Era cuestión de tiempo que alguien preguntase a Bob Chapek, CEO de Disney, sobre el despido de Gina Carano de 'The Mandalorian'. Finalmente fue durante la reunión anual de acciones de la compañía donde uno de los presentes quiso saber si existía alguna lista negra en la compañía y si la marcha de la actriz se había debido a motivos políticos.
Nuestros valores son universales
Chapek optó por dar una respuesta moderada, afirmando que no cree que Disney sea una compañía "que sea ni de izquierdas, ni de derechas", realizando la siguiente reflexión sobre este tema tan complicado:
“Nuestros valores son universales: respeto, decencia, integridad e inclusión y buscamos que el contenido que hacemos refleje la rica diversidad del mundo en el que vivimos. Y creo que ese es un mundo en el que todos deberíamos vivir en armonía y paz"
Vamos, Chapek ha intentado escurrir el bulto como buenamente ha podido dando una respuesta problemática que se centre en destacar los aspectos positivos de Disney en general en lugar de entrar a valorar de forma más concreta el caso particular de Carano.
Recordemos que Carano fue despedida de 'The Mandalorian' tras unas polémicas declaraciones comparando ser republicano actualmente en Estados Unidos con los judíos durante la Alemania nazi. Otros comentarios suyos ya habían levantado ampollas pero esa fue la gota que colmó el vaso. Eso sí, su fulminante despido no le impidió encontrar rápidamente un aliado en The Daily Wire le financiará una película que ella misma va a desarrollar.
Ver 70 comentarios
70 comentarios
cyber555
Su nivel de cinismo supera los 9000!
luiscarlos17f
Se hacen los neutrales, pero son un claro ejemplo del sectarismo de Hollywood.
El original Walt Disney era conservador, pero relativamente discreto, y sí marcadamente anticomunista. La Disney actual es puro rollo inclusivo por no decir otra cosa. No me opongo a que incluyan nuevos personajes que no sean heteros, pero una parte del fandom se siente incómodo al ver que personajes que han sido heterosexuales durante décadas se hayan pasado a la acera de frente.
Ese "proselitismo agresivo" les está pasando factura. Si tú realmente quieres convencer a alguien, debes comprender sin prejuicios sus pensamientos para preparar la mejor réplica, y preguntas que le hagan pensar y dudar, debes ganarte su confianza para que te siga escuchando, no le faltes el respeto, no intentes manipularle emocionalmente apelando a la vergüenza y sentimiento de culpa, y no trates de forzarle a que te de la razón y te siga la corriente como a los locos.
Y Gina Carano tiene razón, se está tratando a los conservadores con una hostilidad por parte de ciertos medios que recuerdan mucho y de forma sospechosa el antijudaísmo que ya había antes del tercer reich. Con la excusa del humor ácido y la sátira social se ridiculiza, se deshumaniza, se le quita su dignidad como persona, y luego a la larga se acaba pasando de los insultos y maltrato psicológico a la violencia física. No se trata sólo de que los creyentes se hayan sentido ofendidos por un capítulo de Family Guy, por ejemplo, sino esa hostilidad es tan peligrosa como el racismo o la homofobia. Si un islamofóbico escribe un grafiti en la fachada de una mezquita "sura 5 aleya 51" está mal...¿pero eso es mucho peor que "¡ARDERÉIS COMO EN EL 36!" en una iglesia cristiana?
Muchas de las obras que ahora mismo se consideran normales en un futuro serán censuradas como políticamente incorrectas como ahora lo es "lo que el viento se llevó" o "Tintín en el Congo" por ejemplo.
jush 🍑
Son de centro, como el PP xdd
matiasmaiakovsky
Es una transnacional gringa gigante, ps es obvio que debe ser de derecha, por muy rollo inclusivo que lleven.
picard1234
Hombre Disney siempre ha sido muy conservador (derecha).
AnG-L
No somos ni de izquierdas ni de derechas, es pura casualidad que no digamos nada si un actor de The Mandalorian llama nazis a los votantes de Trump, pero sí que despidamos a quien compara el odio hacia un grupo de personas en los albores del nazismo con el odio hacia un grupo de personas ahora.
niessuh
Está la cosa calentita hoy, a ver qué polémica es más grande
archis
Es evidente que no son de izquierdas o derechas. Creer lo contrario es idiota.
Disney irá, donde vaya la pasta. Y el dinero, no tiene patrón.
amaurysv
La generación cristal..
Qué difícil está este mundo.
rio63
“Nuestros valores son universales: respeto, decencia, integridad e inclusión y buscamos que el contenido que hacemos refleje la rica diversidad del mundo en el que vivimos. Y creo que ese es un mundo en el que todos deberíamos vivir en armonía y paz".
