Todavía falta mucho, aunque el proyecto parece que está bastante avanzado. Nikodemo, la empresa creadora de Cálico Electrónico, ya ha obtenido el compromiso verbal de Televisión Española para seguir adelante con el proyecto. Se fraguan cien episodios de siete minutos de duración y ya están trabajando con las biblias de la serie.
Requisito imprescindible para la materialización de la serie es el crecimiento de la empresa y el éxito del proyecto pasa por encontrar financiación para poder ampliar los medios con los que cuentan. No es ninguna tontería el elaborar una serie en flash de cien episodios, por mucho que cada capítulo sólo dure siete minutos.
De confirmarse el compromiso de Televisión Española podría significar un cambio de tendencia en el modelo de negocio de la cadena, demasiado arraigada en procedimientos tradicionales. El boom de Muchachada Nui o la campaña de Salvemos Eurovisión en Myspace parece que no son signos aislados y que hay un verdadero interés por potenciar y fomentar la Televisión 2.0 y por aprovecharse de las posibilidades de Internet como nuevo medio.
En cualquier caso, es difícil intuir qué espacio ocuparía en parrilla una serie como Cálico Electrónico. Seguramente La 2 sea el destino natural, con el apoyo de una buena página web. De ser así, seguiría siendo una apuesta con reservas porque La 2 es el reducto de lo "especial". ¿Se atreverían a emitirla en La 1? ¿En prime time? Quizá eso sea mucho pedir.
Vía | Loogic En ¡Vaya Tele! | Supervillanos: primera serie española para móviles
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Adrian Grayson
Tu si que eres una mierda nonamed… Precisamente la peor temporada de todas es la primera, sencillamente porque es cutrisimo todo, Huerfanos Electronicos está realmente bien, lo único que estoy de acuerdo es que la 3ª flaquea un poco (excepto el tercero).
Fijo que ahora si sale en la tele, aunque siga siendo igual la gente a la que le gustaba dira que es una mierda si tiene éxito (algo así como House).
nonamed
La primera temporada está muy bien. La segunda está bien. La parte de "Huérfanos electrónicos" es bastante regular, pero esta tercera temporada es una mierda.
davalvrod
jejeje!! que buenooooooooo!!! esos niños jartos de san ilde XD JAJAJAJAA…lo que nos vamos a reir!! ^^
ralex
mmm, me parece demasiao radical para Television Española. ¿Los niños de San Ildefonso emporrados hasta las cejas en la cadena del Gran Prix?
Por no hablar del problema de los derechos de autor con Daraimon y Nobita!
No sé creo que si al final sale la serie, será muy edulcorada ¡o nos la pondrán a las tantas de la mañana!
Warren Keffer
Pues no sé yo. Es una serie por y para frikis que va perdiendo fuelle muy rápidamente… Alargarla más y ponerla en tv… Primero, espero que no sacrifiquen su tono (lleno de cosas para adultos), segundo, no creo que sean capaces de mantener el nivel a menos que metan guionistas nuevos, y eso probablemente arruinaría el punto uno.
Gonzalo Martín
Bueno yo no diría que esto es "televisión 2.0", salvo por un matiz: el uso de la red como filtro de talento. Para que sea televisión 2.0 ha de ser on demand y debe poder comentarse y "viralizarse". Este es un salto del mundo exterior a la televisión.
davalvrod
calma pueblooo!!