la lista. Es que los 15 minutos en los que "descubrimos" el pueblo son absolutamente mágicos.
Sin haberla visto, algunos fragmentos en los que el "equipo" pasea por las calles desiertas me recordaban a la promoción de The Walking Dead.
charliemr
Creo que a diferencia de Expediente X los mejores capítulos de Fringe son los que siguen la mitología principal.
501791
estoy en la tercera temporada y estoy enganchadisimo, 6 capitulos por dia.ace 6 meses me trage tadas las temporadas de exopediente x y digo que es la mejor serie que he visto
lalo86
Las 2 series me encantan, pero en cuanto a parejas prefiero a Mulder y Scully, no tengo nada contra Peter solo que no es interesante pero se balancea suficiente teniendo a 2 Olivias.
Imaginen X files con Olivia, hubiera sido un triangulo amoroso interesante xD