'La casa de papel' ya tenía el privilegio de ser la serie de habla no inglesa más vista de todos los tiempos en Netflix. Ese éxito sin duda animó la plataforma a querer hacer más episodios y la Parte 3, que llegó a Netflix el pasado 19 de julio, le ha dado la razón, ya que se ha convertido en el mejor estreno de todos los tiempos de la compañía en varios países. Ojo, que aquí también se incluyen las series y películas habladas en inglés.
En concreto, 'La casa de papel: Parte 3' suma 34.355.956 millones de visionados durante su primera semana en Netflix. Diego Ávalos, director de programación original en Netflix España, ha aclarado que eso ha hecho que se convierta en el mejor estreno en multitud de países, destacando entre ellos a España, Francia, Portugal, Argentina, Italia, Chile o Brasil, por mencionar solamente algunos. Todo un acierto para Netflix.
Un gran éxito se mire como se mire
Al respecto conviene hacer una aclaración para entender mejor los datos. Netflix cuenta como visionado a cada cuenta que haya visto al menos el 70% de una película o el episodio de una serie. Hay cierto truco detrás de muchos de los récords que suele anunciar, pero en el caso de 'La casa de papel' hay otra prueba que lo hace todo aún más indiscutible.
Y es que esta Parte 3 de 'La casa de papel' ha conseguido otro logro remarcable: el 70% de las cuentas que empezaron a verla la acabaron entera dentro de esa semana. Unas cifras impresionantes que la sitúan como una de las series imprescindibles para Netflix. Normal que ya tengan en marcha la Parte 4, aunque la plataforma todavía no ha dado pista alguna sobre cuándo podremos verla.
De esta forma, 'La casa de papel' puede que no llegue a las cifras de visionados totales de 'Stranger Things', que recientemente dejó una marca destinada a perdurar durante años con su temporada 3: 40,7 millones de visionados en cuatro días. Eso sí, luego "solamente" la vieron entera 18,2 millones en ese tiempo, así que parece que la serie española dejó con una mayor necesidad de llegar a su final que los muchachos de Hawkins...
Vía | Variety
Ver 16 comentarios
16 comentarios
elyeante
Pues me alegro mucho. Esta temporada es super entretenida, los nuevos personajes son todo un acierto, el guión lo veo más trabajado (las relaciones entre personajes son mucho menos forzadas, Úrsula Corberó es bastante menos molesta), la duración de la temporada es perfecta, el cliffhanger final acojonante.
Parecía que esta temporada iba a sobrar pero ni de coña. Si la última temporada mantiene el nivel será otro exitazo.
belanner
A mí personalmente no me ha gustado al ser demasiado americana para una serie española (muchas lineas de dialogo parecen sacadas de Oceans Eleven y similares y a mi ver quedan tremendamente artificiales)... eso sí, su éxito es obvio. Estuve en Polonia hace unas semanas y tanto Varsovia como Cracovia estaban llenas de posters y murales de La Casa de Papel de los que abarcan un edificio entero.
greenbird
Es una pena que en EEUU sean tan cerrados a las producciones de habla no inglesa, La Casa de Papel me parece increíble, super palomitera. Creo que junto a, irónicamente, Stranger Things 3, es la unica serie de al menos hoy en día que replica perfectamente un buen blockbuster a la pantalla chica.
gonza983
Totalmente ridícula. Llena de cosas sin sentido y diálogos que rozan lo vergonzoso.
vicentesimal
Yo empecé a verla y me dió la risa y no pude seguir X_d. Es inverosímil hasta el ridículo. Me avergüenza que lo único bueno que he visto rodado, producido y publicado en España sea La isla mínima (la cual venero como platino en paño).
camonbar
Esta temporada está muy bien, pero otra vez es solo la mitad...que manía de dejar las cosas sin terminar...
vicentesimal
No pude llegar ni al tercer capítulo de la primera temporada. Todo muy desubicado y muy loco. Menos mal que llegó Paquita Salas para arreglar el asunto.