Le falto decir el mas importante para ellos $$$$$. Yo si le creo cuando dice que esta y la gran mayoría de compañías no tiene ninguna ideología. Lo único que les importa son las ganancias que puedan tener, y los de izquierda como los de derecha y cualquier otro es un cliente potencial.
celsiuss
... hay que ser políticamente correcto sino te arruinan la vida.
Los ofendiditos de redes sociales manejan la industria ?
jmj
Una cosa, qué son la decencia y la integridad?. Porque la definición es tan ambigua como la posición de Disney.
"Somos decentes e íntegros!". Vale, pero decentes e íntegros como en occidente, como en Asia, como en oriente medio, al estilo católico protestante, apostólico romano, ortodoxo, como el musulmán, como el judío, como el hindú, como el ateo...
Decir todo eso, para no decir nada, en fin...
frikiman1
La vida personal y las opiniones religioso políticas, tendrían que estar separadas del trabajo que cada uno desempeñe.
Hoy en día con la inquisición de redes sociales, nuestros derechos y libertades corren peligro, pero por ellas mismas no por ningún estado o empresa, que únicamente se somete a la misma.
Si usáramos esa presión para obligar a invertir mas en la lucha contra el cáncer, las energías renovables, la sostenibilidad alimentaria...pero es mas divertido al parecer sancionar ideas o palabras....damos pena como sociedad TODOS.
badbcat
Claro que no. Simplemente se arriman al sol que más calienta y, ahora mismo, es el lado "progre". De arrimarse al lado opuesto, los SJW les harían la vida imposible.
oihan
Es tan sencillo como que en EEUU no se puede trivializar sobre el holocausto, igual que tampoco está nada bien visto meterse con los veteranos, por ejemplo. Esto no es izquierdas-derechas (Disney es una empresa puramente capitalista, ya está), esto es una maniobra para guardar su reputación, poniendo en balance el impacto que este tipo de comentarios y acciones tienen sobre sus consumidores.
conthek3z
Son de la moda del momento, en éste caso se lleva el progresismo rancio, pues "pa'llá" que vamos!
cachok
Claaro, solo unos progresistas de mierda!
petote
Tendría que haber dicho: "Nuestros valores son universales: dinero, dinero, dinero,... Si traes dinero te queremos mucho. Si haces algo que pueda espantar público te vas a la calle."
gotmog
Solo somos tontos. Añadió después.
kaisermort
eso ya lo sabemos, sois totalitarios, dictadores y estafadores de ideas.
efdtlc
Me parece correcto tanto defender esto como lo contrario. Sin embargo los comentarios están muy cargados de frustración.
Me imagino a los que postean con una vena hinchada en la frente y rojos como el tomate.
Nexus6replicant
Pues Disney no puede decir mucho si al fin y al cabo el origen del problema fue los que hicieron el escandalo en las redes en las que se metió Carano, si la gente de hoy no fuera tan sensible a Disney no lo hubiera dado mucha importancia.
n0m4d3v
Son cínicos y todos ellos lo saben.
La otra pregunta importante que le hicieron fue si contemplaban despedir a Kathleen Kennedy y dejar una co-dirección con Jon Favreau y Dave Filoni a lo que respondió con un rotundo no y que esperaban trabajar con ella por muchos años más.
Eso deja mas que claro que Lucasfilm no va a levantar cabeza en el futuro próximo y que hasta los mismos accionistas ya saben que ella en esa posición significa perdida de dinero.
Gustavo Woltmann
Ni de izquierdas ni de derechas me suena un poco a que "no entiendo el porqué" quieres esconder algo
nachofernandez1
En efecto. Son sencillamente neoliberales. Su único credo es el mercado, y lo que más miedo le da al mercado es que las hordas de consumidores que ellos mismos se han complacido en malcriar se vuelvan contra ellos y ataquen sus productos, así que a la mínima señal de polémica, cancelación al canto.
nachofernandez1
Una serie de fantasía medieval, que arrancó con la mínima dosis de fantasía y sí en cambio con una buena dosis de crudeza medieval, sucia, machista, profundamente arbitraria, con un trasfondo tan turbio y cruel como brillante en sus giros argumentales, que progresivamente se fué quedando sin ideas y nos brindó un olvidable final atiborrado de efectismo, corrección política y fanservice para nada a la altura del nivel de las primeras temporadas. Pero tranquilos, para este Spin-off hemos aprendido. Habrá más corrección política y aún más fanservice.