Buenas noticias para nuestra ficción televisiva. La aclamada serie 'La casa de papel', uno de los mayores éxitos de la ficción española fuera de nuestra frontera, corona su buena racha de éxitos y ganas de continuar con la obtención de un premio Emmy Internacional como mejor serie dramática.
La producción británica 'Man in an Orange Shirt' ganó el International Emmy Award a la mejor película / miniserie en la 46ª ceremonia que ha tenido hace unas horas en Nueva York. El premio al mejor drama fue para 'Money Heist', título internacional de 'La casa de papel'.
Hari Kondabolu, el comediante conocido por el documental 'The Problem with Apu', el documental creado a raíz del polémico personaje de 'Los Simpson', se encargó de amenizar la ceremonia. "No hay verdaderos perdedores aquí porque todos ustedes lograron superar la inmigración", fue una de sus perlas de la noche.
Lista de ganadores de los Emmy Internacionales 2018
Mejor programa artístico 'Etgar Keret, gebaseerd op een waar verhaal'
Mejor actor Lars Mikkelsen por 'Algo en que creer'
Mejor actriz Anna Schudt por 'Ein Schnupfen hätte auch gereicht'
Mejor comedia 'Nevsu'
Mejor documental 'Goodbye Aleppo'
Mejor serie dramática 'La casa de papel'
Mejor show en habla no inglesa 'El Vato'
Mejor programa sin guión/cámara oculta 'Did You Get The Message?'
Mejor serie corta 'Una Historia Necesaria'
Mejor telenovela 'Ouro Verde'
Mejor tv movie / miniserie 'Man in an Orange Shirt'
Ver 39 comentarios
39 comentarios
mr.misteryman
Esta serie es horrible y de las interpretaciones ni hablo. Lo de las relaciones es la tipica espanholada que ocurre en la mayoria de las series y que yo lo llamo "el sindrome Al salir de clase".
danigarcia78
Yo creo que es una serie que está entretenida y se puede ver, pero tiene varias cosas que me chirrian. Para mi lo principal de la serie debería ser el atraco y el secuestro de los rehenes. Lo curioso es el hincapié que hacen en las diversas relaciones amorosas que casi lo echan todo a perder. En serio ¿los personajes no son capaces de aparcar sus emociones para sacar adelante su proyecto? ¿O es que los españoles no sabemos comprometernos profesionalmente sin meterla? ¿O será que los espectadores de series españolas solo quieren ver folleteo, da igual el contexto? Enhorabuena por el premio, pero no creo que sea para tanto.
Drasius
Pues si que tengo gustos raros porque no pasé del primer episodio, tenía muchos fallos y actuaciones flojas. Una bazofia. Comete el error de todas las series españolas.
Guybrushh
Cuánta generosidad por favor. Es entretenida pero de ahí a mejor serie dramática...
michaelwhittmann
Podrían habérselo dado a El día de mañana o a Arde Madrid, que le dan sopa con hondas a esta serie. Ah... que es de Movistar y no de Netflix.
Kokerosso
Me parece una gran serie, apasionante las críticas que leo por aquí. Pero bueno... aquí es donde ponen también a parir juego de tronos x loq no me extraña.
Lo que no veo es otra temporada. La historia está bien como está
sr.jc
Me pregunto si los que escriben comentarios "no tan positivos" sobre la serie, son todos españoles. Porque en este lado del mundo la serie ha tenido mucho éxito y en lo personal me parece muy buena y con buenas actuaciones. Entiendo que la percepción que creamos de nosotros mismos es muy diferente a la que se crean los demás, pero creo que la serie cumple a perfectamente su objetivo (entretener). Aunque no digo ni contradigo que pueda ser mejor serie dramática.
En fin: Españoles, estén un poco más orgullosos de sus productos.
mr.misteryman
-Realmente quien considere que ir contra "La casa de papel" por una especie de tirria o inquina contra todo lo nacional debería hacérselo mirar. Estamos sin duda en la época del postureo y estoy seguro que se pueden hacer desde buenas a muy buenas e incluso grandísimas series nacionales. Hay ejemplos a montones donde escoger de ayer, de hoy y de siempre.
-Que la serie ha tenido éxito, me alegro. Que sirva para que se hable de España y siempre que sirva para mejorar el medio audiovisual, bienvenido sea.
-Sin embargo eso no cambia para criticar las flaquezas de una serie que cojea por todos lados, llena de tópicos, mal interpretada, guionizada y dirigida.
-Si a esos que la alaban y que luego echan pestes de películas como Prometheus, Star Wars, La forma del agua o La La Land, que se lo hagan mirar porque entonces nuestro futuro se empezará a parecer más a los personajes de "Idiocracy" o al dia a dia de los concursantes de "Gran hermano".
WestWing
Me alegro de su éxito internacional, ya que en España no arrasó precisamente. No digo que sea mala, pero la abandoné en el quinto episodio: hay demasiadas series que me interesan como para dedicar tiempo a una que no me engancha.
Qué dura es la vida del seriéfilo del siglo XXI.